ESCUELA DE INGENIERIA DE PRODUCCION PRACTICA EMPRESARIAL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ ESCUELA DE INGENIERIA DE PRODUCCION PRACTICA EMPRESARIAL
PLAN DE TRABAJO El plan de trabajo es un informe ejecutivo de máximo 10 hojas, presentado con normas ICONTEC vigentes, en carpeta de presentación, en donde se desarrollarán los siguientes aspectos: CUBIERTA PORTADA CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1. OBJETIVOS 1.1 OBJETIVO GENERAL 1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 2. ALCANCES 3. DIAGNÓSTICO INICIAL 4. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 5. PRESUPUESTO BIBLIOGRAFÍA
INFORME DE AVANCE INTRODUCCIÓN 1. OBJETIVOS 1.1 OBJETIVO GENERAL 1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 2. MARCO DE REFERENCIA 2.1 MARCO HISTÓRICO 2.2 MARCO TEÓRICO 2.3 MARCO LEGAL 3. DESARROLLO DEL TRABAJO (HASTA DONDE HAYAN REALIZADO DE ACUERDO A LAS ACTIVIDADES TRAZADAS EN EL PLAN DE TRABAJO).
INFORME FINAL El informe final de práctica debe ser entregado con normas ICONTEC vigentes, en carpeta o argollado para su revisión y aprobación. PRELIMINARES: CUBIERTA PORTADA NOTA DE ACEPTACIÓN DEDICATORIA AGRADECIMIENTOS CONTENIDO LISTAS (CUADROS, TABLAS, FIGURAS Y ANEXOS) DESARROLLO DEL TRABAJO GLOSARIO BIBLIOGRAFIA
CUERPO DEL TRABAJO: INTRODUCCIÓN 1. OBJETIVOS 1.1 OBJETIVO GENERAL 1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 2. MARCO DE REFERENCIA 2.1 MARCO HISTÓRICO 2.2 MARCO TEÓRICO 2.3 MARCO LEGAL 3. DESARROLLO DEL TRABAJO 4. CONCLUSIONES 5. RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA (LIBROS, REVISTAS, PUBLICACIONES, INTERNET) ANEXOS
GUÍA DE SUSTENTACIÓN DE LA PRÁCTICA EMPRESARIAL La sustentación de la práctica empresarial no debe ser mayor a 20 minutos. La presentación deber ser en diapositivas elaboradas en power point y debe contener los siguientes ítems: INTRODUCCIÓN 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2. OBJETIVOS 2.1 OBJETIVO GENERAL 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 3. JUSTIFICACIÓN 4. DESARROLLO DEL TRABAJO 5. CONCLUSIONES 6. RECOMENDACIONES AGRADECIMIENTOS
FORMATOS DE LA PRACTICA EMPRESARIAL DOCUMENTO OBJETIVO Formato de asistencia a la práctica empresarial Debe ser diligenciado y firmado por el asesor externo Formato de asesoría Debe ser diligenciado y firmado por el asesor externo e interno Formato acta de evaluación Debe ser diligenciado por el asesor interno y firmado por el estudiante y el coordinador de la práctica empresarial Formato de evaluación de la práctica empresarial por el asesor externo Debe ser diligenciado y firmado por el asesor externo y el coordinador de la práctica empresarial al finalizar la práctica empresarial Formato de evaluación de sustentación de la práctica empresarial Debe ser diligenciado por el jurado calificador y el coordinador de la práctica empresarial al finalizar la sustentación