CENTRO EDUCATIVO CUALCAN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Movimiento Rectilíneo Uniforme M.R.U.
Advertisements

Proyecto de las leyes de Newton.
CINEMÁTICA La cinemática estudia el movimiento de los cuerpos sin tener en cuenta las causas que lo producen. En la cinemática se utiliza un sistema de.
Mecánica: Equilibrio Estático y Dinámico
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
Movimiento Armonico Simple (M.A.S)
Semana 3 sesión 1 Momento Angular
Movimiento circular Uniforme
TEMA 7 CINEMÁTICA Primera Parte.
Dinámica: Estado de los cuerpos que encuentran en movimiento.
Pirueta Hecho por: Ester Rodas.
4º E.S.O. Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.17 ¿Qué trayectoria seguirá la bola?
LAS LEYTES DE NEWTON.
Tipos de movimiento y clasificación
Magnitudes Prof. Méd. Alejnadro Estrada.
Leyes del movimiento de Newton
CUERDAS, PELOTITAS Y...¿FISICA?
Conservación del Momento Angular:
Estados de la materia Sólido Líquido Gaseoso Plasma
1 Dinámica 1 Los principios de Newton 1ª Ley (ley de la inercia)
INERCIA EN LAS ROTACIONES:
DINAMICA ROTACIONAL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
Momento angular y su conservación.
Todo es Movimiento.
¿QUE ES LA BIOMECANICA? Es el cuerpo de conocimientos que usando las leyes de la física y de la ingeniería describe los movimientos efectuados por lo distintos.
Rotación de un cuerpo alrededor de un eje fijo
LEYES DE NEWTON.
APLICACIONES DE LA DINÁMICA
(Ley De Acción y Reacción) Tercera ley De Newton
MOVIMIENTO PARABOLICO
MOVIMIENTO CIRCUNFERENCIAL
TALLER 3.
Prof. Ciencias Naturales y Física
TEORÍA DE LA RELATIVIDAD ESPECIAL
INTRODUCCIÓN A LA DINÍMICA ATMOSFÉRICA
ESTÁTICA EQUILIBRIO.
(Ley De Acción y Reacción) Tercera ley De Newton
1 Mecánica El movimiento de los cuerpos Cecilia Fernández F. Cecilia Fernández F.
FUERZA Y MOVIMIENTO.
Leyes del movimiento de Newton
PRINCIPIOS DE LA MECANICA CLASICA
DINÁMICA DEL MOVIMIENTO ROTACIONAL
CINEMÁTICA Ing. Robin Anguizaca F..
Sistemas de referencia no inerciales
3.EL MOVIMIENTO ..
EXPERIMENTOS La pelota que levita Los techos que se vuelan.
CINEMATICA.
REPASO DE FÍSICA Física 2º Bto 18/04/ /04/2017
CINEMATICA Definición MRU Móv. Circular MRUV Móv. Armónico Simple
LEYES DEL MOVIMIENTO (Leyes de Newton). PRIMERA LEY Todo cuerpo tiende a mantener su cantidad de movimiento constante.
MOVIMIENTO CIRCULAR.
CINEMÁTICA Ing. Robin Anguizaca F..
Problemas y Preguntas.
Tema 4: Dinámica del movimiento circular
DINÁMICA DE LA PARTÍCULA
FUERZAS.
Física para ingeniería y ciencias Volumen 1
LA MECANICA Es la rama de la física que estudia el movimiento de los cuerpos. Lo vamos a abordar desde dos enfoques: CINEMÁTICA: Solamente se hace una.
Cinetica Dinamica Cinemática.
ESTÁTICA Juan José Irazábal Valdés A MECÁNICA  La mecánica puede ser definida como la rama de la física que trata acerca del estado de reposo.
Dinámica: Dinámica del movimiento circular
ESTUDIO CINÉTICO DEL MOVIMIENTO
Maquinas transmisión de movimientos
Tema 1. Ley de Gravitación Universal
FUERZAS.
Ing. Juan V. Villamizar Hernández Física 1: Mecánica Núcleo temático 3 DINÁMICA DE LA PARTÍCULA 1 W I L L Y S.
CINEMATICA.
EQUIPOS, ELEMENTOS Y TIPOS DE: SEDIMENTACION Y SENTRIFUGACIÓN
El Movimiento Circular Uniforme (M.C.U)
Todo es Movimiento.
Transcripción de la presentación:

CENTRO EDUCATIVO CUALCAN Sección: Preparatoria. Materia: Temas Selectos de Física I Grado y Grupo: 3º “A” Tema: “ FUERZA CENTRÍFUGA”

“Entonces” La fuerza centrífuga es aquella fuerza dirigida hacia el centro de curvatura de la trayectoria que actúa sobre un objeto en movimiento, sobre una trayectoria curvilínea. Ejemplo:

“Concepto de fuerza centrífuga” En la mecánica clásica, la fuerza centrífuga es una fuerza ficticia que aparece cuando se describe el movimiento de un cuerpo en un sistema de referencia en rotación, o equivalentemente la fuerza aparente que percibe un observador no inercial que se encuentra en un sistema de referencia giratorio.

El calificativo de "centrífuga" significa que "huye del centro" El calificativo de "centrífuga" significa que "huye del centro". En efecto, un observador no inercial situado sobre una plataforma giratoria siente que existe una «fuerza» que actúa sobre él, que le impide permanecer en reposo sobre la plataforma a menos que él mismo realice otra fuerza dirigida hacia el eje de rotación. Así, aparentemente, la fuerza centrífuga tiende a alejar los objetos del eje de rotación.

En general, la fuerza centrífuga asociada a una partícula de masa en un sistema de referencia en rotación con una velocidad angular y en una posición respecto del eje de rotación se expresa: Por lo tanto, el módulo de esta fuerza se expresa:

Actividad Abra una sombrilla, apoye su contera en el suelo, hágala girar y eche al mismo tiempo dentro de ella una pelotita, una bola de papel, un pañuelo o cualquier objeto ligero que no se rompa. Ocurrirá algo inesperado para usted. La sombrilla parece que no quiere admitir su obsequio: la pelotita o la bola de papel empiezan a subir solas hasta el borde de la sombrilla y desde allí salen despedidas siguiendo una línea recta. La fuerza que en este experimento lanza la pelota suele llamarse «fuerza centrífuga», aunque sería más correcto denominarla «inercia». Esta fuerza la encontramos cada vez que un cuerpo se mueve por un camino circular. Esto no es más que uno de los casos en que se manifiesta la inercia, es decir, la tendencia del objeto que se mueve a conservar la dirección y la velocidad de su movimiento.

Otros ejemplos cotidianos Con la fuerza centrífuga nos encontramos con mucha más frecuencia de lo que sospechamos. Si usted hace girar con la mano una piedra atada a una cuerda, notará que la cuerda se tensa y amenaza romperse por la acción de la fuerza centrífuga. Un arma para arrojar piedras tan antigua como la honda, funciona en virtud de esta misma fuerza.

La fuerza centrífuga rompe las muelas de los molinos si giran demasiado de prisa y no son suficientemente resistentes. Si se da usted maña, esa misma fuerza le ayudará a hacer el truco con el vaso, del cual no se derramará el agua aunque lo ponga boca abajo: para esto no hay más que subir rápidamente la mano que sostiene el vaso, haciéndola describir rápidamente una circunferencia vertical. La fuerza centrífuga le ayuda al ciclista del circo a describir el vertiginoso «rizo de la muerte».

Ella separa la nata de la leche en las desnatadoras; saca la miel de los panales en las centrifugadoras llamadas meloextractores; seca la ropa, extrayéndole el agua en secadoras centrifugadoras, etc.

“EJEMPLO DE UNA FUERZA CENTRIFUGA” Es una máquina que pone en rotación una muestra para separar por fuerza centrífuga sus componentes o fases las que son generalmente una sólida y una líquida, en función de su densidad.