Emprendedurismo y Liderazgo
Emprendedurismo vs. Liderazgo Emprender = Acometer y comenzar una obra, un negocio, un proyecto, un empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro. Líder = Persona a la que un grupo sigue, reconociéndola como jefe u orientadora.
¡Preguntas Claves! ¿Qué necesitan hoy nuestras organizaciones? ¿El líder nace o se hace? Diferencia entre liderazgo y autoridad ¿Qué tipo de líder es usted?
El éxito para “Emprender y Liderar” MODERACION RAE = Cordura, sensatez, templanza en las palabras o acciones, así como reconfortar y edificar a otros LO CONTRARIO = Insultar, criticar, difamar y destruir
EL PODER DE LAS PALABRAS Decir cosas agradables o desagradables Construir o destruir Sepultar sueños Acabar con la autoestima Desconocer las virtudes de los demás Aportar soluciones Enfrascarnos en inimaginables problemas Ser altamente impulsivas Ser tremendamente reactivas
Todo lo que comunique se devolverá SEPA ESTO… Todo lo que comunique se devolverá
Proverbios… (P21.23) “Ten la boca cerrada y te librarás de muchos problemas” Cuando no callamos, se pueden multiplicar nuestros problemas (técnica de los 2 minutos) Cuando hablamos demasiado nos ponemos en RIDICULO y las gente nos evaluará como: Imprudentes, emocionalista. habladores, flojos o chismosos. Cuando negamos o excusamos lo que hemos dicho, se agravan los problemas. Excusas vs. Justificaciones.
Primero pienso y luego hablo Primero hablo y luego pienso No todo lo que viene a nuestra mente tiene que ser dicho!!! Primero pienso y luego hablo Primero hablo y luego pienso
UN PRINCIPIO: Como personas profesionales es importante que nuestras palabras muestren el control que tenemos y no la impulsividad de nuestra lengua.
Qué ganamos al ser MODERADOS… Evitaremos la angustia que produce haber dicho algo indebido o inoportuno. Hacer que nuestras palabras puedan servir para dar a los demás aliento, vida y consejo sabio. Nos ayudará a entender la vida con la mirada de los sabios. Asumimos la dirección de nuestra vida ya que controlamos nuestros pensamientos y por ende nuestras palabras.
Sabiduría – Imprudencia Integridad - Incoherente Hay tres características positivas y tres negativas que identifican a una persona: Sabiduría – Imprudencia Es el que reflexiona antes de abrir la boca Integridad - Incoherente No compromete sus valores con sus palabras (Es coherente con sus acciones) Humildad - Orgullo Es humilde para reconocer que “no sabe” y no se expone abriendo la boca (Es honesto)
1. Tenga conciencia del poder de sus palabras: Recomendaciones: 1. Tenga conciencia del poder de sus palabras: Se nos ha dado la habilidad para hacer el bien o el mal a través del poder de la palabra. Nuestro futuro depende de el. Reflexione!!
2. Practique la amabilidad con otras personas: Elogiar a las personas, alentarlas y hablar bien de ellas contribuye a construir y a veces no nos alcanzamos a imaginar el efecto duradero de una palabra amable lo mismo ocurre con un maltrato. En muchas ocasiones este efecto cambia vidas, propósitos y situaciones.
3. Sea constructivo con sus palabras: Cuando edificamos recibimos algo como respuesta. Cuando sembramos, cosechamos El tiempo puede devolver para bien o para mal de acuerdo con nuestra capacidad de moderación.
4. Para iniciar el camino a la moderación, es mejor escribir que hablar: Cuando escribimos son signos, representaciones gráficas Si las hablamos, se emiten oralmente e inmediatamente se amarran a toda clase de emociones. Lo escrito nos da la posibilidad de retractarnos y corregir, pulir y tratar de decirlo de mejor manera
Para terminar… Es mejor no decir nada y ser considerado un tonto que abrir la boca y eliminar todas la dudas. Pero sobrepasa la tontera quien sigue escuchando el tonto.
¡MUCHAS GRACIAS! www.vivaaplenitud.org hchinchilla@vivaaplenitud.org www.fb.com/plenitudcr