La cuenta pública año 2012 está dividida en las siguientes partes: Académica Infraestructura Proyectos Proyecciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AVANCES EN EDUCACIÓN ESCOLAR
Advertisements

Consejo Disciplinario 1° trimestre º año B Trimestre.
ESCUELA BERNARDO PHILIPPI
Procesos de gestión escolar Actores Resultados (Misión) Creación de Aprendizaje Ambiente para el aprendizaje Apoyo de los Apoderados Personas.
Sistema de Control de Gestión en Línea
DEL INGRESO AL REGIMEN DE JORNADA ESCOLAR COMPLETA DIURNA.
Funciones del Vice director Docente
A. ACADÉMICA A. EVANGELIZACIÓN A. TÉCNICA A. ADMINISTRACIÓN.
SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL
DATOS ESTADÍSTICOS Antecedentes de Matrícula Año 2013 PRE – KINDER: 29
Funcionamiento de las Escuelas de Tiempo Completo
NUEVAS APLICACIONES PARA SITIOS WEB ESTABLECIMIENTOS.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL ESCOLAR (D.O.E.) Estructura Organizacional
Subvención Educacional Preferencial
ESCUELA D-45 “PROVINCIA DE CHILOÉ”
1 CEM “BRÍGIDA WALKER” ANEXO BÁSICO CUENTA PÚBLICA DEL AÑO 2012.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Manuel Vargas Zarate 2013.
COLEGIO AURORA DE CHILE “Formando personas” CUENTA COLEGIO PARTICULAR AURORA DE CHILE PRIMER SEMESTRE 2010.
Taller sobre implementación de la Subvención Escolar Preferencial
Ley N° , Subvención Escolar Preferencial. Septiembre,2012.
Dirección: Avda. Alcalde Fernando Castillo Velasco # 7631 Comuna : La Reina Región: Metropolitana Fono : Página.
 “Brindar permanentemente una educación de alta calidad a todos los alumnos y alumnas, desarrollando al máximo sus habilidades y destrezas cognitivas,
La cuenta pública año 2013 está dividida en las siguientes partes: Académica Infraestructura Proyectos Proyecciones.
Cuenta Pública Año Escolar 2014 Liceo Bicentenario Minero S.S Juan Pablo Segundo.
CAPACITACIÓN DE DIRECTIVOS Y DOCENTES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EBR-2013.
ANTECEDENTES GENERALES DIRECCIÓN COLEGIO LA REPUBLICA AV.CACHAPOAL 220 RANCAGUA. REFERENCIA ZONA SUR/ AV MILLAN CERCANO A L TEATRO MUNICIPAL.  DESCRIPCIÓN:
CARRERAS DE PEDAGOGÍAS.
SOCIEDAD EDUCACIONAL PORTALES LTDA Cuenta Pública 2011.
COLEGIO SALESIANO P. JOSÉ FERNÁNDEZ PÉREZ
Taller de Capacitación Institucional Clasificación de los indicadores por categoría.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Y PSICOSOCIAL
RED DE COLEGIOS ALMA MATER MODALIDAD TÉCNICO PROFESIONAL -LICEO POLITÉCNICO HANNOVER -INSTITUTO TECNOLÓGICO SAN MATEO -COLEGIO ALMA MATER.
COLEGIO AURORA DE CHILE “Formando personas” CUENTA COLEGIO AURORA DE CHILE CHIGUAYANTE PRIMER SEMESTRE 2010.
Subvención Escolar Preferencial en La Granja Visión Técnico Pedagógica.
Uso de recursos y rendición de cuentas SEP (Ley N° ) Jaime M. Veas Sánchez Profesor.
Universidad de Santiago de Chile Facultad Tecnológica Bienestar Estudiantil Becas Créditos.
“La computación integra a los padres a la escuela” Escuela Alonkura, E – 476 Hualpén.
GESTION PEDAGOGICA Nuestro establecimiento es administrado por Sociedad Educacional Portales Ltda. representado legalmente por don Raúl Morales.
Cuenta Pública Año Académico 2014 Colegio Patagonia Buin
P ROYECTO JEC CSMA. PROYECTO PEDAGÓGICO JORNADA ESCOLAR COMPLETA Propiciar la formación integral de los alumnos y las alumnas para que.
CUENTA PÚBLICA PROMOCION- REPITENTES- TRASLADOS PROMOVIDOS 2009 CURSOSMATRICULA N° N° % 1° 1° ° 2°
PROFESONALESN° TOTAL PROFESIONALES TOTAL DE HORAS Profesoras de educación especial diferencial Psicóloga120 Fonoaudióloga112 Terapeuta Ocupacional.
Nancy Flores Bustamante
Liceo Bicentenario Santa Teresa de Los Andes. LICEO BICENTENARIO PROVINCIAL SANTA TERESA DE LOS ANDES COLINA – LAMPA – TILTIL Sé el cambio que quieres.
Primera Parte:  Antecedentes Generales de la Unidad Educativa.
CUENTA PÚBLICA DE LA GESTIÓN EDUCATIVA AÑO 2011
AGENDA INMEDIATA MINEDUC JULIO/ Desafío relevante: dejar atrás desigualdades 2.La Reforma Educacional. Eje de programa gubernamental. 3.Modelo.
E VALUACIÓN P RIMER S EMESTRE 2012 E NCARGADA T ECNOLÓGICA ( I SABEL G AJARDO ) 1.-Se realiza la impresión de los siguientes documentos -informes de personalidad.
BIENVENIDOS A LA TERCERA REUNIÓN DE PADRES Y APODERADOS
Rendición de cuentas año 2014
Clasificación de los indicadores por categoría
Universidad de las Américas FACULTAD DE EDUCACION HISTORIA, GEOGRAFIA Y EDUCACION CIVICA 1ra Prueba de Cátedra Pregunta N”2 (FORMULACION DE CONCEPTOS)
POR SER PIONEROS EN ESTA MATERIA CADA AÑO EL MINISTERIO DE EDUCACION FUE INGRESANDO MAS CURSOS, A ESTE PROYECTO Y EN ESTOS ULTIMOS MESES SE AGREGO EL.
PAUTA DE REUNIÓN AGOSTO
Dirección de Educación Primaria Dpto. de Programas Académicos Reporte de Cumplimiento de los Objetivos e Indicadores de Calidad Abril de 2009.
CEIP TIERNO GALVÁN MOLINA DE SEGURA  PLANES Y PROGRAMAS  SERVICIOS COMPLEMENTARIOS  PLANES Y PROGRAMAS  SERVICIOS COMPLEMENTARIOS.
Convenio de Igualdad de Oportunidades y Excelencia Educativa.
PERIODO PROCESO DE BECAS:  a Retiro de formulario de postulación.  a Entrega de formulario de postulación.
Rendición Cuenta Pública 2014 Liceo José Gregorio Argomedo San Fernando.
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARIA DE ESTADO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR Equipo Técnico de.
AREA: GESTIÓN ACADÉMICA PROCESOCOMPONENTE DISEÑO PEDAGÓGICO (CURRICULAR) PLAN DE ESTUDIOS (ADQUISICIÓN DE PUBLICACIONES SEGÚN NECESIDADES) $ 5’
COLEGIO JOSÉ TORIBIO MEDINA CUENTA PUBLICA 2012 ABRIL 2013.
CUENTA PÚBLICA 2015 COLEGIO POLIVALENTE PAUL HARRIS SCHOOL.
JORNADA COMUNAL PADEM 2010 Presentación Comisiones Lunes 17 de agosto de 2009.
REUNIÓN DE APODERADOS 8ºA Colegio San Adrián MARZO 2016.
REUNION DE APODERADOS COLEGIO JOSÉ MANUEL BALMACEDA MAYO 2016
LEY SOBRE VIOLENCIA ESCOLAR (N° ) Y CONVIVENCIA ESCOLAR. La convivencia escolar es clave en la formación de los ciudadanos. Es necesario formar.
INFORME DE ACTIVIDADES Y R ENDICIÓN DE C UENTAS CICLO ESCOLAR CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICOS Industrial y de Servicios No DCT0006H.
JORNADA COMUNAL PADEM 2010 Presentación Comisiones Lunes 17 de agosto de 2009.
El Mante, Tamaulipas Ing. Julio Antonio Serrano de los Santos.
Transcripción de la presentación:

La cuenta pública año 2012 está dividida en las siguientes partes: Académica Infraestructura Proyectos Proyecciones

El Colegio cuenta con 10 cursos: - Pre-Kinder - Kinder - 1º a 8º Básico I.- ACADÉMICA

DirectoraSra. Clara Martínez Muñoz Inspectora GeneralSra. Eleonora Poblete Huerta Docentes Directivos Docentes Técnicos Jefe TécnicoSra. Gloria Espinoza Morales Soporte TécnicoSr. Gino González Godoy El Colegio funciona con los siguientes profesionales:

Pre-KinderMilka Pizarro KinderGloria Muñoz 1º AValentina Amaro 2º ACarolina Pinilla 3º ANatalia Kompan 4º AMagaly Narbona 5º ADeborah Garat 6º ARudyard Fuster 7º APatricia Panes 8º AFelix Bettancourt Docentes de Aula

Ed. MatemáticaSr. Josué Troncoso Ed. FísicaSra. Jacqueline Sánchez Ed. InglésSra. Marcela Martínez ReligiónSrta. Lía Figueroa Docentes Especialistas AdministrativoSra. Catalina Pereira Asistentes de la EducaciónSr. Enrique Neira y Sra. Katherinne Ovalle Administrativos y Asistentes de la Educación

Horarios Pre-Kinder08:15 – 12:45 Kinder A08-15 – 12:15 1º a 8º08:00 – 15:45 hasta el día Jueves Viernes no hay Jec, por lo tanto la salida es a las 13:15 Hrs. Nuestro Colegio tiene: Excelencia Académica Subvención Preferencial (SEP)

SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL (SEP) El Establecimiento por logros académicos a pasado a ser autónomo, y esto lo hizo acreedor de el pago de una subvención escolar preferencial (SEP), lo que le permitió contratar a diversos profesionales que irán en apoyo de nuestros estudiantes.

Asistente SocialAndrea Vásquez BibliotecariaMaría Soledad Bastías Monitor de DeporteOmar Oporto Inspectores de PatioAriel Espinoza y Roberto Vásquez La biblioteca CRA funciona todos los días y atiende especialmente en los recreos a los alumnos que deseen completar tareas, estudiar o leer; estarán siempre atendidos por la Srta. María Soledad Bastías. Profesionales SEP

Carabineros de Chile 33º ComisaríaPlan CuadranteSiat Entrevistas con Dirección del Establecimiento Trabajo directo con alumnos; formación de Brigada de Tránsito. Charlas Educativas y Culturales Vigilancia Externa. REDES DE APOYO

Habilidades para la Vida Promoción y Prevención Mental Salud Escolar A cargo de Sicólogas: Sandra Concha Albornoz Paola Rodríguez Profesora de Educación Diferencial: Paulina Duran Donoso Profesora: Paola Martínez Aguilar Atienden a los niveles de Pre-Kinder a 4º Básico. Atienden a Alumnos, Profesores y Apoderados. REDES DE APOYO

JUNAEB (Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas) A nivel de Gobierno, proporciona: Textos Escolares Becas Desayunos y Almuerzo Escolar Útiles Escolares a los alumnos mas vulnerables del Establecimiento. REDES DE APOYO

INTA Es la Institución que vela por la salud de los alumnos y previene la obesidad, por lo tanto controla clases de educación física y una alimentación saludable. Realizará capacitaciones a los profesores y apoderados del Establecimiento. OPD Oficina de Protección de Derechos, que este año realizara a partir del mes de Abril un taller de Artes Marciales. REDES DE APOYO

CONFLUYE Es la red de apoyo encargada de la mediación escolar, a cargo de: Sr. Francisco Oliva Srta. Fernanda Moreno Damas Francesas de Beneficencia Grupo de Damas Francesas hacen un aporte anual al Establecimiento. REDES DE APOYO

II.- INFRAESTRUCTURA Todos los Establecimientos Educacionales del país reciben una vez al año una cantidad de dinero para reparaciones, es decir, para mantener la infraestructura del Colegio. Para el año 2012 la cantidad recibida por nuestro Colegio fue de $ Este Dinero se invirtió de la siguiente manera: Cambio total del cobertizo que va a lo largo del Establecimiento y que protege a los alumnos de las lluvias durante el invierno. Instalación de ventanas de corredera con perfiles de aluminio en sala Nº 12 que ocupa actualmente el 7º año A. Total $ Se adjunta copia de Factura Nº 00673

Arreglo de tabiquería y ventanas tipo guillotina en comedor de alumnos. Total $ Se adjunta copia de Factura Nº Ingresos $ Egresos $ Saldo en contra $ 676 El saldo en contra será descontado del monto total para infraestructura año 2013.

III.- PROYECTOS Proyecto de Integración Compuesto por los siguientes profesionales: Ed. DiferencialViviana Figueroa Ed. DiferencialMarcelo Solis PsicólogaPaula Meneses FonoaudiólogaLeslie Carvajal Proyecto Lector Proyecto Educación Matemática

IV.- PROYECCIONES El 100 % de los alumnos que egrese de Establecimiento saldrá con un nivel académico que le permita elegir el Colegio al que desee postular. El 100% de los alumnos de 1º Básico deberá leer a fines del mes de Junio. Ningún alumno de 1º Básico podrá ser promovido de curso si no posee el nivel de lectura adecuado. No deben existir anotaciones negativas en el libro de clases al final del 1 er semestre. Se publicará un Cuadro de Honor durante el 2º semestre (1 por curso y 1 individual). El cuadro de honor por curso medirá las asistencias. El cuadro de honor individual medirá asistencia, atrasos, anotaciones y mejor promedio.