UNIÓN PANAMERICANA DE ASOCIACIONES DE INGENIEROS 0 UPADI: Representante de la Ingeniería del Continente Americano Programa de Movilidad/Formación de Ingenieros.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan de trabajo en el periodo Objetivos Estratégicos que la Presidencia se plantea como meta de los trabajos a realizar durante el periodo.
Advertisements

Propuesta Diseño Institucional
REPÚBLICA DE COSTA RICA
Francisco Huerta Montalvo, Secretario Ejecutivo
Ciudad de México, 21 de Mayo de 2007
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
Iniciativa para el Agua de la Unión Europea EUWI IV Jornadas Técnicas sobre el SISTEMA IBEROAMERICANO DE INFORMACIÓN SOBRE EL AGUA SIAGUA de junio.
PROMOCIÓN DE LA EDUCACIÓN EN INGENIERÍA Y DE LA ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD-SECTOR PÚBLICO-EMPRESA PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
VI Reunión del Consejo de Expertos de Gobierno en CPS Reunión Regional sobre Consumo y Producción Sostenibles y su contribución a la Eficiencia de Recursos.
IICA EDUCACIÓN Dirección de Educación y Capacitación
Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá
Comisión de Uso y Fomento de la Hidrovía (CUFHID).
Proyecto de Iniciativa de Ley Promoción de Valores y Cultura de la Legalidad Diciembre de 2006 Gobierno del Estado de Nuevo León.
Lic. Mariana Fernández Coordinadora Programa de Calidad Universitaria Ing. Daniel Morano Coordinador Plan Estratégico Formación de Ingenieros Secretaría.
Las razones del apoyo y el financiamiento en CTI y Los efectos de las políticas de CTI en el crecimiento Economía de la Tecnología y la Innovación Maestría.
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
Martha Noboa Mawyin Mision  Formar profesionales emprendedores y humanistas, con una cultura integracionista, solidaria y de paz para un mundo globalizado,
Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas. Situación Geográfica del ITBB.
Compromiso Hemisférico por la Primera Infancia Movilizando una Red de Legisladores.
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ.
UNIVERSIDAD – CIENCIA Y TECNOLOGÍA – DOCENCIA – PRODUCCIÓN – COMUNIDAD EDITORIAL CLARIN SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2009.
Taller de Capacitación Institucional Clasificación de los indicadores por categoría.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Julio Diagnóstico -Chiapas posee una amplia riqueza en sus recursos hídricos y costeros -120,000 personas dependen de.
Departamento de Desarrollo Social y Empleo
Inspirado en la visión, misión, principios y valores de la Universidad Católica del Norte VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO.
Dirección Nacional de Relaciones Internacionales Centro Argentino-Brasileño de Biotecnología CABBIO.
Rosa Malavé Secretaria Ejecutiva Núcleo CDCHT Directora del CDCHT - UCLA NUCLEO CNU cdcht Consejo Nacional de Universidades Convención Anual de AsoVAC.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
CARRERAS DE LA UNIVERSIDAD ECOTEC
FUNCIONES Secretaría de Investigación Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.
Universidad e investigación científica en países en desarrollo Lecciones de la experiencia internacional reciente Jorge Balán OISE/U. of Toronto, Canada.
Ciudad Maya, Templo de Tikal, Gran Jaguar
1 Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica PROGRAMA DE AREAS DE VACANCIA Resultados de la Convocatoria PAV 2003 Resultados de la Convocatoria.
XX Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes El rol de la SEGIB en el desarrollo de la Cooperación Internacional Norberto IANNELLI Lima, 24.
Compromiso Hemisférico por la Primera Infancia Movilizando una Red de Legisladores.
SAN JUAN, PUERTO RICO. Participantes *Ing. Mauricio Porraz *Ing. Luis Perazo *Ing. Julio Carvajal *Ing. Juan Jose Echeverría *Ing. Arturo Dubravcic *Ing.
TALLER GESTIÓN ACADÉMICA JUNIO 2012 UNIVERSIDAD AMERICANA.
Reunión General RSCD 2015 RSCD CSA- Evaluación 2014 y planificación Giulia Massobrio, Area de Cooperación, CSA.
1 Reunión de Gabinete Legal 7 de enero de 2011 CONSEJO NUEVO LEON PARA LA PLANEACION ESTRATEGICA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
INTEGRANTE: LEONARDO MARZO
Departamento de Educación El valor estratégico de educar cooperativamente en la sociedad global del conocimiento Contexto sectorial Carlos Ernesto Acero.
TRABAJO SENA JUAN CAMILO GUEVARA V COMFANDI EL PRADO.
COMITÉ INTERNO DE ACREDITACIÓN DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO:
Examen de Ciencias Básicas Comprometidos con la excelencia en la enseñanza de la ingeniería BOGOTÁ, 12 DE JUNIO DE 2015.
ECOTEC. Misión Formar profesionales emprendedores y humanistas, con una cultura integracionista, solidaria y de paz para un mundo globalizado, conscientes.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACION PRODUCTIVA Dirección Nacional de Relaciones Internacionales Argentina Grupo de Trabajo 2 del Plan de Acción.
VIII Reunión Interamericana de Ministros de Educación Resumen Ejecutivo Antecedentes y Justificación de la Propuesta de Construcción de la Agenda Educativa.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
AUTOR: RICARDO FLORENCIA RICARDO FLORENCIA 11/09/2013.
FACULTADES ECONOMIA COMUNICACION DERECHO PUBLICIDAD.
IV Reunión de Ministros y Altas Autoridades en Ciencia y Tecnología Grupo de Trabajo 2 del Plan de Acción de Panamá: Formación de Recursos Humanos e Ingenierías.
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
VI Reunión Ordinaria de la Comisión Ordinaria de la Comisión Interamericana de Ciencia y Tecnología (COMCYT) de la Organización de los Estados Americanos.
20 de Octubre de 2009 Proyecto: Educación para niñas, niños y jóvenes migrantes Oficina de Educación y Cultura.
DESAFÍOS, OPORTUNIDADES Y VINCULACIÓN NACIONAL SECTORIAL José Roberto Alegría Coto Jefe de Departamento de Desarrollo C&T Reunión Centroamericana sobre.
VIII Reunión Interamericana de Ministros y Ministras de Educación Impulsando la Cooperación Interamericana en materia educativa Resumen Ejecutivo ante.
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
Proyecto: Políticas de fomento a la investigación, innovación y extensión Objetivo institucional Investigaciones, innovación y extensión Macroproceso -Investigación.
Resumen Ejecutivo Ley de Garantías y Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
Dirección Nacional de Relaciones Internacionales MINCYT– Argentina VIII COMCYT Grupo de Trabajo 2 del Plan de Acción de Panamá Formación de Recursos Humanos.
SISTEMA DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN INICIAL PARA PERSONAL EN SERVICIO DE AMÉRICA LATINA, POR LA MODALIDAD MIXTA DE EDUCACIÓN VIRTUAL Y PRESENCIAL Organización.
Proyecto de Ley Sistema de Aseguramiento de Calidad de la Educación Superior.
Antecedentes Promover el intercambio de conocimientos y buenas prácticas, así como fortalecer la capacitación de recursos humanos para mejorar las acciones.
1. 2 ¿Qué es la OCDE? Una organización que cuenta con 30 países miembros comprometidos a promover la democracia y la economía de mercado Un proveedor.
RedCIUN Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales Argentinas.
INFORME RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN SALUD XIV Conferenci ​ a Iberoameri ​ cana de Ministros y Ministras de Salud Veracuz,
Informe Técnico del Consejo de Instituciones de Seguridad Social de Centroamérica y Republica Dominicana (CISSCAD) Santo Domingo, Republica Dominicana,
REUNIÓN DE DIRECTIVOS DE ESCUELAS DE HACIENDA PÚBLICA BRASILIA, 2009.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

UNIÓN PANAMERICANA DE ASOCIACIONES DE INGENIEROS 0 UPADI: Representante de la Ingeniería del Continente Americano Programa de Movilidad/Formación de Ingenieros en América - Grupo de trabajo 2 – Organizaciones de los Estados Unidos (OEA) 31 de janeiro de 2015 Sa õ Paulo - SP

Mobility Program Launch: OAS Working Group 2: Human Resources, Training and Education UNIÓN PANAMERICANA DE ASOCIACIONES DE INGENIEROS 1 Agenda UPADI: Organización UPADI: Recursos UPADI: Papel en el Programa de Movilidad UPADI: Resultados

Mobility Program Launch: OAS Working Group 2: Human Resources, Training and Education UNIÓN PANAMERICANA DE ASOCIACIONES DE INGENIEROS 2 UPADI Organización

Mobility Program Launch: OAS Working Group 2: Human Resources, Training and Education UNIÓN PANAMERICANA DE ASOCIACIONES DE INGENIEROS 3 UPADI  Fue creada el 20 de julio de 1949, con la asociación de ingenieros de 16 países panamericanos.  UPADI cuenta con 28 países miembros de América donde participan 31 organizaciones de ingeniería y España y Portugal, como miembros observadores.  Su sede se encuentra en San Pablo, Brasil, desde el año 2013.

Mobility Program Launch: OAS Working Group 2: Human Resources, Training and Education UNIÓN PANAMERICANA DE ASOCIACIONES DE INGENIEROS Oficiales de UPADI  Presidente  Vice Presidente de América del Norte  Vice Presidente de América Central  Vicepresidente del Caribe  Vice Presidente de Países Bolivarianos  Vicepresidente de Países del Cono Sur  Secretario  Tesorero  Director Ejecutivo  Presidente del Consejo Técnico 4

Mobility Program Launch: OAS Working Group 2: Human Resources, Training and Education UNIÓN PANAMERICANA DE ASOCIACIONES DE INGENIEROS 5 UPADI: Misión La misión de UPADI es liderar el desarrollo de la ingeniería panamericana, en atención a criterios de sostenibilidad ambiental, desarrollo social, crecimiento económico, transferencia tecnológica con base en las mejores prácticas de la ciencia; convirtiéndose así en el punto de encuentro de los ingenieros del continente, bajo los más altos conceptos de ética, transparencia, equidad de género y rigurosidad profesional.

Mobility Program Launch: OAS Working Group 2: Human Resources, Training and Education UNIÓN PANAMERICANA DE ASOCIACIONES DE INGENIEROS 6 UPADI: Visión UPADI busca convertirse en una organización moderna, que se reconozca como el referente de la ingeniería panamericana, con proyección y participación, desde la óptica de los profesionales de la ingeniería, en los temas técnicos, políticos, sociales, ambientales, de interés para todos los ciudadanos del continente americano; a través de la generación de normativas, foros de discusión, centros de negocios, actualización profesional, desarrollo académico, y movilidad profesional.

Mobility Program Launch: OAS Working Group 2: Human Resources, Training and Education UNIÓN PANAMERICANA DE ASOCIACIONES DE INGENIEROS 7 UPADI: Recursos

Mobility Program Launch: OAS Working Group 2: Human Resources, Training and Education UNIÓN PANAMERICANA DE ASOCIACIONES DE INGENIEROS 8 UPADI: Comités Técnicos Consejo Técnico:  Está formado por los representantes designados por cada uno de los Comités Técnicos de UPADI y por los representantes de Organismos de Ingeniería Especializada ligados a UPADI.  Creados por las organizaciones miembro  Duración de 4 años

Mobility Program Launch: OAS Working Group 2: Human Resources, Training and Education UNIÓN PANAMERICANA DE ASOCIACIONES DE INGENIEROS 9 UPADI: Comités Técnicos PAIS SEDE COMITES TÉCNICOS DE UPADIPRESIDENTE ARGENTINABiotecnología e Ingeniería AgroalimentariaIng. Sandra Patricia Fernández COSTA RICA Cuencas HidrográficasIng. Omar Alberto Solano Sánchez MEXICODesarrollo Urbano y Patrimonio Histórico (COPADUR) Ing. Marco Antonio Méndez C. EE.UU.Enseñanza de la IngenieríaIng. Robert “Bob” Warrington EE.UU.Evaluación de Riesgos de Infraestructura, Gestión y Resistencia Ing. Vilas Mujumdar ARGENTINAHigiene y Seguridad en el TrabajoIng. Rubén Balsamello

Mobility Program Launch: OAS Working Group 2: Human Resources, Training and Education UNIÓN PANAMERICANA DE ASOCIACIONES DE INGENIEROS 10 UPADI: Comités Técnicos PAIS SEDE COMITES TÉCNICOS DE UPADIPRESIDENTE(A) BRASILEnergía Ing. Jorge Spitalnik CUBAIngeniería Civil y Sismo ResistenteIng. Nelson Navarro MEXICOIngeniería Oceánica y CosteraIng. Mauricio Porraz - Jiménez L. COSTA RICAIngeniería de Mantenimiento (COPIMAN)Ing. Julio Carbajal Brenes COSTA RICAJóvenes UPADIIng. Geisel Mariela Madrigal M. CUBAMedio Ambiente y Desarrollo HumanoIng. Juan Manuel Labadie Suarez MEXICOPráctica Profesional ResponsableIng. Carlos Alfonso Garcia Ibarra ARGENTINA Tecnología de la Información y de Comunicaciones Ing. Alfredo Arias CUBATransporte Integral (COPATRANS)Ing. Jordi Mirabent Ávila

Mobility Program Launch: OAS Working Group 2: Human Resources, Training and Education UNIÓN PANAMERICANA DE ASOCIACIONES DE INGENIEROS 11 UPADI UPADI: Papel en el Programa de Movilidad

Mobility Program Launch: OAS Working Group 2: Human Resources, Training and Education UNIÓN PANAMERICANA DE ASOCIACIONES DE INGENIEROS Datos Generales - Grupo de Trabajo - 2  Programa de la organización de Estados Unidos  Proyecto: Grupo de Trabajo 2 del Plan de Acción de Panamá: Formación de Recursos Humanos e Ingenierías  Liderado: Argentina  Ing. Héctor Pralong 12

Mobility Program Launch: OAS Working Group 2: Human Resources, Training and Education UNIÓN PANAMERICANA DE ASOCIACIONES DE INGENIEROS Grupo de Trabajo - 2 Objetivo Principal  Procurar el aumento del número de graduados en ciencia, tecnología, ingeniería y educación técnica y para mejorar los programas de estudios en estas áreas para responder a las necesidades cambiantes de la industria, en especial de las MIPYME y de las comunidades 13

Mobility Program Launch: OAS Working Group 2: Human Resources, Training and Education UNIÓN PANAMERICANA DE ASOCIACIONES DE INGENIEROS Lineas de Trabajo  Encuesta para el Diagnóstico sobre las percepciones Científico-Tecnológicas de los jóvenes.  Encuesta sobre las necesidades del Sector Productivo en cuanto a las competencias de los ingenieros.  Encuesta sobre la percepción de los recién graduados sobre sus propias competencias en ingeniería.  Promoción de la formación en Ingenierías. 4.1 Programa de Formación y Movilidad de Ingenieros en América 4.2 Proyectos de I+D+i Universidad – Escuela – Empresa 4.3 Estancias de investigación de alumnos secundarios 4.4 Científicos a la Escuela y la Escuela va a la Universidad. 4.5 Canal de difusión de las actividades 14

Mobility Program Launch: OAS Working Group 2: Human Resources, Training and Education UNIÓN PANAMERICANA DE ASOCIACIONES DE INGENIEROS Esquema General 15 UPADI tendrá la función de Asesor de los representantes de los gobiernos (ONCYTs y ME)

Mobility Program Launch: OAS Working Group 2: Human Resources, Training and Education UNIÓN PANAMERICANA DE ASOCIACIONES DE INGENIEROS Composición del Consejo Directivo  Representantes de los ONCYTs, ME y UPADI  UPADI como Asesor Técnico de los representantes de los Ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación y de los Ministerios de Educación de los países de las Américas en la "Formación de Recursos Humanos e Ingeniería" Grupo de Trabajo de la organización de los Estados americanos (OEA).  Funciones principales: Definir orientaciones estratégicas y temáticas Realizar la selección final de las propuestas Asignar financiamiento y aprobar informes 16

Mobility Program Launch: OAS Working Group 2: Human Resources, Training and Education UNIÓN PANAMERICANA DE ASOCIACIONES DE INGENIEROS 17 UPADI Resultados

Mobility Program Launch: OAS Working Group 2: Human Resources, Training and Education UNIÓN PANAMERICANA DE ASOCIACIONES DE INGENIEROS Resultados  Primer Proyecto Piloto: Universidad Nacional de Rosario y el Michigan Tech  Cuarta Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología en la Ciudad de Guatemala los días 10 y 11 de marzo de

UNIÓN PANAMERICANA DE ASOCIACIONES DE INGENIEROS 19 Gracias Ing. Aridaí (Ari) Herrera