1 Gobierno de Chile | Ministerio de Vivienda y Urbanismo 1 II. Antecedentes Generales de la Gestión 2010 del Servicio. 15. Señalar si el Servicio ha recibido,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TIPOS DE INVESTIGACIÓN APLICADA
Advertisements

Cumbre de las Américas Proyecto Regional de Indicadores Educativos México D.F., Agosto de 2003 Proyecto Regional de Indicadores Educativos -
Francisco Huerta Montalvo, Secretario Ejecutivo
Proyecto Urbal R 14 - A El impacto del diseño urbano en la prevención del crimen Nº Contrato : ALR/B7 – 3110 / 2000 /0021 / R14-A4-04 Provincia de.
DERECHOS HUMANOS, REDUCCIÓN DE IMPACTO DE CATÁSTROFES Y EMERGENCIAS EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
INFORME REGIONAL CON ANALISIS DE GENERO, DESDE LOS SISTEMAS DE INFORMACION.
RECONSTRUCCIÓN ZONA TÍPICA VICHUQUÉN
EJE CENTRAL DE ESTA SISTEMATIZACIÓN
Segundo Concurso Iberoamericano de Buenas Prácticas en Promoción de la Salud en el Ámbito Escolar 2009 Convocan a nivel internacional : Organización Panamericana.
CONTENIDOS LOCALES Chile a la Vista Concurso 2011.
“Triple E” Empoderamiento de familias y jóvenes Entorno protector
LOGROS 2011 Y PLANEACIÓN 2012 COMISIÓN:ASUNTOS FRONTERIZOS.
Grupo EEE – FAUD - UNC. El alto consumo energético necesario para producir situaciones de confort en los edificios se debe principalmente a la falta.
taller de urbanismo análisis urbanístico curso 2013
ACCIONES PARA EL DESARROLLO ECONOMICO INMOBILIARIO MTRO. GILBERTO ANTONIO HIRATA CHICO PRESIDENTE MUNICIPAL AGOSTO DE 2014 FORO DE VIVIENDA Y DESARROLLO.
«Actividad Vivamos nuestro Patrimonio» Congreso de educación patrimonial Región de los Ríos, experiencias didácticas. Expositores: Mauricio Villanueva.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS
Nueva Institucionalidad Ambiental Chilena
Santa Marta, Colombia Octubre Es un componente del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla. Facilita el diseño, gestión, financiamiento y.
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
Proceso investigativo
Dinamización y fortalecimiento de los procesos de producción, transformación y comercialización en las organizaciones agrupadas en la cadena productiva.
La Asociación Dominicana del Acero INC. (ADOCERO) celebra por 3er año consecutivo su “3er. Concurso ADOACERO de Diseño en Acero para Estudiantes de Arquitectura”
RESULTADOS USUARIO SIMULADO 2.0 RED DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN ABRIL 2014.
ORIENTACIONES CIUDADANAS PARA LA RECONSTRUCCIÓN Seminario Taller: C I U D A D A N Í A Y R E C O N S T R U C C I Ó N Talca, 17 de Abril de 2010.
Asignatura Orientación Profesional Año 2010 Integrantes del equipo 1.- Paloma Araya 2.- M. Fernanda Cárcamo 3.- Nicole Cárdenas 4.-Rodrigo Irribarra 5.-
SEISMO EN CHILE RODRIGO QUESADA 1C.
La Unidad Administrativa Especial.
VIVIENDA PREFABRICADA O INDUSTRIALIZADA.. Vivienda cuya ejecución contempla la incorporación de sistemas constructivos prefabricados, pudiendo ser industrializados.
Desafíos en Materia de Vivienda y Ciudad UNO DE LOS 4 EJES DEL PROGRAMA DE GOBIERNO “Para el desarrollo del país y el progreso de la calidad de vida de.
O Concurso Desafío de Ciudades WWF ¿Qué es WWF? World Wildlife Fund for Nature – Fondo Mundial para la Naturaleza es una de las organizaciones.
Versión 2011 Aprobada en la 1ra. Asamblea Regional para la Misión Región Latinoamericana Lasallista - RELAL América Latina, un telar multicultural….. Proyecto.
El Taller de Didáctica de la lógica comenzó a sesionar el lunes 12 de enero de El Taller de Didáctica de la lógica comenzó a sesionar el lunes 12.
Asignatura Orientación Profesional Año 2010 Integrantes del equipo 1.-Mariana Alvarado 2.- Marcela Oñate 3.- Nicole Osses 4.- Camila Parra 5.- Karina Reyes.
Más de 300 voluntarios capacitados en 23 cursos de equipos nacionales de intervención en: salud; control de epidemias; apoyo psicosocial; agua y saneamiento.
PLAN DE REGENERACIÓN URBANA Cauquenes, Comuna Cauquenes
Resumen Reconstrucción A 1 año del terremoto y tsunami Febrero 2011.
Asignatura Orientación Profesional Año 2010 Integrantes del equipo 1.-Sebastian Acevedo 2.-Jorge Barrales 3.- Alvaro Beltrán 4.-Cristobal Cárdenas 5.-Javier.
Política Habitacional Principales desafíos a Febrero 2010  Aproximadamente familias en campamentos. Una tarea abordable en 
Dr. Ing. Eric Jeltsch - Universidad de La Serena Chile 1 Consejo Nacional de Innovación.. Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad Agosto.
Seminario Franco-Chileno
PERÚ: RUMBO A RÍO+20 Reunión Regional Preparatoria para América Latina y El Caribe Santiago de Chile, 7-9 de Setiembre de 2011 Dr. José De Echave Cáceres.
Terremoto en Chile Terremoto del bicentenario El terremoto de Chile de 2010 fue un fuerte sismo ocurrido a las 03:34:17 del 27 de febrero de 2010,
Fondo Solidario de Vivienda
Cooperación Sur – Sur y Experiencias Exitosas 17 de Noviembre de 2009 Ing. Jorge Luis Nuñez Butrón Director de Políticas y Programas XV SESIÓN DEL COMITÉ.
RECONSTRUYE MODELOS DE GESTIÓN DE VIVIENDA PARA LA REGENERACIÓN DE BARRIOS EN TALCA 21 de Julio de 2010.
Comunidad Terapéutica Residencial Buen Samaritano Rancagua, Región de O`Higgins Octubre ° Experiencia de Intervención y Acompañamiento en Festividades.
Asignatura Orientación Profesional Año 2009 Integrantes del equipo 1.-Nancy Grace Muñoz 2.-Lucia Sepúlveda 3.-Barbara Andaur 4.-Magdalena Sandoval 5.-Raúl.
- SEGEPLAN- OEA COMO AGENTE ARTICULADOR Y FORO DE DIÁLOGO HEMISFÉRICO EN MATERIA DE COOPERACIÓN.
FORMULACIÓN, ESTABLECIMIENTO, SOSTENIBILIDAD Y COMERCIALIZACIÓN
LA GESTIÓN LOCAL DEL RIESGO: PARÁMETROS Y PRÁCTICAS Allan Lavell, Ph.D.
RED DE FEMINISTAS Y LESBIANAS POR EL DERECHO A LA INFORMACIÓN.
PRIMER PREMIO A LA MEJOR PRÁCTICA LOCAL CON ENFOQUE DE GÉNERO CÓRDOBA, ARGENTINA NOVIEMBRE 1-4.
HIRMAS El Palacio Asignatura: Teorías de la Arquitectura
Concurso Internacional
Virgilio barco Plan de desarrollo económico y social “así estamos cumpliendo”
Ana María Agudelo Gil Cristina Zapata Simón Ospina Sanchez
“ Educación para todos con calidad global ” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS ECACEN Tecnología en Empresas Asociativas.
Directora de Calidad de Educación Básica y Media
DIRECCION DE ETNOCULTURA Y FOMENTO REGIONAL Ministerio de Cultura República de Colombia 3 de mayo de 2006.
Diplomado para maestros de primaria de 3° y 4° grados GRUPO ACADÉMICO ESTATAL Módulo 2.
 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Nº artículo 58 establece las funciones en materia de vivienda debiendo promover la ejecución de Programas.
RED NACIONAL DE MONITOREO SÍSMICO INSTALACIÓN Y DISEÑO DE ESTACIONES Agosto de
….Dime donde vives y te diré quién eres…. ….O al menos la cantidad de áreas verdes el tamaño de tu casa, el acceso a servicios..
PLAN DE RECONSTRUCCIÓN Terremotos del 1 y 2 de Abril de 2014 Región de Tarapacá Fuente: La Tercera.
30 AÑOS DE ESPAÑA EN LA UE ( ): IMPACTO EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL Experiencias exitosas de adaptación a la UE en las ciudades españolas: el caso.
Red de Finanzas Patricia Correa Superintendente Bancario.
MESAS DE GESTIÓN Objetivos Promover la institucionalización de la participación de aquellos jóvenes que luego de haber participado en alguna de.
IV CONGRESO PEDAGÓGICO INTERNACIONAL La Ciudad en el Aula Compartiendo información y experiencias educativas en nuestro blog institucional: I.E “Santa.
Asignatura Orientación Profesional Año 2009 Integrantes del equipo 1.- Camilo Fernandez. 2.- Sebastián Fredes. 3.- Gonzalo Paris. 4.- Felipe Carrasco.
Transcripción de la presentación:

1 Gobierno de Chile | Ministerio de Vivienda y Urbanismo 1 II. Antecedentes Generales de la Gestión 2010 del Servicio. 15. Señalar si el Servicio ha recibido, durante el año 2010, algún Reconocimiento/Premio por su Gestión Global o en algún ámbito específico tanto a nivel nacional como internacional. Minvu obtiene reconocimiento internacional con proyecto de reconstrucción de patrimonio Una mención honrosa obtuvo el proyecto para la recuperación patrimonial de Paredones, en Rancagua, en concurso realizado en España. De las 33 propuestas presentadas, sólo tres fueron premiadas, lo que releva aún más el reconocimiento obtenido por nuestro país. Santiago, 22 de noviembre de El jurado del Premio Santiago de Compostela de Cooperación Urbana 2010, de España, otorgó este mes una mención honrosa al proyecto “Reconstrucción y puesta en valor de la zona patrimonial de Paredones (Rancagua)" presentado por la arquitecta de la seremi de la región de O´Higgins, Bernardita Devilat. Este concurso pretende reconocer y fomentar iniciativas públicas de creación y recuperación de ámbitos de cohesión en las ciudades históricas de América Latina a través de la transformación y mejora de espacios urbanos. El proyecto ganador fue el “Parque Campo Santo Villatina" en Medellín (Colombia), presentado por la Alcaldía de Medellín, que se adjudicó los 180 mil euros que contempla el premio y, se entregaron sólo dos menciones honrosas entre 33 participantes, lo que releva aún más el reconocimiento al proyecto chileno. En la elaboración de éste participaron dos equipos, el primero conformado por los integrantes del Programa de Reconstrucción del Patrimonial de la región de O’Higgins, liderado por Nieves Cosmelli, Bernardita Devilat Jorge Silva, Patricio Ponce; Paula Cortéz; y el segundo, formado por Verónica Illanes, Samuel Bravo, Natalia Spörke y Fernanda Vargas, quienes son parte de la iniciativa voluntaria –en el que participa Devilat- y cuyo objetivo es la reconstrucción del patrimonio arquitectónico de Tarapacá, región afectada por un terremoto en “Me siento muy contenta y orgullosa, aunque no sólo personalmente, ya que esto ha sido un trabajo en equipo. Creo que este un reconocimiento muy importante, siendo sólo tres proyectos escogidos entre 33, y una instancia de difusión a nivel internacional del difícil y desafiante trabajo que se está haciendo para recuperar áreas de interés patrimonial, ya que es un proceso nuevo para el ámbito de la vivienda social”, dijo Bernardita Devilat. El proyecto de reconstrucción y puesta en valor del poblado de Paredones, Rancagua, presentado al concurso es una estrategia integral para recuperar la zona histórica de este poblado –severamente dañado tras el terremoto- mediante los subsidios de reconstrucción del ministerio, cuya metodología está siendo aplicada también al resto de las 54 zonas patrimoniales identificadas en la región de O’Higgins. Bernardita Devilat señaló que pese a que no obtuvieron el premio principal de 180 mil euros “ya hemos logrado conseguir gran parte del financiamiento a través de fondos del Gobierno Regional, lo cual nos permite llevar a cabo de igual forma la mayor parte de éste, al menos las dos primeras etapas. Yo me encargué de armar el proyecto y coordinar todo para entregar a tiempo lo solicitado para participar”. La propuesta de reconstrucción de Paredones se centra en el desarrollo de tres tipos de intervenciones, que responden a las problemáticas identificadas en el pueblo. Por una parte, para aquellas viviendas que resultaron completamente destruidas, se pretende aplicar un proyecto de reconstrucción, que tenga relación con un diseño que responda a la identificación de elementos patrimoniales del lugar, además de la utilización de nuevos sistemas constructivos, que permitan mejorar las condiciones existentes de habitabilidad. Por otra parte, para aquellas viviendas que resultaron con daños mayores y medios, pero con posibilidad de reparación, se busca consolidarlas estructuralmente y restituir sus características patrimoniales. Finalmente, se pretende intervenir el espacio público, para ponerlo en valor a través de la recuperación elementos unificadores del conjunto patrimonial, como lo son la presencia de los corredores hacia el exterior de las viviendas. En la foto de izquierda a derecha: Nieves Cosmelli, Bernardita Devilat, Patricio Ponce, Paula Cortéz y Jorge Silva.