Mensaje del Papa Benedicto XVI para la cuaresma 2013 CREER EN LA CARIDAD SUSCITA CARIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Parroquia Nuestra Señora del Carmen
Advertisements

LA VIDA EN CRISTO LA VOCACIÓN DEL HOMBRE: LA VIDA EN EL ESPÌRITU
Meditación sobre algunos salmos
Redescubrir la alegría de creer
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Desarrollo de virtudes para la Felicidad
...y nosotros hemos conocido el AMOR
“Pueblo de Dios en Misión” Parroquia Santa María Goretti.
Todo cambia Y tú? ¿Más FE, AMOR,Bondad? CUARESMA 2013.
CREO EN DIOS PADRE DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA - CAPITULO I “CREO EN DIOS PADRE”
Palabra de Vida Palabra de Vida Mayo 2012 Mayo 2012.
Palabra de Vida Julio 2013.
Dios es amor..
YO, ¿QUIÉN SOY?.
XXIII Congreso Nacional de Bailes Religiosos Calama 2013
TESTIMONIO Este testimonio ha surgido al querer poner palabras a un objeto que hemos estado vendiendo en la Tienda Solidaria que organizamos cada año en.
Cuaresma 2013 Mensaje del Papa Benedicto XVI Para la Cuaresma del 2013 Mensaje del Papa Benedicto XVI Para la Cuaresma del 2013 Creer en la caridad suscita.
Domingo 6º de Pascua Ciclo B Día 13 de Mayo de 2012.
LOS DONES DEL ESPÍRITU SANTO
LAS VIRTUDES TEOLOGALES
Del mensaje de Benedicto XVI
Foro de reflexión y estudio sobre el Youcat
Reunión de Provincia San Luis Potosí con ECDS
LA CARIDAD o AMOR TEOLOGAL P. José María Antón ROMA 26/06/2012.
Rezamos juntos: Espíritu Santo, Tú que eres viento: llévame donde quieras; Tú que eres brisa: déjame respirar lo nuevo; Tú que eres fuerza: levántame.
No los Dejaré Huérfanos
Por favor no toques el ratón La luz de la fe LUMEN FIDEI.
JESUCRISTO Camino, Verdad y Vida
En la encíclica Deus caritas est, el Papa Benedicto XVI pone ante los ojos de los católicos y de toda la humanidad el don y la tarea del amor que es.
Espiritualidad misionera
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
PARA LA CUARESMA BENEDICTO XVI NOS DICE..
Carta Apostólica La Puerta de la Fe.
Una Iglesia Eucarística
JHS La Eucaristía es la culminación de todos los Sacramentos. El misterio de la comunión es tan perfecto que conduce a la cúspide de todos los bienes.
Nos convertimos en aquello que observamos. Cuando todo el tiempo fijamos nuestros pensamientos en lo malo que otros hacen, nuestra mente se contamina.
a la Santísima Virgen de Guadalupe
En la Anunciación, acoge con fe la palabra del Señor.
1. 2 Aunque soy libre de todos, me hice siervo de todos, para salvar al mayor número posible (cf 1 Cor 9,19).
“SER LA SAL Y LA LUZ…” Uno de los jóvenes que cierto día trabajaban con Jesús en la construcción del aspa, se mostró muy interesado en las palabras que.
EL FRUTO DEL ESPÍRITU.
GRATITUD Textos de André Comte-Sponville.
LA ESPIRITUALIDAD DEL LÍDER DE ECN
La fe es un don gratuito, un amor que se desborda. Es un encuentro con el Padre en Jesús. La confianza plena en un TÙ concreto Jesús, capaz de sostener.
LAS CARACTERÍSTICAS DE LA FE
Camina, Pueblo de Dios ® nueva ley, nueva alianza
La Esperanza de la Cruz Es preciso que el Hijo del Hombre sea levantado en alto… De nada nos gloriaremos nunca sino de la Cruz de Jesucristo nuestro Señor.
Pase manual El secreto del adviento es la verdadera alegría. Ésta consiste en sentirse amado por el Señor, quererse unos a otros y hacerse don para los.
La Libertad. Más que una palabra es un don que requiere ser administrado con mucho cuidado. Todos, sin excepción, la proponen como uno de sus máximos logros.
8 LOS FUNDAMENTOS DE LA MORAL CRISTIANA ❶_El arte de vivir
De la oscuridad a la luz Las columnas de nuestra salvación
Proyecto de Religión Educación Primaria.
La llamada de Dios es algo misterioso, porque viene de la oscuridad de la fe.
Trinidad.
CARTAS DE JUAN Las cartas de san Juan son una síntesis de lo que tiene que ser una vida cristiana: por encima de todo el amor y la vigilancia para conservar.
DIEZ IDEAS PARA VIVIR LA CUARESMA. Son necesarios espacios de tranquilidad y paz para valorar, reflexionar y hacer autocrítica sobre la vida que llevamos.
José Antonio Pagola 30 Tiempo ordinario (A) Mateo 22, 34-40
Ministerio de Gracia y Revelación Anunciando y Aclarando
Domingo segundo después de Navidad
MENSAJE DEL SANTO PADRE BENEDICTO XVI PARA LA CUARESMA 2010
Las virtudes son las cosas que nos ayudan a poder actuar con el bien
Si contamos, las virtudes teologales son tres: Fe, Esperanza y Caridad
Un día un hombre preguntó a Jesús:
12. Así, pues, el Catecismo de la Iglesia Católica podrá ser en este Año un verdadero instrumento de apoyo a la fe, especialmente para quienes se preocupan.
Como FAMILIA ALIADA continuamente vamos a ir a beber a las fuentes de las intuiciones carismáticas del Fundador para que, iluminados y conducidos por.
a la Santísima Virgen de Guadalupe
{ DOCTRINA DE SS FRANCISCO PARA EL ACOMPAÑAMIENTO DEL ENFERMO CONSEJO NACIONAL DE PASTORAL DE LA SALUD. PBRO. LIC. ALEJANDRO GUTIERREZ B. ENERO 2016.
Como FAMILIA ALIADA continuamente vamos a ir a beber a las fuentes de las intuiciones carismáticas del Fundador para que, iluminados y conducidos por.
La palabra virtud proviene del griego areté y del latín virtus que significa viril, fuerza de carácter, capacidad, aptitud, excelencia, dinamismo, arrojo.
¿Cómo comenzar? - Día tras día, momento a momento. - Debemos estudiar sólo una lección a la vez. - No trates de estudiar varias lecciones en un solo día.
Transcripción de la presentación:

Mensaje del Papa Benedicto XVI para la cuaresma 2013 CREER EN LA CARIDAD SUSCITA CARIDAD

¿QUÉ ES, PUES, LA CARIDAD?

La caridad es la virtud sobrenatural por la que amamos a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a nosotros mismos por amor a Dios. Es la virtud por excelencia porque su objeto es el mismo Dios y el motivo del amor al prójimo es el mismo: el amor a Dios. Porque su bondad intrínseca, es la que nos une más a Dios, haciéndonos parte de Dios y dándonos su vida. 1 Jn. 4, 8

La Caridad le da vida a todas las demás virtudes, pues es necesaria para que éstas se dirijan a Dios. Ej. Yo puedo ser amable, sólo con el fin de obtener una recompensa, sin embargo, con la caridad, la amabilidad, se convierte en virtudes que se practica desinteresadamente por amor a los demás. Sin la caridad, las demás virtudes están como muertas.

Al hablar de la caridad, hay que hablar del amor. El amor “no es un sentimiento bonito” o la carga romántica de la vida. El amor es buscar el bien del otro. Existen dos tipos de amor: Amor desinteresado (o de benevolencia): desear y hacer el bien del otro aunque no proporcione ningún beneficio, porque se desea lo mejor para el otro. Interesado: amar al otro por los beneficios que esperamos obtener.

1. LA FE COMO RESPUESTA AL AMOR A DIOS *Virtudes teologales FE CARIDAD *Dentro de lo que es la teología católica, aquellos hábitos infundidos por Dios en la inteligencia y en la voluntad del ser humano. “HEMOS CONOCIDO EL AMOR QUE DIOS NOS TIENE Y HEMOS CREÍDO EN ÉL” ( 1 Jn 4,16)

El amor ya no es un mandamiento, sino la respuesta al don del amor, con el cual Dios viene a nuestro encuentro (Deus Caritas est,1 Dios es amor) “El amor nunca se da por concluido y completado” De acá derivan los agentes de la caridad: -La necesidad de la fe - Siendo el amor al prójimo una consecuencia que se desprende de la fe y no siendo impuesto sino actuando por CARIDAD. El amor es una luz, siendo la única que ilumina constantemente a un mundo oscuro y nos da fuerza para vivir y actuar.

2. LA CARIDAD COMO VIDA EN LA FE San Pablo: “ Ya no vivo yo, sino que Cristo vive en mí”. La fe es conocer la verdad y adherirse a ella; la caridad es caminar en la verdad.

3. EL LAZO INDISOLUBLE ENTRE FE Y CARIDAD Contemplación y acción representadas en Marta y María. La mayo obra de caridad es compartir la palabra de Dios y hacer participe de la buena nueva del evangelio. TODO PARTE DEL AMOR Y TIENDE AL AMOR

4.PRIORIDAD DE LA FE, PRIMADO DE LA CARIDAD El amor es el único que vence el mal y la muerte. La fe nos invita a mirar hacia el futuro con la virtud de la esperanza.

Crea una cadena de favores que puedas realizar en semana santa