LUIS DANIEL ROMERO CRUZ 2008275755. ESTENOSIS En medicina, estenosis o estegnosis (del g. στένωσις, "contraído") es un término utilizado para denotar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Valvulopatias Generalidades:
Advertisements

ECOCARDIOGRAMA MODO M ISMAEL VÁZQUEZ VELÁZQUEZ.
Ecocardiografía: (o ecocardiograma) ¿Qué es la ecocardiografía
ALTERACIONES CARDIOVASCULARES CONGÉNITAS: CIA Y CIV
INTRODUCCIÓN Uso del ultrasonido para el estudio del corazón.
Hipertrofia ventricular
Universidad de Costa Rica
VALVULOPATIA AORTICA DRA. ANDREA UMAÑA.
CARDIOPATIAS EN EL PERIODO NEONATAL
Ruidos Cardiacos Miguel Fajer Baeza.
ECOCARDIOGRAFIA BIDIMENSIONAL
EL SISTEMA CIRCULATORIO
GENERALIDADES En anatomía, el corazón (de un derivado popular del latín cor, cordis) es el órgano principal del aparato circulatorio.
Enfermedades valvulares del corazón
Corazón Caras Base: atrios Vértice: ventrículo izquierdo
Fisiopatología cardiovascular
Auscultación Cardiaca
Sistema circulatorio humano
                                                                                                                                 Cardiopatia Valvular CARDIOPATIA.
YEIMMY ORTIZ PILAR SASTOQUE LORENA PINTO
Estenosis Aortica.
Consultas con el Radiólogo
VALVULOPATÍAS.
Sistemas Relacionados con el Aparato Locomotor
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR
Bioingeniería - UNER Cátedra de Fisiopatología Fisiopatología cardiovascular (diapositivas proyectadas en clases) 2da parte Prof. Dr. Armando Pacher.
Sistema cardiovascular AM
Valvulopatía Tricuspídea
TEMA II: ESTUDIO DE LOS SISTEMAS Y ORGANOS
Anatomía y fisiología del aparato circulatorio Profesor: Francisco Moreno A. Escuela Juan Luis Sanfuentes.
APARATO CARDIOVASCULAR
Cardiopatías congénitas
Borja Colmenarejo, Emilio Arias y Rubén Candelas 1 ENFERMEDADES CORONARIAS.
El Corazon Del Cuerpo Humano
AREA DE CIENCIA Y AMBIENTE
ENFERMEDAD CARDIACA VALVULAR
SISTOLE Y DIASTOLE.
Sistema Cardiovascular
SISTEMA CARDIOVASCULAR
“ANATOMIA MACROSCOPICA
SISTEMA CARDIOVASCULAR María Olivo Maldonado Comp101 Prof. Nanc Rodriguéz.
Cardiopatías Congénitas: No cianóticas
5. Área de radiología. Apartado 12. Resonancia magnética McGraw-Hill Interamericana Editores. Todos los derechos reservados. 5. Área de radiología APARTADO.
Mitrales.. Aórticas… Dra. Liz Fatecha
CASO CLINICO CARMEN ES EL CASO DOÑA CARMEN QUIEN A SU CORTA EDAD 22 PRESENTA DEFICIT DE AUTOCUIDADO EN EL MANEJO DE SU PATOLOGIA CARDIOPATIA CONGENITA,
El SISTEMA CIRCULATORIO
1 Solange Concha. 2 Las enfermedades cardiovasculares (ECV), es decir, del corazón y de los vasos sanguíneos, son:
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA 2009 EXAMEN 4-A CARDIOLOGIA ADULTO 19 MAYO 2009 VALVULOPATÍAS 1)Respecto a las estructuras anatómicas del corazón: a)La aurícula.
Fisiopatología cardiovascular
Valvulopatía Mitral y Tricúspide
Ana Cristina Ochoa Zorrilla Residente de Farmacología Clínica.
FISIOLOGÍA CARDÍACA.
* Nº interv.. Coronaria Valvular Combinada Aorta Congénita Miscélánea 7237 pacientes.
Nuevos criterios de Diagnóstico y Tratamiento
Trabajo Práctico: Corazón de vaca.
Trabajo Práctico de Biología II: El Corazón
OBSERVACIÓN DEL CORAZÓN Sofía Gomez, Ignacio Rodriguez Justo, Lorenzo Belluscio, Agustina Blau, Luciano Neimark y Nicole Costa 2nesD.
Examen de cono 15 Bruno 5/12/2012.
TRABAJO PRÁCTICO SISTEMA CIRCULATORIO INTEGRANTES: Martín. F, Matías. B, Matías. C y Santiago. F Curso: 2°J.
Observación del Corazón TOMAS LUZZATTO, FAUSTO SCARABELLI, IVAN KRELL, CONRADO PERL, FRANCO OLIVIERI, MARTIN SERGI 2NESD 2016.
Clínica de bovinos Ezequiel Gómez Casillas.  COMUNICACIÓN INTERVENTRICULAR  CONDUCTO ARTERIOSO PERSISTENTE  TETRALOGIA DE FALLOT Y PENTALOGIA DE.
El Corazón Nombre: Liz Rey Curso: tercero medio
Diagrama de eventos en el ciclo cardiaco
Los Vasos Sanguíneos.
Técnica con globo Inoue en la valvulotomía mitral percutánea con globo
ARRITMIA “Alteración del ritmo cardiaco” Los mecanismos responsables de las arritmias cardíacas se dividen en: 1. Trastornos en la conducción de los impulsos.
Ulare - Fisiopatología 2017 Prof. Pablo Bizama Pommiez
INDICE Descripción del caso clínico Definición de estenosis aortica
ESTENOSIS ORTICA AMPARO MOLINA SANDRA CESPEDES PEDRO S MARTINEZ.
9. ¿Cuáles son los componentes del Primer y Segundo Ruido Cardiaco?
Transcripción de la presentación:

LUIS DANIEL ROMERO CRUZ

ESTENOSIS En medicina, estenosis o estegnosis (del g. στένωσις, "contraído") es un término utilizado para denotar la estrechez o el estrechamiento (patológico) de la luz de un orificio o conducto, tanto de origen adquirido como congénito. Algunos ejemplos son:  Las valvulopatías cardiacas por estrechamiento de la luz:. La estenosis aórtica, estenosis mitral...  La estenosis del orificio prepucial.  La estenosis intestinal.  La estenosis del canal espinal de la columna vertebral  La estenosis uretra

Estenosis Aortica La estenosis de la válvula aórtica o estenosis aórtica (EA o AS, por sus siglas en ingles: Aortic Stenosis) es una valvulopatia (cardiopatia valvular) caracterizada por el estrechamiento anormal del orificio de la valvula aortica del corazon. Esta reducción del orificio valvular puede ser congenito o adquirida, generalmente secundaria a la fiebre reumatica o calcificaion. La válvula aórtica controla la dirección del flujo sanguíneo desde el ventriculo izquierdo hacia la aorta. En su buen funcionamiento, la válvula no impide el flujo de sangre entre esos dos espacios, pero en ciertas circunstancias, la válvula se vuelve más estrecha de lo normal, resistiendo el flujo sanguíneo.estenosis