Desulfatación para Baterías de Plomo-Ácido y NiCd

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Andrés Felipe Marin Yeison Vélez
Advertisements

EXIDE MAXXIMA: NUEVA BATERÍA TECNOLOGÍA ORBITAL Gráficos
Tema 7.- CORRIENTE ELÉCTRICA
ADAPTACIÓN AL ENTRENAMIENTO Y RECUPERACIÓN
LA COGENERACIÓN DANIEL LACÓN MARTÍN.
Clasificación de los enlaces
Pila de Ni-Cd.
TRATAMIENTO DE RESIDUOS
BOMBAS.
CAPACITOR O CONDENSADOR
PILAS.
ADITIVOS Y PROPIEDADES DE LOS ACEITES LUBRICANTES.
PRUEBAS ELÉCTRICAS PARA PUESTA EN MARCHA Y MANTENIMIENTO EN SUBESTACIONES AMBOmega.
SISTEMAS DE DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA
2.1 Características de los seres vivo.
PROPIEDADES DEL AGUA.
EL MOUSE.
CURADO DEL CONCRETO.
AGRESIVIDAD EN AGUA.
Nuevas Estrategias de Mantenimiento
Baterías de Litio-Azufre
Instalaciones eléctricas
Automatización I Instrumentación.
Regeneración para Baterías Industriales de Plomo-Ácido
4. REGULADORES O CONTROLADORES
Componentes electrónicos básicos
TECNICAS EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS CON MENCION EN ENERGIA SOLAR
INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALTILLO
Capítulo 5: El Transistor de Efecto Campo (FET)
SOLUCIONES.
APARTADOS 2. La amplificación electrónica y el transistor 3. La temporización y el condensador 1. Los equipos electrónicos 6. Buen uso y mantenimiento.
MANIOBRAS EN LA RED ELECTRICA
Enlaces Químicos Todas las sustancias que encontramos en la naturaleza están formadas por átomos unidos. Las intensas fuerzas que mantienen unidos los.
ELECTRICIDAD Y ELECTRÒNICA
FUNDAMENTOS DE ELECTRÓNICA
Capacitancia • Dieléctricos • Descripción Atómica de los dieléctricos
CONSTRUCCIÓN DE UNA CELDA SOLAR
FUNCIONALIDAD DE SOFTWARE DE SISTEMAS
Circuitos de excitación y protección.
Localización/situación La temperatura debe situarse entre 10 ºC y 35 ºC. Evitar ambientes muy húmedos, con temperaturas extremas, vibraciones, luz solar.
TIPOS DE MANTENIMIENTO.
ING. HORACIO SAGREDO TEJERINA
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE CARGA EN UN VEHICULO
UNIDADES.
PARTICULAS SUSPENDIDAS TOTALES
LAS BATERÍAS NOMENCLATURA PREVENCIÓN ACTIVACIÓN
DIODO LED DEFINICION Light-Emitting Diode: Diodo Emisor de Luz es un dispositivo semiconductor que emite luz incoherente de espectro reducido cuando se.
CONOZCAMOS SOBRE ELECTRICIDAD
El combustible más prometedor
Ing. Aldo Cera de la Torre
Physical Computing (Electricity y Building circuits) MARLA MICHELL CARLA DIAZ ARDUINO.
DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO, TIPOS, SUGERENCIAS Y TECNICAS SUPERVISOR DE MTTO: ING. RICARDO MUNOZ JEFE DE MTTO: ING. LUIS JANEIRO.
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
Tema: El átomo Objetivo: Conocer sobre el átomo mediante una lectura obteniendo la información requerida para identificar las partes que lo componen.
Conceptos sobre la materia y la energía
FUENTES DE LA CORRIENTE ELECTRICA
PROYECTO PARA CUIDEMOS LA ENERGIA
MANUAL DE BATERIAS WAYOTEK
ECUACIÓN BALANCE DE ENERGÍA
Fundamentos del sistema eléctrico
Mantenimiento de equipo
Radiación electromagnética
1. CONCEPTO DE ELECTRICIDAD
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Y FOTOVOLTAICA
EL AGUA Y LA VIDA DE LAS PLANTAS. El agua Es la sustancia más abundante en la biosfera, dónde la encontramos en sus tres estados: sólido, líquido y gaseoso.
Las fuentes de alimentación
Baterías Secundarias Estacionarias IE Aclaraciones: Los gráficos y valores presentados corresponden a distintas baterías y/o distintas temperaturas.
Presentación de ES-SOLAR1.COM. Componentes del Sistema Fotovoltaico 1MódulosFotovoltaicos 2Baterías 3 Controlador de Carga 4Inversor.
CHERNOBYL Por: Alex Pérez Alonso Kevin Suárez Aboy.
LA ENERGÍA DEL HIDRÓGENO PABLO VILLALBA Y PEDRO GÓMEZ.
Transcripción de la presentación:

Desulfatación para Baterías de Plomo-Ácido y NiCd Tecnología de Regeneración de Baterías *Según el BCI (Battery Council International) 80% de los fallos en las baterías ocurren por la sulfatación Desulfatación para Baterías de Plomo-Ácido y NiCd

Índice Identificando el Problema 3 La sulfatación 4 2 Tecnología de Regeneración de Baterías Índice Identificando el Problema 3 La sulfatación 4 Solución y Tratamiento 6 Justificación e Información Técnica 9 Beneficios del Tratamiento 12 Consejos de mantenimiento 1

Identificando el Problema 3 Tecnología de Regeneración de Baterías Identificando el Problema En principio, las baterías de plomo-ácido deberían funcionar indefinidamente. Sin embargo, en la práctica, los cristales de sulfato de plomo (PbSO4), directa o indirectamente provocan el fallo prematuro de la mayoría de las baterías. Estos cristales de sulfato, se crean sobre las placas del electrodo, formando una capa y limitando el área disponible para que la reacción electroquímica tenga lugar. Este fenómeno es la SULFATACIÓN.

La Sulfatación 4 Tecnología de Regeneración de Baterías La reacción electroquímica de la placa negativa de plomo, placa positiva de dióxido de plomo, ácido sulfúrico y agua convierten la energía química en energía eléctrica. PbSO4 + H2O  Pb + H2SO4 PbSO4 + H2O  PbO2 + H2SO4 Carga Pb + H2SO4  PbSO4 + H2O PbO2 + H2SO4  PbSO4 + H2O Descarga Terminal Negativo Terminal Positivo El PbSO4 (sulfato de plomo = sulfatación) se crea cuando la batería es descargada y se vuelve a convertir en plomo, dióxido de plomo y ácido sulfúrico durante la carga. Tras varios años de uso de la batería, los cristales de PbSO4 (sulfato de plomo = sulfatación) incrementan gradualmente su presencia en la superficie de las placas, cubriendo lentamente la superficie necesaria para que la reacción electroquímica tenga lugar. Una vez que el PbSO4 se ha cristalizado, la carga normal de la batería no consigue separar esta unión química. Debido a que el PbSO4 es un material no conductivo, cuando cubre una gran superficie de las placas, la reacción electroquímica comienza a tener dificultades para producirse. Al mismo tiempo, se incrementa la resistencia interna de la batería y la temperatura durante la carga y la descarga, lo que tiene serios efectos negativos para la batería. Además de los efectos anteriores, los cristales de PbSO4 están compuestos de materiales necesarios para la reacción electroquímica de la batería. Debido a que una parte del plomo y ácido no está disponible, lacapacidad de la batería se ve reducida.

Otros Efectos de la Sulfatación 5 Tecnología de Regeneración de Baterías Otros Efectos de la Sulfatación Placa de una batería nueva. Placa de una batería sulfatada (recuperable). Placa de una batería rota (no recuperable). Se incrementa la emisión de gases peligrosos durante la carga y la descarga. Cuando la capa de sulfato se hace muy gruesa, puede llegar a romper el separador que la aísla de la placa adyacente, creando un cortocircuito y destruyendo el elemento. Acelera el desgaste de la placa y provoca el fallo prematuro de la misma, como vemos en la imagen de la derecha. Se incrementa el tiempo de carga y se reduce el tiempo de uso de la batería.

Solución y Tratamiento 6 Tecnología de Regeneración de Baterías Solución y Tratamiento ¿Cuál es la solución a la sulfatación? Si aplicamos el tratamiento a una batería nueva o con poco uso, se evitará la sulfatación desde el inicio y se mantendrá siempre en condiciones óptimas, alargando su vida útil. En el caso de baterías sulfatadas y con varios años de uso, rebatega realiza siempre un análisis completo de la batería, para determinar el estado de sulfatación y descartar daños físicos. Para este análisis, además de las medidas habituales de densidad y tensión, se utiliza en descargador industrial que permite determinar la capacidad total de la batería y el comportamiento individual de los elementos durante la descarga. De este modo, podemos identificar elementos en cortocircuito o con daños mecánicos, que no son fácilmente detectables con las otras medidas.

Solución y Tratamiento 7 Tecnología de Regeneración de Baterías Solución y Tratamiento ¿Cuál es la solución a la sulfatación? Posteriormente se aplica el tratamiento, proceso que normalmente no suele llevar más de 2 horas de trabajo. Este tratamiento consiste en aplicar una cantidad predefinida de aditivo desulfatador y conectar el dispositivo de pulsos. Dependiendo del estado de la batería también realizaremos una carga de desulfatación con nuestro cargador programable que se adapta al estado de cada batería. Este tratamiento profesional conseguirá recuperar muchas de sus baterías sulfatadas y también prevendrá la sulfatación en el futuro, ya que tan el aditivo como el dispositivo de pulsos siempre estarán trabajando para conseguir que su batería se mantenga libre de sulfatación y siempre funcionando al máximo de su capacidad.

Justificación e Información Técnica 98 Tecnología de Regeneración de Baterías Justificación e Información Técnica ¿Cómo funciona el dispositivo de pulsos? El dispositivo de pulsos, utiliza 30mA que obtiene de la propia batería para crear un agudo pulso eléctrico con una forma de onda especial. Este pulso eléctrico, emitido a una frecuencia adaptada a las características de las baterías de plomo-ácido e introducido en la placas, provoca un pequeño shock eléctrico en las zonas sulfatadas. Este shock, ioniza las capas más duras de la sulfatación. Esta ionización, disuelve la sulfatación más dura molécula a molécula, especialmente durante los ciclos de carga, cuando hay un gran suministro de electrones. Además, durante los períodos de reposo y de descarga, esta ionización evitará la aparición de la sulfatación. El dispositivo se desconecta automáticamente, cuando la tensión de la batería baja de cierto umbral, para evitar la descarga total de la batería en épocas en las que la batería permanece descargada.

Justificación e Información Técnica 9 Tecnología de Regeneración de Baterías Justificación e Información Técnica ¿Cómo funciona el aditivo? El aditivo para baterías, contiene varios compuestos químicos que potencian la acción del dispositivo de pulsos para disolver la sulfatación más resistente. También actúa facilitando la vuelta al electrolito de la sulfatación y mantiene limpias las placas de la batería. ¿Por qué es importante el desulfatador industrial? Nuestro cargador/desulfatador industrial, está diseñado para incrementar y acelerar al máximo el efecto del aditivo y el dispositivo de pulsos. De este modo, gracias al análisis previo y al proceso completo de tratamiento, podemos alargar la vida de baterías nuevas y regenerar baterías que operan a bajo rendimiento.

Justificación e Información Técnica 10 Tecnología de Regeneración de Baterías Justificación e Información Técnica Las partículas del aditivo y el pulso electromagnético se combinan para limpiar la placa y eliminar la sulfatación, que vuelve a convertirse en material activo. En el osciloscopio podemos ver el pulso generado cada varios microsegundos. Este pulso elimina la sulfatación poco a poco, hasta que prácticamente el 100% de los sulfatos se deshacen. Posteriormente evita que se vuelva a acumular la sulfatación en las placas de la batería.

Beneficios Aumenta la vida útil de baterías nuevas 11 Tecnología de Regeneración de Baterías Beneficios Aumenta la vida útil de baterías nuevas Regenera la capacidad de baterías debilitadas. Reduce sus gastos Incrementa la productividad Reduce los residuos Reduce los costes de energía en un 50%. Reduce el tiempo de carga. Prolonga el tiempo de trabajo entre cargas. Reduce la necesidad de cambios de batería. Mejora la eficiencia y rendimiento de las baterías. Detiene y previene los daños prematuros en la celda. Reduce los daños en los componentes eléctricos de su carro elevador. Reduce la evaporación de electrolito y necesidad de mantenimiento. Mejora de equipamiento, programa de mantenimiento, etc. Gestión de las baterías más flexible, eficiente y productiva. Mejora del medio ambiente y de la imagen de su empresa.

CONSEJOS DE MANTENIMIENTO 12 Tecnología de Regeneración de Baterías CONSEJOS DE MANTENIMIENTO Las baterías industriales que no reciben un mantenimiento adecuado, no funcionan con el máximo rendimiento. Un buen mantenimiento es esencial: Revise habitualmente el nivel de electrolito y añada agua destilada cuando sea necesario. Añada el agua únicamente después de la carga pero deje un margen entre el nivel de electrolito y el borde del tapón. Nunca añada nuevo ácido a la batería. Utilice un cargador adecuado para la batería y compruebe periódicamente que funciona correctamente. La vida útil de su batería aumentará significativamente si no descarga las baterías al máximo y las carga inmediatamente tras el uso. Las baterías de plomo duran más con descargas parciales que con descargas completas. Mantenga su batería cargada. Las baterías de plomo no tienen memoria Realice una carga de igualación una vez al mes. Sin embargo, puede reducir la frecuencia tras aplicar el tratamiento de regeneración. Mantener su batería y contactos limpios previene las fugas y mejora la transmisión de la electricidad. Revise los conectores y cables para detectar roturas o desgarros. Si la conexión no es la adecuada, la resistencia al paso de la electricidad se incrementará, aumentando la temperatura del cable y reduciendo el rendimiento de la batería. Rebatega puede realizar el mantenimiento periódico de sus baterías. Realizar pruebas de descarga y analizar sus baterías industriales. Puede confiar en nosotros para evaluar sus baterías, porque nosotros sólo queremos que usted mantenga las actuales durante más tiempo y con el mayor rendimiento posible. Con el tratamiento de regeneración muchas de las tareas de mantenimiento se verán reducidas: menor evaporación y menor frecuencia rellenado de electrolito; elementos con densidad y tensión más igualada reduce la necesidad de cargas de igualación; batería con mejor aspecto y más limpia.