Bienvenidos al 7° taller internacional del IPUMS: Logros, planes y desafíos https://international.ipums.org/international * * * Robert McCaa, Profesor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESIRDES Objetivo General
Advertisements

Violencia Intrafamiliar
DESARROLLO DE CAPACIDAD ESTADÍSTICA EL CASO DE COSTA RICA.
Barómetro Global de la Corrupción Latinoamérica: datos y conclusiones
Ciudad de México, 21 de Mayo de 2007
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura -IICA-
Taller sobre el Monitoreo de los ODM San Jose, Costa Rica, 31 Enero – 3 Febrero 2011 Reconciliación de diferencias entre datos nacionales e internacionales.
Información de Salud para la Preparación Contra Desastres en Centro América                                                                                             
BVS Adolec América Latina y Caribe – avances y desafíos Miriam Piazza Coordinadora BVS Adolec América Latina y Caribe 3a Reunión de Coordinación Regional.
REDATAM REDATAM, Herramienta de apoyo al Procesamiento y Difusión de Estadísticas y Censos IPUMS-Latin America III Workshop Nov , 2010 La Habana,
El mejor lugar para hacer negocios…
Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas.
Estrategias Nacionales de Desarrollo Estadístico (ENDES) en LAC: Oportunidades para los Sistemas Nacionales de M&E. José R. Molinas Vega Coordinador del.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5.
Seminario Taller “Sistemas de Información y Registro de la Cooperación Sur Sur en Iberoamérica: compartiendo experiencias” Cartagena de 2010.
Bienvenidos al 10° taller del IPUMS-International: Logros, planes y desafíos (click international) * * * Robert McCaa, Profesor de historia.
Transparencia y gobierno abierto San José, Oct Miguel A. Porrúa, IFD/ICS.
TALLER IPUMS III “Diseminación de datos por Internet” Cuba, 14 a 17 de noviembre de 2010 Amanda Ochoa Sierra Departamento Administrativo Nacional de estadística.
INFORMES DE PAÍSES CUYAS BASES YA ESTÁN HOMOLOGADAS (HOMOLOGACIÓN DE MICRODATOS CENSALES – PANAMÁ) Taller “IPUMS América Latina II” Del 3 al 4 de junio.
Informar para reflexionar:
Junio 2009 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTAS DE ENCUESTAS ECONÓMICAS.
Cooperación CELADE-IPUMS y novedades de REDATAM CELADE- División de Población de CEPAL, Naciones Unidas (1957 – 2007) Taller “IPUMS América Latina II”
María del Rocío Cos Gerente de Proyectos de CLARA “CLARA y RedCLARA: Fomento y Apoyo en la Gestión y Desarrollo de Proyectos de.
Proyecto Encuesta Nacional de Actividad Económica 2009
TALLER “IPUMS AMÉRICA LATINA II” CIUDAD DE PANAMÁ, PANAMÁ DEL 2 AL 5 DE JUNIO LA EXPERIENCIA CENSAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA DARÍO A. LÓPEZ VILLAR OFICINA.
Sesión 1. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género. Informe de Actividades (noviembre 2007-septiembre 2009) 1.
NUESTRA MISION Efectuar un aporte al proceso político a través de una mirada nueva sobre evaluación y gestión de políticas públicas, considerando que.
LA CALIDAD DE LA DEMOCRACIA EN AMERICA LATINA
Montevideo Septiembre de 2013 OCDE - ASSAL La experiencia de ASSAL con las estadísticas de seguros en América Latina Encuesta de Fuentes Estadísticas de.
Tres tesis … Que permean el trabajo regional.
DATA WAREHOUSE Equipo 9.
Administración de comunidades Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras Taller intersemestral 2011-II.
TIC Y EDUCACIÓN EN TALLER DE DECIDORES DE POLÍTICAS DE SEPTIEMBRE DE 2006 SAN JOSÉ, COSTA RICA Costa Rica.
El Programa MECOVI (Mejoramiento de las Encuestas y la Medición de Condiciones de Vida en América Latina y el Caribe) San Salvador, 7 al 9 de Mayo de 2003.
Conferencia de IPv6 en Chile “ El momento de actuar ha llegado ” 12 de Septiembre de 2007 Santiago - Chile Adopción de IPv6 en Latinoamérica Mariela Rocha.
Organización de los Estados Americanos Programa de Acción Integral contra Minas Antipersonal (AICMA) Logros y Proyecciones.
* * * Robert McCaa IPUMS-América latina, : 3 logros y 4 retos Favor de consultar el reparto: muestras disponibles.
P RESENTACIÓN DEL P ROGRAMA Noviembre de 2010 Sistema Regional de Evaluación y Desarrollo de Competencias Ciudadanas-SREDECC MÓNICA LOPEZ Secretaría Ejecutiva.
IPUMS–International M ETADATOS : E L S ISTEMA IPUMS / Taller IPUMS América Latina II 2-5 de Junio de 2008.
SANTIAGO- CHILE 31 DE MAYO - 03 DE JUNIO 2011 S EMINARIO R EGIONAL DE N ACIONES U NIDAS S OBRE DISEMINACIÓN Y ANÁLISIS ESPACIAL DE INFORMACIÓN CENSAL.
LA COOPERACIÓN SUR-SUR PARA COLOMBIA
TUNING – AMÉRICA LATINA
DE CHILELAS ESTADÍSTICAS TALLER SOBRE MICRODATOS CENSALES IPUMS – AMÉRICA LATINA II Patrocinado por : Minnesota Population Center National Institutes.
Uniones Conyugales y Distancia Social en América Latina Luis Ángel López Ruiz Taller “IPUMS América Latina II” Minnesota Population Center (MPC) National.
U.D. 3. Investigación Comercial
Conferencia Intergubernamental sobre países de Renta Media APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Febrero 2007 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente.
1 Econ. Frank Ortega. Tipología de Usuarios Organismos Públicos. Estudiantes, Investigadores, docentes y microempresarios Empresas del Sector Privado.
Haga clic para cambiar el estilo de título Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel Tercer nivel Cuarto nivel Quinto nivel.
La labor del IAEG para el desarrollo de capacidades estadísticas en los países y la mejora en el reporte de indicadores OMD Taller sobre el monitoreo de.
Taller RIAL sobre Migración Laboral y Sistemas de Información del Mercado Laboral Quebec City, Canadá de Febrero, 2009 Migración en América: retos.
Medición de la Productividad en CTI Anna Maria Prat CONICYT-Chile.
1 REMESAS HACIA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE WASHINGTON, D.C., ABRIL 17, 2012.
Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) GRUPO EXPERTOS REDUCCION DEMANDA 22 al 24 oct Argentina Organización de los Estados.
Dr. Filiberto Felipe Martínez Arellano
Web: Facebook: /alcoop.org Mail:
Grupo de Trabajo sobre Clasificaciones Internacionales Subcomité de Capacitaciones Barbados, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Uruguay San José, Costa.
INTRODUCCIÓN Preséntese, presente el caso y los elementos aplicables de la gestión administrativa. NORMAS DEL DEBATE Repase las "normas básicas" del debate,
El instituto de Desarrollo Económico del Banco Mundial está desarrollando una iniciativa de aplicación de las telecomunicaciones a la Educación, a través.
Evolución del comercio negociado y aprovechamiento de las preferencias arancelarias en 2012 Estudio 203 XVI RECOMEX Agosto 2014.
I3N – PARAGUAY Red de Información sobre Especies Invasivas Secretaría del Ambiente (SEAM) Dirección General de Protección y Conservación de la Biodiversidad.
Encuestas de Victimización en América Latina y el Caribe Noviembre 2015.
REDES SOCIALES PRESENTADO POR: HERNANDO SALAZAR YEPES ANGÉLICA MARÍA HOYOS HERRERA.
Formato de la Factura Electrónica Internacional 1.Marco General – Requerimientos – 3 bloques 2.Análisis de los campos comunes 3.Formato propuesto – XSD/XML.
Fundado el 10 de noviembre de 1994, el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación es la red de los sistemas de medición y.
ENCUESTA PARA ANÁLISIS DE FUNCIONALIDADES DE LOS SISTEMAS INTEGRADOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA OBJETIVOS Conocer las distintas Funcionalidades de los.
TRANSPARENCIA y SEGURIDAD JURÍDICA PARA LA LEGITIMIDAD DEL JUZGADOR. Informe de avances sobre Capacitación Especializada y Diálogo Jurisprudencial. III.
Las encuestas de hogares y su potencial para dar respuesta a las demandas de información para medir la pobreza y la desigualdad desde la óptica de género.
Seminario de estadísticas de servicios para las cuentas nacionales en el marco del SCN al 23 de Marzo de 2012.
CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACION DE LA OIT/TURIN LA ORGANIZACI Ó N INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO.
Seguimiento a los mandatos de la Resolución AG/RES (XLIV-O/14) - Seguimiento de la Convención Interamericana contra la Corrupción y del Programa.
Transcripción de la presentación:

Bienvenidos al 7° taller internacional del IPUMS: Logros, planes y desafíos * * * Robert McCaa, Profesor de historia de población Universidad de Minnesota para mayores informes, favor consultar :

1. Introducciones, organización, programa » Introducciones » Doña Carmen Miró, director y fundador de CELADE gracias a su visión: el archivo más grande de microdatos del mundo » Don Evelio Fabbroni, secretario técnico del IASI » Don Dimas Quiel, Director General del DEC-Panamá, y su equipo » Delegados de los institutos nacionales de estadística de AL » Minnesota Population Center: 9 miembros del equipo » Organización » Viáticos para la cena de hoy » Las demás actividades se desarrollan aquí en el Hotel Crowne Plaza » Programa (favor consultar el paquete): 2 días intensivos » Exponentes invitados: INEs, CELADE, CED (Barcelona) » MPC: » Escuchar y aprender » Demostrar lo que se ha realizado: rescate, confidencialidad, homologación, divulgación » Mostrar la hoja de web y cómo hacer buen uso de ella » Discutir planes e innovaciones para el segundo quinquennio de IPUMS-AL:

Resumen de la presentación no. de transparencias no. de transparencias 1. Introducción 5 2. Logros -- celebrar un éxito más allá de lo previsto a. Censos rescatados y su documentación 9 b. Censos homologados (ver mapa e inventario)3 c. Confidencialidad y seguridad (ver ECE y Trewin) 5 d. Métodos y procedimientos3 3. Planes y desafíos 2 » Censos por hacer, ronda 2010, tabulador (REDATAM?), GIS, laboratorios de seguridad alta

» Pasado: Gracias! » Todos los institutos de estadística de América Latina se han unido al proyecto IPUMS. » Presente: Muestras censales de 9 países (43 censos) del continente americano integradas en el sistema IPUMS » : Argentina, Brazil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Mexico, Panamá, y Venezuela » Futuro: : » los demás países latinoamericanos » los censos de la ronda 2010, encomendados antes de 2013 » Tabulador, GIS, Laboratorio de seguridad alta IPUMS – América Latina: pasado, presente y futuro

Algunos miembros del equipo IPUMS en 2008 (faltan los de cómputo, algunos investigadores y los demasiado preocupados cómo para sacarse una foto!) Steven Ruggles, inventor del IPUMS, Profesor de Historia, y Director del Minnesota Population Center

Los objetivos del IPUMS 1. Preservar microdatos censales y documentación de todos los países del mundo 2. Homologar microdatos y metadatos 3. Difundir extractos de muestras y documentación a investigadores sin costo alguno

IPUMS Cronología » 1995: IPUMS-USA inauguración de microdatos homologados hoy: IPUMS-USA sigue: ACS samples » 1999: IPUMS-International recibe fondos de NIH y NSF » ª International: 6 países, incluye Colombia y México » 2006: 20 países, 63 censos » 2008: 35 países, 111 censos » ~263 milliones de unidades de personas » Dos mil usuarios » 2013: ~60 países, ~200 censos Es de notar: los microdatos de más de 200 censos ya están encomendados al MPC

Fines del taller Animar conversación e intercambioAnimar conversación e intercambio Evaluar la homologación (9 países, 43 censos)Evaluar la homologación (9 países, 43 censos) Discutir planes para completar la homologación (12 países, 43 censos)Discutir planes para completar la homologación (12 países, 43 censos) Reflexionar sobre la incorporación de mapas electrónicos al banco de datosReflexionar sobre la incorporación de mapas electrónicos al banco de datos Estudiar los retos y desafíos en la homologación de muestras censales de la ronda censal de 2010Estudiar los retos y desafíos en la homologación de muestras censales de la ronda censal de 2010 Debatir métodos y procedimientos del proyecto IPUMS para mejorarlosDebatir métodos y procedimientos del proyecto IPUMS para mejorarlos Responder a dudas, preguntas o preocupaciones de cualquier aspecto del proyectoResponder a dudas, preguntas o preocupaciones de cualquier aspecto del proyecto

6 presentaciones técnicas sobre IPUMS 1. Introducción: pasado y futuro – Bob McCaa 2. El sistema dinámico de metadatos – Miguel Ricaurte 3. Cómo se hace un extracto (obtener microdatos) – Toni López 4. Cómo se hace la homologación – Matt Sobek 5. Complementando microdatos con GIS: el ejemplo del NHGIS – Petra Noble 6. Tabulador REDATAM desarrollado por IECM – Toni López

» En 1959, el CELADE inició el gran proyecto OMUECE (Operación de Muestras de Censos). » Sólo CELADE, de todos los centros ONU de demografía, » Inició programa de archivar microdatos » Estimuló programas de archivismo » Ya en 1977, CELADE contaba con 61 bases de datos proveniente de 20 países. » Tabulaciones especiales y comparativas: objetivos principales » Investigación demográfica comparativa de muchos países » Estandardización de códigos basado en el más mínimo nivel de comparabilidad. 2a. Las Américas: La vanguardia global en preservar microdatos

Microdatos censales: 1950s son pocos los países que preservaron microdatos (pais en verde significa hay microdatos existentes para la década) ver: Mollweide projection Carmen Miró, fundadora de CELADE

Microdatos censales: 1960s Américas: en la vanguardia de fomentar la preservación de microdatos Mollweide projection

Microdatos censales: 1970s ya es casi universal la conservación de microdatos en las Américas y en auge en Europa, Africa y Asia Mollweide projection

Microdatos censales: 1980s Se generalizó la preservación de microdatos Mollweide projection Perú: ¿Se puede rescatar las cintas del censo de 1981?

Microdatos censales: 1990s son muchísmos que preservan microdatos (o están dispuestos de rescatarlos) Mollweide projection Rep. Dom.: ¿Se puede rescatar las cintas del censo de 1993?

Inventario de microdatos censales preservados por grandes regiones y década % sobre censos realizados Nota: casos confirmados por el instituto oficial de estadística correspondiente. Algunas bases están por certificarse. Hay países que no han respondido aún a la invitación de realizar inventario de sus bases. Fuente: casos confirmados por el instituto oficial de estadística correspondiente. Algunas bases están por certificarse. Hay países que no han respondido aún a la invitación de realizar inventario de sus bases. Fuente: Región/continentepaíses2000s1990s1980s1970s 1960s América Latina21100% 89%81%72% América del Norte2791%72%64%24%8% África5815%22% 25% 15% 2% Asia44?%54%31%30%13% Europa46?%67%55%41%13% Pacífico (pob>.5m)7100% 43%29%

Los Archivos de CELADE ~3000 cintas de microdatos preservadas con su documentación correspondiente

De toda la región, sólo faltan los manuales de 10 censos: 1. El Salvador: Guatemala: Honduras: Nicaragua: Rep. Dom.: Perú: 2007

2b. Homologación: IPUMS-América latina en el contexto global verde oscuro = ya homologado (35 países, 111 censos, 263 millones de personas) verde = por homologar (39 países, 103 censos, 150 mill.) Mollweide projection

Fotos del proyecto de homologación de los microdatos colombianos, febrero-marzo, 2000 : 4 expertos del DANE +7 académicos (3 universidades) Standard: ONU Principios y recomendaciones... Documentación censal recogida para los microdatos de Colombia

IPUMS-América latina » Muestras actualmente disponibles en IPUMS » 9 países latinoamericanos, 43 censos: promedio = 4.8 censos por país » 26 países de otras regiones, 68 censos: promedio = 2.6 censos por país » En 2013, probablemente: » 21 países latinoamericanos, 86 censos » 60 otros países, 120 censos.

2c. Confidencialidad estadística y seguridad » Citado por ONU-CEE como “buena práctica” » Inspección ocular: el informe de Dennis Trewin

¿Porqué fue citado como “buena práctica” por la ONU-CEE (2007, Anexo 23, pp )?

Buenas prácticas (ver anexo 23): » Alto nivel de confianza y transparencia entre los investigadores (usuarios) y los institutos nacionales de estadística » Las condiciones de uso están bien definidas » Sanciones de mal uso están claramente deletreadas » El uso está asegurado por mecanismos tanto jurídicos como administrativos para evitar violaciones » Sanciones no sólo en contra de los malos usuarios sino en contra de sus instituciones. » Los datos son confidencializados por medidas técnicas altamente eficaces.

Convenio estándar entre los INEs y la Universidad de Minnesota

Confidencialidad estadística y seguridad: ver Informe Trewin » “La mejor práctica para un repositorio internacional de microdatos” » “Seguridad del IPUMS es de primera clase…del estándar de las mejores oficinas nacionales de estadística” » “en plena condescendencia con los principios y recomendaciones de la CEE”

2d. IPUMS métodos y procedimientos » Difusión por internet » Documentación integral, incluir » Diccionario de datos y libros de códigos » Documentación original completa (idioma oficial): cuestionarios, manuales, etc. » Todo traducido al inglés y convertido en metadatos para cada censo » Homologación ≠ estandardización » Códigos compuestos (11, 12, 21, 22…) ≠ seriados (1, 2, 3, …) (ver próxima transparencia)

ChileMéxicoCodeLabel NIUXXXX ACTIVE (In Labor Force) 100 EMPLOYED, not specified EMPLOYED, not specified···· 110 At work At workXXXX 111 At work, and 'student' At work, and 'student'···X 112 At work, and 'housework' At work, and 'housework'···X 113 At work, and 'seeking work' At work, and 'seeking work'···X 114 At work, and 'retired' At work, and 'retired'···X 115 At work, and 'no work' At work, and 'no work'···X 116 At work, and 'other' At work, and 'other'···X 117 At work, family holding, not specified At work, family holding, not specified···· 118 At work, family holding, not agricultural At work, family holding, not agricultural···· 119 At work, family holding, agricultural At work, family holding, agricultural···· 120 Have job, not at work last week Have job, not at work last weekXXXX IPUMS—método de homologación: códigos compuestos (dígitos múltiples) retiene no solo las distinciones significativas sino homologa conceptos comparables

Además… » Microdatos: nuevas muestras de alta precisión no solo de los censos contemporáneos sino los históricos (antes de los 90) » Metadatos sistemáticos para todas las variables » Universos » Definiciones » Comparabilidad » Sistema dinámico—comparación de los frases censales e instrucciones en los mismos cuestionarios para cualquier combinación de países y censos.

3. IPUMS-Latin America II, : objetivos Objetivos 1. Concluir la integración de los demás países de la región, 2. Incluir muestras de la ronda Agregar bases cartográficas digitales al 2º nivel geo- administrativo 4. Facilitar pre-análisis con tabulador en linea 5. Construir laboratorio de alta seguridad Invitación: 1. Confirmar participación en IPUMS-AL II 2. Facilitar copias de bases cartográficas digitales 3. En su momento, hacer disponible microdatos censales de la ronda de Contemplar participación en laboratorio de alta seguridad

» Agradecimientos: » A Carmen Miró y los demás fundadores de CELADE por haber tenido la visión y el esfuerzo para reunir y conservar los microdatos » A los institutos oficiales de estadística por, primero, su cooperación con CELADE y segundo, por su participación en la iniciativa IPUMS » Reflexiones: » América Latina: modelo de cooperación estadística » IPUMS: ya base de microdatos más grande del mundo » Invitación: » Participar en IPUMS-AL II » Encomendar bases y documentación » Considerar: Tabulador, GIS, laboratorio de alta seguridad Agradecimientos, reflecciones e invitación

Gracias!!