Laboratorio Teresa Galán Luque 1º D Bilingüe.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 2 2DA PARTE ESTEQUIOMETRÍA.
Advertisements

SOLUBILIDAD Y TEORIA ATOMICA DE DALTON
CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
Disoluciones.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química A.2 Disoluciones.
División de Números Fraccionarios
Se prepara una disolución disolviendo 180 g de hidróxido de sodio en 400 g de agua. La densidad de la disolución resultante es de 1,34 g/mL. Calcular:
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
LA MATERIA, TIPOS DE MATERIA, LAS PROPIEDADES DE LA MATERIA, etc.
Conocimiento del Medio 5º
REACCIONES QUÍMCAS 1. Las reacciones químicas
LA MATERIA.
LA MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES.
Disoluciones.
CLASE 8 SOLUCIONES.
TALLER REACCIÓN DE VINAGRE Y BICARBONATO
                                                       Denominamos materia a todo aquello que podemos percibir con nuestros sentidos, es decir, todo lo.
PROBLEMA #1. PROBLEMAS FLUIDOS PARTE #1 DENSIDAD, GRAVEDAD ESPECÍFICA, PESO ESPECÍFICO.
INTRODUCCION A LA MATERIA
OCTAVA EVALUACIÓN Menciona las funciones químicas inorgánicas y su características principales. Cuál de las siguientes formulas es correcta: a) PH4; b)
UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA QUIMICA GENERAL REPASO DE MATEMATICA
EJERCICIOS Se infla un globo con 1.5 litros de helio a 560 mm de Hg. Si el globo se eleva hasta alcanzar una altura donde la presión es de 320 mm Hg, Cuál.
Preparados para empezar. Hoy nos visita Beatriz, la madre de Lucía, y Bernardo.
Dos sustancias R y S tienen el mismo volumen, la masa de R es el doble de la masa de S. De la densidad de R con respecto a S, se puede afirmar que es A.
Sucesiones y Progresiones
Notas sobre Ajuste de humedad del suelo Alberto Arriaga Frías Morfofisiología Vegetal. Grupos
La concentración de una disolución es la cantidad de soluto disuelta en una cantidad unidad de disolvente o de disolución. La concentración de una disolución.
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
¿Cómo dividimos con divisores de dos cifras ?
Nutrición La NUTRICIÓN se ocupa de la composición y utilización correcta de los elementos de la dieta. Una dieta SANA debe: - aportar la CANTIDAD necesaria.
Reacción del cinc con el
ESTEQUIOMETRIA.
Unidad Didáctica 3: Aritmética III
Cuerpos geométricos. Volúmenes.
SOLUCIONES LIC. AMALIA VILCA PEREZ.
LEYES DE LOS GASES PERFECTOS LEYES DEL ESTADO GASEOSO
Leyes Ponderales y Volumétricas
RESTA DE FRACCIONES DEL PRIMER TIPO.
MACROECONOMIA DOCENTE: ECON GUILLERMO PACHECO POSTIGO.
Reacción del ácido nítrico con el cobre.
Ley de conservación de la materia
NÚMEROS DECIMALES EN LA VIDA DIARIA.
Los números naturales NUMEROS NATURALES.-
Gases 2014.
1. La medición. Magnitudes y unidades
Disoluciones.
Uno de los hidrocarburos más importante de la química del carbono es el benceno. Contiene un 92,31 por 100 de carbono. Si un litro de benceno en estado.
ESTEQUIOMETRIA La estequiometría es la ciencia que mide las proporciones cuantitativas o relaciones de masa en la que los elementos químicos están implicados.
PROBLEMA #1. PROBLEMAS FLUIDOS PARTE #1 DENSIDAD, GRAVEDAD ESPECÍFICA, PESO ESPECÍFICO.
CONFIRMACION DE LA LEY DE LAVOISIER
Tipos de materia Prof. Luis R. Soto.
“Estados de la materia”
Laboratorio 4: Densidad de solidos y liquidos
Description for Developer Audio SubjectLO File name Practical Case Adobe Flash Sinopsis Resumen AN_L_G06_U01_L01_03_06 Animación donde una niña (María)
El globo y la efervescencia
Conociendo Las Centenas
Solución: mezcla homogénea de soluto y solvente Foto en texto: “Ciencias Químicas 2”, Ed. Pearson (2006)
Fórmula empírica y molecular
Reacción del carbonato de calcio con el acido nítrico.
Problemas de gases.
4º E.S.O. Química U.1 Teoría atómica y reacción química A.8 Cálculos de masa y volumen en reacciones químicas.
PROPIEDADES DE LA MATERIA
Mean, Median, Mode, and Range La Sra. Kuiper 31 de agosto, 2015.
Características de las disoluciones Una disolución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. Las más importantes son las disoluciones en fase líquida,
Bienvenidos a la Feria de Ciencias 1° A
TEMA 3. ESTADOS DE LA MATERIA: LEYES DE LOS GASES.
1 REACCIONES QUÍMICAS DISOLUCIONES QUÍMICA 2º bachillerato y y.
Volumetrías Redox.
Resta de números enteros Oscar tiene ahorradas pesos. Se compra un compact que le cuesta ¿Cuántos pesos le quedan a Oscar? pesos –
(BICARBONATO)
Transcripción de la presentación:

Laboratorio Teresa Galán Luque 1º D Bilingüe

1 Densidad de la Leche 2 Inflado de un Globo Experimentos

1 Densidad de la Leche 1/10

Primero pesamos las cajas de Leche Entera 5 veces: Pesadas Peso en Gramos 1ª 1042,00 gramos 2ª 1038,00 gramos 3ª 1045,00 gramos 4ª 1040,00 gramos 5ª 1041,00 gramos 1 Densidad de la Leche 2/10

1 Densidad de la Leche Ahora calculamos la media: Sumamos el total de las pesadas Peso en Gramos 1042,00 gramos 1038,00 gramos 1045,00 gramos 1040,00 gramos Total 1041,00 gramos 5206,00 gramos + = El resultado lo dividimos por 5 : 5 Resultado 1041,20 gramos 1 Densidad de la Leche 3/10

Ahora pesamos las cajas de Leche Desnatada 5 veces: Pesadas Peso en Gramos 1ª 1042,00 gramos 2ª 1038,00 gramos 3ª 1045,00 gramos 4ª 1040,00 gramos 5ª 1032,10 gramos 1035,00 gramos 1038,50 gramos 1034,00 gramos 1032,00 gramos 1 Densidad de la Leche 4/10

1 Densidad de la Leche Ahora calculamos la media: Sumamos el total de las pesadas Peso en Gramos 1035,00 gramos 1038,50 gramos 1034,00 gramos 1032,00 gramos Total 1032,10 gramos 5171,60 gramos + = El resultado lo dividimos por 5 : 5 Resultado 1034,32 gramos 1 Densidad de la Leche 5/10

1 Densidad de la Leche Resultados totales: Leche Entera 1041,20 gramos 1034,32 gramos Leche Entera Leche Desnatada 1 Densidad de la Leche 6/10

Ahora, tenemos que saber lo que pesa la caja de leche vacía para poder saber el Peso Neto de la leche: Caja de Leche Vacía: 30 gramos 1 Densidad de la Leche 7/10

Por tanto, tenemos que restar al peso de la leche Entera y Desnatada, el peso de la caja: Leche Desnatada 1041,20 gramos 1034,32 gramos Caja Vacía 30 gramos - Caja Vacía 30 gramos - Resultado 1011,20 gramos Resultado 1004,32 gramos 1 Densidad de la Leche 8/10

Y ya por último, LA DENSIDAD, que recordemos que es la relación entre la masa de un objeto y el volumen que ocupa: Densidad = Masa Volumen gramos cm3 1 Densidad de la Leche 9/10

1 Densidad de la Leche Aplicando lo anterior, tenemos: Leche Entera = Masa Volumen gramos cm3 Leche Entera Leche Desnatada Densidad = 1011,20 gramos 1000 cm3 * 1004,32 gramos Densidad = 1,0112 gramos/cm3 1,00432 gramos/cm3 1 Densidad de la Leche * 1 Litro es igual a 1000 cm3 10/10

1 Densidad de la Leche 2 Inflado de un Globo Experimentos

2 Inflado de un Globo 2 Inflado de un Globo 1/5

Aprovecharemos los gases desprendidos de una reacción química para inflar un globo 2 Inflado de un Globo 2/5

2 Inflado de un Globo En primer lugar echamos vinagre en una botella 3/9

2 Inflado de un Globo Posteriormente echamos bicarbonato en un globo. 4/5

Ahora toca lo más difícil: Unir el globo con la botella consiguiendo que el bicarbonato del globo se mezcle con el vinagre de la botella y de esta forma comienza la reacción química que produce gas, logrando inflar el globo 2 Inflado de un Globo 5/5

1 Densidad de la Leche 2 Inflado de un Globo Experimentos

Gracias por vuestra atención Teresa Galán Luque