ELECCIONES PRESIDENCIALES BRASIL 2014 KARINA CHARRY.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alta Consejería para la Gestión Publica y Privada 24 Septiembre 2010 Presidencia República de Colombia Alta Consejería para la Gestión Pública y Privada.
Advertisements

La institucionalidad de las políticas sociales Presentación de Ernesto s. Castagnino Departamento de Desarrollo Sostenible BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO.

Políticas en la Arena Internacional Elecciones en Camerún.
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública Ir a: Presentación Indicadores básicos sobre la región sur-sureste.
COMISION DE REFORMA DE ESTADO Zacatecas 16 de Marzo de 2005.
Poderes Federativos Por: Ale Martínez Olvera
Por: Alma Rubi García Muñoz
CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y FUNCIÓN PÚBLICA
PROYECTO ACOMPAÑAMIENTO AL PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA
Equipo 2 GASTOS EN CAMPAÑA Alejandro Durán Beltrán Paola Ponce Pacheco Ericka Acevedo Maria Elena Esparza Sergio Marín.
“DARIO RODRIGUEZ CRUZ” LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR
El INEGI Autónomo.
PROCESO ESTATAL PARA EL FORTALECIMIENTO DEL MARCO REGULATORIO PARA LA COMPETITIVIDAD.
INSTITUTO CHAPULTEPEC HISTORIA DE MÉXICO CONTEMPORÁNEO LIC. ALFREDO PALLARES TERCER TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL GOBIERNO DEL.
NECESIDAD DE UNA REFORMA HACENDARIA. C.P.C. PEDRO HIGUERA VELAZQUEZ. ENERO 2010.
GMMP 2015 M ÓDULO DE F ORMACIÓN Una guía para materiales de monitoreo de la televisión Segunda sección: Periodistas y personas en las noticias.
GMMP 2015 M ÓDULO DE F ORMACIÓN Una guía para materiales de monitoreo de la televisión Tercera sección: Análisis.
HISTORIA DE MÉXICO CONTEMPORÁNEO SEXTO SEMESTRE SEGUNDO TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EL MÉXICO QUE RECIBE EL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN EN DICIEMBRE DEL 2006,
Ministerio de Defensa República de Colombia POLÍTICA DE CONSOLIDACIÓN DE LA SEGURIDAD DEMOCRÁTICA (PCSD)
El Sistema Nacional de Información estadística y Geográfica (SNIEG) Taller sobre la Gobernabilidad de los Sistemas Estadísticos 19 de Octubre de 2010.
Facultades del los Poderes de la Unión El Poder Legislativo Federal, El Poder Legislativo Federal, entre sus funciones está el aprobar, reformar y derogar.
Los poderes del Estado Colegio Pumahue Temuco
ESTRUCTURA DEL ESTADO.
“EDUCAR PARA VOTAR”. 1 8 de mayo de Certeza Legalidad Objetividad Imparcialidad e Independencia 2 ¿ Cuáles son los principios rectores del Instituto.
Anakaren Venegas Junio 4 del 2009
TIPOS DE DISTRIBUCION TERRITORIAL DEL PODER
EQUIPO 5  Nació en Coco Solo en la Zona del Canal de Panamá  Miembro del Partido Republicano  Tanto su padre como su abuelo eran famosos almirantes.
1 La Importancia del proyecto. 2 Presidencia de la República “Los mexicanos y las mexicanas tienen la valentía y decisión de enfrentar el crimen organizado.
Francia y Austria Ariadna Ivonne Rincón Méndez 9 de Abril de 2008
LOS PILARES DEL GOBIERNO DEMOCRATICO
Quinta Encuesta Nacional “Percepciones de las Mujeres sobre su situación y condiciones de vida en Chile 2008” AUSPICIAN: OXFAM Y FUNDACIÓN FORD Corporación.
JOEL AYALA ALMEIDA PRESIDENTE DEL ORGANO SUPERIOR DE GOBIERNO
DIFERENCIA EN CONSTITUCION DE Y 1.991
Temas estratégicos Reforma energética Debate en el Congreso Consulta sobre la Reforma Energética En Baja California Sur, Guerrero, Hidalgo, Michoacán,
Copa Mundial De la FIFA  La Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014, será la XX edición de la Copa Mundial de Fútbol. Se realizará en Brasil entre.
El Sector Público Gustavo Adolfo García Henao. Sectores Privado Busca atender problemas particulares de cada individuo a través del desarrollo de actividades.
sistema politico mexicano clara lizeth garcia rodriguez
DECADA REVOLUCIONARIA INTRODUCCION JORGE UBICO EDUARDO VILLAGRA FEDERICO PONCE BUENAVENTURA PINEDA.
Breve Historia República Dominicana
EL GOBIERNO MILITAR EN CHILE
Transparencia y acceso a la información Carlos Elizondo Mayer-Serra 10 de octubre de 2007 Centro de Investigación y Docencia Económicas A. C.
Hacia una Federalización del Conocimiento Noviembre 2005 CONAGO Ciencia y Tecnología.
Los líderes de los países hispanohablantes centroamericanos y caribes
Brasil: politica de los paises hispano hablantes Dayana Leon.
Década revolucionaria.
México Contemporáneo.
Actores Institucionales de la Violencia en México.
La organización de España
El Sector Público Gustavo Adolfo García Henao. Sectores Privado Busca atender problemas particulares de cada individuo a través del desarrollo de actividades.
SELECCIÓN DE FACTORES DE COMPETITIVIDAD DE LOS ESTADOS 1. Desempeño económico 2. Eficiencia de gobierno 3. Eficiencia de los negocios 4. Infraestructura.
México al final del y los albores del siglo XXI
Participación Política Misión y Presencia en el mundo Acción Católica Argentina.
EL LARGO CAMINO HACIA LA DEMOCRACIA EN CHILE Alumnos: Beatriz Aguilar Matías Campos J. Pablo Pérez Francisca Pinto Mª Belén Silva Liceo Max Salas Marchan,
Integración de la Cámara
JORGE ENRIQUE ROJAS RODRÍGUEZ SECRETARIO DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Paz es: Inclusión Social y Superación de la Pobreza.
El camino al quiebre institucional de 1973 Colegio de los SS.CC - Providencia Sector : Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: III° PC Unidad temática:
«Época de Transformaciones Estructurales»
Breve Historia de las elecciones presidenciales en México
REFORMA POLÍTICA ALCANCES Y RELACIÓN CON AYUNTAMIENTOS.
POR: FABIAN GONZALEZ JONES. FABIO PINEDA FLOREZ. UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO. PROF: GRACIELA HERNANDEZ.
Gestión de Proyecto Urbano _ Roberto Moris_
 ELECCIONES EN URUGUAY María Fernanda Gaona Corredor Coyuntura Latinoamericana.
ESTRUCTURA DE UNA REPÚBLICA CONVIVENCIA Y GOBERNABILIDAD SOSTENIBLE DE UNA REPÚBLICA LA ORGANIZACIÓN La Vida de los Ciudadanos Valores. Fe, Esperanza y.
Transparencia sobre los ingresos procedentes de los recursos naturales: Presentación a la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público.
CENTRO DE ESTUDIOS HEMISFÉRICOS DE LA DEFENSA CURSO: ESTRATÉGIA Y POLÍTICA DE DEFENSA 2013 “¿SEGURIDAD NACIONAL EN MÉXICO? CONTEXTO 2006 – 2012, REFORMAS.
División de poderes en los estados democráticos
LO POLÍTICO DE LAS POLÍTICAS EN SEGURIDAD CIUDADANA Fernando Carrión M.
25 de enero de 2010 Beatriz Reguero Directora de Riesgo País y Gestión de Deuda BRASIL: Un poder político y económico emergente Jornada: Sectores de oportunidad.
Ciencias Sociales SOSC 1020 PROFESOR HARRY ROSARIO.
Transcripción de la presentación:

ELECCIONES PRESIDENCIALES BRASIL 2014 KARINA CHARRY

REPÚBLICA FEDERATIVA DE BRASIL  FORMA DE GOBIERNO: República Democrática con sistema presidencial.  Elecciones Periódicas cada cuatro (4) años.  Se permite la reelección consecutiva.  Entidades Políticas: Estados, Municipios y Distrito Federal.

ELECCIONES BRASIL de Octubre de 2014 (primera vuelta) 26 de Octubre de 2014 (segunda vuelta)

CANDIDATOS Dilma Rousseff (PT) Marina Silva, (PSB) Aécio Neves, (PSDB) Pastor Everaldo, (PSC). Eduardo Jorge, (PV). Levy Fidelix, (PRTB). Luciana Genro, (PSOL).

CONTEXTO  Protestas  Copa Mundial de Fútbol  Protestas  Situación económica durante el gobierno de Dilma Rousseff.  Distribución desigual de la riqueza.

PROTESTAS 2013 Aumento tarifa del transporte público. Mayor inversión del Estado en Salud y Educación. Violencia policial. Rechazo Celebración del Mundial.

PROTESTAS 2014 Gastos excesivos en la Copa Mundial de Fútbol. Derechos Indígenas. Violencia Policial. Poca Inversión Estatal en Salud y Educación. Corrupción y desvío de dinero público.

BLACK BLOC “Buscan denunciar al Estado opresor, que tritura a la población y mata en las filas del Sistema Público de Salud” Están en contra de los símbolos capitalistas.

CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA Fuente: IBGE

DILMA ROUSSEFF Comando de Liberación Nacional (1967) Vanguardia Armada Revolucionaria Palmares (1969) Partido Democrático Trabalhista (1979) Partido de los Trabajadores (2001) Ministra de Energía y Minas ( ) Jefe de la Casa Civil ( )

AÉCIO NEVES Diputado General Minas Gerais (1986,1990,1994, 1998) Presidente de la Cámara de Diputados (2001) Gobernador de Minas Gerais (2002, 2006) Senador (2010)

EDUARDO CAMPOS Afiliación al PSB (1990) Diputado Estatal de Pernambuco (1990) Diputado Federal (1994) Organizador de Reformas de SS y Fiscalización (2002) Gobernador de Pernambuco (2006) Ministro de Ciencia y Tecnología (2004)

Encuesta realizada por Datafolha.

MARINA SILVA Afiliación PT (1985) Activista ambiental (1985) Diputada Estatal de Acre (1986) Ministra del Medio Ambiente (2003) Ingresa al Partido Verde (2009) Candidata presidencial (2010) Red Sostenibilidad (2013) “Nuestra palabra de orden es crecer. Crecer en generosidad, crecer en unidad…. Somos hermanos de una fraternidad creada en la osadía de salir del guión de la política tradicional” Eduardo Presente, Marina Presidente

Encuesta realizada por Ibope y el Instituto Datafolha