PROYECTOS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA CENTROS EDUCATIVOS Red de Centros Ambientalmente Sostenibles.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Washington, D.C., 4 de mayo.
Advertisements

EUROsociAL-Fiscalidad El papel de los Responsables Institucionales Madrid de marzo de 2007 I Encuentro de Responsables Institucionales.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTES
¿Porqué trabajar el medio ambiente? Ideström & Skinnarmo.
Comenius REGIO Crossing Networks for Content and Integrated Language Learning OPENING CONFERENCE.
Web 2.0 Nuevas herramientas y recursos para la innovación educativa O. MARTÍN BERNAL Sesión: Sociedad de la información y cambio educativo XXII SEMANA.
1 CENTRO de REFERENCIA NACIONAL Informática y Comunicaciones T HINK TIC.
Proyecto de Innovación Educativa 2013
Materiales para el taller: “Planificación y equipos de producción”
Ciudades de todo el planeta están implicadas en un proceso global que busca dar respuesta a los desafíos actuales. La crisis económica, ambiental y social.
Las Escuelas de Tiempo Completo En Uruguay Ricardo Garay
Las aulas virtuales de apoyo a la docencia y la investigación José A. Sánchez Suárez IV Jornadas BUCLE sobre Bibliotecas Universitarias Ávila 16 y 17 de.
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
Plan LyB Lectura y Bibliotecas Escolares.
Movilidad Virtual UNLP. Red conformada por: Universidad Nacional de La Plata (UNLP) Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires.
MODALIDADES FORMATIVAS
El “I Foro Mundial de Agencias de Desarrollo Local” se plantea con la finalidad de iniciar una reflexión conjunta a nivel global, en torno al Desarrollo.
Encuentro de Embajadores de Escuelas de Educación Infantil
Agenda 21 escolar.
Propuesta del EPAE para el Programa de Diversificación Curricular
Contexto de las Mesas Redondas de la Comisión Ciudadana de Activación para la Participación Social: Proyecto FRONTERA_NATURAL Objetivo de FRONTERA_NATURAL:
Nuevos caminos Sesión de planeación Comunidad de Educación María Elena Chan Núñez Rafael Morales.
ORT Argentina 1 Modelo pedagógico 2.0 Innovación actitudinal, metodológica y tecnológica.
Curso de Experto Universitario en Administración de la Educación CURSO EN LÍNEA DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN.
Actividades año Micológico
Taller innovación y Desarrollo Económico Territorial Proceso regional & Síntesis primeros foros Cooperación Suiza en América Central Marylaure Crettaz,
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
Ministerio de Educación Nacional
¿QUIENES SOMOS? La Asociación Española para la Calidad (AEC) es una entidad privada sin ánimo de lucro, fundada en 1961, cuya finalidad es fomentar y.
INTEGRACIÓN DE LAS COMPETENCIAS CLAVE EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
PRESENTACION DEL PROYECTO FORMACION INTEGRAL DE CORBERA NETWORKS.
Incubadora de Empresas Sociales
Red de Huertos Escolares
AGENDA 21 ESCOLAR EN MUNICIPIOS ARGENTINA - AÑO 2006.
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
Sesión inicial – Barcelona 6/9/2007 Quién Quién Qué Qué Cómo Cómo Con qué Cuando.
DOMINIO D: RESPONSABILIDADES PROFESIONALES
Bogotá D.C., Agosto de 2012 Apropiación Profesional de Medios y Tecnologías de la Información y Comunicación para Directivos Docentes.
CONVOCATORIA DE GRUPOS DE TRABAJO dirigidos al profesorado que imparte el área de educación emocional y para la creatividad durante el curso académico.
Educacion Ambiental y Sostenibilidad Tombatossals 2010.

COLOQUIO INTERNACIONAL REDLADGEO Sao Paulo-Brasil, junio de 2010 Sonia María Vanzella Castellar Nubia Moreno Lache.
Sevilla, 24 de marzo de 2009 Red de organismos regionales gestores de FSE Red de organismos regionales gestores de FSE.
GESTIÓN DEL FONDO DE COHESIÓN
¿QUÉ ES LA MEDIACIÓN ? Ayudar a Otros para Solucionar un Conflicto
REUNIÓN 27 MARZO DE 2008 Consejería de Educación (Sevilla) RESUMEN DE ACTUACIONES PROYECTO HEDA Hermanamientos Escolares con desde Andalucía Período: Julio.
Red de Formación y Conocimiento en Tecnología Planeación 2010.
PROGRAMA “RED DE EXPERTOS IBEROAMERICANOS” LA EXPERIENCIA DE LAS REDES REGIONALES EL PROGRAMA “RED DE EXPERTOS IBEROAMERICANOS” DE LA FUNDACIÓN CEDDET.
COLEGIO ENRIQUE OLAYA HERRERA IED
SIGLO XXI: REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA ¿Por qué la introducción de las nuevas tecnologías en las aulas es tan lenta?
Sistema Institucional de Tutorías Ponencia: La ecocultura… un reto para la Universidad Veracruzana Presentan: Mtra. Noelia Pacheco Arenas Mtra. Mayté Pérez.
Avances desde CERPE Los Teques, 22 de abril 2015 Propuestas para profundizar la articulación de las obras y el trabajo en red Seguimiento de las Asambleas.
II Encuentro de Responsables Institucionales París, del 3 al 6 de marzo de 2008 Juliana Leal Fagundes.
Abril  Televisión Educativa para la comunidad escolar  Herramienta didáctica  Utiliza contenidos ajustados al currículum con la colaboración.
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
NOVEDADES CURSO 2013/2014 CULTURA EMPRENDEDORA EN EL SISTEMA EDUCATIVO.
EDUCACIÓN EMOCIONAL Y PARA LA CREATIVIDAD. RECURSOS Introducción a la educación emocional y para la creatividad Educación emocionaly para la creatividad.
Curso “COMPETENCIAS PROFESIONALES DOCENTES EN USO EDUCATIVO DE TIC 2010 ”
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
PROBLEMA ¿Cómo se puede facilitar y promover el intercambio eficiente de información entre los docentes de diferentes disciplinas, de la Localidad de.
En noviembre de 2009, un grupo de 9 instituciones participamos en el 1er Encuentro “Perspectivas para la sostenibilidad en organizaciones de educación.
TRAYECTO DE ACOMPAÑAMIENTO PARA EL INGRESO y ACTUALIZACIÓN DOCENTE DEL NIVEL SUPERIOR.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Secretaría de Investigación y Posgrado Coordinación de Operación de Redes de Investigación y Posgrado INSTITUTO POLITÉCNICO.
PLANIFICACIÓN DEL CURSO Objetivos, actividades e indicadores. Junio 2010.
Presentación COITIM 8 Octubre ª Edición – Curso
Jornada de Trabajo Intercambio de Experiencias de Educación a Distancia para el Desarrollo Profesional Docente Santiago de Chile 24 y 25 de septiembre.
Evaluación Proa I.E.S.O. CIUDAD DE LUNA HUETE CUENCA.
ACCIÓN FORMATIVA del Proyecto de Investigación “Diseño y evaluación de un modelo para el fomento de la competencia científica en la educación obligatoria.
SEMINARIO REGIONAL DE LIDERAZGO EN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONSTRUYENDO UN LIDERAZGO EN LA ESCUELA PRIMARIA MI EXPERIENCIA PAULINA TLAZALO ANAYA DIRECTORA.
Transcripción de la presentación:

PROYECTOS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA CENTROS EDUCATIVOS Red de Centros Ambientalmente Sostenibles

Educar hoy por un Madrid más sostenible 2 años ambientalizando el centro educativo. Proyecto de educación ambiental de centro

Educar hoy por un Madrid más sostenible 1. Comités ambientales Proyecto de educación ambiental de centro

Educar hoy por un Madrid más sostenible 2. Información y comunicación Proyecto de educación ambiental de centro

Educar hoy por un Madrid más sostenible 3. Gestión sostenible del centro Proyecto de educación ambiental de centro

Educar hoy por un Madrid más sostenible 4. Integración curricular Proyecto de educación ambiental de centro

Educar hoy por un Madrid más sostenible 5. Participación Proyecto de educación ambiental de centro

Educar hoy por un Madrid más sostenible 6. Implicación con la ciudad y el medio natural Proyecto de educación ambiental de centro

Educar hoy por un Madrid más sostenible 7. Trabajo enRED Proyecto de educación ambiental de centro

Educar hoy por un Madrid más sostenible Red de Centros Ambientalmente Sostenibles 57 Centros Ambientalmente Sostenibles acreditados Nivel II Nivel I Nivel III Constitución de una red de centros educativos que trabaja ambientalizando el centro y mejorando así la calidad de vida de la ciudad.

Plan de trabajo enRED Educar hoy por un Madrid más sostenible ¿Y ahora qué? Plan de trabajo de los centros de seguimiento de la RED Encuentros embajadores intercentros (marzo y abril 2014)

Educar hoy por un Madrid más sostenible Asesoramiento y apoyo del equipo técnico: virtual y presencial (3 visitas). Seguimos consolidando los proyectos de educación ambiental Plan de trabajo enRED

Educar hoy por un Madrid más sostenible Kits de materiales a compartir. Experiencias de los centros (microsite). Recursos didácticos y divulgativos. Plan de trabajo enRED Portal web:

Educar hoy por un Madrid más sostenible Acciones enRed: actuaciones, propuestas e iniciativas. Plan de trabajo enRED Celebración de campañas, eventos y días especiales. Actividades, encuentros y colaboraciones entre centros. Intercambio de conocimiento y recursos.

Educar hoy por un Madrid más sostenible Celebración de campañas, eventos y Días especiales 14/15 Plan de trabajo enRED Semana de la Movilidad. Navidades SOStenibles. Campaña de comunicación. Día Mundial de la Tierra. Día Internacional del Medio Ambiente.

Educar hoy por un Madrid más sostenible Acciones formativas y actividades de educación ambiental 14/15 Plan de trabajo enRED Actividades para las aulas en CIEA. Cursos de huerto en CIEA Retiro. Talleres de capacitación y sensibilización. Encuentros intercentros.

Educar hoy por un Madrid más sostenible Objetivos Facilitar herramientas educativas. Intercambiar experiencias y conocimiento. Crear propuestas y materiales. Encuentros inter-centros

Educar hoy por un Madrid más sostenible Eje central temático 14/15: Innovación educativa e integración curricular. Grupos de trabajo. Conocimiento de experiencias en centros anfitriones. Expertos en temáticas de interés. Creación colectiva de materiales curriculares. Foro virtual de comunicación inter- centros. Encuentros inter-centros

Educar hoy por un Madrid más sostenible 1 er Encuentro: Octubre 2014 Encuentros inter-centros Calendario de Encuentros 14/15 2º Encuentro: Enero er Encuentro: Abril 2015 Encuentro comunidad educativa (alumnado y familias): Junio 2015

¡Gracias por tu atención! Bienvenidos a la Red de Centros Ambientalmente Sostenibles