Indicadores de calidad Ambiental

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PREMIE ANTE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
Advertisements

G L O B A L E N V I R O N M E N T O U T L O O K - 5.
USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS: gastar menos, vivir mejor
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE EPEL-CACT
EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS: UN ASUNTO DE DERECHOS HUMANOS
Iniciativa para la Mitigación de Carbono Negro y otros Contaminantes por la producción de Ladrillo 14/08/2013, Tlajomulco de Zuñiga CEDHA, Colombia, IGSD,
Aspectos Metodológicos en la Construcción de Indicadores en Derechos Humanos Franklin Garcia Pimentel.
Consideraciones DE UN ESTUDIO DE Impacto Ambiental
Elementos del sistema de calidad según ISO 9000 e ISO 14000
La auditoria ambiental bajo el enfoque de la ISO y 26000
MEDIO AMBIENTE/ECONOMÍA ¿PUEDE LA NATURALEZA CONSIDERARSE UNA MERCANCÍA?¿PUEDE LA NATURALEZA CONSIDERARSE UNA MERCANCÍA?
CALIDAD DE VIDA EN EL DESARROLLO SUSTENTABLE
Educación continua y el aprendizaje de adultos
Tema: Reglamento a la ley de gestión ambiental para la prevención y control de la contaminación ambiental. Integrantes: Xavier Alvarado Kevin Naranjo.
PLANIFICACION ESTRATEGICA
Ciudades Inteligentes ante el reto del Cambio Climático
M A E S T R Í A E N G E S T I Ó N U R B A N A 1. OBJETIVO 2. POBLACIÓN OBJETIVO 3. LÍNEAS DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN 4. METODOLOGÍA 5. PROGRAMA ACADÉMICO.
CRECIMIENTO Vs DESARROLLO
Sistema del Formato Único
SRA PARA EL SECTOR HOSPITALARIO EN COLOMBIA
RESIDUOS INDUSTRIALES
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
Dirección Nacional de Relaciones Económicas con las Provincias
 CONTENIDOS: 1. Tipos y características de instalaciones deportivas. 2. Normativa de las instalaciones y actividades deportivas. 3. Tramitación de operaciones.
Comillas TODOS CON NUESTRO MUNICIPIO, POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE.
GESTIÓN RESPONSABLE DE PROVEEDORES
Contaminación Ambiental Atmosférica. ¿Somos la nueva Oroya de Lima? Año 2012.
Industrias verdes en proceso Kai Bethke - Representante de ONUDI en México.
DESARROLLO SUSTENTABLE
UCOL una Universidad DIGITAL para un mundo inteligente
AMBIENTE Rodríguez, María Giménez, Noelia.
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
Ecología y Medio Ambiente
E nergía sin fronteras III Seminario Energía y Pobreza “Energía para el agua y la vida” Conclusiones Sevilla 10 y 11 de junio de 2010 III seminario Energía.
PRÁCTICAS INDUSTRIALES
MODELO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS EN EL CONTEXTO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. AUTORES: Dra.
Módulo 7 Controlando los Aspectos Ambientales Significativos (AAS)
COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL BANCO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY PRIMER BANCO SUSTENTABLE DEL URUGUAY.
Affordable Housing Nicaragua Octubre 6, 2008 Holcim (Nicaragua) S.A. Dickerson Arévalo.
Observatorio Regional de Desarrollo Sustentable de Antofagasta (ORDSA)
GESTIÓN AMBIENTAL DE UN POLÍGONO
Sustentabilidad Ambiental
Sistemas de Gestión Ambiental (SGA)
INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD.
MINISTERIO DEL AMBIENTE
INDICADORES AMBIENTALES
1 er Simposio Nacional de Gestión ambiental en Centros Sanitarios Línea de trabajo 3ª.
Aplicación de la Metodología de Monitoreo y Evaluación de Gobierno en línea en Colombia 2009 Presentación de Resultados – Ciudadanos Comparativo
Indicadores de Gestión Pública Junio de 2011 Paraná, Entre Ríos
CIUDADES SOSTENIBLES MODELOS E INDICADORES
LINEAMIENTOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS PARA LA EVALUACIÓN DEL ERA
 Pemex es una empresa limpia y segura, comprometida con el medio ambiente, su alta rentabilidad y moderno régimen fiscal le ha permitido seguir siendo.
Plan de Acción Regional sobre Contaminación Atmosférica
Gestión del riesgo ambiental De la estadística descriptiva a los modelos de simulación Sergi Simón Quintana SEA. Setembre de
TEMA: “AGENCIA DE ECOTURISMO COTACACHI”
RESIDUOS INDUSTRIALES
PLAN ESTRATÉGICO CIUDAD DE MÓSTOLES
TRABAJO DE ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE GRUPO # 3 ASPECTOS AMBIENTALES IDENTIFICADO EN EL SISTEMA AMBIENTAL Y EN LAS EMPRESAS Integrantes: Karen Terán Dennis.
Objetivos Ambientales y Metas Detalladas
MODELO DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD PRESENTACIÓN EJECUTIVA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Desarrollo Turístico Sostenible Jorge Paguay 1.
GIRSU Comisión de Seguridad, Medio Ambiente y Salud Ocupacional-ADIMRA.
Auditoria Computacional
Libertad y Orden Ministerio de la Protección Social República de Colombia Colombia
Maestro: Selma Albuquerque wexel. Integrantes del equipo: Joel,Rodrigo,Hugo,Carlos. Materia: Desarrollo sustentable. Fecha de Entrega: 09 de Marzo del.
V Foro de Competitividad de la Cadena Madera Muebles del MERCOSUR Subgrupo de Trabajo Nº 6 Medio Ambiente Argentina.
ADMINISTRACIÓN PRESUPUESTARIA
ESCENARIO SOCIOCULTURAL.
DESARROLLO SUSTENTABLE INTEGRANTES: Luis García Graciano Ana María Barrios Alemán Luis Aarón González Medina Francisco Huerta Hernández.
Transcripción de la presentación:

Indicadores de calidad Ambiental Instituto Tecnológico Superior de Champotón ACOSTA VELA WUESTER LAINEZ TOLOZA CARLOS NOH CU MARVIN DURAN DZIB LUIS PEREZ PEREZ DENNIS GUZMAN MENDEZ MIGUEL GARCIA FELIX JOSE Indicadores de calidad Ambiental Presentado por:

? ¿Que es un indicador de calidad Ambiental El concepto de indicador proviene del verbo latino indicare ,que significa revelar, señalar. Lo cual, aplicado a la sostenibilidad, se concreta en un conjunto de parámetros especialmente diseñados para obtener información específica, según objetivos predeterminados, de algún aspecto considerado prioritario, de la relación sociedad- entorno natural.

“un indicador ambiental es una variable que ha sido socialmente dotada de un significado añadido al derivado de su propia configuración científica, con el fin de reflejar de forma sintética una preocupación social con respecto al medio ambiente e insertarla coherentemente en el proceso de toma de decisiones”.

• Indicadores Ambientales Los tomadores de decisiones requieren de información oportuna, precisa y fiable acerca del medio ambiente y el desarrollo sustentable. Los indicadores poseen el potencial de constituir importantes herramientas en la comunicación de la información científica y técnica. Asimismo, pueden facilitar el acceso a dicha información a los diferentes grupos de usuarios, y así transformar la información en acción. • Indicadores Ambientales

En los últimos años, se han llevado a cabo algunos intentos para desarrollar índices integrales relacionados con varios aspectos del ambiente dentro del marco del desarrollo sustentable. Hammond et al (1995) discutió un acercamiento sistemático para medir y reportar la actuación de la política ambiental en el contexto del desarrollo sustentable y proveer de un marco conceptual (PSIR) para desarrollar índices integrales para contaminación/emisión, reducción de recursos, biodiversidad e impacto humano/exposición. • Indices Ambientales • Indices Ambientales

Vitalidad. El número de actividades y equipamiento socio-cultural. Los indicadores principales seleccionados son: Medio ambiente saludable. Número de días por año que a nivel local no se superan los estándares para calidad del aire. Espacios verdes. Porcentaje de población que tiene acceso a superficie verde a cierta distancia. Uso eficiente de los recursos. El consumo de energía total y de agua, y la producción de residuos finales para verter al medio per capita y año. Ratio de renovable/no renovable de fuentes de energía. Calidad del medio ambiente urbanizado. La ratio de espacios abiertos relacionado con el área usada por coches. Accesibilidad. El número de kilómetros viajados por modo de transporte (coche, bicicleta, transporte público, etc.) por año y per cápita. Economía verde. Porcentaje de compañías que han participado en esquemas de auditoría ambiental y eco-gestión o similares. Vitalidad. El número de actividades y equipamiento socio-cultural. Justicia Social. El porcentaje de personas viviendo por debajo de la línea de la pobreza. Bienestar. Una muestra de la satisfacción de los ciudadanos sobre la calidad de vida. El contenido de esta encuesta se determina localmente.

[ INDICADORES DE DESEMPEÑO AMBIENTAL ] Los indicadores deben reflejar directamente las prioridades establecidas en la política ambiental de la Empresa y la naturaleza de los aspectos ambientales significativos. Además, deben representar fielmente el desempeño ambiental de la Empresa y servir de apoyo a la toma de decisiones en mejoramiento ambiental. La Norma 14031 propone una serie de indicadores para ser utilizados en la evaluación de desempeño ambiental. Esta norma propone 3 categorías de indicadores, en base a su relación con los ámbitos operacionales, de gestión y calidad ambiental:

• Indicadores de Desempeño Operacionales (IDO): son indicadores que entregan información acerca del desempeño ambiental de las operaciones de la Empresa. • Indicadores de Desempeño de Gestión (IDG): son indicadores que entregan información acerca de los esfuerzos realizados en materia de gestión ambiental, que influyen en el desempeño ambiental de la Empresa. • Indicadores de Calidad Ambiental (ICA): Proporcionan información acerca de la calidad del ambiente. Ésta información puede ayudar a una Empresa a comprender mejor el impacto actual o potencial de sus aspectos ambientales. A continuación se presentan algunos ejemplos de indicadores de desempeño ambiental. 3.1 Indicadores de Desempeño Operacionales (IDO) Los IDO entregan información sobre el desempeño ambiental de las operaciones de la Empresa, relacionadas tanto con los recursos materiales y energéticos, como con la infraestructura y transporte:

• Conclusión Los indicadores de desempeño ambiental son un componente esencial de los sistemas de gestión ambiental. Su utilización debe extenderse más allá que la simple cuantificación de objetivos y metas ambientales. En efecto, los indicadores ofrecen una excelente herramienta para evaluar el desempeño ambiental, y facilitar el seguimiento de las medidas de mejoramiento que se adopten. La cantidad y tipo de indicadores experimentará una evolución natural en la medida que el sistema de gestión ambiental de la Empresa adquiera madurez. Inicialmente, los indicadores incluirán, principalmente, indicadores operacionales directamente relacionados con las metas planteadas.

www.imacmexico.org   • Indice de figuras

• Bibliografía http://www.caib.es/ibae/esdeveniment/jornades/documents/Materialindica.doc www.geaconsultores.com/calidad_ambiental.php www.aytocamargo.org/content.asp?CatId=584&ContentType www.corponor.gov.co/ www.imacmexico.org