Jornada sobre el Repositorio Institucional de Asturias (RIA) Servicio de Publicaciones, Archivos Administrativos y Documentación Acceso Abierto y Repositorios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA 22 DE ENERO 2007 OBJETIVOS OPERATIVOS 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LINEA Nº 2.
Advertisements

Plataformas y revistas científicas de acceso abierto en Chile
21-23 DE NOVIEMBRE 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LINEA Nº 2 2.PROPUESTA DE OBJETIVOS OPERATIVOS 2008.
21-23 DE NOVIEMBRE 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LINEA Nº 2
Derechos de autor y licenciamiento Asuntos legales asociados con el acceso y uso de recursos electrónicos.
1 Copyright vs Autoarchivo Programa de formación Instituto de Salud Carlos III, Madrid 28 febrero-2 marzo 2011 Remedios Melero. Instituto de Agroquímica.
Primer Curso sobre Escritura Cientifica y Repositorios de Acceso Abierto ACESO ABIERTO Diony C Pulido O Instituto de Salud Pública Necobelac Team Bogotá,
Primer Curso sobre Escritura Cientifica y Repositorios de Acceso Abierto Gloria Elena Vásquez C Instituto de Salud Publica Team NECOBELAC.
Revista Española de Salud Pública 2 de marzo de 2011.
1 Revistas de acceso abierto Programa de formación Remedios Melero. Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos. CSIC Facultad de Ciencias de la.
Módulo 10 - Repositorios de acceso abierto, buenas prácticas y estado actual en Europa y LAC Eloy Rodrigues (Universidade do Minho) –
Ernest Abadal Universitat de Barcelona
Madrid. 2 de Marzo de 2011 Raquel Lavandera Fernández (Documentalista, OIB-FICYT) Oficina de Investigación Biosanitaria-FICYT y el Acceso Abierto.
La Internet científica de libre acceso:
Open access, Open archive initiative frente a los sistemas de edición tradicional Visión desde las editoriales pequeñas Por Tomàs Baiget as FESABID.
Recursos de información para la docencia y la investigación (2012) Sesión 6: Repositorios Complutenses: Archivo Institucional y Complumedia.
Bibliotecas Virtuales
Biblioteca de Ciencias Apoyo a la investigación biomédica
Ampliación de las fuentes de información para usuarios de los Centros de Documentación en Salud a través de publicaciones de acceso abierto (open access)
Mag. Gabriela Cabrera, Lic. Anibal Carro, Lic. Patricia Schiaffino
Versión electrónica de una Revista Versión electrónica de una Revista Ing. Fernando Ardito Jefe de Publicaciones Científicas de la Universidad Peruana.
Ing. Fernando Ardito Jefe de Publicaciones Científicas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia L A T ESIS Y SU VISIBILIDAD.
Desarrollo e implementación de la Colección Digital de la Universidad Nacional de Córdoba: Acción complementaria AECID C/020555/08 Archivo Institucional.
El Programa Horizonte 2020 y el Acceso Abierto. El acceso abierto a las publicaciones científicas revisadas por pares es uno de los principios del Programa.
Universidades participantes del proyecto
Repositorios Institucionales: ¿Qué pueden autoarchivar los investigadores? El caso de dos universidades argentinas en el campo de Medicina Paola Bongiovani,
Plataforma Digital de Revistas Científicas Españolas y Latinoamericanas Elena Fernández Centro de Información y Documentación Científica. CINDOC-CSIC.
Ministerio de Educación Proyecto Repositorio Institucional Sistema Nacional de Información Educativa SNIE Reunión Nacional San Miguel de Tucumán, Septiembre.
5º Encuentro CAICYT sobre Gestión de Repositorios y Plataformas de Datos en Instituciones Científicas y Tecnológicas: “La edición electrónica de libros.
Projectes Plan Estatal MINECO:
DULCINEA CONDICIONES DE AUTO-ARCHIVO DE LAS REVISTAS CIENTÍFICAS ESPAÑOLAS Ecología de los repositorios institucionales. Gijón dic 07 M.Francisca.
Red Federada de Repositorios Institucionales de Publicaciones Científicas Jornada Virtual Acceso Abierto Argentina de Octubre de 2013 LAReferencia:
Búsqueda de Información
HOSPITAL DE LEON 10 de Noviembre de 2011 ACCESO ABIERTO A LA INFORMACION CIENTIFICA, MEDICO-SANITARIA. EN BULERIA (repositorio institucional de la Universidad.
Mar Sanz Luengo Carmen Muñoz Serrano Madrid, 7 de noviembre de 2012 Revistas electrónicas: descárgate artículos a texto completo.
Innovación, actualización y aplicación de TIC en las revistas Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica.
William Jovanny Pedraza Coordinador Centro de Documentación Rodrigo Peña IICA oficina en Colombia VIII FRADIEAR, Lima Perú. 27 al 30 de noviembre de
Instituto Politécnico Nacional Coordinación General de Servicios Informáticos REPOSITORIO DIGITAL INSTITUCIONAL (RDI)
Quién es Quién: "La biblioteca universitaria y los servicios de apoyo a la docencia y la investigación" 29 de octubre de 2010 Cor-Ciencia: plataforma digital.
Divulgar la ciencia Universidad de verano de Maspalomas (26 de julio de 2010) Avelina Fernández Manrique de Lara Universidad de las Palmas de Gran Canaria.
Publicaciones de investigación cómo cumplir con la Ley de la ciencia, la tecnología y la innovación y Programa Horizonte 2020 de la UE en materia de acceso.
Usar Bases de Datos de Texto Completo en Historia
Daniela Marsili Istituto Superiore di Sanità - Italia El proyecto NECOBELAC en apoyo a la cooperación Ambiente y Salud Seminario Internacional: Cambio.
Biblioteca Complutense El Sistema de la Comunicación Científica Biblioteca Complutense. Eugenio Tardón Jornada de Trabajo para la Difusión del Archivo.
El Modelo SciELO Mariana Rocha Biojone BIREME / OPS / OMS.
SciELO: el Modelo y el desarrollo en los países I Taller sobre la BVS y los Centros de Documentación de OPS Agosto de 2000 Mariana Rocha Biojone Gerente,
EL REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE ASTURIAS (RIA)
GUÍA PARA AUTORES ¿Cómo someter un artículo?. INGRESAR AL PORTAL WED
Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales de Aprendizaje.
Recursos informativos para profesores del área de Ciencia Sociales CURSO-TALLER OPEN ACCESS SERGIO SANGUINO SUAREZ BIBLIOTECA DEL CAMPUS.
MOVIMIENTO OPEN ACCESS Corriente internacional cuyo objetivo es conseguir que los resultados de la investigación científica que han sido financiados con.
Digital.CSIC: el repositorio institucional de acceso abierto Angeles Sanz Frias Biblioteca Tomás Navarro Tomás 20/10/2010.
V CONGRESO INTERNACIONAL DE PERIODISMO EN LA RED: REINVENTAR LOS MEDIOS Dep. Periodismo II. Fac. Ciencias de la Información. Madrid noviembre 2011.
Presentación elaborada por: Julio A. Martínez Morilla Grupo de Trabajo de Acceso Abierto y Derechos de Autor BULPGC.
Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales de Aprendizaje.

Revista Electrónica Gestión de las Personas y Tecnología Editor: Julio César González Candia Departamento de Tecnologías Generales Portada Revista.
Facultad de C.C. Económicas y Empresariales. Biblioteca Repositorio institucional E-prints Complutense.
El rol de la biblioteca en la revista en línea Dominique Babini Jornada de gestión y difusión de revistas académicas y científicas vía Internet, CAICYT/CONICET,
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 13/14 Máster Universitario en Arquitectura y Patrimonio Histórico.
Política científica y Política editorial Anna María Prat CONICYT-Chile.
Recursos informativos para estudiantes de posgrado del área de Ciencia Sociales CURSO-TALLER OPEN ACCESS Presentación elaborada por : P.A.B. Sergio Sanguino.
1a REUNION REGIONAL TEMAS PENDIENTES. Sistemas y criterios de evaluación Criterios mínimos comunes para toda la red SciELO: para seleccionar las revistas.
Bibliotecas del Campus de Somosaguas Archivo institucional E-Prints Complutense.
BIBLIOTECA VIRTUAL REPOSITORIO INSTITUCIONAL Gabriel Lazcano V. Bibliotecario del Repositorio Institucional y E-Tesis Gabriel Lazcano V. Bibliotecario.
REVISTAS Y LA INTERNET Jornada de Gestión y Difusión de Revistas Académicas y Científicas Vía Internet Bogota, Noviembre 13 de 2007.
Marketing de repositorios desde la formación de usuarios: el modelo de la Biblioteca de Económicas (16 Junio 2008)
Tecnologías aplicadas a las unidades de información: conservación, acceso y tendencias. Open Access para Unidades de Información 2º Foro Itinerante de.
XXI REUNIÓN TÉCNICA DE LATINDEX JORNADA ACADÉMICA 350 aniversario de la revista científica presentación Madrid 29 de septiembre de 2015.
2. El Acceso abierto para aumentar la visibilidad de tus trabajos.
Transcripción de la presentación:

Jornada sobre el Repositorio Institucional de Asturias (RIA) Servicio de Publicaciones, Archivos Administrativos y Documentación Acceso Abierto y Repositorios RIA, REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE ASTURIAS Hospital de Cabueñes, 19 de Noviembre 2009 Lavandera-Fernández, Raquel, Sánchez-Vicente, Pilar

Jornada sobre el Repositorio Institucional de Asturias (RIA) Servicio de Publicaciones, Archivos Administrativos y Documentación Acceso abierto. Sin restricciones, inmediato, permanente, texto completo, a través de Internet. E-print. La versión electrónica de un trabajo científico o cualquier documento de un repositorio. Repositorio Institucional. “Archivos digitales de productos intelectuales accesibles a los usuarios con pocas o ninguna barrera e interoperables”. “Open access o acceso abierto es aquel que permite el libre acceso a los recursos digitales derivados de la producción científica o académica, sin barreras económicas o restricciones derivadas de los derechos de copyright sobre los mismos. Esta producción engloba no sólo artículos publicados en revistas, sino también otro tipo de documentos como objetos de aprendizaje, imágenes, datos, documentos audiovisuales, etc. El acceso es online a través de Internet, y salvo limitaciones tecnológicas y de conexión a la red, el usuario no debería estar restringido por otro tipo de imposiciones (Peter Suber, 2006)”. Definiciones

Jornada sobre el Repositorio Institucional de Asturias (RIA) Servicio de Publicaciones, Archivos Administrativos y Documentación  PubMed Central  UK PubMed Central  Instituto Superiore di Sanitá (Italy)  Institut National de la Santé et la Recherche Médicale (INSERM) Repositorio Institucionales de Hospitales  Repositório Institucional dos Hospitais da Universidade de Coimbra (RIHUC)  Helsebiblioteket's Research Archive (HeRA) Repositorios Institucionales Biomédicos

Jornada sobre el Repositorio Institucional de Asturias (RIA) Servicio de Publicaciones, Archivos Administrativos y Documentación Directorios o portales de revistas en Acceso Abierto  Doaj  Medknow  E-Revistas  Scielo  Dialnet  Free Medical Journals

Jornada sobre el Repositorio Institucional de Asturias (RIA) Servicio de Publicaciones, Archivos Administrativos y Documentación Políticas para el acceso abierto National Institutes of Health (NIH). Para los resultados de la investigación financiada con fondos públicos, es obligatorio para los autores el envío, dentro de los 12 meses posteriores a su publicación en una revista, de los archivos o documentos para depositarlos en el archivo abierto PubMedCentral. La norma se justifica como forma de que los contribuyentes tengan acceso a la investigación que financian con sus impuestos. Fundación Wellcome Trust del Reino Unido. Ha cambiado la política relacionada con las investigaciones que patrocina, obligando a que los artículos originados en las mismas sean publicados obligatoriamente en un repositorio o en una revista de libre acceso, como por ejemplo PubMed Central o BioMed Central. Consejo Europeo de Investigación. El depósito en el repositorio ha de hacerse en el mismo momento de la publicación, sin esperar a que pase el tiempo de embargo, lo que asegura (aunque no esté todavía accesible). Se debe depositar la versión publicada del artículo, no la versión revisada del autor.

Jornada sobre el Repositorio Institucional de Asturias (RIA) Servicio de Publicaciones, Archivos Administrativos y Documentación CSIC. el grupo de investigación deberá facilitar la publicación en abierto de sus resultados de investigación en el repositorio institucional: Digital.CSIC, ( del CSIC. El proyecto piloto de libre acceso de la Comisión Europea, válido hasta el final del 7º PM, tiene por objeto velar por que los resultados de la investigación financiada por la UE se pongan progresivamente a disposición de todos. Se requerirá que los beneficiarios de subvenciones pongan en un archivo en línea sus artículos de investigación revisados por colegas o sus manuscritos finales resultado de sus proyectos del 7º PM. También tendrán que hacer todo lo posible para facilitar el libre acceso a esos artículos en el plazo de seis o doce meses desde su publicación, dependiendo del campo de investigación. Este período de retención permitirá a los editores científicos obtener un rendimiento por el capital invertido. Políticas para el acceso abierto

Jornada sobre el Repositorio Institucional de Asturias (RIA) Servicio de Publicaciones, Archivos Administrativos y Documentación La nueva Ley de Ciencia y Tecnología Artículo 33. Publicación en acceso abierto. 1.Los agentes del Sistema Español de Ciencia y Tecnología impulsarán el desarrollo de repositorios, propios o compartidos, de acceso abierto a las publicaciones de su personal de investigación. 2.Los investigadores cuya actividad investigadora esté financiada con fondos de los Presupuestos Generales del Estado harán pública una versión digital de la versión final de los contenidos que les hayan sido aceptados para publicación en publicaciones de investigación seriadas o periódicas, tan pronto como resulte posible, pero no más tarde de seis meses después de la fecha oficial de publicación. 3.La versión electrónica se hará pública en repositorios de acceso abierto reconocidos en el campo de conocimiento en la que se ha desarrollado la investigación o en repositorios de acceso abierto institucionales. 4.La versión electrónica pública podrá ser empleada por las Administraciones Públicas, en sus procesos de evaluación.

Jornada sobre el Repositorio Institucional de Asturias (RIA) Servicio de Publicaciones, Archivos Administrativos y Documentación  SHERPA/JULIET Políticas institucionales favorables al acceso abierto Políticas de los grupos editoriales  SHERPA/ROMEO  Journal Info  OAKlist

Jornada sobre el Repositorio Institucional de Asturias (RIA) Servicio de Publicaciones, Archivos Administrativos y Documentación Necobelac (Red de Colaboración entre Europa y Países de Latinoamérica y del Caribe) Objetivo: difundir entre todas las partes implicadas, en la comunicación científica, en temas de salud:  acceso abierto a la producción científica  la redacción científica Recolecta (Recolector de ciencia abierta) Objetivo: Impulsar, apoyar y coordinar el desarrollo cohesionado de la red interoperable de repositorios digitales para el acceso abierto, difusión y preservación de los resultados de la investigación científica en España, así como desarrollar servicios y funcionalidades de valor añadido sobre los resultados de esta investigación para los investigadores y el público en general. Proyectos Europeos