Jaime Escobar Melero / 15 de Diciembre de 2011 Lecciones aprendidas del cálculo de emisiones atmosféricas de fuentes fijas y móviles.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
José David Arzabe Armijo
Advertisements

Cuantificación de clinker y de adiciones en cemento por análisis combinado de Fluorescencia y Difracción de Rayos X Joost E. Oostra y Paula Chaparro Industria.
“DIAGNÓSTICO DE LA REGLAMENTACIÓN Y NORMATIVA TÉCNICA EXISTENTE PARA LA CALIDAD DEL AIRE EN CENTRO AMÉRICA” -Reunión CICAD, San José Costa Rica 23 Marzo.
Sector Transporte Mayo 2009 CEPAL - ILPES
DISEÑO DE EXPERIMENTOS
Área 6 Metodología de implantación de un nuevo modelo horario laboral Área 6: Seguimiento y medición de los resultados obtenidos por la implantación.
Técnicas para la elaboración de un instrumento
Vigésima Séptima Reunión del GNC 03 de Julio de 2013
ASOCIACION DE EMPRESAS CONSULTORAS DE CALCULO DE EMISIONES TRANSABLES
Gestión eficiente de Proyectos
COSTOS ESTANDAR DEFINCIÓN
Universidad Autónoma del Estado del Hidalgo
Controles internos en Sistemas de Información Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Económicas Materia: Sistemas Administrativos.
Bioseguridad y Gestión Ambiental
Resultados resumidos por sector. Jaime Escobar Melero Valparaíso, Noviembre 20 del 2008.
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE MAQUETA PILOTO DE LA VENTANILLA UNICA DE REPORTE EN EL REGISTRO DE EMISIONES Y TRANSFERENCIAS DE CONTAMINANTES – RETC Jaime.
Calidad y Mejoras de la Información del Primer Reporte del Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes. Jaime Escobar Melero Gerente de Proyectos.
LA PLANIFICACIÓN Y EL PRESUPUESTO.
Proyectos 2013: Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes (RETC) Vigésima Sexta Reunión del GNC 27 de Marzo de 2013 Luis Tapia Leighton
Presentador: Errecalde, Esteban
1 Colaboración MIDEPLAN-SECTRA Proyecto RETC ÁREA DE TRANSPORTE Y MEDIO AMBIENTE.
La contaminación del aire
Contaminación Ambiental Atmosférica. ¿Somos la nueva Oroya de Lima? Año 2012.
EVALUACIÓN DEL CONSUMO DE ENERGÍA
Jaime Escobar Melero Junio del 2010 ACTUALIZACIÓN, MANTENCIÓN E INCLUSIÓN DE NUEVAS FUNCIONALIDADES DEL REGISTRO NACIONAL DE EMISIONES Y TRANSFERENCIA.
Capítulo 4: Inventario de Emisiones
Declaración Web del Decreto Supremo Nº 138/05 MINSAL, sobre Declaración de Emisiones de Contaminantes Atmosféricos Jaime Escobar.
Comités Kaizen - Modelo de Operación -
Importancia de las aplicaciones de estadística en el control de procesos Guatemala 2010.
Reportes de utilidad para MINSAL y CONAMA de la Declaración Web del Decreto Supremo Nº 138/05, sobre Declaración de Emisiones de Contaminantes Atmosféricos.
LANZAMIENTO DEL SEGUNDO REPORTE DEL REGISTRO DE EMISIONES Y TRANSFERENCIA DE CONTAMINANTES 27 de noviembre de 2008 Contenido y Sitio Web del Segundo Reporte.
Segundo Informe Avance: 7 mo Reporte Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes (RETC) Vigésima Octava Reunión del GNC 25 de Septiembre de.
Contenido y Nuevas Funcionalidades asociadas al Tercer Reporte del Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes LANZAMIENTO DEL TERCER REPORTE.
“Situación Elaboración 6 to Reporte del Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (RETC)” Vigésima Tercera reunión del GNC 28 de Junio de.
Qué y Quiénes Reportan en el RETC Jaime Escobar Melero Valparaíso, Noviembre 20 del 2008.
Octubre 2008 Estimaciones de Emisiones del Transporte Urbano 2009.
Calidad y Mejoras de la Información del Tercer Reporte del Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes Jaime Escobar Melero
Calidad y Mejoras de la Información del Segundo Reporte del RETC Jaime Escobar Melero Santiago, Noviembre 28 del 2008.
“Situación Elaboración 6 to Reporte del RETC y Sistema Nacional de Declaración de Residuos (SINADER)” Vigésima Cuarta reunión del GNC 26 de Septiembre.
Jaime Escobar Melero / Hugo García Gutiérrez / Marzo de 2011 DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN.
Método de Evaluación Rápida de la OMS y Aplicación al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) Darío R. Gómez Comisión Nacional de Energía Atómica Argentina.
Décima Quinta Reunión GNC 24 de Junio de 2010
Vigésima Quinta reunión del GNC 19 de Diciembre de 2012
Reporte del RETC año 2007 y SECTRA Noviembre 2009.
Plan de Sistemas de Información (PSI)
Análisis y diseño detallado de aplicaciones informáticas de gestión
Indicadores de Gestión Pública Junio de 2011 Paraná, Entre Ríos
Educarte - Docente : Ernesto Hernandez
Sistemas de Inventario para control administrativo.
CONTROL Ing. En Sistemas.
Concepto de gestión ambiental
Control Interno La estructura de control interno de una entidad consiste en las políticas y procedimientos establecidos para proporcionar una seguridad.
Calidad y Mejoras de la Información del RETC para los próximos reportes. Jaime Escobar Melero Valparaíso, Noviembre 20 del 2008.
Medición y Métricas del Software
Objetivos Ambientales y Metas Detalladas
República Bolivariana de Venezuela
RUTA DE LA CALIDAD.
Logística y administración T.S.U: Jesús Echeverría
Desarrollo de lógica algorítmica.
Haga clic para cambiar el estilo de título Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel Tercer nivel Cuarto nivel Quinto nivel.
Impacto en salud asociados a la contaminación del aire en México
Calidad de las Mediciones; Repetibilidad y Reproducibilidad
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES
PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA
1 Módulo 1: Medicíon y Aprendizaje Módulo 2: Desempeño Económico-Financiero Módulo 3. Desempeño de los Procesos Módulo 4: Desempeño de Grupos de Trabajo.
Plan de Pruebas de Aceptación
EVALUACIÓN ECONÓMICA DE NORMA DE EMISIÓN DE MONÓXIDO DE CARBONO (CO), HIDROCARBUROS TOTALES (HC), OXIDOS DE NITROGENO (NO X ) Y MATERIAL PARTICULADO PARA.
APLICACIÓN DEL ENFOQUE DE SITUACIÓN DE TRÁFICO EN LA ESTIMACIÓN DE EMISIONES VEHICULARES EN SANTIAGO Sergio Ibarra Espinosa – Margarita Préndez
ESTADISTICA Llamada ciencia de los datos por el aporte que recibe de la matemática y el uso que hace de esta para la medición de errores. Se encarga de.
TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS.
Transcripción de la presentación:

Jaime Escobar Melero / 15 de Diciembre de 2011 Lecciones aprendidas del cálculo de emisiones atmosféricas de fuentes fijas y móviles años 2005 – 2008.

Fuentes Móviles

Emisiones de Fuentes Móviles

MÉTODO DE CÁLCULO DE EMISIONES BOTTOM UP E ijkhda :Emisiones [gr/hora] del contaminante considerado “i”, en un arco “j” para la categoría vehicular “k” en una hora “h” de un día “d” para un año de evaluación “a”. E ijkhda = F jp CAM pkj ·PF jkhd ·L j Archivo Prepara Emisiones Composiciones Perfiles temporales ·FE(v kjhd ) ik ·FCC ka ·FCD ka Factores de emisión Factores de deterioro

Lecciones El Sistema de cálculo MODEM 5.0 es una herramienta que permite separar la metodología de calculo de los niveles de actividad. Esto quiere decir que es posible aplicar metodología del año “x” en combinación con niveles de actividad del año “y” De esta forma será posible mantener siempre la coherencia de la serie de tiempo ante actualizaciones de la metodología base y adecuaciones en la información de entrada.

Lecciones Además el cambio puede ser escalonado cambiando uno a uno los archivos de entrada y analizar el efecto de cada cambio para comprender la variación de las emisiones. Esto permite una avance sustancial en el análisis de variación de series de tiempo de emisiones, pudiendo identificar errores en la información de entrada, variaciones del método, la aplicación de alguna medida o el cambio de alguna variable económica, etc. Esta forma de operar permite la mejora continua de los inventarios y pasar definitivamente al seguimiento de medidas y tendencias reales de las emisiones.

Lecciones

Ejemplo de efecto en la composición tecnológica del parque producto del impacto de las normas de ingreso de vehículos

Lecciones

Ejemplo de cambio brusco en los flujos de entrada provenientes del modelo de trasporte.

Lecciones Actualmente se esta revisando el archivo por parte de SECTRA, y el aumento en el MP10 es producto del polvo de calles por mayor presencia de vehículos pesados

Lecciones

Ejemplo de cambio brusco en los flujos de buses articulados entre el 2008 y el 2009, además hay un efecto de concentración de vehículos pesados en ciertos arcos.

Lecciones Además el Sistema MODEM 5.0 las emisiones de polvo de calle son muy sensible al peso promedio del parque vehicular en un arco, y en ciertas ciudades se experimentaron fluctuaciones muy altas de las emisiones, por tanto, es recomendable revisar este aspecto de la metodología y decidir trabajar con un peso promedio por zona o bien arco a arco.

Modelo de cálculo Top Down En el caso de la metodología Top Down el parámetro de kilómetros promedio recorrido por tipo de vehículos es fundamental que sea obtenido a partir de datos locales para una mejora en el desempeño de la metodología de estimación de emisiones. FE(v)ck:Factor de emisión Pi:Parque de vehículos Cik:Composiciones vehiculares KRi:Kilómetros promedios recorridos

Modelo de cálculo Top Down Valores utilizados en el inventario de la V Región Valores promedio obtenidos con parque vehicular y kilómetros del modelo de trasporte

Modelo de cálculo Top Down Pruebas de la metodología Top Down del RETC en conjunto con Bottom Up en inventarios en la V Región, presentan un excelente desempeño de la metodología Top Down para vehículos livianos pero un desempeño menor para vehículos pesados. Por tanto hay que continuar mejorando el método Top Down para los vehículos pesados

Modelo de cálculo Top Down Total Ciudades

Modelo de cálculo Top Down Total Ciudades

Fuentes Fijas

MÉTODO DE CÁLCULO DE EMISIONES BOTTOM UP Formulario 138 WEB Calculadora WEB

MÉTODO DE CÁLCULO DE EMISIONES BOTTOM UP Estimación Utilizando Mediciones (pasan directo a la calculadora): E = Q * C * NA Estimación de Emisiones Usando Factores de Emisión (se ejecutan dentro de la calculadora): E = NA * FE * EF (%) Donde: NA = Nivel de ActividadQ = Caudal FE = Factor de EmisiónC = Concentración EF = Eficiencia de Control

Lecciones Al igual que en el caso de fuentes móviles el tren metodológico permite separar la metodología de calculo de los niveles de actividad. Esto quiere decir que es posible aplicar metodología del año “x” en combinación con niveles de actividad del año “y” De esta forma será posible mantener siempre la coherencia de la serie de tiempo ante actualizaciones de la metodología base y adecuaciones en la información de entrada.

Lecciones El uso alternado de mediciones y factores de emisión puede afectar considerablemente las series de tiempo en especial cuando se trata de mayores emisores. El uso de mediciones no oficiales puede afectar considerablemente las tendencias ante cambios bruscos en los valores medidos. AÑORAZONNOMBRE FUENTEORIGEN FACTOR DE EMISIÓNSOx_AÑO 2005 EMPRESA ELECTRICA GUACOLDA S.A. CALDERA PARA GENERACION ELECTRICA 1-1 MEDICIONES CESMEC AÑO 2005 ADJUNTAS EN DECLARACION EMPRESA ELECTRICA GUACOLDA S.A. CALDERA PARA GENERACION ELECTRICA 1-1 MEDICIONES CESMEC AÑO 2006 ADJUNTAS EN DECLARACION6741.1

Lecciones La calculadora es muy sensible a la información declarada y en general existen muchos errores en las declaraciones del 138, tal como: Asignación de códigos de fuentes (CCF8), lo que genera un error en la asignación de Factores de Emisión.

Lecciones Error en los diagramas de descarga lo cual afecta cuando existen equipos de control involucrados. Se detectaron más de 200 modos de operación con los diagramas de descarga de emisiones mal ingresados, los cuales fueron corregidos a nivel de archivos de entrada de la calculadora.

Lecciones Modos de operación mal declarados, así como sus niveles de actividad y unidades de medida

Lecciones Se detectaron 550 modos de operación con errores en la declaración de niveles de actividad. En la mayoría de estos se declararon los consumos de combustibles que debían declararse en modos de operación diferentes como mezclas de combustibles.

Lecciones El MINSAL no entregó información de emisiones provenientes de fuentes fijas para los años 2008 y 2009 para la Región Metropolitana. Las declaraciones del D.S. 138/2005 MINSAL son pocas en la R.M. ya que la mayoría de los establecimientos reportan en papel, por lo que los datos del año 2009 fueron obtenidos a partir del Inventario realizado por el Centro Nacional del Medio Ambiente, de la Universidad de Chile con una metodología distinta al RETC

Lecciones Antes

Lecciones Después

GRACIAS Lecciones aprendidas del cálculo de emisiones atmosféricas de fuentes fijas y móviles años 2005 –