Dr. Omar Calvario Martínez 12 y 13 de Junio de 2009

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD I INTRODUCCIÓN A CALIDAD DE AGUAS
Advertisements

CALIDAD DEL AGUA CALIDAD DEL AGUA.
Humedad absoluta Humedad relativa
AERI 3. Estrategias de Prevención y Control de enfermedades
Jornadas de Recuperación Terciaria Neuquén Neuquén IMPORTANCIA DE LA CALIDAD DEL AGUA EN EOR Noviembre de 2010.
Primer Encuentro Nacional de Comités Locales de Playas Limpias
CONTAMINACIÓN DEL AGUA Y EVALUACIÓN ECONÓMICA, EN EL LAGO DE ILOPANGO, EL SALVADOR.
Taller de inmersión AGUA, COMPUESTO ESENCIAL DE LA VIDA: ASPECTOS QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS.
Calidad de Agua del Estero Salado
Avances de la Piscicultura Marina en Costa Rica IV Reunión del Comité Interamericano de la OIE sobre Animales Acuáticos Jonathan Chacón Guzmán Coordinador.
ANALISIS SOBRE LA CARGA DE TRABAJO EN EL LABORATORIO VS ATENCIÓN AL CLIENTE JUNIO 2009.
Levana Melamed N. Marino Abrego Miguel de Leon
UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY VICERRECTORADO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CARVAJAL, ESTADO TRUJILLO Propuesta de un Modelo Teórico.
Oxigeno disuelto El Oxígeno Disuelto (OD) es la cantidad de oxígeno que está disuelta en el agua y que es esencial para los riachuelos y lagos saludables.
Crucero Oceanográfico
Universidad Tecnológica Nacional
Adaptación Tecnológica para el Cultivo de la ostra Crassostrea gigas
Diseño de una planta de electrodiálisis
CONTAMINACIÓN consultar apunte Ing.Serrano La contaminación consiste en la presencia (en aire, suelo o agua) de sustancias (contaminantes) tales que su.
CARÁCTERÍSTICAS DE LAS AGUAS RESIDUALES
Suelos, nutrición de las plantas y fertilizantes.
Evaluación de la calidad de los peloides de las regiones de Macambo y Baconao. Autores: Sandra Loza Álvarez, Magaly Sánchez Lorenzo y María E. Miravet.
TEMA: DBO DEMANDA BIOQUIMICA DE OXIGENO
Ecosistemas La clasificación de los ecosistemas está determinada por sus características físicas y químicas. Se hace una primera gran división entre los.
Ensayo preliminar sobre mejoramiento de la producción de tilapia en la Estación Dulceacuícola de Gualaca Objetivo General Evaluar la productividad.
HIDROGEOQUIMICA DE LAS AGUAS SUBTERRANEAS DE LA PERIFERIA DEL VOLCAN DE SAN MIGUEL. IMPLICACIONES VOLCANICAS RESP. Lic. RENE SEGOVIA Lic. SALVADOR FLORES.
RING TEST FOR A WHOLE-SEDIMENT TOXICITY ASSAY WITH THE BENTHIC MARINE DIATOM Cylindrotheca closterium Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN)
Análisis de la Información del Tercer Reporte del Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes.
SUELOS Ciencias de la Tierra I Tema: SUELOS - 3º parte.
UNIDAD 1. TIPOS DE TERRENOS
1 Departamento de Medio Ambiente CIIDIR-IPN Unidad Sinaloa
XXIVº Congreso Nacional del Agua 2013 EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL RÍO TERCERO (CTALAMOCHITA) Patricia O’Mill, María Valeria Amé, Ana María Cosavella,
PRONÓSTICO DE RIESGO A ERGOT DEL SORGO (Claviceps africana) EN GUANAJUATO Mediante el uso de datos históricos de clima de estaciones convencionales se.
RED NACIONAL DE MONITOREO RIO SANTIAGO Organismo de Cuenca Lerma-Santiago-Pacífico.
MEDICIÓN DEL CRECIMIENTO MICROBIANO
PROGRAMA INTEGRAL DE SANIDAD ACUICOLA DE CAMARON Subproyecto Correlación de variables biológico-ambientales con la presencia de epidemias de mancha blanca.
Crucero Oceanográfico
SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA INSTITUTO SINALOENSE DE ACUACULTURA Reporte de actividades 2006.
Datos preliminares sobre la abundancia y distribución de los elementos nutritivos esenciales (N, P, Si) durante la campaña EFLUBIO 2 (parte 2), marzo –
BIOLOGíA MARINA Introducción.
Impactos sobre la hidrosfera
CARACTERISTICAS QUIMICAS Y BIOLOGICAS DE LOS ABONOS ORGANICOS ELABORADOS ARTESANALMENTE POR COOGRUPADI. DIOMARA M. SUAREZ SEGURA CORPORACIÓN PBA Convenio.
Centro de Estudios Ambientales, UVG Calidad de agua y uso de la tierra en el Lago de Atitlán Dr. Edwin Castellanos Centro de Estudios Ambientales Universidad.
Sanidad Acuicola Presentación 1.
AGUA Y CONTAMINACIÓN HIDRICA
Demanda bioquímica de oxigeno
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA
Ciclo del Agua ¿Cree usted que cuando comienza a llover, es la primera vez que esa agua cae sobre la tierra?
ANALISIS DE AGUA MARZO/JUNIO 2015 Observamos la fauna del río Medimos el pH Comprobamos la turbidez del agua En Marzo el agua estaba muy fría pero en Junio.
El ser humano y el medio ambiente
97 % Salina (Océanos) 3 % Dulce
Determinación Fisicoquímica de productos cárnicos. (Queso de Puerco)
Características e importancia de los componentes atmosféricos
Definición de la línea base de las condiciones fisicoquímicas del agua subterránea en la zona del Valle del Mezquital y su importancia para el abasto de.
Presenta: Dr. Arturo Hernández Antonio
IMPORTANCIA DE LOS OLIGOELEMENTOS EN LA PRODUCTIVIDAD
Ciclo del Nitrógeno INSTITUTO DE CIENCIAS DEL MAR Y LIMNOLOGIA U. N. A. M.
Titulación de Gestión Ambiental Tecnologías Limpias y Alternativas
Modelo Orbital EL AGUA Sexto Grado. Modelo esferas y varillas.
Tema 3: ¿Sabemos cuidarla?
LA SEMILLA.
Adelaida Alicea Cruz Biología Prof. Jiaxelis Hernández García.
Seminario Avanzado: EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL EN HUMEDALES TROPICALES EFICIENCIA DE LA REMOCION DE CONTAMINANTES DE LAS AGUAS SERVIDAS POR EL HUMEDAL.
Características de los ecosistemas acuáticos
BIOENSAYO DE LA SUPERVIVENCIA DE LA OSTRA Crassostrea gigas PARA SU COMERCIALIZACIÓN VIVA. Dos Santos, Eder P. 1 ;Borges, Monica 2 ; Freije, Hugo 3 ;Asteasuain,
INVESTIGACIÓN SOBRE HIDROSFERA. Conocer el estado de las aguas de nuestros ríos, embalses y arroyos supone adquirir información sobre el estado ambiental.
PROTOCOLO DEL CULTIVO DE TILAPIA EN ESTANQUES DE TIERRA
QUE AFECTA ALA MOVILIDAD DE NUTRIENTES EN EL SUELO.
BACTERIAS NITRIFICANTES
Algunos criterios de selección de sitio para cultivo de ostión en zonas costeras Gustavo Arencibia Carballo y Joel Concepción Villanueva 2012.
Transcripción de la presentación:

Dr. Omar Calvario Martínez 12 y 13 de Junio de 2009     PROGRAMA INTEGRAL DE SANIDAD ACUICOLA DE CAMARON    Subproyecto Correlación de variables biológico-ambientales con la presencia de epidemias de mancha blanca     Informe región Sinaloa (Abril 2009) Dr. Omar Calvario Martínez 12 y 13 de Junio de 2009

TRABAJO DE CAMPO Y LABORATORIO Elota, Sinaloa Muestreos: 5 semanas (Abril 2009) Parte inicial del ciclo de cultivo 3 Granjas acuícolas Toma estanque descarga Granja Sonda Hidrográfica Acuicultores Marinos Sinaloenses S.A. de C.V. Estanque 1 Puerto de El Conchal S.C. de R.L. de C.V. Estanque 3 Acuícola Acuagrícola del Noroeste S.A. de R.L. Estanque 1

Colecta de muestras de agua: Parámetros de Laboratorio Parámetros de campo: Salinidad, PH Oxígeno disuelto Temperatura Colecta de muestras de agua: 1.5 L Parámetros de Laboratorio NID (nitritos, nitratos, amonio) Ortofosfatos Fósforo (fósforo total, ortofosfatos, fósforo total filtrado) Sólidos (sólidos totales, sólidos suspendidos totales y )

Condiciones de calidad y características del agua TRIX CALIDAD DEL AGUA CARACTERÍSTICAS DEL AGUA 2-4 Alto Aguas poco productivas. Nivel trófico bajo 4-5 Bueno Aguas medianamente productivas. Nivel trófico medio 5-6 Malo Aguas entre productividad media a alta. Nivel trófico Alto 6-8 Pobre Aguas de alta productividad. Nivel trófico Muy Alto

Estaciones de Muestreo Acuicultores Marinos Sinaloenses S.A. de C.V. (La Tempehuaya) Acuagricola del Noroeste S.A. de R.L. Puerto de El Conchal S.C. de R.L. de C.V.

Resultados de la zona de Elota

Granjas positivas a mancha blanca 2009 Para la zona de Elota, Sinaloa no se detecto ninguna muestra positiva para el virus de mancha blanca.

Granja Acuicultores Marinos Sinaloenses S.A. de C.V. (La Tempehuaya)

Temperatura ambiente Estacion meteorologica La Cruz de Elota

Temperatura, pH y Salinidad

Oxígeno disuelto

Distribución de la concentración de O2, TºC, Salinidad, nutrientes e índice TRIX en el estanque 1

Granja Puerto de El Conchal S.C. de R.L. de C.V.

Temperatura, pH y Salinidad

Oxígeno disuelto

Distribución de la concentración de O2, TºC, Salinidad, nutrientes e índice TRIX en el estanque 3

Granja Acuícola Acuagricola del Noroeste S.A. de R.L.

Temperatura, pH y Salinidad

Oxígeno disuelto

Distribución de la concentración de O2, TºC, Salinidad, nutrientes e índice TRIX en el estanque 1

Gracias por su atención