Ruido: Medición & Efectos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una ruta rumbo al conocimiento.
Advertisements

4. RUIDO: MEDICIÓN Y CONTROL
Resumen Conceptos fundamentales sobre ERGONOMÍA
Administración moderna de la seguridad
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
También conocido como Diseño Lógico Rodrigo Salvatierra Alberú.
DISEÑO DE EXPERIMENTOS
TEMA 3: EL RIESGO Y LA EVIDENCIA
ACÚSTICA Y CONTROL DE RUIDO
Calibrador vernier con punto desigual para medir la distancia entre centros de agujeros Este calibrador tiene puntas de medición cónicas (ángulos de cono.
CAP. 6 - DISTORSIÓN Ing. Verónica M.Miró 2011.
TIPOS DE EPIS Y CUIDADO (Auditivo)
COSTOS ESTANDAR DEFINCIÓN
A fly… PROCESOS Y SISTEMAS DE CONTROL.
Tema 3 Revisión de diversos métodos robustos aplicados en algunos problemas fotogramétricos.
Diseño de Experimentos
Brean León Rodríguez Diego Ochoa Moreno
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Ruido y conservación de la audición
Equipos de instrumentación y medida en comunicaciones ópticas
Distribuciones muestrales Procedimientos de muestreo
Unidad 4. Muestreo de Aceptación
HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL ESTADÍSTICO DE CALIDAD.
REUNION ANUAL COMITES PARITARIOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO COPASST EXPOSICICIÓN OCUPACIONAL AL RUIDO ¿Cómo lo enfrenta un COPASST?
Cecilia Oroz Torres Asistente de Prevención de Riesgos
2. DISEÑO DE SEÑALES Y FILTROS
Curso: Muestreo Básico (Resumen)
Control estadístico de Proceso
Importancia de las aplicaciones de estadística en el control de procesos Guatemala 2010.
Seminario Ciencias de los Materiales II
EL RUIDO.
Comprensión de las reivindicaciones de las patentes (g)Interruptor automático para un audífono.
ULTRASONIDOS: EXPOSICION LABORAL
MUESTREO… Jefferson Bueno Cristian Hernández Tatiana Cardona
Métodos de calibración: regresión y correlación
SISTEMAS DE PROCEDIMENTO DE TRANSACCIONES
Alineamiento.
Grupo Continental Control de Procesos.
INDICADORES Elaborado por: Martha B. Luna Alfaro
Capacidad de Proceso.
Evaluación de Sistemas y de sus Interfaces
Planeación de un diseño
TEMA 3: SISTEMAS DE COSTOS PREDETERMINADOS
Juan Carlos Olmo Clínicas de la Audición 2007
UNIDAD 1.- EVALUACIÓN DE DATOS ANALITICOS
Capítulo 10 Tratamiento Térmico en Autoclaves Estacionarias con Sobre presurización.
AUTOCLAVES HIDROSTAICAS
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
Ing. Noretsys Rodríguez. Definición de Conceptos  Falla: Ocurre cuando un programa no se comporta de manera adecuada. Es una propiedad estadística de.
TIPOS DE MANTENIMIENTO.
AUDITORIA NIA 500 “EVIDENCIA DE AUDITORIA”
Ruido Laboral Hipoacusia, Normativa y Otras Hierbas Enero 2010
Autoclaves Estacionarios-Procesamiento con Sobrepresión
Sugerencias de seguridad para podar y quitar los árboles
Proveedores de servicios externos
JHONY ALEXANDER IBARRA
Diseños Generales. 2 Propósito implícito del diseño experimental El propósito implícito de todo diseño experimental consiste en imponer restricciones.
TIPOS DE PRUEBAS DEL SOFTWARE
Comprobaciones del un atomizador.
Control Estadístico de Procesos
Gráfica de número de no conformes (np)
problemas de la calidad del software
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 530
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
El ruido, como agente contaminante, no sólo puede generar daños al sistema auditivo, sino que también puede afectar al sistema nervioso, el sistema digestivo,
Código 69/2010 Hipoacusia Enero 2010.
INFERENCIA ESTADÍSTICA
AGENTES FÍSICOS LOS PRINCIPALES AGENTES FÍSICOS A LOS QUE PUEDE EXPONERSE UN TRABAJADOR SON: -RUIDO -VIBRACIONES MECÁNICAS -RADIACIONES ÓPTICAS -CAMPOS.
TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS.
Transcripción de la presentación:

Ruido: Medición & Efectos Día 3 © 2009 Associates in Acoustics Inc, BP International Limited and the University of Wollongong Los dueños del derecho de autor no son responsables de ningún daño ni pérdida que se produzca por el uso o distribución de estos materiales ni de ninguna pérdida ni daño que se produzca cuando los usuarios confían en los materiales [que se presentan en este sitio].

Objetivos de esta lección C5 Comprender los programas de protectores auditivos Analizar la Selección de Protectores Auditivos Realizar mediciones en un ambiente de trabajo, analizar los datos y desarrollar un plan de gestión del ruido

5. Programa de PROTECTORES AUDITIVOS

OBJECTIVO Entender cómo y por qué se deben usar los protectores auditivos como parte de una estrategia de control de la exposición al ruido

Programa de Protectores Auditivos El tratamiento en la fuente es la manera más efectiva de prevenir la pérdida de la audición Los protectores auditivos se deben usar solamente como medida temporal o cuando no existan medidas de control técnicas que sean factibles Los dispositivos de protección auditiva (Hearing protection devices -HPD) consisten en tapones de oídos, orejeras, o combinaciones de los mismos y se usan para reducir el nivel de sonido que alcanza al oído interno.

Programa de Protectores Auditivos(cont) Se deben usar HPD en áreas designadas como “de ruido elevado” hasta que las medidas de control del ruido técnicas y/u organizativas reduzcan de forma efectiva los niveles de exposición de ruido en el lugar de trabajo hasta niveles aceptables. Hay varios tipos generales de protectores auditivos y varios métodos de clasificarlos para comparar su rendimiento. La protección indicada por el fabricante puede diferir significativamente de la real

Tipos de HPDs Tapones de Espuma Se moldean o se introducen a presión, fabricados en cloruro polivinílico o poliuretano de célula cerrada. Existen diferentes tamaños y formas. Los tapones de espuma son los HPD de uso más común

Es necesario comprender: Cómo se genera el sonido, la frecuencia y la intensidad Vías probables de exposición Comunicación Necesidad de usarlo todo el tiempo mientras se está expuesto Limpieza y mantenimiento Reposición Otros métodos disponibles para reducir la exposición al ruido del trabajador.

Efectividad de los Protectores Auditivos Efecto de la reducción del tiempo de uso del HPD 110 100 Con protector 90 Sin protector dB 5min sin HP Leq acumulado en oído 80 70 60 0:00 1:00 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 Tiempo

Tipos de HPDs Tapones Pre-moldeados Materiales blandos y/o flexibles Variedad de tamaños Cómodos para ser usados continuamente Fáciles y rápidos de insertar y quitar Duraderos y fáciles de mantener limpios Pueden quitarse durante el día Generalmente proporcionan una menor reducción del ruido ya que no siempre sellan bien el canal

Tipos de HPDs Tapones Moldeados a Medida fabricado para ajustarse al canal auditivo de una persona utilizando una masilla maleable de silicona u otro material similar el ajuste y atenuación de los tapones moldeados a medida dependen especialmente de la experiencia de la persona que fabrica el dispositivo Se pueden ajustar para adaptarlos mejor al ruido existente y a cualquier requerimiento especial de audición del usuario.

Tipos de HPDs Tapones semi-aurales y semi-insertados Se trata de dos tapones blandos unidos con una banda fina con efecto de resorte que los presiona contra la entrada del canal auditivo.

Tipos de HPDs Orejeras Cazoletas de plástico rígido que cubren completamente la oreja El arnés de la cabeza proporciona la fuerza de sujeción Las almohadillas de las cazoletas proporcionan el sellado

Tipos de HPDs Combinación de Tapones y Orejeras Utilizado en áreas con ruido muy elevado La atenuación proporcionada por esta combinación no se determina simplemente sumando la atenuación proporcionada por los tapones y la proporcionada por las orejeras No es fácil calcular la atenuación estimada La atenuación de la combinación se debe obtener del fabricante

Tipos de HPDs Cascos Son muy especializados y la mayoría se usa en situaciones extremas, generalmente aeronaves militares, helicópteros o en algunas operaciones de desbastado

Tipos de HPDs Dispositivos Especiales Comunicación por radio Protección contra ambientes con niveles de ruido extremadamente altos Dispositivos que se encienden y apagan automáticamente Dispositivos con respuesta frente a frecuencias específicas o Dispositivos para personas con una pérdida auditiva preexistente

Tipos de HPDs Protección lineal del oído La mayoría de los dispositivos de protección varían su atenuación en función de la frecuencia y no son adecuados para los músicos que requieren escuchar la música sin distorsiones Los protectores auditivos lineales (normalmente en forma de tapones) a veces se denominan tapones de músicos o tapones HiFi.

Tipos de HPDs Protección lineal del oído (cont) Diseñados específicamente para tener una respuesta más plana en función de la frecuencia que los tapones normales. Especialmente útiles para los intérpretes de música clásica o acústica porque los músicos que utilizan amplificación pueden controlar señal mediante la mesa de mezclas.

Tipos de HPDs Tapones no lineales o tapones para el tiro Esquema del tapón: Existe una pequeña válvula en el vástago del tapón El sonido constante se puede transmitir a través del tubo hasta el oído, pero el ruido de impulso es atenuado por esta pieza

Tipos de HPDs Las orejeras activas electrónicas proporcionan una buena reducción pasiva y, para permitir comunicaciones, incorporan un altavoz y un pequeño micrófono en la cazoleta Cuando se detecta un ruido fuerte repentino o un sonido de impulso con un tiempo corto de aumento, se corta la amplificación y se utiliza la protección pasiva de la orejera

Tipos de HPDs Audífonos y Cascos Activos de Cancelación del Ruido – usan la cancelación activa del ruido para atenuar el ruido en las frecuencia más bajas. Este método produce un sonido desfasado en 180 grados para cancelar el ruido Es de utilidad cuando el ruido de baja frecuencia causa alteraciones en la comunicación, como en las cabinas de mando de los aviones o en los dispositivos audio para el entretenimiento de los pasajeros de un avión Están saliendo al mercado audífonos y tapones activos que se utilizan con MP3, etc. para filtrar el ruido externo Estos aún no están certificados para ser utilizados en ambientes industriales.

Selección de HPDs No existe el “mejor” protector auditivo. niveles de ruido del área, exposiciones de los trabajadores al ruido , necesidades de comunicación, comodidad, capacidad auditiva, preferencia personal e interacción con otros equipos de seguridad.

Selección de HPDs En realidad, el ‘mejor’ HPD es el que los trabajadores utilizarán de manera correcta en todo momento cuando trabajan en áreas de ruido elevado.

Selección de HPDs Se reduce por debajo de los 85 dBA Nivel de ruido en el oído cuando se utiliza el HPD Se reduce por debajo de los 85 dBA la sobreprotección también es mala los niveles recomendados son 70-80 dBA

Selección de HPDs La aceptación de los trabajadores requiere Comprensión de la necesidad Elección Comodidad Accesibilidad en el lugar de trabajo Accesibilidad al mantenimiento y almacenaje de los repuestos

Métodos de Selección de HPD Los siguientes métodos intentan determinar la protección alcanzada para la mayoría de los usuarios Método de Banda de Octava Índice de Reducción del Ruido (NRR) Índice de Reducción del Ruido (Ajuste a la persona)

Métodos de Selección de HPD Estadística de Reducción del Nivel del Ruido Clasificación de Un Solo Número (Single Number Rating-SNR) Método HML Conversión del Nivel del Ruido Método de Clasificación

Métodos de Selección de HPD Algunos métodos reclaman ser más precisos que otros, especialmente entre los de un solo número GIGO (en inglés) – “basura entra basura sale” No confundir Exactitud con Precisión

Métodos de Selección de HPD No son necesariamente exactos ya que todos los métodos dependen de Una estimación exacta del campo del sonido, Los muestreos estadísticos de las pruebas de laboratorio pueden no reflejar lo que le ocurre al individuo Los hábitos de uso difieren de las pruebas de laboratorio La atenuación en la práctica es muy diferente a la de las pruebas de laboratorio La exposición en la práctica varía todo el tiempo

Método de Bandas de Octava El método más preciso para estimar el nivel de protección Se debe recordar que aún cuando el método de cálculo podría ser preciso, el resultado es solamente un nivel estimado ‘dentro del oído’.

Atenuación Media del HPD Nivel estimado en el oído, dBA Ejemplo de Método de Bandas de Octava Línea Frecuencia (Hz): 125 250 500 1000 2000 4000 8000 Nivel total 1 Nivel de Ruido dB 103 105 107 102 97 99 92 111 2 Ponderación A -16.1 -8.6 -3.2 +1.2 +1.0 -1.1 -- 3 Nivel de Ruido dBA 86.9 96.4 103.8 98.2 100 90.9 108 4 Atenuación Media del HPD 12.8 19 28.5 36.1 38.1 38.3 26.7 5 Desviación Estándar 1.8 2.0 2.5 2.1 3.1 3.3 1.7 6 Media – 1 SD 11 17 26 34 35 25 7 Nivel estimado en el oído, dBA 75.9 79 77.8 68 63.2 65 65.9 83

Ejemplo de Método de Bandas de Octava

Indice de Reducción del Ruido (NRR) El NRR logró una aceptación general a principios de la década de los 80 Regulado – Occupational Noise Exposure: Hearing Conservation Amendment; Final Rule (OSHA, 1983) Restar el valor NRR establecido por el fabricante a la exposición al ruido ponderada C para obtener el nivel de protección ponderada A cuando se utiliza el dispositivo.

Indice de Reducción del Ruido (NRR) Para estimar la atenuación en la práctica: LAeq,8 – [(NRR-7)x0.5] = LAeq,8 estimado con el protector. O bien: Para Orejeras : Reducir el NRR un 25%, Para tapones moldeables: Reducir el NRR un 50%, Para el resto de tapones : Reducir el NRR un 70%.

Indice de Reducción del Ruido (Ajuste a la persona) NRR(SF) representa mejor la atenuación real lograda por grupos de trabajadores en relación con el NRR original Para estimar la atenuación simplemente se debe restar el NRR(SF) del nivel de exposición ponderado A o del nivel de ruido del peor caso para encontrar el nivel de ruido cuando se utiliza el dispositivo

Estadística de Reducción del Nivel del Ruido Es el método más reciente de clasificación, creado en los EE.UU y descrito en ANSI S12.68 (ANSI, 2007). Tiene en cuenta que ninguna clasificación de un solo número puede pronosticar con exactitud la protección que se puede lograr con los HPD

Estadística de Reducción del Nivel del Ruido Método A, NRSA80 (valor del percentil 80) – protección que es posible alcanzar o superar para la mayoría de personas entrenadas de forma individual. Método B, NRSA80 (valor del percentil 80) – la protección que es posible lograr o sobrepasar para la mayoría de los usuarios. Método A o Método B, NRSA20 (valor del percentil 20) – la protección que es posible alcanzar o superar para unos pocos usuarios expertos y motivados.

Clasificación de Un Solo Número (SNR) Dentro de la Unión Europea y países afiliados, se usa la Clasificación de un Solo Número (Single Number Rating - SNR) y se debe especificar para cumplir con la normativa Nuevamente se usa la exposición ponderada C, pero los números SNR difieren de NRR debido a los métodos de ajuste del sujeto (subject fit) y las frecuencia usadas en las pruebas

Método HML (Alto Mediano Bajo) Un HPD podría estar etiquetado SNR 28, H=33, M=24, L=14; lo que significa que la atenuación estimada varía con el espectro del ruido Debido a que el método HML tiene en cuenta el espectro de ruido, es potencialmente más exacto a la hora de pronosticar la protección que la clasificación SNR Para utilizar las clasificaciones HML, el usuario debe conocer tanto los niveles de presión de sonido ponderados A como los ponderados C para un ambiente ruidoso.

Conversión del Nivel de Sonido Australia y Nueva Zelanda usaron la clasificación de Conversión del Nivel de Sonido (SLC80), hasta 2005. La SLC es una estimación de la atenuación lograda por el 80 por ciento de los usuarios bien entrenados y capacitados Se mide el nivel de ruido ponderado C y se elige el HPD con un valor SLC apropiado para reducir el número a un nivel adecuado.

Método de Clasificación El método simple establecido en el estándar AS/NZ 1269 (2005) reconoce que el tiempo de uso es el parámetro más crítico y que la variación en el ambiente de ruido normalmente hará que los cálculos exactos sean redundantes. LAeq,8 dB(A) Clase Menos de 90 90 hasta menos de 95 95 hasta menos de 100 100 hasta menos de 105 105 hasta menos de 110 Superior a 110 o igual a 110 1 2 3 4 5 Requiere asesoramiento de especialistas

Método de Clasificación Comparación entre la clasificación por clases y SLC80 Clase SLC 80 1 2 3 4 5 requiere asesoramiento especialista 10 - 13 14 17 18 21 22 25 >26

Método de Clasificación Si el ambiente de ruido es de carácter de banda estrecha con una tonalidad significativa o si tiene componentes de alta o baja significativos o si presenta otras complejidades, se debería usar el método de la banda de octavas.

Ajuste Todos los protectores auditivos se deben ajustar al introducirlos por primera vez en el oído del trabajador. Se debe tener en cuenta la salud auditiva y las características físicas del trabajador para poder lograr un buen sellado. Si hay tamaños múltiples disponibles, se deben comprobar para asegurar el mejor ajuste para la comodidad y uso.

Ajuste de Tapones de Espuma Tirando de la oreja (oído externo) hacia arriba y del lóbulo hacia abajo, se puede enderezar el canal auditivo, permitiendo la inserción completa y correcta del tapón en el canal. Cada persona debe determinar qué método le funciona mejor.

Ajuste de Tapones de Espuma Inserción Correcta de un Tapón de Espuma versus Inserción Incorrecta

Ajuste de Tapones de Espuma La foto a la izquierda muestra la inserción correcta de un tapón moldeable hecho de lana de fibra de vidrio recubierta de un material de revestimiento. La foto de la derecha muestra una inserción incorrecta, porque el dispositivo está demasiado suelto, o no está insertado con suficiente profundidad.

Ajuste de Tapones Pre- moldeados Diversos tamaños (pequeños, medianos y grandes) Puesto que hasta un diez por ciento de los usuarios pueden presentar distintas medidas en cada canal auditivo, se debe considerar cada oído por separado Los fabricantes de los HPD proporcionan medidores de oídos para medir las dimensiones del canal auditivo. Para obtener un ajuste correcto en tapones de rebordes múltiples, por lo menos uno de los rebordes debe sellarse completamente con la pared interna del canal auditivo Al igual que para los tapones moldeables, se recomienda usar la técnica de “tirar de la oreja” hacia arriba para insertar los tapones pre-moldeados.

5.4 Ajuste de Tapones Pre- moldeados Inserción Correcta: el último reborde del tapón queda por detrás del trago. Inserción Incorrecta: el último reborde del tapón cubre el trago.

Ajuste de Tapones a la Medida La impresión de la forma del oído la debe realizar un profesional capacitado, como un audiólogo, o un médico. El profesional debe formar presencialmente al usuario sobre cómo insertar los tapones personalizados de manera correcta.

Ajuste de Tapones semi-aurales y semi-insertados Son rápidos y fáciles de usar, pero se recomiendan solamente para periodos cortos en áreas con altos niveles de ruido La presión que ejerce la banda de la cabeza usada para sellar el tapón contra la entrada del canal auditivo puede hacer que el uso de los tapones sea incómodo e incluso doloroso (normalmente a los 30 minutos) Para ponerlos, simplemente hay que empujar los tapones en la entrada del conducto auditivo. La técnica de “tirar la oreja” sirve para colocar los tapones de manera eficaz en la entrada del conducto auditivo.

Ajuste de Protectores Auditivos Tipo Orejeras La mayoría de las orejeras pueden ajustarse correctamente a un gran porcentaje de personas PERO hay que verificar: ¿La banda para la cabeza se alarga y se contrae lo suficiente para ubicar las cazoletas de manera segura sobre cada pabellón auditivo ? ¿Cada pabellón auditivo cabe cómodamente dentro de la cazoleta? ¿El acolchado de la cazoleta forma un sello con la cabeza alrededor de la oreja entera, o hay demasiados huecos causados por la estructura ósea, el grosor de las patillas de los oculares o el vello facial?

Ajuste de Protectores Auditivos Tipo Orejeras Si hay huecos, las orejeras pueden aumentar el nivel de ruido que llega al tímpano del oído a través del “efecto de resonancia” - especialmente en ambientes de ruido en el rango de 125-250 Hz Es mejor tener una selección de orejeras con bandas para la cabeza de ajuste simple y con buenos acolchados Se deben revisar las orejeras con regularidad debido a: agrietamiento y endurecimiento de los acolchados disminución de la sujeción de la banda Limpieza y condiciones del absorbente interno Daño / modificación de la armazón

Ajuste de Protectores Auditivos Tipo Orejeras Observe como el lóbulo de la oreja se extiende más allá de la parte inferior de la cazoleta de la orejera, lo que producirá fugas de aire y una reducción significativa de la atenuación. Esta orejera no tiene una medida correcta para esta persona.

Ajuste de Protectores Auditivos Tipo Orejeras Si existe demasiado pelo sobre las orejas, puede desparecer el sellado de las cazoletas de las copas de las orejeras, reduciendo significativamente la atenuación total. El mismo efecto resulta para las patillas de las gafas de seguridad Se deben minimizar todos los huecos o penetraciones lo mejor que se pueda para lograr una atenuación eficaz.

Ajuste de Protectores Auditivos Tipo Orejeras Esta orejera es demasiado grande para este usuario. La banda está completamente cerrada, pero no descansa sobre la cabeza, como debería. Se debe tener cuidado en asegurar que los HPD son compatibles con la anatomía del usuario.

Ajuste de Protectores Auditivos Tipo Orejeras La banda para la cabeza de la orejera de la izquierda aún mantiene su forma original con efecto de resorte, mientras que la orejera de la derecha muestra una banda que se ha abierto suficientemente como para que disminuya la eficacia de la orejera. La orejera de la derecha no se debería utilizar.

Ajuste de Protectores Auditivos Tipo Orejeras Ambos acolchados de las orejeras muestran impresiones permanentes, las cuales permiten fugas de aire y reducen la atenuación. Se deben reemplazar los acolchados

Ajuste de Protectores Auditivos Tipo Orejeras La forma de las sienes de esta persona no permite que las cazoletas de la orejera sellen correctamente contra la cabeza del usuario, por lo tanto, permiten que el ruido pase. Esta persona no es un buen candidato para orejeras, debido a la forma de su cabeza.

Ajuste de Protectores Auditivos Tipo Orejeras Esta orejera es propiedad de H.C

Prueba en campo del Usuario para Revisión de Ajuste La Prueba del Tirón – Tirar suavemente de la extremidad del tapón, manilla o cuerda hacia adentro y afuera  La Prueba del Murmullo – Después de insertar el tapón, el usuario debe murmullar o decir “ahhh”. Si el oído está correctamente sellado, al producirse el efecto oclusivo donde la conducción ósea se hace notoria, la voz del usuario parecerá más fuerte en ese oído

Prueba en campo del Usuario para Revisión de Ajuste La Prueba de Intensidad Sonora – Con los tapones insertados, estando en un ambiente ruidoso, el usuario debe ahuecar las manos sobre los oídos. Si hay una diferencia perceptible en el nivel de ruido, el HPD probablemente no está bien insertado La prueba de “rotura” – si el usuario “rompe” el sellado de un tapón u orejera cuando está en un ambiente ruidoso, el ruido debe aumentar notoriamente.

Prueba de Ajuste de Protectores Auditivos Individuales Aún focalizándonos adecuadamente en el control de ruido, es inevitable basarse en los HPD como última línea de defensa contra la exposición al ruido ocupacional. Uno de los errores históricos más importantes en este proceso ha sido el hecho de que los valores de protección indicados en las etiquetas de los HPD no son indicadores fiables de la atenuación real del HPD.

Prueba de Ajuste de Protectores Auditivos Individuales El análisis de las pruebas de laboratorio indica que la variabilidad individual de la atenuación de los HPD es suficientemente significativa para hacer que cualquier evaluación estadística de la atenuación de los HPD basada en la población sea inadecuada para los trabajadores individuales.

Micrófono de campo en Oído Real (F-MIRE) E-A-Rfit®, F-MIRE Cable del micrófono Micrófono exterior Clip de montaje Lentes de seguridad Micrófono interior Tubo de sondeo Vástago del tapón Fuente de sonido (Source: Courtesy of Aearo Technologies)

Atenuación Real en el Oído en el Umbral (REAT) Equipo FitCheck Para tapones

Requerimientos de HPD SE DEBEN usar en todo momento Deben estar fácilmente disponibles Los repuestos y el stock de repuestos deben estar disponibles en tamaños adecuados Las señales de advertencia DEBEN estar en todas las entradas de las áreas que requieran HPD , no solo “en la PUERTA”

Capacitación y Mantenimiento Se debe formar a los usuarios del HP en el uso y cuidado correcto de sus protectores durante el ajuste inicial, en el examen anual de su audición y cuando se observe que lo están usando forma incorrecta.

Mantenimiento Los tapones, principalmente los pre-moldeados y a la medida reutilizables, se deben inspeccionar rutinariamente para asegurar que no han sufrido ningún deterioro ni cambio físico que vaya a impedir que se obtenga un sellado hermético Los tapones se pueden reutilizar si se lavan con agua y jabón suave entre un uso y el siguiente

Mantenimiento Se deben revisar las orejeras con regularidad porque si las almohadillas se endurecen o presentan marcas o grietas, pueden causar fugas de aire, afectando la atenuación. El fabricante puede facilitar almohadillas de repuesto. Se debe inspeccionar rutinariamente la banda de la cabeza para asegurar que aún proporciona la presión adecuada para sellar las cazoletas contra los lados de la cabeza.

Resultados de la lección Comprender los programas de protectores auditivos Analizar la Selección de Protectores Auditivos Realizar mediciones en un ambiente de trabajo Analizar los datos recogidos en un ambiente de trabajo

Ejercicio Práctico de la Tarde Medición en un ambiente de trabajo