Comité Técnico de Fomento de la Producción Orgánica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA.
Advertisements

UNIVERSIDAD CATOLICA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION CAMPUS UNIVERSITARIO CONCEPCION FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES POR DIMENSIONES.
LINEAMIENTOS DE POLITICA – COMERCIO Y AMBIENTE Ministerio de Economía Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales Costa Rica, Julio 2002.
“Iniciativas Nacionales sobre Consumo y Produccion Sustentables
Ministerio de la Economía y Producción Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos Reunión Extraordinaria del Comité MSF Sobre SERVICIOS NACIONALES.
Dirección Nacional de Formación Profesional, Capacitación e Investigaciones en Seguridad Interior Decreto 1755/08 República Argentina Ministerio de Justicia,
Observatorio de Economía y Administración del Turismo - OEYAT GETACE Instituto de Responsabilidad Social para el Desarrollo Sustentable FCE -UNPSJB
RD 99/2011 ENSEÑANZAS OFICIALES DE DOCTORADO
DIRECCION DE PARTICIPACION SOCIAL Y ACCESO A LA INFORMACION FUNCIONAMIENTO Y EXPERIENCIA DEL PROCESO DE HABILITACION EN MINSTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS.
IICA EDUCACIÓN Dirección de Educación y Capacitación
COREPO APURIMAC Ley N° Ley de promoción de producción orgánica.
Plan de Trabajo para la Promoción Nacional de la Agricultura Ecológica Comisión Nacional de Productos Orgánicos (CONAPO) Octubre 2001 – Diciembre.
Encuentro de San Salvador. El modelo de gestión de centros de Panamá
ESTRATEGIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS MESAS SECTORIALES
Presentación Objetivos de la Política
Proyecto de Iniciativa de Ley Promoción de Valores y Cultura de la Legalidad Diciembre de 2006 Gobierno del Estado de Nuevo León.
Reglamento Orgánico Marco (ROM) Régimen Académico MARCO (RAM)
PLAN NACIONAL de CAPACITACIÓN en USO RESPONSABLE de AGROQUIMICOS
I TALLER MACROREGIONAL 2012 DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
Facultad de Ciencias de la Educación UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS en convenio con el Centro Regional Entre Ríos INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA.
REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
Red Nacional de ASCUN-Bienestar Car/ XXX Pleno Nacional de Bienestar Universitario Red Nacional de ASCUN – BIENESTAR Acuerdo 02 de 2008 CNR Paipa, 2009.
COMISIÓN DE IMPLANTACIÓN DEL IUDE INFORME FINAL ORGANIGRAMA GENERAL.
COMISIONES CONSULTIVAS PARA CARRERAS A SER EVALUADAS Y ACREDITADAS EN El MODELO NACIONAL Abril de 2012.
Decreto Reglamentario 120/11
Encuentro de Trabajo "Régimen Académico" Equipos Técnicos Jurisdiccionales; Buenos Aires, 22 de febrero 2010 Desarrollo Institucional Elaboración del Régimen.
Jairo Andres Martínez Pallares 20136
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
La Máxima Autoridad Ejecutiva, en cumplimiento al Art. 32 inciso c) del D.S. Nº 0181 de 28/06/2009 de las NB-SABS, designo mediante Resolución Ministerial.
Comisión Interempresaria Municipal de Protección Ambiental Región Rosario 1 Ley Provincial Nº CAPITULO III CONSEJO PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE.
PLAN DE ACCIÓN Para la Revisión o Elaboración de la Política Nacional de TIC en Educación de 25 Y 26 DE ENERO DE 2007 Nicaragua.
Municipio Lagunillas.
SECRETARIA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES SUBSECRETARIA DE GESTIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE CALIDAD AMBIENTAL SANTO DOMINGO REPUBLICA DOMINICANA.
Avances de la Cunicultura Argentina Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos Ing. Agr. Stella M. Vitelleschi.
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
COMISION NACIONAL DE COORDINACION DEL PROGRAMA DE PROMOCION DEL MICROCREDITO PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMIA SOCIAL CONFORMACION DEL DIRECTORIO.
ACUERDOS Y DECRETOS Acuerdo 12 de 1985 EL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL DEL SENA, en uso de sus atribuciones legales, en especial de las consignadas.
Línea de Apoyo para la Difusión y Promoción de la Creación Literaria e Investigación de Autores Chilenos y sus Obras, Industria Editorial Chilena y Fomento.
1 Informe del 2º Encuentro Iberoamericano sobre Intercambio Tecnológico Portuario para la Quinta Reunión del Comité Ejecutivo CIP/OEA PUERTOS DEL ESTADO.
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO Visita in situ a Ecuador en el marco de la Cuarta Ronda de Análisis Del 1 al 3 de octubre de 2013 Quito, Ecuador Panel 16.
Red de Archivos Universitario de Nicaragua Universidades publicas del pais.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
REGLAMENTO DE LA LEY Nº 28740, LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA DECRETO SUPREMO Nº ED.
EL GOBIERNO ESCOLAR.
LA UNIVERSIDAD POR DENTRO. Organización General Rector Vicerrectores Facultades Institutos Escuelas Departamentos Carreras Dirección de Asuntos Estudiantiles.
LEY DE LOS CENTROS EDUCATIVOS PRIVADOS
Sistema de Universidad Virtual de la Universidad de Guadalajara.
FUENTES DE INFORMACIÓN
DECRETO No 4.571/10 ALTER VIDA. Decreto No 4.571/10. Por el cual se reglamenta la Ley No “De Fomento y Control de la Producción Orgánico” CAPITULO.
Curso preparatorio para las pruebas de acceso a los ciclos ORDEN EDU/2170/2008, de 15 de diciembre, por la que se regula el curso preparatorio para las.
INSTRUCTIVO PARA LA CONDONACIÓN DE LOS CREDITOS DEL FONDO DESARROLLO DEL TALENTO EN TI “TALENTO DIGITAL”
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
LEY NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR N° 24521
VIII Reunión Interamericana de Ministros y Ministras de Educación Impulsando la Cooperación Interamericana en materia educativa Resumen Ejecutivo ante.
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Función sustantiva del Servicio 18 de julio de 2011.
Núcleos de Asistencia Fiscal Porto Alegre, Brasil.
IV Jornadas Regionales de Investigación y Extensión de los Cuatro IES del Valle de Uco “Construyendo vínculos: la Educación Superior en la Comunidad”
ACUERDO MINISTERIAL N°
Encuentro Regional de SPG Ponencia de COSTA RICA Ing. María Fernanda Reyes Chin-Wo Programa Nacional de Agricultura Orgánica
Subsecretaría de Educación Superior LA VINCULACIÓN Se realiza a través de procesos específicos, siendo uno de ellos la CONCERTACIÓN Parte del perfil de.
Proyecto de Ley Sistema de Aseguramiento de Calidad de la Educación Superior.
Talller Sub-Regional MEXICO-CENTROAMERICA: “DEFINICION DE NECESIDADES DE CAPACITACION EN LOS SISTEMAS NACIONALES DE SALUD PUBLICA PARA EL ABORDAJE DE LOS.
DIRECCIÓN DE INSTITUTOS TÉCNICOS SUPERIORES 1 DITS- DGES - MEC DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE INSTITUTOS TÉCNICOS SUPERIORES.
LA COMPRA PÚBLICA COMO INDUCTORA DEL DESARROLLO LOCAL SANTIAGO JURE DOMANICZKY Director Nacional Agricultura familiar Finanpyme.
Marzo 2014 – Brasil Luján Mongelós FORO PARAGUAY Red Latinoamericana de Servicios de Extensión Rural.
REUNIÓN DE DIRECTIVOS DE ESCUELAS DE HACIENDA PÚBLICA BRASILIA, 2009.
24 de junio de m
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Modalidad Características Abierta y a distancia Educación a distancia Cobertura nacional Sistema de aprendizaje autodirigido.
CONCURSO NACIONAL “CREA Y EMPRENDE” El Ministerio de Educación mediante el Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica y la Dirección de Educación.
Transcripción de la presentación:

Comité Técnico de Fomento de la Producción Orgánica

Marco legal del sistema de producción orgánica La Ley Se promulga la Ley de Fomento y Control de la Producción Orgánica, en fecha 6 de junio de Declaración de interés para el sector agrario, la producción orgánica y agroecológica y la aprobación de la Estrategia Nacional para el Fomento de la Producción Orgánica y Agroecológica en la Resolución No. 893 del 23 de junio del 2008

Conformación Técnico de Fomento a la Producción Orgánica COMITÉ DE FOMENTO DE LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA Documentos que regulan al Comité : Poder Ejecutivo ; Ley No 3.481: De Fomento y control de la Producción Orgánica. Artículo 6º: Del Comité Técnico de Promoción de la Producción Orgánica. El Comité Técnico de Promoción estará integrado por representantes de organismos públicos, representantes del sector privado y de organizaciones no gubernamentales de acreditada trayectoria, cuya actividad principal esté relacionada con la producción orgánica.

Conformación Técnico de Fomento a la Producción Orgánica El Decreto No : Por el cual se reglamenta la Ley No 3.481/08 “ De Fomento y Control de la Producción Orgánica”. Artículo 6º : Del Comité Técnico de la Producción Orgánica. El MAG, via Resolución Ministerial conformará e integrará el Comité Técnico de la Promoción de la Producción Orgánica en un plazo no mayor de 60 días a partir de la entrada en vigencia del presente Decreto. Este Comité elaborará sus estatutos de funcionamiento, en un plazo no mayor de 30 días a partir de la fecha de su conformación. El Comité Técnico de Promoción de la Producción Orgánica estará liderado por la máxima autoridad del MAG, o por quien este designe.

El Decreto No 4.577: Por el cual se reglamenta la Ley No 3.481/08 “ De Fomento y Control de la Producción Orgánica”. Artículo 9º : El Comité Técnico de la Producción Orgánica, será responsable de la promoción de la producción orgánica en el país, así como de coordinar las acciones necesarias con las universidades, escuelas agrícolas, centros de formación profesional, centros de capacitación y otras instancias de la educación relacionados con el sector agropecuario, para dar cumplimiento a lo establecido en el Artículo 9º de la Ley No 3.481/08 referido a la incorporación y desarrollo del tema de la producción orgánica en los cursos que ofrecen y en su currículos.

Resolución No 100 Documento que regulan al Comité : Poder Ejecutivo.- Ministerio de Agricultura y Ganadería. En fecha, Asunción, 20 de enero del ; se promulga la Resolución No 100, Por la cual se conforma el Comité Tecnico de Promoción de la Producción Orgánica Artículo 2º : Designase al Viceministro de Agricultura como Coordinador del Comité Técnico de Promoción de la Producción Orgánica, en representación del Señor Ministro. Artículo 3º : Integrase el Comité por los siguientes Sectores: A. Por el Sector Público: 1 titular y 1 alterno del Viceministro de Ganadería 1 titular y 1 alterno de la Dirección de Extensión Agraria 1 titular y 1 alterno de la Dirección General de Planificación. 1 titular y 1 alterno del Instituto Paraguayo de Tecnología Agropecuaria ( IPTA). 1 titular y 1 alterno de la Dirección de Extensión Agraria.

Resolución No 100 B. Por el Sector Privado; 1 titular y 1 alterno representante del sector exportador orgánico, elegidos por ellos. 2 titulares y 1 suplente representantes de organizaciones de productores orgánicos con personería jurídica y/o cooperativas elegidos entre ellos. C. Por el Sector de las Organizaciones no gubernamentales 1 titular y 1 alterno representante de la ONGs de probada experiencia en el tema orgánico,elegidos. D. Por el Sector Académico: 1 titular y 1 alterno representantes de las universidades con probada experiencia en el tema orgánico, elegidos entre ellas.

Comité Técnico de Promoción de la Producción Orgánica SectorInstituciónTitularAlterno PublicoVMGSofía VolkarKatia Fernández DEAgZunilda Medina DCIng Agr. Darío StapleIng Agr. César Zárate DGP IPTARossmary Santacruz DEAAdolfo CéspedesIng Agr. Ángel Oviedo PrivadoExportador Organización de Productores Certificadora – IMO Control ONGsIng Agr Hebe GonzálezIng Agr Pedro Peralta AcadémicoUNA

MUCHAS GRACIAS