La catequesis familiar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA PASTORAL DE LA IGLESIA SEGÚN APARECIDA
Advertisements

MINISTERIO DE CATEQUESIS DE ADULTOS ESTRUCTURA
Segundos resultados Trabajo por grupos Martes 5 de diciembre de 2006.
Y FRATERNIDAD EN LA RENOVACIÓN PARROQUIAL”
META 1 Que la parroquia se sienta la familia de Dios, siendo verdadera casa y escuela de comunión que acoja, promueva, incluya e integre a todos sus miembros.
META 1 Lograr que la parroquia sea un lugar del anuncio de la Palabra de Dios donde se profundice con conciencia y constancia para el redescubrimiento.
Retos para la catequesis actual
PUNTOS DE ENCUENTRO ASAMBLEA DIOCESANA 2009 PLAN QUINQUENAL DIOCESANO ORIENTACIONES PASTORALES NACIONALES.
PLAN DE PASTORAL ORGÁNICA
Escuelas de la Palabra Las escuelas DE LA palabra son espacios de Vida, esperanza, compromiso social y eclesial que se generan desde el dialogar y compartir.
El dinamismo sacramental de la iniciación cristiana
PASTORAL ORGÁNICA. Conversión pastoral
6ª semana arquidiocesana de catequesis
Consideraciones para apoyar el siguiente paso de la Asamblea Diocesana 2007.
Formación de Catequistas
CATEQUESIS DE INICIACIÓN CRISTIANA
Comisión Arquidiocesana de Catequesis
Llevar a cabo el proyecto pastoral de la Arquidiócesis
Hechos que promueven la Formación
LA CATEQUESIS PRESACRAMENTAL
Objetivo a conseguir, es…
XII Jornada diocesana MAÑANA + Retos de la iniciación cristiana actual para la transmisión de la fe. TARDE + Elementos esenciales de una catequesis parroquial.
Definiendo el proyecto de formación para cimentar la renovación pastoral Formación Básica.
Conferencia Episcopal Española Ser cristianos en el corazón del mundo.
Necesidad de formación
Proyecto de Evangelización de jóvenes
DIRECTORIO DE INICIACIÓN CRISTIANA
DIRECTORIO DIOCESANO DE LA INICIACIÓN CRISTIANA.
Itinerario del Catecumendado Diócesis de Huelva Para adultos no bautizados.
“El Señor sale a nuestro encuentro”.
Coordinador de Catequesis Parroquial
LA PARROQUIA DEFINICIÓN
CONSEJO EPISCOPAL LATINOAMERICANO
DIRECTORIO NACIONAL DE CATEQUESIS
CATEQUESIS FAMILIAR DE INICIACIÓN A LA EUCARISTÍA
Iluminados por Evangelii Gaudium Certezas….  EG Nº 25: “Destaco que lo que trataré de expresar aquí tiene un sentido programático y consecuencias importantes.
LA COMUNIDAD ECLESIAL DE BASE (CEB)
ARQUIDIÓCESIS DE MANIZALES
LA CATEQUESIS Padres 2º.
2011: AÑO DE LA COMUNIÓN MISIONERA.
Acciones para la evangelización
Delegación Diocesana de Catequesis
Padre Martín Weichssvd
La Parroquia comunidad de comunidades
LA FORMACIÓN DE LOS CATEQUISTAS EN EL MARCO GENERAL PARA LA FORMACIÓN
El Proceso de la Conversión
llamado y espiritualidad
Misterio Pascual de Cristo.
VEN ESPÍRITU DE SANTIDAD Ven Espíritu de Santidad,
Proyecto Formación de Agentes de Pastoral de la Salud en una Parroquia
Arquidiócesis de México Reunión de Decanos 22 de Marzo, 2006 Seminario Menor.
CATECU-MENADO Ilimitada Uno o más años Cuaresma Tiempo pascual Acogida
DIMENSIONES DE LA ANIMACIÓN BÍBLICA DE LA PASTORAL
La catequesis con adultos dentro del proceso evangelizador
Crecer en la fe... Transmitir la fe... Comunión y Misión DiscípulosMisioneros “Discipulado y misión son como las dos caras de una misma medalla”. DA 146.
PARROQUIA, LUGAR DE INICIACIÓN CRISTIANA Seguidores de Cristo profeta, sacerdote y rey.
Justificación En nuestro Itinerario Misionero Diocesano (pág. 138 del PPO) para el año 2012 y 2013 se nos pide que iniciemos la Aplicación de PPO en los.
Padre Martín Weichs svd
1.1. ¿Cómo podemos impulsar a todos los sectores del Pueblo de Dios al seguimiento de Cristo? Conocimiento de la realidad de sectores del pueblo de Dios.
TEMA 2: “EL KERIGMA, COMO PRIMER CONTACTO
META Lograr que la Parroquia tenga procesos integrales y permanentes de Evangelización, que lleva a los fieles a un encuentro vivo con Cristo resucitado,
Respuesta 1 Dar a conocer el contenido de esta asamblea y las conclusiones de estas propuestas para formar un plan de acción en un ambiente de comunicación.
CURSO BÁSICO “EL COMO” INTRODUCCIÓN Dada la importancia de esta etapa en la catequesis de nuestro país, nos parece indispensable recordar algunos aspectos.
EL PROCESO DE LA INICIACION CRISTIANA COMO? DA a 303.
PROPUESTA METODOLÓGICA
Catequesis Es la forma particular del Ministerio de la Palabra que hace madurar la conversión inicial hasta hacer de ella una viva, explícita u operativa.
PROYECTO DE CATEQUESIS CON NIÑOS
RICA CHOLULA, 2009.
Propuesta para la Iniciación Cristiana de adultos
PARROQUIA EVANGELIZADORA, HOY LA ACCIÓN CATÓLICA GENERAL A SU SERVICIO
Transcripción de la presentación:

La catequesis familiar. Un camino de la Iniciación Cristiana

La importancia dela familia hoy y siempre La importancia dela familia hoy y siempre. La familia lugar irreemplazable de la educación humana y cristiana. La CAFA tiene un fundamento teológico. Cc. 13, 14, 16; Dim 55 al 58; LG 41; GS 48, 61, 62; CT 36, 37, 68; FC 21, 26, 36, 38, 51 al 54; ChL 62; Cf 16; Catic 1653, 1655 al 1657; DCG 226, 227, 255; CDC cánones 1055, 1136. El desafío de la Iglesia hoy es evangelizar la familia. DCG. 255- DA. 302 -303

¿QUÉ ES LA CATEQUESIS FAMILIAR? Una metodología para la iniciación cristiana. No es de adultos ni de niños: es familiar. Promueve la participación de la familia en la iniciación cristiana de sus hijos. Agentes pastorales: catequistas de padres y catequistas de niños. Modalidad: Encuentro de catequesis con los padres. Encuentro de catequesis de la familia en el hogar. Encuentro de catequesis con los niños en la parroquia.

METODOLOGÍA ADAPTADA A ADULTOS Y A NIÑOS: Revisar contenidos y metodologías de los encuentros de CAFA conforme a los destinatarios. Metodología para la catequesis con adultos especialmente. Encuentros sin charlas de los catequistas sino con preguntas.

UNA CATEQUESIS FAMILIAR EN CLAVE DE UNA PASTORAL DE LA INICIACIÓN CRISTIANA. REQUIERE FORTALECER CATEQUESIS MATRIMONIAL Y BAUTISMAL: A través de una renovada IC darle más fuerza a la catequesis bautismal y matrimonial y reforzar el valor de la familia aprovechando las riquezas que nos da la metodología de la CAFA.

PASTORAL DE LA IC INSERTADA EN UNA PASTORAL ORGÁNICA. Que la catequesis no se cierre en sí misma y se abra a las demás áreas pastorales.

LA CLAVE DE LA CATEQUESIS ES LA FORMACIÓN DE LOS CATEQUISTAS PARA LA INICIACIÓN CRISTIANA.

FORMAR CATEQUISTAS INICIADORES. Catequistas acompañantes formados para llevar adelante la IC y el ICP. Vemos la necesidad urgente de una formación con estilo catecumenal, gradual, integral y permanente dentro de una pastoral orgánica.

Favorecer itinerarios de formación de catequistas y de formadores de catequistas que conduzcan a la experiencia de Dios en el encuentro con Cristo que da origen a la IC, que transforma la vida e invita a su seguimiento en la comunidad. Formación en la dimensión humana, comunitaria, espiritual, doctrinal, bíblica y litúrgica, pastoral y misionera.

PROCESO DE LA IC INSPIRADO EN EL CATECUMENADO DE ADULTOS. RICA. DCG PROCESO DE LA IC INSPIRADO EN EL CATECUMENADO DE ADULTOS. RICA. DCG. 90 y 88.

META DEL PROCESO: Insertar en el misterio de Cristo Pascual que vive en la Iglesia-comunión. La espiritualidad de comunión es el marco de una catequesis renovada. La Iglesia casa y escuela de comunión.

EVANGELIZACIÓN Y SACRAMENTOS EVANGELIZACIÓN Y SACRAMENTOS. ( Su ubicación - son parte del proceso no la meta). CATEQUESIS ABIERTA A UN ITINERARIO CATEQUISTICO PERMANENTE EN UNA PASTORAL ORGÁNICA.

PROCESO ASUMIDO POR LA COMUNIDAD ECLESIAL. Involucrar a toda la comunidad parroquial y a su pastoral en el proyecto de renovar la IC con el instrumento de la catequesis familiar. (no es tarea y responsabilidad solo de los catequistas y la catequesis DCG 91, 2 )

PROCESO IMPREGNADO DEL MISTERIO PASCUAL DCG. 91, 3

PROCESO EMINENTEMENTE BÍBLICO Y LITÚRGICO (simbólico y celebrativo DCG Que inicie en la escucha de la Palabra y en la liturgia, que prepare para la participación plena, consciente y activa en las celebraciones.

PROCESO DE FORMACIÓN BÁSICA-INICIAL E INTEGRAL. DCG. 85 y 86 DA 291

PROCESO KERIGMÁTICO: el kerigma al comienzo y a lo largo de todo el proceso.

PROCESO GRADUAL

ETAPAS Y SENTIDO DE CADA UNA DE ELLAS. DCG. 88 y 89 Evangelización. Catecumenado. Purificación e iluminación. Iniciación cristiana. Mistagogia.

POSIBLES RITOS Y CELEBRACIONES EUCARISTÍA O CELEBRACIÓN DE BIENVENIDA. ADMISIÓN AL CAMINO DE LA INICIACIÓN CRISTIANA. ENTREGA DE LA SAGRADA ESCRITURA. RENOVACIÓN DE LAS PROMESAS BAUTISMALES ESCRUTINIOS DISTRIBUIDOS A LO LARGO DEL ITINERARIO. INSCRIPCIÓN DEL NOMBRE. ENTREGA DEL CREDO Y EL PADRENUESTRO. DEVOLUCIONES DEL CREDO Y EL PADRE NUESTRO. ENTREGA DEL AGUA BENDITA. ENTREGA DE LA LUZ. ENTREGA DE LA VESTIDURA PARA LA INICIACIÓN CRISTIANA. ENTREGA DE LA CRUZ. RITO DEL EFATA. BENDICIONES A LO LARGO DEL CAMINO.

CAMINOS PARA LA INSERCIÓN DE LOS INICIADOS EN LA COMUNIDAD DE FE.

ACCIÓN CATÓLICA IAM SCOUTS MONAGUILLOS COROS – LITURGIA CÁRITAS INFANTIL Y JUVENIL PASTORAL DE LA SALUD GRUPOS BÍBLICOS OTRAS EXPERIENCIAS, OTROS ESPACIOS.

RASGOS DEL DISCÍPULO, DEL INICIADO: DA. 292 Tiene como centro a Jesucristo. Espíritu de oración. Amante de la Palabra. Confesión frecuente. Participación en la Eucaristía. Insertado cordialmente en la comunidad eclesial y social. Solidario en el amor. Fervoroso misionero.

MATRIMONIOS IRREGULARES: Criterios pastorales que permitan dar una respuesta a las necesidades de las familias irregulares para que participen en la vida eclesial de acuerdo a las posibilidades que tienen por su situación, en verdad y misericordia.

Verdad y misericordia. Distinguir no poder comulgar de la excomunión. La reconciliación. Sin negar su importancia, no centrar todo en la Eucaristía. Hacer valorar todo lo que los divorciados y vueltos a casar pueden hacer: La vida de oración personal, familiar, comunitaria. Invitar a participar en grupos de oración. Valorar la Palabra de Dios como alimento espiritual: no solo de pan vive el hombre sino de toda Palabra que sale de la boca de Dios. Invitar a participar de grupos bíblicos. Leer la Biblia en familia. Valorar la vida de caridad: «La limosna cubre la multitud de los pecados». Invitar a participar en Cáritas parroquial, en obras de misericordia, asistencia y promoción humana. Educación en la fe de los hijos. Invitar a participar de otras tareas u obras parroquiales: Coro, sacristía, consejo económico, pastoral familiar, retiros espirituales, comedores y copa de leche, apoyo escolar para niños, limpieza de vasos sagrados, de la Iglesia, etc