MATERIA: Ciencias Naturales. NIVEL: Octavo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2. Sustancias puras y mezclas.
Advertisements

SOLUBILIDAD Y TEORIA ATOMICA DE DALTON
SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS….
TIPOS DE MATERIA. PROFESORA :Ms. C.Teresa Corvalán G.
SEMANA No.7 AGUA Y SOLUCIONES.
Profesora: Gabriela Valenzuela Arce
LAS MEZCLAS.
ÉXITO EN TUS LABORES!.
TEMA 3. Como se presenta: LA MATERIA.
SOLUCIONES QUÍMICAS… (Ivonne Gacitúa G.).
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
Clasificación de la materia
Unidad 1 MATERIA y ENERGIA
Estructura de la materia
Elementos, Compuestos y Mezclas.
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
LA MATERIA.
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA Sustancias puras y mezclas
Soluciones o Disoluciones Químicas
LA NO SE CREA NI SE DESTRUYE, SOLO SE TRANSFORMA MATERIA.
3 Mezclas y sustancias puras 1
¿Qué es la Quìmica?.
EJEMPLO DE MEZCLA: Ensalada
Disoluciones químicas
FORMAS DE LA MATERIA REALIZADO POR: FRANCISCO LUIS CALVO ARGÁEZ.
UNIDAD 2: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA. SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
La Materia TEMA 5 I.E.S. Pablo Gargallo
La Materia TEMA 5. Estados de la materia La materia puede presentarse en tres estados de agregación: sólida, líquida o gas La materia puede presentarse.
LA DIVERSIDAD DE LA MATERIA
Soluciones o Disoluciones Químicas
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
SOLUCIONES LIC. AMALIA VILCA PEREZ.
“Comprueba lo que sabes”
COMPOSICIÓN DE LA MATERIA
¿Cómo se transforma la materia?
Es el estudio de la MATERIA y de los cambios que experimenta.
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN..
Disoluciones Mezclas: Asociación de dos o más sustancias distintas.
MEZCLAS Tema 9 Física y Química 3º Diversificación
Profesora Ximena Castro
Unidad I: ¿Cómo se transforma la materia?
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
Prof. Grettel Montenegro
PEDAGOGÍA BÁSICA MUNDO NATURAL
ELEMENTOS Y COMPUESTOS
II UNIDAD: LAS DISOLUCIONES QUÍMICAS Profesor de Biología y Química
Q.I. CARMEN JANINA NEVAREZ HDEZ.
Disoluciones químicas
TEMA 3: LA DIVERSIDAD DE LA MATERIA.
TEMA 3: LA DIVERSIDAD DE LA MATERIA
LA MATERIA: COMO SE PRESENTA
DISOLUCIONES QUÍMICAS Profesor de Biología y Química
MEZCLAS MATERIA SUSTANCIAS PURAS COMBINACIONES DE SUSTANCIAS PURAS
SEMANA 07 Licda. Lilian Judith Guzmán M.
SUSTANCIAS PURAS & MEZCLAS….
TIPOS DE MEZCLAS Es un sistema disperso en el que una o mas sustancias (fase dispersa) se distribuyen en el interior de otra ( fase dispersante).
Cap. 13 Disoluciones.
LA MATERIA Es todo lo que tiene masa y ocupa espacio, es el material físico del universo.
SOLUCIONES.
Soluciones y unidades físicas de concentración
Cambios que experimenta la materia
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS MATERIALES
CLASES DE MATERIA Las sustancias puras:
SEMANA No. 7 AGUA Y SOLUCIONES.
Clasificación de los sistemas materiales. Disoluciones
QUÍMICA GENERAL.
PROPIEDADES GENERALES DE LAS DISOLUCIONES
MEZCLAS Y DISOLUCIONES
Transcripción de la presentación:

MATERIA: Ciencias Naturales. NIVEL: Octavo MATERIA: Ciencias Naturales. NIVEL: Octavo. SEMANA: Tema Semana 6 TÍTULO: Clasificación de la Materia. DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL: Presentación en PP sobre conceptos básicos de la clasificación de la materia.     

Clasificación de la Materia Realizado por: Lic Clasificación de la Materia Realizado por: Lic. Paula Céspedes Sandí Coordinadora Nacional de Ciencias La materia puede clasificarse en dos categorías principales: Sustancias puras y Mezclas. Las sustancias puras pueden ser elementos o compuestos, mientras que las mezclas pueden ser homogéneas o heterogéneas

MATERIA Sustancias Puras Mezclas

Tienen propiedades definidas. Tienen composición definida. Sustancias Puras Tienen propiedades definidas. Tienen composición definida. Se representan por fórmulas o símbolos.

Sustancias Puras Elementos Compuestos

Elementos Se representan por símbolos. No se pueden descomponer en sustancias más simples. Ejemplo el hierro (Fe) en la parte superior y el actinio (Ac) en la parte inferior.

Elementos En la Tabla Periódica Internacional se encuentran ubicados 118 elementos según la última actualización. Sus nombres vienen del latín, del griego, en honor a los científicos que lo descubrieron, nombres provenientes del inglés. Siempre su símbolo se escribe en mayúscula, si tiene dos letras la segunda se escribe en minúscula. Algunos ejemplos son: ferrum: Fe (hierro). argentum: Ag (plata)

Compuestos Sustancias que resultan de la combinación de dos o mas elementos en proporción constante. Por ejemplo: 2H2 + O2 2H2O

El agua es un compuesto formado por hidrógeno y oxígeno El agua es un compuesto formado por hidrógeno y oxígeno. El metano y acetileno, son compuestos que contienen carbono e hidrógeno en diferentes proporciones. Una muestra de agua pura contiene exactamente 11,9% de hidrógeno y 88,81% de oxígeno. Por el contrario, las mezclas pueden variar su composición. Las propiedades de los compuestos y de los elementos que contienen son muy diferentes. La sal común (cloruro de sodio) es un sólido blanco y poco reactivo. Contiene sodio y cloro. El sodio (Na) es un metal brillante y extremadamente reactivo. El cloro (Cl) es un gas venenoso amarillo-verdoso. Cuando estos dos elementos se combinan para formar cloruro de sodio, tiene lugar una profunda transformación.

Compuestos, sal de mesa NaCl, Cloruro de Sodio

Mezclas Disoluciones Homogéneas o Heterogéneas o Groseras

Mezclas Una mezcla contiene dos o más sustancias combinadas de tal forma que cada una conserva su identidad química.

Mezclas Homogéneas Llamadas también disoluciones. La solubilidad es la propiedad física que tienen las sustancias de disolverse en otras. Las disoluciones tienen dos componentes importantes: el disolvente o solvente que es aquel que está en mayor cantidad y en la que se disuelve el soluto. El soluto es aquel que se encuentra en menor cantidad y que se disuelve.

Estado Físico de las Disoluciones Tipo Soluto Disolvente Ejemplo Liq-Liq Alcohol Etílico H2O Vinos Gas-Liq CO2 Bebidas Gaseosas Cl2 Agua Potable Sólido-Liq Azúcar Sirope Sal Chocolate Liq-Sólido Hg (Mercurio) Ag (Plata) Calzas dentales

Estado Físico de las Disoluciones Tipo Soluto Disolvente Ejemplo Gas-Gas Oxigeno Otros gas Aire Sol-Sol Estaño Cobre Bronce Carbono Hierro Acero

Tipos de disoluciones Disoluciones Saturadas Insaturadas Sobresaturadas

Disolución Saturada Es aquella que a una temperatura dada no puede disolver mayor cantidad de soluto. Hay un equilibrio dinámico entre soluto y disolvente.

Disolución Insaturada Posee menor cantidad de soluto disuelto, que el indicado por la temperatura.

Disolución Sobresaturada Aquella en la que se ha logrado disolver más soluto que el indicado por la solubilidad máxima a una temperatura dada.

Heterogénea Mecánicas o Groseras Coloides Suspenciones

Heterogénea Grosera o Mecánica Las mezclas heterogéneas son mezclas con una composición no uniforme. Las partes de una composición heterogénea pueden ser separadas mecánicamente unas de otras. Sus componentes pueden distinguirse a simple vista. Algunos ejemplos incluyen a las ensaladas, arena, sal mezclada con arena, y el suelo.

Coloides Los coloides son mezclas heterogéneas que en las que las partículas de uno o más componentes tienen al menos una dimensión en el rango de 1 a 1000nm, más grande que las de una solución, pero más pequeñas que las de una suspensión. A diferencia de las suspensiones, los coloides no dejan sedimento. Los coloides producen el efecto Tyndall al ser atravesados por un rayo de luz. Algunos ejemplos de dispersiones coloidales son la gelatina, leche, sangre, pintura, neblina, shampoo y pegamentos.

Suspensiones En una suspensión, las partículas de una sustancia están suspendidas en la otra sustancia (las dos sustancias no se mezclan para formar un todo). Un ejemplo de suspensión se tiene al agregar un bloque de sal de mesa en agua. En ese instante inicial, puede verse que el recipiente contiene agua como materia separada de los bloques de sal. Se pueden separar por medios físicos; ejemplo tratándose de la mezcla de agua con aceite con un embudo de separación.