Redes WI-FI Martha Maricela Constante Herrera Luisana Valdez Rodríguez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Wi-Fi.
Advertisements

WI-FI.
WI-FI significa Wireless Fidelity. Es un conjunto de especificaciones de comunicación inalámbrica basados en el estándar Estas especificaciones.
Redes Locales LAN II Local Area Network.
CONTENIDO WIFI y WIMAX Tecnologías y estándares.
LAN de computadores personales El objetivo de las LAN de computadores personales es el compartir recursos dentro de un entorno reducido, específicamente.
Sistemas Informáticos 2005/2006 Prof. Dorotea Izquierdo Sánchez. Prof. José Nieto.
Tema 2 Redes de ordenadores.
Redes de área local José Emilio Castillón Solano Informática 4º E.S.O.
REDES LOCALES.
NUEVAS TECNOLOGIAS DE COMUNICACIÓN INALAMBRICA.
Redes de computadora lan-wifi
TECNOLOGÍA CITRIX Realizado por: Janis Andrea Goez Vélez Vanesa Cano Garcés Grado 9-A I.E. San Juan Bosco 23 de julio del 2012.
Seguridad en la Red WIFI
Redes Permiten la interconexión entre ordenadores independientemente de la distancia y el lugar en que se encuentren.
Trabajo Práctico Redes Inalámbricas
WIRELESS LAN IEEE WIRELESS LAN IEEE
(VIRTUAL PRIVATE NETWORK)
DISPOSITIVOS INALAMBRICOS.
REDES INALAMBRICAS / REDES CONVENCIONALES 1.
REDES Las redes de comunicación de datos son utilizadas para que varias computadoras se comuniquen y puedan intercambiar datos y información. A si como.
Diana Katherine Mosquera Vente María Elizabeth Angulo.
Computación y Programación.
Presentación Elaborada Por LENID SUAREZ POSADA CAMILO RAMIREZ CARDONA Presentado A Ing. Carlos E. Molina En Su Materia REDES II.
REDES DE COMPUTADORES ETHERNET
Lissette Oteiza María Angélica Seguel Saul Gajardo
Tema 2: REDES DE ORDENADORES Alejandro sahuquillo Héctor Andrés.
Que es Wi-Fi Es un sistema de envío de datos sobre redes computacionales, que utiliza ondas de radio en lugar de cables, además es una marca de la Wi-Fi.
DISPOSITIVOS PARA REDES
Tema 3. TOPOLOGÍAS INALÁMBRICAS.
Instalación de una tarjeta de red y modem en un dispositivo
BLUETOOTH.
Redes Inalámbricas.
Objetivo: Identificar y verificar el funcionamiento de un tipo de conexión muy común en esta época.
Atmósfera: los medios inalámbricos
Redes De computadoras Las redes constan de dos o más computadoras conectadas entre sí y permiten compartir recursos e información. La información por compartir.
LA COMUNICACIÓN INALAMBRICA
Bluetooth  es una especificación para la industria informática y de las telecomunicaciones que describe un método de conectividad móvil universal con.
 Esta nueva tecnología surgió por la necesidad de establecer un mecanismo de conexión inalámbrica que fuese compatible entre distintos dispositivos. Buscando.
Información turística vía bluetooth Rodrigo Gómez Z.
Tema: conexiones a Internet
Redes. Qué es una red? Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre sí, que pueden compartir datos (imágenes, documentos, etc.) y recursos (una.
REDES INALÁMBRICAS.
SEGURIDAD EN LA RED CORPORATIVA:. SEGURIDAD EN LAS COMUNICACIONES INALÁMBRICAS.
Victor Ivan Diego Torrico
Analisis de Canales en una red Canales en Wifi
LLas primeras tecnologías inalámbricas para equipos de computo usaban tecnología spread spectrum ò infrarroja.
RED INALAMBRICA.
Redes de área local.
Conexión a una red inalámbrica Coordinador TIC Presentación General.
REDES COMPUTACIONALES
SEGMENTACIÓN DE LA RED UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Juan Carlos Castelo Ledesma.
Conexiones inalámbricas y dispositivos móviles.
Gabriel Montañés León. Es un conjunto de técnicas, conexiones físicas y programas informáticos empleados para conectar dos o más ordenadores. Los usuarios.
Introducción a las redes informáticas
WIMAX Y SU REDUCCION DE LA BRECHA DIGITAL
Director: Prof. Dr. Armando Pacher (Entre Ríos) Clases Teóricas: Prof. Dr. Armando Pacher (Entre Ríos) Dr. Roberto Lombardo (Entre Ríos) Informática Médica.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES «REDES INALÁMBRICAS» PRESENTAN: JUDITH SALAZAR SÁNCHEZ ADRIANA MUÑOZ TREJO.
RED DE COMPUTADORAS. También llamada red de ordenadores o red informática es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio.
A. Identificación de la infraestructura de redes LAN inalámbricas.
Universidad Metropolitana Introducción a la Computación
Redes Inalámbricas. ¿Qué Es Una Red Inalámbrica ? RED: Unión de dos o más computadoras, mediante un medio físico, para crear una comunicación entre ellos.
Clasificación de Redes de acuerdo a la Cobertura
QUE ES UNA RED Una red es un grupo de equipos de sobremesa o portátiles (y otros dispositivos de red, como impresoras) conectados entre sí El propósito.
*UNIVERSIDAD JUARES DEL ESTADO DE DURANGO “EXPOSICIÓN” *ERICK DE JESUS MONTIEL REYES *JORGE LUIS FLORES NEVARES *1-F TURNO VESPERTINO.
Wi-Fi es un sistema de envío de datos sobre redes computacionales que utiliza ondas de radio en lugar de cables Nokia y Symbol Technologies crearon en.
SABES SOBRE REDES? POR PABLO DAVID CHÁVEZ RICARDO.
Al seleccionar una red es importante conocer los elementos que la componen, entre estos elementos contamos con: el equipo de cómputo que se estará utilizando.
Mantenimiento de Hardware Curso: 7 I Docente: Martin Marengo.
Transcripción de la presentación:

Redes WI-FI Martha Maricela Constante Herrera Luisana Valdez Rodríguez Carlos Ernesto García Torres Juan Antonio Gonzales Otero Cesar Ismael Zúñiga Martínez

Historia de Redes WI-FI Nokia y Symbol Technologies crearon en 1999 una asociación conocida como WECA (Wireless Ethernet Compatibility Alliance, Alianza de Compatibilidad Ethernet Inalámbrica). Esta asociación pasó a denominarse Wi-Fi Alliance en 2003. El objetivo de la misma fue crear una marca que permitiese fomentar más fácilmente la tecnología inalámbrica y asegurar la compatibilidad de equipos. De esta forma, en abril de 2000 WECA certifica la interoperabilidad de equipos según la norma IEEE 802.11b, bajo la marca Wi-Fi. Esto quiere decir que el usuario tiene la garantía de que todos los equipos que tengan el sello Wi-Fi pueden trabajar juntos sin problemas, independientemente del fabricante de cada uno de ellos. Se puede obtener un listado completo de equipos que tienen la certificación Wi-Fi en Alliance - Certified Products.

La norma IEEE 802.11 fue diseñada para sustituir el equivalente a las capas físicas y MAC de la norma 802.3 (Ethernet). Esto quiere decir que en lo único que se diferencia una red Wi-Fi de una red Ethernet es en cómo se transmiten las tramas o paquetes de datos; el resto es idéntico. Por tanto, una red local inalámbrica 802.11 es completamente compatible con todos los servicios de las redes locales (LAN) de cable 802.3 (Ethernet).

WIFI. La comunicación inalámbrica Cuando hablamos de WIFI nos referimos a una de las tecnologías de comunicación inálambrica mediante ondas más utilizada hoy en día. WIFI, también llamada WLAN (wireless lan, red inalámbrica) o estándar IEEE 802.11. WIFI no es una abreviatura de Wireless Fidelity, simplemente es un nombre comercial. En la actualidad podemos encontrarnos con dos tipos de comunicación WIFI: 802.11b, que emite a 11 Mb/seg, y 802.11g, más rapida, a 54 MB/seg.

WIFI. La comunicación inalámbrica Para contar con este tipo de tecnología es necesario disponer de un punto de acceso que se conecte al módem y un dispositivo WiFi conectado al equipo. Aunque el sistema de conexión es bastante sencillo, trae aparejado riesgos ya que no es difícil interceptar la información que circula por medio del aire. Para evitar este problema se recomienda la encriptación de la información. Actualmente, en muchas ciudades se han instalados nodos WiFi que permiten la conexión a los usuarios. Cada vez es más común ver personas que pueden conectarse a Internet desde cafés, estaciones de metro y bibliotecas, entre muchos otros lugares.

¿Cómo funciona la tecnología Wifi? Una red wireless , usa ondas de radio, al igual que lo hacen los teléfonos móviles y otros elementos de comunicación similares. De hecho, la comunicación a través de una de estas redes es muy parecida a una comunicación de radio bidireccional. Lo que ocurre más o menos, es que un adaptador wireless del ordenador traduce los datos en señales de radio y los trasmite usando una antena. Por otro lado, un router wireless recibe la señal y la decodifica y envía la información a Internet usando una conexión física de cable. El proceso trabaja también en el sentido inverso, donde el router recibe la información de Internet, transformándola en una señal de radio y enviándola al adaptador del ordenador. El tipo de radio utilizado en la comunicación wifi es similar al utilizado en los walkie-talkies, móviles y otros dispositivos. Pueden transmitir  y recibir ondas de radio, y pueden convertir unos y ceros en este tipo de ondas y al revés. Sin embargo, la radio wifi tiene unas notables diferencias con respecto a otras radios.

TIPOS DE CONEXIONES El primero es el estándar IEEE 802.11b que opera en la banda de 2,4 GHz a una velocidad de hasta 11 Mbps. El segundo es el IEEE 802.11g que también opera en la banda de 2,4 GHz, pero a una velocidad mayor, alcanzando hasta los 54 Mbps. El tercero, que está en uso es el estándar IEEE 802.11ª que se le conoce como WiFi 5, ya que opera en la banda de 5 GHz, a una velocidad de 54 Mbps. Una de las principales ventajas de esta conexión es que cuenta con menos interferencias que los que operan en las bandas de 2,4 GHz ya que no comparte la banda de operaciones con otras tecnologías como los Bluetooth. El cuarto es el IEEE 802.11n que operaría en la banda de 2,4 GHz a una velocidad de 108 Mbps.

Estándares que certifica Wi-Fi Existen diversos tipos de Wi-Fi, basado cada uno de ellos en un estándar IEEE 802.11 aprobado. Son los siguientes: Los estándares IEEE 802.11b, IEEE 802.11g e IEEE 802.11n disfrutan de una aceptación internacional debido a que la banda de 2.4 GHz está disponible casi universalmente, con una velocidad de hasta 11 Mbps , 54 Mbps y 300 Mbps, respectivamente. En la actualidad ya se maneja también el estándar IEEE 802.11a, conocido como WIFI 5, que opera en la banda de 5 GHz y que disfruta de una operatividad con canales relativamente limpios. La banda de 5 GHz ha sido recientemente habilitada y, además, no existen otras tecnologías (Bluetooth, microondas, ZigBee, WUSB) que la estén utilizando, por lo tanto existen muy pocas interferencias. Su alcance es algo menor que el de los estándares que trabajan a 2.4 GHz (aproximadamente un 10%), debido a que la frecuencia es mayor (a mayor frecuencia, menor alcance).

Estándares que certifica Wi-Fi Un primer borrador del estándar IEEE 802.11n que trabaja a 2.4 GHz y a una velocidad de 108 Mbps. Sin embargo, el estándar 802.11g es capaz de alcanzar ya transferencias a 108 Mbps, gracias a diversas técnicas de aceleramiento. Actualmente existen ciertos dispositivos que permiten utilizar esta tecnología, denominados Pre-N. Existen otras tecnologías inalámbricas como Bluetooth que también funcionan a una frecuencia de 2.4 GHz, por lo que puede presentar interferencias con Wi-Fi. Debido a esto, en la versión 1.2 del estándar Bluetooth por ejemplo se actualizó su especificación para que no existieran interferencias con la utilización simultánea de ambas tecnologías, además se necesita tener 40.000 k de velocidad.

¿Qué son los hotspots en Wifi? Podemos decir que los hotspots en términos de wifi, son zonas donde hay instalados puntos de acceso wireless que nos permiten conectarnos sin cables a Internet. Abarcan un área determinada, y si estamos por las inmediaciones, podremos conectarnos si estamos permitidos para ello.

La seguridad inalámbrica en Wifi La seguridad es una parte importante de una red Wifi, ya sea corporativa a casera. Si has configurado tu router para que actúe como un hotspot abierto, cualquier que tenga una tarjeta inalámbrica puede ser capaz de utilizar tu señal. Normalmente a nadie le gusta que las personas que están en las inmediaciones, usen tu conexión de Internet sin su permiso. Par impedir las conexiones de personas no autorizadas, hay que tomar ciertas precauciones. Es también importante asegurarse de que las precauciones de seguridad estén actualizadas. El protocolo WEP (Wired Equivalency Privacy) fue una vez el estándar para la seguridad wireless. La idea detrás de WEP era crear una plataforma de seguridad wifi que hiciera que cualquier red inalámbrica fuera igual de segura que una red cableada tradicional. El problema es que se descubrieron vulnerabilidades en WEP y hoy en día es fácil encontrar aplicaciones y programas que puede comprometer la seguridad en una red wifi. De todos modos, se sigue utilizando WEP en la actualidad, auque se intentar migrar a protocolos más modernos y seguros.

Seguridad y fiabilidad Uno de los problemas a los cuales se enfrenta actualmente la tecnología Wi-Fi es la progresiva saturación del espectro radioeléctrico, debido a la masificación de usuarios, esto afecta especialmente en las conexiones de larga distancia (mayor de 100 metros). En realidad Wi-Fi está diseñado para conectar ordenadores a la red a distancias reducidas, cualquier uso de mayor alcance está expuesto a un excesivo riesgo de interferencias.

Existen varias alternativas para garantizar la seguridad de estas redes. Las más comunes son la utilización de protocolos de cifrado de datos para los estándares WiFi como el WEP, el WPA, o el WPA2 que se encargan de codificar la información transmitida para proteger su confidencialidad, proporcionados por los propios dispositivos inalámbricos. La mayoría de las formas son las siguientes: WEP, cifra los datos en su red de forma que sólo el destinatario deseado pueda acceder a ellos. Los cifrados de 64 y 128 bits son dos niveles de seguridad WEP. WEP codifica los datos mediante una “clave” de cifrado antes de enviarlo al aire. WPA: presenta mejoras como generación dinámica de la clave de acceso. Las claves se insertan como de dígitos alfanuméricos, sin restricción de longitud IPSEC (túneles IP) en el caso de las VPN y el conjunto de estándares IEEE 802.1X, que permite la autenticación y autorización de usuarios.

Filtrado de MAC, de manera que sólo se permite acceso a la red a aquellos dispositivos autorizados. Es lo más recomendable si solo se va a usar con los mismos equipos, y si son pocos. Ocultación del punto de acceso: se puede ocultar el punto de acceso (Router) de manera que sea invisible a otros usuarios. El protocolo de seguridad llamado WPA2 (estándar 802.11i), que es una mejora relativa a WPA. En principio es el protocolo de seguridad más seguro para Wi-Fi en este momento. Sin embargo requieren hardware y software compatibles, ya que los antiguos no lo son.

Dispositivos Existen varios dispositivos que permiten interconectar elementos Wi-Fi, de forma que puedan interactuar entre sí. Entre ellos destacan los routers, puntos de acceso, para la emisión de la señal Wi-Fi y las tarjetas receptoras para conectar a la computadora personal, ya sean internas (tarjetas PCI) o bien USB.

Los puntos de acceso funcionan a modo de emisor remoto, es decir, en lugares donde la señal Wi-Fi del router no tenga suficiente radio se colocan estos dispositivos, que reciben la señal bien por un cable UTP que se lleve hasta él o bien que capturan la señal débil y la amplifican (aunque para este último caso existen aparatos especializados que ofrecen un mayor rendimiento).

Dispositivos Los router son los que reciben la señal de la línea ofrecida por el operador de telefonía. Se encargan de todos los problemas inherentes a la recepción de la señal, incluidos el control de errores y extracción de la información, para que los diferentes niveles de red puedan trabajar. Además, el router efectúa el reparto de la señal, de forma muy eficiente.

Además de routers, hay otros dispositivos que pueden encargarse de la distribución de la señal, aunque no pueden encargarse de las tareas de recepción, como pueden ser hubs y switches. Estos dispositivos son mucho más sencillos que los routers, pero también su rendimiento en la red de área local es muy inferior.

Dispositivos Las tarjetas USB para Wi-Fi son el tipo de tarjeta más común que existe y más sencillo de conectar a un pc, ya sea de sobremesa o portátil, haciendo uso de todas las ventajas que tiene la tecnología USB. Además, algunas ya ofrecen la posibilidad de utilizar la llamada tecnología PreN, que aún no está estandarizada. También existen impresoras, cámaras Web y otros periféricos que funcionan con la tecnología Wi-Fi, permitiendo un ahorro de mucho cableado en las instalaciones de redes

Ventajas y Desventajas de las Redes WI-FI Al ser redes inalámbricas, la comodidad que ofrecen es muy superior a las redes cableadas porque cualquiera que tenga acceso a la red puede conectarse desde distintos puntos dentro de un rango suficientemente amplio de espacio.

Desventajas: Pero como red inalámbrica, la tecnología Wi- Fi presenta los problemas intrínsecos de cualquier tecnología inalámbrica. Algunos de ellos son: Una de las desventajas que tiene el sistema Wi-Fi es una menor velocidad en comparación a una conexión con cables, debido a las interferencias y pérdidas de señal que el ambiente puede acarrear.