Registro Poblacional de Cáncer de Cali Fundación POHEMA La mayoría de los niños con cancer se curan. Oscar Ramírez Württemberger Pediatra Onco-Hematólogo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Vigilancia epidemiológica. UNIVERSIDAD VILLA RICA SALUD PUBLICA
Advertisements

Sistema Nacional de Vigilancia de la Mortalidad Materna
Una Breve Introducción a la Epidemiología - VII (Diseños de Investigación Epidemiológica: Estudios Demográficos, de Mortalidad y de Morbilidad) ¿Quién.
GENERALIDADES DE EPIDEMIOLOGÍA
Décima tercera Clase, Medición de la Salud I
Epidemiología de las enfermedades orales.
Estudios de Cohorte Dra. Pilar Jiménez M..
REGISTROS DE TUMORES EN LA REPÚBLICA ARGENTINA
MEDICIONES UTILIZADAS EN EPIDEMIOLOGIA Y FUENTES DE INFORMACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS DE DISEÑO DE ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS
ANÁLISIS SITUACIÓN DE SALUD (ASIS)
El tiempo de vida Todos los seguros de vida dependen fundamentalmente del tiempo de vida del asegurado. Por ello, la medición del riesgo debe comenzar.
ANALISIS DE SUPERVIVENCIA
TIPOS DE ESTUDIOS CLINICO EPIDEMIOLOGICOS
PROGRAMAS DE SALUD PUBLICA
2008 Sala de Situación Febrero 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología. Programa de Salud Pública. Provincia de San Luis. Tasa de Accidentes del Hogar,
MEDICIONES EPIDEMIOLÓGICAS
Facultad de Farmacia – I Ciclo lectivo 2002
Escuela de Salud Pública
Epidemiología.
Revista Panamericana de Salud Pública
Evaluación del Impacto de Intervenciones Sanitarias de la DGSP Ministerio de Salud del Perú Dirección General de Salud de las Personas.
Situación de la Tuberculosiscon sus indicadores de Programa Secretaria de Desarrollo de la Salud Área de Salud Pública Programa Control de Tuberculosis.
“Hacia la implementación de la EGI ETV 2012 – 2021”
COSTOS DE SALUD CRECIENTES EN EL MUNDO ENASA 2011 J.P. ILLANES.
EQUIDAD, COHESION TERRITORIAL Y UNIDAD DE MERCADO: PRIORIDADES EN EL ÁMBITO FARMACÉUTICO Dra. Pilar Garrido. Presidente SEOM Visión de las SSCC: Punto.
MEDICION DE LA CONDICION DE SALUD Y DE LA OCURRENCIA DE ENFERMEDADES
Pronóstico del cáncer de pulmón intervenido AP al día [ ] Strand TE, Rostad H, Møller B, Norstein.
Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Cáncer Pediátrico de Cali Registro Poblacional de Cáncer de Cali Fundación POHEMA.
Fundamentos de causalidad y medición del riesgo
LA EDUCACIÓN EN DIABETES PARA EL CONTROL DE LA DIABETES MELLITUS
Modelo Biopsicosocial en el Servicio de Pediatría
DEMOGRAFIA Y POBLACION
PLAN ONCOLÓGICO: CÁNCER COLORRECTAL
2009 Sala de Situación Septiembre 2009 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadísticas.. Provincia de San Luis. Tuberculosis Notificación de Casos.
INDICADORES EPIDEMIOLOGICOS NACIONALES Y REGIONALES ¿PARA QUÉ? DIAGNOSTICAR LA SITUACIÓN ELABORAR PLAN DE INTERVENCIÓN ELABORAR PLAN DE FOMENTO Y MANTENCIÓN.
DISEÑOS EPIDEMIOLOGICOS
Demografía Coordinadora: Docentes del práctico: Wanda Cabella
FACTORES DE RIESGO ASPECTOS GENERALES
Mortalidad infantil Mortalidad por causas Transición epidemiológica
REUNION RAMA DE NEONATOLOGIA 13 DE AGOSTO DE 2003 COMISION NACIONAL DE NEONATOLOGIA CONTEXTO PAIS Y LINEAS DE TRABAJO.
Adherencia a las guías de práctica clínica de control prenatal en la consulta de la UMF 64 Córdoba Veracruz INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Sede.
Objetivos Estratégicos Plan Regional de Salud
2009 Sala de Situación Septiembre 2009 Fuente: Programa de Epidemiología. Y Bioestadísticas. Provincia de San Luis. Notificación de Influenza. Departamento.
ERGONOMIA PARTICIPATIVA 8as JORNADAS NACIONALES DE ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA TIEMPO, TRABAJO, PRODUCTIVIDAD Y SALUD Avilés, 17 de Noviembre 2012 Juan.
Análisis de la morbimortalidad por causas externas en los menores de 14 años, durante los años 2004 al 2008, en el Partido de Moreno Dirección de Epidemiología.
Epidemiología Términos clave y mediciones
SiNo Definición de un caso Toda aquella persona que después de haber estado expuesta a uno o más plaguicidas presenta en las primeras 24 hras manifestaciones.
VARIABLES E INDICADORES
“ … EN LA FAMILIA” Grupo familiar: (Familia Nuclear): Abuelos, Padre, Madre e hijos y descendientes. Objetivo: Identificar la violencia familiar como problema.
Sistemas de evaluación del sistema educacional chileno
Estadísticas demográficas de uso en Pediatría
MODELO VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA.
Consecuencias que traeria el mal manejo de las vacunas en la comuna 18 de Cali a nivel epidemiologico.
En matemática es la probabilidad de que ocurra un evento. Puede ser bueno o malo En salud se lo ha tomado como la posibilidad de que ocurra un daño. Un.
Salud de la Madre y el Niño Departamento Nacional de Planeación DNP Programa Nacional de Desarrollo Humano Alfredo Sarmiento 2005.
Tablas de Sobrevida y vida
Un sistema de alarmas electrónicas es útil para reducir el riesgo de tromboembolismo venoso en pacientes ingresados Kucher N, Koo S, Quiroz R, Cooper.
Salud y sostenibilidad: el caso colombiano Alejandro Gaviria U. Ministro de Salud y Protección Social.
Prevención y Control de las ECNT
CONCEPTOS BASICOS DE EPIDEMIOLOGIA
Fortalecer la capacidad de discernimiento de los gobiernos: una necesidad para enfrentar la presión tecnológica en salud Alejandro Gaviria Uribe Ministro.
Análisis de Riesgos Ambientales.
Es una instancia plural de la Sociedad civil Conformada por representantes de algunas Organizaciones que trabajan por la niñez con Cáncer en Bogotá y.
Alcance del informe  Carga de la diabetes  Prevención de la diabetes  Manejo de la diabetes  Respuesta nacional  Recomendaciones.
UNIDAD I: INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS Y DE MORBIMORTALIDAD 23 de enero de 2012 Manuel S. Alfaro González Pediatra Epidemiólogo.
El cáncer es la principal causa de mortalidad a escala mundial. Se le atribuyen 7,6 millones de defunciones (aproximadamente el 13%) ocurridas en todo.
Herramienta tecnológica para atender las necesidades de los niños con cáncer, mejorar el Acceso y medir los Servicios brindados Edith Grynszpancholc Fundación.
Evaluación y Monitoreo de Programas para el Control de la TB Erin Eckert, PhD.
“Universidad de ciencias médicas de La Habana” Facultad de ciencias médicas "Calixto García Iñiguez” Policlínico Universitario “Wilfredo Santana Rivas”
Transcripción de la presentación:

Registro Poblacional de Cáncer de Cali Fundación POHEMA La mayoría de los niños con cancer se curan. Oscar Ramírez Württemberger Pediatra Onco-Hematólogo Epidemiólogo niños 77%

En Colombia es la tercera/segunda causa de mortalidad en niños y adolescentes Defunciones 2008

El 80% de los casos de cáncer infantil ocurren en países de medianos/bajos recursos RegionesNúmero de casos Mundo Países afluentes26864 Países en desarrollo Suramérica13290 IARC/Globocan 2002

En países medianos/bajos recursos la sobrevida es inferior a lo descrito en países afluentes 4 Probabilidad SLE (%) Brecha en la sobrevida Paises afluentes Paises medianos y bajos recursos Cali

“Medir/entender/intervenir/evaluar para mejorar” es la estrategia planteada por POHEMA para contribuir a disminuir la brecha de sobrevida OBSERVACIÓN/MEDICIÓN ESTADO ACTUAL IDENTIFICACIÓN DE FACTORES DETERMINANTES DE LA SOBREVIDA OBSERVACIÓN/MEDICIÓN DEL IMPACTO DIVULGACIÓN / INTERVENCIÓN

Para el primer paso “Medir” y para el último paso “Evaluar” es fundamental un sistema como VIGICANER 6

El sistema comienza en 2009 y hasta ahora hay más de 1000 niños en seguimiento 7

La brecha de sobrevida de niños con cáncer en Cali es del 20% con respecto a lo reportado en países afluentes 8

Encontramos una disparidad relevante en la sobrevida de los niños con cancer según el grupo de aseguramiento en salud 9

Una de las diferencias más importantes entre los grupos de aseguramiento es la frecuencia de abandono del tratamiento P<0.01 POSc=4% (IC95%: 2, 8) PPNA=24% (IC95%: 11, 51) POSs=28% (IC95%: 21, 38) Especial=14% (IC95%: 3, 59)

Los pacientes que abandonan el tratamiento tiene un pronóstico muy pobre

Las familias que al diagnóstico responden que tiene ausencia de redes de apoyo social tiene 5 veces más riesgo de abandono del tratamiento. 12

En el momento no hay un buen entendimiento del tipo y dinámicas de las redes sociales de apoyo “informal” de las familias de niños con cáncer 13

La frecuencia de muertes asociadas a complicaciones durante el tratamiento es mayor en el POSs y PPNA

Parte integral del sistema es la divulgación de los resultados encontrados 15

Contribuir en la curación de más niños con cáncer por medio de una estrategia diferente al modelo “asistencialista” es la misión de la Fundación POHEMA 16 OBSERVACIÓN/MEDICIÓN ESTADO ACTUAL IDENTIFICACIÓN DE FACTORES DETERMINANTES DE LA SOBREVIDA OBSERVACIÓN/MEDICIÓN DEL IMPACTO DIVULGACIÓN / INTERVENCIÓN

Asesores Maria Paula Aristizabal Eva Steliarova- Foucher Hemato/Oncólogos Pediatras Viviana Lotero Ximena Castro Margarita Quintero Diego Medina Carlos Andrés Portilla Oscar Ramírez Aunque tenemos un buen grupo de trabajo necesitamos que más personas y mas recursos para avanzar en este propósito…curar más niños con cáncer RPCC Luis E. Bravo Luz Stella García Paola Collazos Tito Collazos Mariela Palacios Juan Carlos Hernández Julio César Guarnizo Monitores Mónica Lotero Dilia Escobar Patología Roberto Jaramillo