República de Colombia Ministerio de Hacienda y Crédito Público LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA PARA LA DETECCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS Bogotá, D.C. Unidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Entidades de Intermediación Financiera
Advertisements

INSTRUCCIONES RELATIVAS A LA ADMINISTRACIÓN
Auditoría a Distancia de Sucursales Bancarias
Unidad de Información y Análisis Financiero - UIAF República de Colombia ABRIL
Control Interno Informático. Concepto
Modelo Estándar de Control Interno
“El Observatorio Nacional de Seguridad Vial:
CODIGO: GC-R-01 VERSION: 1.
Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia
LA PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA TEMA 4
CONTROL DE CALIDAD PARA LOS DESPACHOS Y EL PROFESIONAL INDIVIDUAL
Disertante: Beltrán Fernández Górgolas 24 DE NOVIEMBRE 2011 Buenos Aires.
ARTÍCULO 1o. DEFINICIÓN DEL CONTROL INTERNO. Se entiende por control interno el sistema integrado por el esquema de organización y el conjunto de los.
SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA CONTINUIDAD DEL NEGOCIO QUE GARANTICE A LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “ATUNTAQUI LTDA.” LA CAPACIDAD DE OPERAR EN FORMA.
EL SISTEMA DE PAGOS Y SU DESARROLLO OLVER BERNAL Mercado de Capitales e Instituciones Financieras Especialista Financiero.
SARLAFT Secuestro Trata de personas Contrabando Terrorismo
Guía para la evaluación de seguridad en un sistema
XXI ASAMBLEA NACIONAL DE GRADUADOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS Dra. Gabriela Di Stefano Lic.Norberto Caniggia Necesidad de la existencia de procedimientos.
AUDITORIA DE LA SEGURIDAD en Telecomunicaciones y redes de computadoras Unidad VI.
AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SIPLA En Las Comisionistas de Bolsa Dra. Rocío Castellanos de Castellanos.
Datacrédito 15 de febrero de 2008
EXPERIENCIA BOLIVIANA EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN “PIA” EXPERIENCIA BOLIVIANA EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN “PIA”
Red nacional de información
Prevención del Lavado de Dinero y
Deiby Ojeda Amay Ing. Industrial – Contador Publico. Esp. S.O.
Nueva Normativa UIF 2013 LA PAZ, 14 DE FEBRERO DE 2014
UNA HERRAMIENTA PARA AGREGAR VALOR
Trámite Fácil Construcción Positiva (Mejoramiento de la cadena de trámites de urbanismo y construcción en Bogotá) Bogotá, noviembre de 2009 Plan de Desarrollo.
SIPLAFT Capítulo XI de la Circular Básica Jurídica No. 007 de 2008
VII ENCUENTRO DE CONTROL INTERNO ROLES DEL GRUPO DE CONTROL INTERNO.
Circular S-11.6 de la CNSF Salió el 5 de octubre del 2000
1 Reglamentación, Políticas e Impacto de la Ley LEY 8454 LEY DE CERTIFICADOS, FIRMAS DIGITALES Y DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Lic. Oscar Julio Solís Solís.
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
Superintendencia de Valores Hacia un Control Eficaz del Lavado de Dinero en el Mercado de Valores Junio 15 de 2004.
A LA MEDIDA DE LOS REQUERIMIENTOS Y NECESIDADES DE SU EMPRESA. Soluciones integrales.
CONTROL INTERNO GENERAL
Sistema de Gestión Documental 1. 2 Tecnotur 3000 S.L. ¿En qué consiste un sistema de Gestión Documental? Es un sistema de archivo de documentos en formato.
FILOSOFIA DE MEJORAMIENTO CONTINUO ISO 14001
Lecciones aprendidas Septiembre 2008 Programa de Apoyo al Fortalecimiento de la Procuraduría General de la Nación Contrato de Préstamo BID 1459/OC-CO.
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
Ámbito geográfico ¿Qué es la Red Andina Democrática? Sistema de vigilancia, movilización y respuesta oportuna, conformado por personas e instituciones.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS MEDIANTE TÉCNICAS DE INTELIGENCIA EMPRESARIAL
Evolución de la Auditoría Forense Hernán Vergara V. Contralor - DEA Caja Los Andes - Chile “De un enfoque Manual a uno Automatizado”
Control Interno – Factor Crítico
DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO Macro procesos - MISIONALES
Seguridad y Auditoria de Sistemas Ciclo
Taller sobre Mecanismos de coordinación interinstitucional para la lucha contra la corrupción Quito, 9 de octubre de 2014.
Jenniffer Rivera Reyes
Prestar servicios de consultoría en medios de pago, comercializar licencias de software y distribuir hardware, todo esto encaminado a proporcionar a los.
INTRODUCCIÓN.
ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Octubre de 2014.
FORTALECIMIENTO CULTURA CALIDAD 1. ESTADO ELEMENTOS A FORTALECER IT E M ELEMENTO PUNT AJE 1Acuerdos, Compromisos o Protocolos éticos 2,4 2Políticas de.
República Argentina, Buenos Aires 6 al 9 de Octubre de 2015.
1 Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Prestación de servicios de vigilancia, inspección.
EVALUACIÓN DE CALIDAD DEL SOFTWARE Y GOBIERNO EN LÍNEA EN PORTALES WEB APLICANDO PROCESOS DE AUDITORÍA.
SOLUCIONES EMPRESARIALES
Desarrollo del nuevo Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud SNVS 2.0 Formulario de notificación individual Área de Vigilancia de la Salud Dirección.
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Procesos estratégicos.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Preventiva y detectiva La auditoria forense como herramienta.
PREVENCIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGO DE LA/FT
Ingeniería del Software
Es el sistema que debemos implementar como cooperativa solidaria, con el fin de prevenir que seamos utilizados para dar apariencia de legalidad a activos.
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
QUIEN LO REALIZA: EL JEFE DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO CON UN ROL DE EVALUADOR INDEPENDIENTE (DECRETO 1537 DE 2001), OBSERVANDO SIEMPRE UN CRITERIO.
Ministerio de Educación Decreto No. 4 Corte de Cuentas de la República.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
FI-PLAN V6 Hoja carta V6 SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD ANALISIS DEL INDICE DE CUMPLIMIENTO DE LA ESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA (GEL) SECTOR.
Transcripción de la presentación:

República de Colombia Ministerio de Hacienda y Crédito Público LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA PARA LA DETECCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS Bogotá, D.C. Unidad de Información y Análisis Financiero Unidad de Información y Análisis Financiero

Advertencia Unidad de Información y Análisis Financiero Aportes de la UIAF a título ilustrativo No conceptuamos sobre la forma correcta de hacer algo. No existen soluciones únicas No conceptuamos sobre la aplicación de las normas de la SIV No recomendamos ningún software o consultor Vocabulario técnico, no jurídico Austeridad y puntualidad

Desarrollo tecnológico Unidad de Información y Análisis Financiero Como instrumento vital para el desarrollo del SIPLA, las entidades vigiladas deben contar con las herramientas tecnológicas adecuadas.

Componentes del Sistema de Lucha Contra el Lavado de Activos Cultura Anti-lavado Disuasión PrevenciónDetección SanciónInvestigación Política de Defensa y Seguridad Democrática: “Coordinación, Cooperación, Complementariedad y Especialización”

Retroalimentación ClientesBancoUIAFFGN Juez

3. Elementos del Sistema Unidad de Información y Análisis Financiero Acceso a los datos Exploración de datos Generación de alertas Investigación Gestión del Conocimiento

DATOS Alertas Exploración Investigación Conocimiento Verificación Visualización Inteligencia ROS Unidad de Información y Análisis Financiero SIPLA

DATOS Alertas Exploración Investigación Conocimiento Verificación Visualización Inteligencia ROS Solicitudes Unidad de Información y Análisis Financiero

Acceso de Datos Se debe contar con procedimientos claros que permitan el análisis de la información, su archivo ordenado y conservación adecuada, de modo que sea de fácil y rápido acceso para los funcionarios directamente a cargo del deber de prevenir y controlar el lavado y de las autoridades que la soliciten. Unidad de Información y Análisis Financiero

Bases de datos La información contenida en estos formularios debe organizarse internamente en forma centralizada en una base datos por orden alfabético, número de identificación y por oficina, de manera que permita atender de forma inmediata los requerimientos de las autoridades y ser utilizada eficientemente por cada entidad para la detección de operaciones inusuales y sospechosas. Unidad de Información y Análisis Financiero

Acceso a los datos Atención de solicitudes de las autoridades Auditoria y Control Interno Detección de Lavado de Activos Categorías Conocimiento del cliente Transacciones Productos Cuentas/Saldos Listas y 3ras fuentes DATOS Unidad de Información y Análisis Financiero

SIPLA DATOS Alertas Exploración Investigación Conocimiento Verificación Visualización Inteligencia ROS Unidad de Información y Análisis Financiero

Segmentación del mercado Segmento es el rango de mercado dentro el cual se inscribe cada cliente de acuerdo con la naturaleza, características, volumen o frecuencia de sus transacciones, nivel de riesgo, clase de producto o servicio, origen o destino de las operaciones, o cualquier otro criterio similar, conforme las políticas comerciales de clasificación adoptadas por la entidad vigilada. (SBC). Unidad de Información y Análisis Financiero

Exploración de datos Análisis guiado Basados en casos conocidos Modelos y evaluación del modelo Redes Neurales, regresión, árboles de decisión, I.A., sistemas expertos Consideraciones  Necesidad de conocer casos probados  Necesidad de varios casos Unidad de Información y Análisis Financiero

Exploración de Datos II Análisis no-guiado Parámetros Cluster Falsos positivos Identificación de vínculos Colisión Asociaciones escondidas Unidad de Información y Análisis Financiero

SIPLA DATOS Alertas Exploración Investigación Conocimiento Verificación Visualización Inteligencia ROS Unidad de Información y Análisis Financiero

Monitoreo “...se debe contar con procedimientos particulares para el control y monitoreo del cliente “ Monitorear continuamente las operaciones de los clientes Monitorear las transacciones en Cajero Automático, sistemas electrónicos, etc. Unidad de Información y Análisis Financiero

Generación de alertas Falsos positivos Zona de incertidumbre Algoritmos Modelos (perfiles) SINO ZONA DE INCERTIDUMBRE Unidad de Información y Análisis Financiero

SIPLA DATOS Alertas Exploración Investigación Conocimiento Verificación Visualización Inteligencia ROS Unidad de Información y Análisis Financiero

Gestión del Conocimiento Capacitación Gestión documental Gestión (auditoria) de los análisis y las investigaciones Difusión de experiencias Ajustes al sistema Unidad de Información y Análisis Financiero

SIPLA DATOS Alertas Exploración Investigación Conocimiento Verificación Visualización Inteligencia ROS Unidad de Información y Análisis Financiero

Investigación Necesidad de establecer prioridades Certeza de fraude Valor Costo/posibilidad de la investigación Determinar los falsos positivos Información adicional Auditoria Unidad de Información y Análisis Financiero

4. Lista de Chequeo Acceso a los datos Señales de alerta y perfiles Herramientas de: Verificación Exploración de datos Determinación de vínculos Visualización Alarma frente a señales de alerta Capacidad de Investigación Unidad de Información y Análisis Financiero

Tecnologías de Decisión Unidad de Información y Análisis Financiero

Tecnologías de Decisión Unidad de Información y Análisis Financiero

Conclusiones No existe un software anti-lavado, se requiere una combinación de herramientas Toda herramienta requiere un gran esfuerzo de implementación y ajustes constantes Muchas de las técnicas no requieren tecnologías complejas La tecnología ayuda a ver y encontrar, pero el conocimiento debe concluir Unidad de Información y Análisis Financiero

Gracias Unidad de Información y Análisis Financiero