Contenido de un proyecto ejecutivo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unida III Software para la administración de proyectos
Advertisements

Algunos de los objetivos generales de este ciclo son:
El ciclo de vida de un proyecto
Especificaciones generales para la construcción de sistemas híbridos
PLAN DIDÁCTICO PRODUCTIVO (PLADIPRO)
“PROYECTO TECNOLOGICO”.
También conocido como Diseño Lógico Rodrigo Salvatierra Alberú.
Elaborado por: Ing Edson Rodriguez Legislacion en la Construccion
1 República de Bolivariana de Venezuela UNEXPO Antonio José de Sucre Vicerrectorado Luis Caballero Mejías Dirección de Investigación y Postgrado Maestría.
MEDIDAS Y DISEÑO DEL TRABAJO
Tema 5: Criterios Generales para la Elaboración de Proyectos
COORDINACIÓN TRABAJOS DE TÍTULOS VIRTUAL
MaNuaL APQP CAPITULO 1 EQUIPO # 1 Lucero Honorina Alderete Loera
BizAgi - Business Agility
Diseño de automatización y control de una Planta de Tratamiento de Residuos Solidos para el sector Hidrocarburos, en la Planta Consorcio Ingecoleos, ubicada.
Instituto Tecnológico de Chihuahua
2. Diseño y Desarrollo del Producto
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
Metodologías de Desarrollo
Fundamentos de la Gestión de Proyectos
REGLAMENTO SANITARIO DE PISCINAS
La Ciudad Universitaria y la Energía
ID-Spec Large 3.0 Software para el Diseño de Instalaciones Eléctricas en Edificios Industriales y Terciarios.
Medición, Análisis y Mejora
ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO
REGULARIZACIÓN PROCEDIMIENTO NORMAL
Universidad de Chile Departamento de Ingeniería Civil
CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
PERMISOS Y RECEPCIONES
COORDINACIÓN TRABAJOS DE TÍTULOS VIRTUAL
Elaboración de Documentos
ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS
Redes II M. C. Nancy Aguas García. Redes Planeación Análisis y Diseño Instalación Evaluación Administración de software Mantenimiento de hardware.
Arquitectura de la Empresa
Objetivos: Contenido:
PARTICIPACIÓN DEL AUDITOR EN EL DESARROLLO DE SISTEMAS
Supervisión y Gerencia de Proyectos
Diferencias entre Supervisión y Gerencia de Proyectos
Unidad VI Documentación
Taller de Proyectos y Procesos
UNIVERSIDAD DE BELGRANO Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Ciclo de Vida del Software
Ingeniería de Requerimiento
UNIVERSIDAD DE BELGRANO Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Proyecto Técnico. Conjunto de documentos que define una obra a realizar, de forma que un técnico competente pueda dirigir, siguiendo estos documentos,
Reglamento técnico de instalaciones eléctricas
Importancia en la efectividad del:
Unidad 3: Adquisición de Paquetes de Software Msc. Lic. Susana I. Herrera - Lic. Paola Budán UNSE 2012.
PROYECTO TÉCNICO.
 BANCO DE TUTORES POR ÁREA DEL CONOCIMIENTO Octubre 2014.
Procedimiento de Diseño y Desarrollo
Proyecto de Ingeniería preparado por Karen Kanzúa A.
TIPOS DE AUDITORÍAS EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
DOCUMENTO SÓLO INFORMATIVO QUE NO CONSTITUYE NI FORMA PARTE DE LOS PLIEGOS DE LICITACIÓN Reunión previa y de homologación Septiembre 20141Gobierno de la.
Introduction Equipo e Instalaciones. Facilities and Equipment154 Revisión del Plan El departamento de salud local debe evaluar su establecimiento.
DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS.
PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
TRABAJO ESPECIAL DE GRADO TRABAJO ESPECIAL DE GRADO CAPITULO IV Y V.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NEZAHUALCOYOTL TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACION ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE TI I.
Proceso de desarrollo de Software
Evolución y comportamiento del Sector TICs Praxis & Technology Group PraTech METODOLOGÍA DE CALIDAD.
Especificación del Problema Partimos del hecho de un programador no puede resolver un problema que no entiende. Por esta razón, la primera etapa en todo.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001: AUDITORÍA INTERNA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LIBRES INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES FUNDAMENTOS E DESARROLLO DE SISTEMAS “PRUEBAS E IMPLEMENTACIONES” INTEGRANTES: SOTERO.
Seminario Apertura a las Importaciones de Gasolina y Diésel Coordinación General de Ingeniería y Normalización Dr. Alejandro Breña de la Rosa Marzo 11.
Representación de planos Constructivos Generalidades
INDUCCIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE PROYECTOS.
Control de calidad El jefe de fiscalización, fiscalizadores y más personal comprometido en estas labores velarán por el estricto cumplimiento de.
ORGANIZACIÓN DE OBRAS LEGAJO DE OBRA LEGAJO DE OBRA Documentación técnica de una obra elaborada por el proyectista Comprende: PLIEGO DE ESPECIFICACIONES.
Transcripción de la presentación:

Contenido de un proyecto ejecutivo

Diseño esquemático En la primera etapa se coordina la ingeniería con arquitectura para obtener las especificaciones de diseño previamente establecido por nuestro cliente. Para empezar con esta etapa se efectúan las siguientes tareas para integrar las bases de diseño.

Diseño esquemático – TAREAS Reunión con el equipo de proyecto (cliente, arquitecto) para revisar los requerimientos del programa y operación según determine el cliente Plan de trabajo, promoción de actividades, estimación de documentos a desarrollar por etapa y ruta crítica del proyecto. Recopilación y análisis de información base: balance térmico – modelo energético. Elaboración de análisis de desempeño esquemático del sistema de aire acondicionado, ventilación y extracción y sus diferentes alternativas (agua helada, VRV, recuperación geotérmica, WSHP, o cualquier otra que sea la que se ajuste a la necesidad de nuestro cliente)

Diseño esquemático – APROBACIÓN Aprobadas las bases de diseño, se desarrolla y presentan los estudios y esquemas generales de la instalación propuesta, de acuerdo a los lineamientos de operación solicitados por el cliente y acordadas en las bases de diseño.

Diseño esquemático – Entrega La información a entregar en el diseño esquemático deberán estar comprendida por: Planos Documentos

Diseño esquemático – Entrega de PLANOS - A Plantas de conjunto generales. Puntas generales y análisis de alternativas para el diseño integrado de los sistemas de aire acondicionado, ventilación y extracción. Propuesta de ubicación y dimensiones de salas de máquinas y ductos verticales para la ubicación de las instalaciones. Requerimientos básicos de arquitectura. Altura de entrepisos para los ductos, ubicación, extractores y todo lo referente a la instalación de esta ingeniería. Memoria descriptiva de los sistemas y su configuración.

Diseño esquemático – Entrega de PLANOS - b Desarrollo de diseño, la elaboración de los documentos que describirán todos los requisitos de instalación, integración, coordinación de ingenierías y arquitectura para todo el proyecto.

Diseño esquemático – Entrega de DOCUMENTOS Memoria descriptiva, incluyendo referencia del cumplimiento con normas y regulaciones. Estimación de costos por capítulos generales de obra. Desarrollo de tabla de especificaciones preliminares de materiales y equipos.

ANTEPROYECTO Memoria descriptiva, incluyendo referencia del cumplimiento con normas y regulaciones. Estimación de costos por capítulos generales de obra. Desarrollo de tabla de especificaciones preliminares de materiales y equipos.

Descripción enunciativa más no limitativa de los alcances documentales de esta etapa. Planos Generales: Portada, listado de planos, planos de localización, listado de equipos y sus especificaciones, claves de materiales, layout de salas de máquinas y memorias descriptivas. Planos de ingeniería de aire acondicionado, ventilación y extracción. Planos de distribución de ductos, tuberías, layout de salas de máquinas, esquemas verticales e isométricos. Planos de extracción y ventilación de todo lo instalado y en las secciones en las que se instalan. Cuadro y especificaciones preliminares de materiales y equipos (proponiendo tres alternativas de mercado de cara al proceso de ingeniería de valor.

Proyecto ejecutivo Con la aprobación del cliente de los documentos de desarrollo de diseño y la integración del proyecto con las demás ingenierías y arquitectura se prepara la documentación para la construcción. Planos constructivos del proyecto de Aire Acondicionado, extracción y ventilación, Memorias de cálculo incluyendo el balance térmico final y el modelo energético de la solución final. Catálogo de conceptos y computo de equipos y materiales especificaciones y mediciones. Estimación de cosos de acuerdo a los lineamientos señalados por nuestro cliente carpeta de especificación de materiales y equipos (con tres alternativas de mercado de cara al proceso de ingeniería de valor