Desde el año 2003, la Asociación de Municipalidades del Ecuador, mediante un proceso de trabajo asociativo entre los distintos niveles de gobiernos autónomos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POBREZA Y PRECARIEDAD URBANA
Advertisements

“Iniciativas Nacionales sobre Consumo y Produccion Sustentables
Lecciones Aprendidas en la Implementación de Estrategias de Municipios, Comunidades y Familias Saludables.
DESTAPA FUTURO PRESENTADO POR: ROSSY YANETH YAÑEZ CONTRERAS
. Presentación del Proyecto “PREVENIR” Promoción de Buenas Prácticas de Participación Comunitaria en Prevención del delito a nivel local.
Centro Regional para América Latina y el Caribe en Panamá -CRALC
FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DEPARTAMENTAL DE RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DESASTRES EN EL DEPARTAMENTO DEL BENI Cuerpo de Bomberos Voluntarios del departamento.
Procesos de Aprendizaje y
Centro de Actualización e Innovación Educativa CAIE Línea del Programa Nacional de Renovación Pedagógica (PROMSE), de la Dirección de Gestión Curricular.
NUEVOS APRENDIZAJES Y CAMINOS POSIBLES. Reconocernos al interior del debate internacional. Reconocer el rol de las ONG´s en la construcción de democracia,
Proceso de Fortalecimiento de Capacidades para la Gestión en la Región Cajamarca INSTITUTO DE INVESTIGACION Y CAPACITACION MUNICIPAL …puente a la descentralización.
Plan de Trabajo para la Promoción Nacional de la Agricultura Ecológica Comisión Nacional de Productos Orgánicos (CONAPO) Octubre 2001 – Diciembre.
Ciudad de La Plata, 21 y 22 de marzo de 2006
Segundo Concurso Iberoamericano de Buenas Prácticas en Promoción de la Salud en el Ámbito Escolar 2009 Convocan a nivel internacional : Organización Panamericana.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL Bogotá, D. C. Junio de 2010 PREMIO A LA EXCELENTE GESTIÓN ESCOLAR.
Dirección Nacional de Fomento del Monotributo Social Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social PLAN 2011.
Fundamentación Apuestas estratégicas del Ministerio de Desarrollo Humano : De la asistencia a la intervención nutricional El retorno a la comensalidad.
Participar por los Derechos de los Niños y las Niñas
SECRETARÍA DE DESCENTRALIZACIÓN
Lineamientos de gestión UGEL
COFFEE COMPANY HUILA Empresa del Sector Solidario.
PRIMER TALLER DE COMUNICACIÓN DE RIESGO PANAMÁ, FEBRERO 2013 GUADALUPE LÓPEZ.
LA RED ARGENTINA DE MUNICIPIOS Y COMUNIDADES SALUDABLES.
REGIÓN CENTRO - OCCIDENTE Innovación y Simplificación Administrativa 1.
Elementos indispensables para facilitar el acceso al mercado de bienes y servicios garantizados por SGPs Las normas de SGPs toman como referencia las normas.
Red Nacional de ASCUN-Bienestar Car/ XXX Pleno Nacional de Bienestar Universitario Red Nacional de ASCUN – BIENESTAR Acuerdo 02 de 2008 CNR Paipa, 2009.
PROPUESTAS DIRIGIDAS A LA DEFINICION DEL PLANTEAMIENTO ESTRATEGICO Asociación Estatal de Organizaciones Española de Intervención Social.
CONVOCATORIA Premio Nacional de Contraloría Social 2011.
Gestión Ambiental y Riesgo en Ciudades
Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
DESCENTRALIZACIÓN E INNOVACIÓN LOCAL PARA EL DESARROLLO Panel “Democracia, Descentralización y Desarrollo: el Rol de los Gobiernos Locales” XVII Conferencia.
Sobre APP La Asociación Peruana de Arquitectura del Paisaje (APP) es una asociación sin fines de lucro, fundada el 5 de noviembre de 1998 e integrada.
De Situación de Salud y Calidad de Vida Proyecto Ministerio de Salud Pública, CUBA. FEB
Compromiso político del Ministerio de Educación
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Promoción del Espíritu Emprendedor en Nicaragua. Socios del Proyecto  Universidades Participantes Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) Universidad.
Patrocina:Organiza:Promueve: 1.-GENERALES Promoción de la responsabilidad social en la comunidad peruana residente en el extranjero, mediante la premiación.
Bogotá D.C., Agosto de 2012 Apropiación Profesional de Medios y Tecnologías de la Información y Comunicación para Directivos Docentes.
TALLER “ENFOQUES Y ESTRATEGIAS DE LA CAPACITACIÓN EN AMBITOS RURALES” Lima, 24 al 28 de Enero, 2011.
Identificar, reconocer y difundir el compromiso, la creatividad y los mejores desempeños ambientales de la sociedad civil y el sector privado, para inducir.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL Bogotá, D. C. Abril de 2011 PREMIO A LA EXCELENTE GESTIÓN ESCOLAR antes Galardón a la Excelencia.
ENFOQUE AMBIENTAL DEL PLANHAVI. 1.Incorporación Adecuada de la Prefabricación, Tecnología Apropiada, Materiales Alternativos y del lugar, Energía Eólica.
“La promoción de la salud en Centroamérica y República Dominicana ha sido expresada no solo como una meta por las autoridades de salud, sino como una voluntad.
EIDC “Comunidad DIFerente” 10° ENCUENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO 25 NOVIEMBRE, 2010.
Plan Nacional de Desarrollo de Capacidades en Gestión Pública Huancayo, 02 octubre 2008 SECRETARÍA DE DESCENTRALIZACIÓN.
“Estrategias Integrales de Apoyo País para la Gestión Pública Efectiva” : Una Nueva Iniciativa en la OEA 24 de febrero del 2011.
RED DE MUNICIPIOS SALUDABLES DE LA REGION AYACUCHO MUNICIPIOS SALUDABLES: UN PROCESO.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
1 Sonora, Sede del Expo evento Nacional de Innovación, Modernización y Desarrollo Administrativo en las Administraciones Públicas Estatales y Municipales.
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
Concurso de Atención al Usuario 2015: “ORGULLOSOS DE NUESTRO TALENTO” Lema : “Pon tu Creatividad en Acción” Ofic. Adm. Hola, Para Mayor Información, visítame.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACION PRODUCTIVA Dirección Nacional de Relaciones Internacionales Argentina Grupo de Trabajo 2 del Plan de Acción.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
Proyecto CEPAL/GTZ "Políticas laborales con enfoque de género" II Fase.
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
Grupo de Trabajo encargado de la Preparación de una Estrategia Regional para promover la Cooperación Interamericana respecto a pandillas COMITÉ DE SEGURIDAD.
ETAPA EP Oswaldo Larriva Alvarado GERENTE GENERAL DE ETAPA EP
COMITES COMUNITARIOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
PRIMER PREMIO A LA MEJOR PRÁCTICA LOCAL CON ENFOQUE DE GÉNERO CÓRDOBA, ARGENTINA NOVIEMBRE 1-4.
- Asociaciones de cada departamento (ACOs) - Correo o o - Correo Postal Nº Courier: Dir. Avenida Sánchez.
V Jornada Nacional de Buenas Prácticas en Gestión Hospitalaria y Satisfacción Usuaria y Concurso Desafío InnovaSalud 2015.
RED DE ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS MUNICIPALES Pautas para su construcción y mantenimiento Barquisimeto, 20 de junio de 2014 Pautas para su construcción.
DIRECCIÓN DE INFANCIA Y JUVENTUD Ministerio de Cultura República de Colombia.
Quito de junio del 2014 Taller Regional Estrategia Integral del condón.
PROPUESTA DE INCENTIVOS PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE JÓVENES
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL COMO POSIBILIDAD EDUCATIVA.
Marzo 2014 – Brasil Luján Mongelós FORO PARAGUAY Red Latinoamericana de Servicios de Extensión Rural.
IV Jornada Nacional de Buenas Prácticas Replicables en Gestión Hospitalaria y Satisfacción Usuaria y Concurso Desafío InnovaSalud 2014.
Transcripción de la presentación:

Desde el año 2003, la Asociación de Municipalidades del Ecuador, mediante un proceso de trabajo asociativo entre los distintos niveles de gobiernos autónomos descentralizados y de alianzas estratégicas público – privadas ha organizado cinco ediciones del concurso de buenas prácticas locales, el cual ha servido de referente positivo a nivel nacional para identificar y premiar a las prácticas exitosas de la gestión pública y su relación con la ciudadanía. 170 prácticas fueron premiadas en las 5 ediciones a la fecha. Qué es el Concurso de BPL

Concurso de Buenas Prácticas Locales para la Promoción de la Salud Para 2013, el MSP, el MCDS, AME, OPS y demás miembros del “Comité Intersectorial del Día Mundial de la Salud” acordaron lanzar una Edición Especial de BPL, a través de un Concurso denominado: “Buenas Prácticas Locales para la Promoción de la Salud”. Se trata de una iniciativa para el fortalecimiento de las competencias y capacidades de los gobiernos locales del Ecuador en mejorar la salud de la población.

Objetivos  Visibilizar las experiencias exitosas locales existentes en promoción de la salud y poco conocidas hasta convertirlas en referentes para la gestión de los GAD’s.  Constituir una memoria de experiencias en promoción de la salud emblemáticas, que de manera dinámica y permanente, se mantenga actualizado por la incorporación de nuevas experiencias, que respondan a las demandas cambiantes de los GAD’s.

Objetivos  Difundir y promover el intercambio de las buenas prácticas en promoción de la salud de los gobiernos autónomos descentralizados entre pares y multinivel. Conocimiento que crea condiciones para un trabajo colaborativo, sustentado por estas experiencias ejemplares.  Reconocer, aprovechar y fortalecer aquellos programas y proyectos de los GAD’s provinciales, municipales y parroquiales, que hayan mostrado un impacto positivo y sobresaliente de la gestión pública para beneficio de la salud de sus poblaciones.

Categorías  Programa y/o proyectos integrales de prácticas saludables  Mercados Saludables  Parques Verdes, Seguros y Saludables

Quiénes pueden participar?  Todos los Gobiernos Autónomos Descentralizados del Ecuador

Fechas  Recepción de inscripciones de los Gobiernos Autónomos Descentralizados hasta el 31 de Agosto 2013  Apoyo a la sistematización de las prácticas inscritas del 31 de Agosto al 30 de octubre  Evaluación de las prácticas participantes. Proceso realizado por un equipo de profesionales contratados para el efecto, quienes hasta el 30 de noviembre 2013 determinaran los ganadores del primero, segundo y tercer lugar de las 3 categorías establecidas para esta edición especial.  Feria y premiación, a desarrollarse en la ciudad de Quito en el mes de diciembre de 2013, evento en el cual se procederá a abrir los sobres en los que se detallan a los ganadores de cada categoría.

Incentivos  Certificación oficial  Asistencia técnica por parte de la Secretaría Técnica del Concurso para la sistematización y gestión de conocimiento de la experiencia.  Inclusión de las experiencias exitosas reconocidas oficialmente en el Sistema de Gestión de Conocimiento de los GAD´s y direccionamiento de las experiencias a procesos de formación, capacitación, intervenciones a nivel nacional e internacional.  Los GADS ganadores recibirán además un reconocimiento correspondiente al primer lugar en cada categoría, una pasantía temática a un Municipio de América Latina. Los sitios de pasantías serán definidos por la Secretaría Técnica del Concurso, tomando en cuenta las temáticas premiadas y los intereses de los GAD por generar nuevos incentivos a procesos innovadores.