ARTE MUSULMÁN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Arte y religión: la nueva sensibilidad musulmana.
Advertisements

ARTE ISLÁMICO II St. Brendan’s School.
A-04 La Mezquita de Córdoba
ARTE ISLÁMICO: LOCALIZACIÓN
ARTE ISLÁMICO Historia del Arte © 2011 Manuel Alcayde Mengual.
ARTE ISLÁMICO III St. Brendan’s School.
ARTE MUSULMÁN.
ARTE MUSULMÁN.
Ciencias ESTILO MUDÉJAR
La Alhambra de Granada La Alhambra es un conjunto amurallado de edificaciones y jardines, situado en una colina de la ciudad de Granada y construido durante.
LAS CASAS RELIGIOSAS.
LA EXPANSIÓN DEL ISLAM. LA EXPANSIÓN DEL ISLAM.
Sofi Iglesia de Santa Sofía (Santa sabiduría).
ARTE HISPANOMUSULMÁN Arte e Islam
El arte en los reinos de taifas (1031/1091)
LA INVASIÓN MUSULMANA: AL- ANDALUS
El arte islámico en Al Andalus
EL ARTE MUDÉJAR M. Menéndez Pelayo
La Mezquita.
Arquitectura y decoración
AL ANDALUS.
MEDINA AZAHARA.
La mezquita de Córdoba..
La Alhambra De Granada.
La mezquita y el palacio en el arte hispano musulman
Cultura y arte islámicos
Mª EUGENIA BELLO BETANCORT
Cultura y arte en Al-Andalus
Arte y religión: la nueva sensibilidad musulmana.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
CURSO I.E.S.Lluis Simarro Inma Navarro
ARTE ISLÁMICO.
La Mezquita de Córdoba.
Arte islámico Contraste entre el esplendor de la civilización islámica y el empobrecimiento cultural de la Europa feudal. Arte: Diversidad, pero lenguaje.
EL ISLAM.
ARTE ISLÁMICO IES EMILIO ALARCOS. GIJÓN GUILLERMO PALICIO RODRIGUEZ
Mezquita aljama de Córdoba
LOS PUEBLOS BÁRBAROS, BIZANCIO, EL ISLAM Y LOS CAROLINGIOS.
ARTE HISPANOMUSULMÁN Arte e Islam
EL ARTE Gótico Y EL ARTE MUSULMAN
PUPI VIAJA POR EL MUNDO PARA CONOCER EL ARTE
Estudio de una mezquita
IES “Martínez Uribarri”
ARTE MUSULMÁN.
IGLESIAS DE SAN TIRSO Y SAN LORENZO
TEMA 15 Arte e Islam.
COMENTARIO DE UNA OBRA ARQUITECTÓNICA
Arquitectura y decoración
INTRODUCCIÓN PRESENTACIÓN GALERÍA INTERNET 8 El arte hispanomusulmán.
LA EDAD MEDIA.
LA MEZQUITA DE CORDOBA.
2.5. LA MEZQUITA Y EL PALACIO EN EL ARTE HISPANOMUSULMÁN.
Maracena, La Alhambra de Granada ÁNGELA GALLEGO MORALES Colegio Emilio Carmona.
Visigótico, mudéjar, románico y gótico
QUIBLA Muro de la mezquita orientado a La Meca y hacia el que los fieles musulmanes dirigen sus oraciones rituales.
La arquitectura musulmana
Patricia Mellado Núñez
2.4. AL-ÁNDALUS: EL LEGADO CULTURAL.
ORÍGENES Es una religión monoteísta que surge en la Península Arábiga en el siglo VII. Se basa en el sometimiento a Alá y significa “resignación a la voluntad.
Unidad 2. Tema 1. RESUMEN El arte medieval en la Península Ibérica: El arte hispano-musulmán Durante la Edad Media en la Península Ibérica se desarrollarán.
EL ISLAM: el arte Tipos de arcos Arcos lobulados Arco de herradura
ARTE MUSULMÁN.
LA MEZQUITA.
La primera mezquita La primera mezquita se levantó sobre los restos de una antigua iglesia cristiana, la iglesia de San Vicente. Tenía una planta cuadrada,
Siglo III: imperio romano se debilita ejercito se debilita Sus fronteras quedan desprotegidas Siglo V: ataques de diferentes pueblos germanos. El reino.
Patio de los Leones Qusayr Amra, Jordania Sala de los Reyes (Alhambra)
Mezquita de Córdoba. 1.CLASIFICACIÓN - Nombre: Mezquita Mayor de Córdoba. - Tipo de obra: arquitectura religiosa. - Autores: desconocidos. - Fechas de.
La Alhambra Gözde, Gloria, Dani y Snowy. Que es la Alhambra? Palacio árabe Construido en el siglo XIII. Durante la ocupación musulmana de la Peninsula.
EL ARTE ISLÁMICO.
ARTE HISPANOMUSULMÁN.
Transcripción de la presentación:

ARTE MUSULMÁN

ARTE MUSULMÁN La religión islámica prohíbe representar figuras humanas y animales Shahnameh, finales del siglo XVI: el rey Salomón

ARTE MUSULMÁN Por eso, las manifestaciones artísticas principales son la arquitectura Construcción del fuerte de Kharnaq (hacia 1495)

ARTE MUSULMÁN y las artes menores, que incluyen una gran variedad de pequeños objetos realizados en cerámica…

ARTE MUSULMÁN madera marfil

ARTE MUSULMÁN marfil Bronce

ARTE MUSULMÁN La arquitectura empleó materiales pobres, como el ladrillo, el yeso o la madera Baños de Granada

ARTE MUSULMÁN Entre los elementos, utilizaron columnas y pilares como soportes… Mezquita de Córdoba

ARTE MUSULMÁN Arcos de herradura, que tienen más de media circunferencia Mezquita de Córdoba

ARTE MUSULMÁN Y cubiertas adinteladas Mezquita de Damasco

ARTE MUSULMÁN O abovedadas Mezquita de Córdoba

ARTE MUSULMÁN La decoración exterior de los edificios es muy sobria Alhambra de Granada

ARTE MUSULMÁN Pero los interiores se recubrían con mármoles, alicatados y planchas de yeso y madera

ARTE MUSULMÁN Sus tres motivos principales fueron vegetales estilizados (ataurique)

ARTE MUSULMÁN Figuras geométricas entrelazadas (lacería), Sala de los Tesoros (catedral de Toledo)

ARTE MUSULMÁN E inscripciones con versículos del Corán (epigrafía)

ARTE MUSULMÁN La mezquita es el edificio principal de los musulmanes. Consta de dos partes Gran mezquita de La Meca

ARTE MUSULMÁN El patio es un espacio abierto, rodeado por un pórtico En él se sitúan una fuente, donde los fieles se lavan y purifican antes de orar Y una torre o alminar desde la cual el almuédano llama a la oración Mezquita de los omeyas en Damasco

ARTE MUSULMÁN La sala de oración es un espacio cubierto, dividido en naves por soportes y arcos. Uno de sus muros, la quibla, se orienta hacia La Meca y contiene en el centro el mihrab, un nicho vacío que alberga el Corán

ARTE MUSULMÁN Sala de oración de la mezquita de Córdoba Dividida en naves por columnas y arcos

ARTE MUSULMÁN Mezquita de Jerusalén Mezquita de Kairuán

ARTE MUSULMÁN Mezquita de Damasco Mezquita de Samarra

ARTE MUSULMÁN Los palacios tenían una parte pública, donde se localizaba el salón del trono Aljafería de Zaragoza

ARTE MUSULMÁN Y una parte privada, donde se encontraban los aposentos, los baños y el harén Alhambra de Granada

ARTE MUSULMÁN En todos ellos existían jardines y fuentes Patio de los leones de la Alhambra

ARTE MUSULMÁN Otros edificios construidos por los musulmanes fueron fortificaciones Alcazaba de Málaga

ARTE MUSULMÁN Tumbas monumentales (mausoleos y morabitos) Taj Majal

ARTE MUSULMÁN Y madrasas o centros de estudios de las ciencias religiosas Madrasa Ulugbek (Uzbekistán)