SOMOS QUÍMICA, RESPIRAMOS QUÍMICA, ESTAMOS RODEADOS DE QUÍMICA: LA QUÍMICA VÍVELA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
©2008 Henry López, Carbono El carbono es el elemento básico en la formación de las moléculas de carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos;
Advertisements

UNIVERSIDAD PANAMERICANA JOSÉ IGNACIO SEDEÑO PAREDES
Captador de olores y/o compuestos orgánicos volátiles
FOTOSINTESIS.
Fundamentos de Ingeniería Ambiental
PRODUCTOS BIODEGRADABLES
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
LAS AMIGAS CURAN.
EL SUELO Es materia y es vida.
La Estructura y el Pasado de la Tierra
CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA
Aplicaciones de la radiactividad
LA REPRODUCCIÓN - Función de la reproducción - Los caracteres sexuales
IDENTIFICAS LAS CARACTERÍSTICAS Y LOS COMPONENTES DE LOS SERES VIVOS
OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE
Materia: Química Ingeniería en Sistemas de Información.
Ciclos Biogeoquímicos.
Los Ciclos Biogeoquímicos
LOS CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
Circulación de nutrientes en la Biosfera
LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS O DE LA MATERIA
Cambio climático global
Ciclo biogeoquímicos.
Integrantes: Jorlein Sandoval C.I.: Oriana Jiménez C.I.: Efectos de la especie Humana En el ambiente.
Ciclos bioquímicos Sebastián useda.
Reacciones químicas a nuestro alrededor
“LA REPRODUCCIÓN HUMANA”
LA MATERIA INDICADOR DE LOGRO
Flujos de Energía NOMBRE DE LA UNIDAD: Reforzamiento
DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS
C Carbono ISÓTOPOS DEL CARBONO Estables Carbono-12 (98.89%).
DOCENTE: JAMES GARAVITO
DANIEL QUINTERO RAMIREZ JUAN PABLO GARCIA MARIA ALEJANDRA RESTREPO 10*D.
TRABAJO DE BIOLOGIA !!!.
MEDIO AMBIENTE.
Ciclo de la energía Hecho por Mª Teresa Valdivia Lozano y Laura López Martínez 4ºB.
Distinguir los tipos de agentes a que se está expuesto en el ambiente laboral asociado a la informática.
CICLOS DE LA MATERIA Los átomos de fósforo (P), carbono (C), nitrógeno (N) y el resto de los elementos químicos que forman los seres vivos, son los mismos.
El Carbono 14 Es un isótopo radioactivo del carbono, su núcleo contiene 6 protones y 8 neutrones. Dos átomos son isotopos cuando tienen el mismo número.
Sustancias de la vida o Moléculas orgánicas
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
NOTI AMBIENTE ATMOSFERA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMEMTAL LIBERTADOR
El Ciclo del Carbono.
GAS NATURAL Por: Sebastián Ochoa A Sergio A. Ruiz V. 10ºa.
Combustibles fósiles.
CICLOS BIOGEOQUIMI COS
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
Cambios Físicos y Cambios Químicos
Contaminación Atmosférica
TECNOLOGIA E INFORMATICA
Reacción exotérmica Nombre: Jonathan Armando Cachimuel Pupiales
EL SUELO. Superficie de la tierra en donde es
THEIS HERNANDEZ 11C. Estas son macromoléculas compuestas por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. La mayoría también contienen azufre y fósforo. El.
Hormonas y conducta sexual humana
EVOLUCION L a tierra.
BIOLOGÍA II.
INTERCAMBIOS DE MATERIA Y ENERGÍA
Glosario Kinnereth Franco Rojas Preescolar 2°C. Ácidos nucleicos: ADN y ARN, contienen la información genética del metabolismo celular. En estas moléculas.
Recursos naturales.
Recursos naturales.
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
El árbol: un ser vivo Los árboles regeneran el aire: son el pulmón de nuestro planeta. Además, muchos dan frutos comestibles. Las copas y los troncos de.
Ciclo biogeoquímico Nombres: -Camila Gallardo -Mery Cerda
Ciclo biogeoquímico Nombres: -Camila Gallardo -Mery Cerda
Ciclos biogeoquimicos
Ciclo biogeoquimico Nombre: Tamara Bravo Catalina Chaul
Carbohidratos integrados por carbono, hidrógeno y oxígeno Simples: son azúcares de rápida absorción ya que por su tamaño pueden empezarse a digerir desde.
4. Las cadenas tróficas.
Transcripción de la presentación:

SOMOS QUÍMICA, RESPIRAMOS QUÍMICA, ESTAMOS RODEADOS DE QUÍMICA: LA QUÍMICA VÍVELA

El carbono 14 (14C ) es un isótopo radiactivo del carbono, es el mas conocido, tiene un periodo mucho mas largo, de 5730 años. Esta sustancia esta presente en los seres vivos y se desintegra tras su muerte. Por eso se usa para datar restos de seres vivos o hallazgos arqueológicos fabricados con materias primas naturales, como la madera.

Datación por carbono 14 Los seres vivos toman constantemente carbono de la atmósfera, en forma de dióxido de carbono, y lo incorporan a sus tejidos. El carbono presente en la atmósfera contiene una pequeña parte de carbono radiactivo: el isótopo 14C. Mientras el ser está vivo, la proporción de 14C es la misma que en la atmósfera. Cuando muere, la cantidad de 14C disminuye paulatinamente con el tiempo (al ser radiactivo se desintegra de forma progresiva). De este modo, la proporción de 14C en un momento dado permite conocer cuanto hace que el organismo ha muerto.

SAM haciendo su trabajo en Marte. Fotografía de la NASA

El instrumento SAM del Curiosity es capaz de tomar una muestra de roca de Marte, el suelo o el aire y averiguar lo que está hecho. Además es capaz de identificar compuestos orgánicos (centrados principalemnte en el carbono) que contienen sustancias que podrían indicar que la vida.

La molécula causante de la halitosis o el olor de pies es la misma que se emplea como aditivo para el gas de uso doméstico. Las bacterias provocan la descomposición de las proteínas, liberando aminoácidos que contienen azufre (cisteina y metionina) y que dan lugar a la formación del metilmercaptano. Esta sustancia es un gas responsable del mal olor y se utiliza para detectar rápidamente las fugas del gas doméstico (gas natural, propano o butano) por su característico olor a huevos podridos.

La oxitocina ha llegado y es la hormona causante de esos pequeños detalles que hacen la vida mucho más agradable y la llenan de sorpresas como la ternura.

Recientemente, investigadores norteamericanos de la Universidad de Carolina del Norte, han descubierto que nuestra ternura está ligada a una hormona en particular: la oxitocina. Se sabe, desde hace bastante, que esta hormona está íntimamente vinculada con el instinto maternal. De hecho, cuando se inyecta a mujeres sin hijos, rápidamente empiezan a manifestar comportamientos maternales. Es también la causante de la secreción de leche por parte de las madres durante la lactancia materna.

El estrógeno es la hormona femenina responsable del sentimiento de satisfacción y felicidad en la mujer y tiene un papel protagonista en la conducta alimentadora y protectora del hogar de la mujer.

El estrógeno también ayuda a la memoria, lo que explicaría por qué tantas mujeres sufren problemas de memoria cuando alcanzan la menopausia, puesto que sus niveles de estrógeno disminuyen.

¿Qué haríamos sin ella?