FORMULACIÓN MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN INTEGRAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto de Residuos Sólidos Domiciliarios (RSD)
Advertisements

Aula 7 CURSO DE AVALIAÇÃO DE PROJETOS PÚBLICOS Brasilia, Brasil
Evaluación de proyectos de inversión
Infraestructura y conectividad urbana Se ofrecen medidas concretas para mejorar la evaluación de proyectos de infraestructura de transporte y para la.
Una ciudad con mejores servicios años5. Trabajamos con tres líneas básicas: Optimizar los servicios tradicionales Incorporar nuevos servicios Mejorar.
DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC
Congreso Internacional: GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
Como respuesta la Situación local que impera sobre el manejo de los residuos sólidos en el interior del Estado Que en gran parte acaban en tiraderos a.
5.2. Definición de las funcionalidades
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA
PROBLEMATICA DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE ICA
Sistema de Información Técnico Comercial Rediseño Septiembre 2007.
El objetivo de la prestación del servicio de limpia es: »proteger la salud pública y el medio ambiente. al menor costo.
Secretaría Regional de Desarrollo Social Los Lagos
Análisis del punto de equilibrio Análisis de sensibilidad
Manejo de Residuos Sólidos - El caso de Bolivia
Módulo 04: EVALUACIÓN.
PROYECTO EMERGENTE DE LIMPIA MUNICIPAL Y RECOLECCION DE BASURA
TARIFAS. CON EL FIN DE INTEGRAR LA TARIFA QUE CUBRA LOS COSTOS DE INVERSIÓN Y OPERACIÓN, ES NECESARIO CONTAR CON INFORMACIÓN ESTADÍSTICA BÁSICA. POBLACIÓN.
PROGRAMA NACIONAL PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE DESECHOS SÓLIDOS
INDICADORES EN ALOJAMIENTO Y FIJACIÓN DE TARIFAS EN HABITACIONES
Esquema General del Estudio a nivel Perfil según el SNIP Capítulo IV: Formulación y Evaluación Sesión 7 ESQUEMA GENERAL DEL ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL.
ESTRATEGIAS DE GESTIÓN DE RESIDUOS EN PUERTO. LA SITUACIÓN ACTUAL Y REAL DE NUESTROS PUERTOS 1.Nuestros puertos patagónicos están ubicados en un litoral.
Instituto Profesional AIEP Unidad 2
GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO ALEX KOURI PRESIDENTE REGIONAL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2009 Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio.
MANEJO INTEGRAL DE LOS SERVICIOS DE RECOLECCION, ALMACENAMIENTO Y DISPOSICION FINAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS MUNICIPALES DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA: DIAGNOSTICO,
ING. JAIME SANCHO Y CERVERA
GESTION FINANCIERA INDICADORES.
ESTABLECIMIENTO DEL MARCO DE PLANIFICACIÓN CAPÍTULO 4.
IDENTIFICACIÓN. IDENTIFICACIÓN MATRIZ DE INVOLUCRADOS.
Semana 10 Gestión de Distribución
ESTACIÓN DE TRANSFERENCIA
Terminal de Embarque de Concentrados de Minerales en el Puerto del Callao Noviembre 2010.
Como armar el Plan de Negocios
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DEL COMERCIO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DEL COMERCIO TESIS DE GRADO.
ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA “Evaluación de un mercado potencial”
Retos de la infraestructura pública y la gestión empresarial para la mejora del servicio de autobús 1 Arnoldo R. Camacho, Ph.D.
EMSIRVA EICE Superintendencia de Servicios Públicos.
Conclusiones Walter Daniel Berman Roberto Mario Flores Miguel Schultz
1. Análisis y Relevamiento. 2. Programación y Diagramación.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL. Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación Tema: “ECO PARQUE DE GUAYAQUIL, UNA PROPUESTA DE RECOLECCIÓN.

PROYECTO DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA CIUDAD DE ASCENSIÓN, CHIHUAHUA MAYO DE 2006.
Facultad negocios Carrera administración
SITUACION ACTUAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y ESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN.
NODO INHALAMBRICO PARA INTEGRAR RED COMUNITARIA
ESTUDIO DE MERCADO.
EPRAD EVALUADOR DE PAUTAS RADIOS RADIOS. Combina : Antecedentes del Estudio Niveles de Lectura/Audiencia Alcance Frecuencia Miles Los valores de los avisos.
DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES EN LA LOCALIDAD DE PICHARI
DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS 1 ADM 280
PROYECTO EJECUTIVO PARA EL MANEJO Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA CIUDAD DE PUERTO PALOMAS, MUNICIPIO DE ASCENSIÓN CHIH. SEPTIEMBRE DE.
EL PUERTO DEL CALLAO Es un terminal multipropósito diseñado para el manejo de carga con contenedores y carga en general como metales, granos, fertilizantes.
Oportunidades en el mercado inmobiliario en Ucrania.
Presentación Comercial IDE
Curso: PROYECTOS DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Escuela Académico Profesional de Ingeniería en Energía “PIP: Formulación del Proyecto (2):
TRABAJO ESPECIAL DE GRADO TRABAJO ESPECIAL DE GRADO CAPITULO IV Y V.
Programa de Desarrollo Regional
Modulo IV Formulación Modulo IV: Formulación
APLICACIÓN DE SIMULACIÓN PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD Y REDUCIR EL TIEMPO DE CICLO EN UNA COOPERATIVA Alberto López – Iver Pirosanto INTI Mar del Plata.
Flujo de Caja en Proyectos
Sistema Nacional de Inversión Pública SNIP Abril 2010.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA.
Análisis Financieros Flujos de Caja
Albina Ruiz Ríos Directora Ejecutiva VIII FORO INTERAMERICANO DE LA MICROEMPRESA “EXPANDIENDO LAS FRONTERAS DE LA MICROEMPRESA: EL COMPROMISO DE LLEGAR.
Modelo de Costos Servicios de Transporte Logística 2014 Aldo Cea Ramírez.
Rosailyn Fernandez Informe oral. El resultado del cómputo de la razón circulante, puedo ver que la empresa tiene $1.01 y en liquidez inmediata 0.72 en.
1. 2 Generador - Operador Gestión Integral - Gestión - Manejo Incineración - Quema Recolector - Compactador - Camión Madrina Segregación - Transporte.
TRATAMIENTO DE LOS ACTIVOS FIJOS -CONFERENCIA- Prof.: Lic. Félix Geovany López Castillo.
Curso: PROYECTOS DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Escuela Académico Profesional de Ingeniería en Energía “PIP: Formulación del Proyecto (2):
¿Qué tan significativo es lo que SEGAT esta «reciclando»? GRUPO TECNICO SOBRE GESTION AMBIENTAL URBANA – SOCIEDAD CIVIL TRUJILLO.
Transcripción de la presentación:

FORMULACIÓN MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES EN LA LOCALIDAD DE PICHARI FORMULACIÓN HORIZONTE DE EVALUACIÓN DEMANDA POTENCIAL Y EFECTIVA OFERTA OPTIMIZADA FLUJO DE COSTOS A PRECIOS DE MERCADO

HORIZONTE DE EVALUACIÓN El horizonte de evaluación es el período de tiempo en el cual se comparan los ingresos y beneficios que el PIP genera con los costos y gastos que requiera. Ejecución Operación y mantenimiento 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

DEMANDA : SERVICIOS Deben mencionarse los servicios que el PIP proveerá y sus unidades de medida. Recolección de RR.SS. ( TM / año ) Almacenamiento de RR.SS. ( número de contenedores ) Disposición final de RR.SS. ( m3 / año ) Capacitación a personal ( número de personas ) Talleres de difusión a la población ( número de personas ) Talleres de sensibilización a la población ( número de personas )

DEMANDA : OBJETIVO Población afectada : Población de la localidad de Pichari Habitantes : 6 720 Familias : 1 120 Tasa de crecimiento de la demanda 2,47% promedio anual. Población objetivo : 100%. Todos demandan servicios de recolección y disposición final de RR.SS.

RECOLECCIÓN Generación Generación per cápita = 0,51 Kg. = 0,00051 TM Generación diaria total = 0,00051 TM x 6 720 habitantes = 3,43 TM / día  1 251 TM / año Dato : La tasa de crecimiento promedio anual de RR.SS. generados es 1% Recolección Año 1 = [ 0,51 x ( 1 + 0,01 ) ^ 1 ] * [ 6 720 * ( 1 + 0,0247 ) ^ 1 ] = 3,55 TM / día  1 295 TM / año Año 10 = [ 0,51 x ( 1 + 0,01 ) ^ 10 ] * [ 6 720 * ( 1 + 0,0247 ) ^ 10 ] = 4,83 TM / día  1 764 TM / año

RECOLECCIÓN Año Población GPC Gener. Diaria Gener. Anual 6 720 0,51 6 720 0,51 3,43 1 251 1 6 886 0,52 3,55 1 295 2 7 056 3,67 1 340 3 7 230 0,53 3,80 1 387 4 7 409 3,93 1 435 5 7 592 0,54 4,07 1 485 6 7 779 4,21 1 537 7 7 972 0,55 4,36 1 591 8 8 169 4,51 1 647 9 8 370 0,56 4,67 1 704 10 8 577 4,83 1 764

ALMACENAMIENTO Se instalarán contenedores en los lugares de mayor generación. Un contenedor tiene 1 m3 de capacidad, pero se colmata al 80%. La vida útil del contenedor es 3 años. El total de contenedores a adquirir es 26 contenedores. Año Mercado Central Av. de la Cultura Jr. César Vallejo TOTAL m3/día Nº Cont. 1,20 2 1,50 1,00 6 1 1,21 1,52 1,01 1,22 1,53 1,02 3 1,24 1,55 1,03 4 1,25 1,56 1,04 5 1,26 1,58 1,05 1,27 1,59 1,06 7 1,29 1,61 1,07 8 1,30 1,62 1,08 9 1,31 1,64 1,09 10 1,33 1,66 1,10

DISPOSICIÓN FINAL VRS = R x D x MC x RS-NR VRS : Volumen en el Relleno Sanitario ( m3 / año ) R : Peso total de RR.SS. ( TM / año ) D : Densidad de compactación : Los RR.SS. se compactarán en el Relleno Sanitario ( Se asume 60% ) MC : Material de cobertura : Se asume 25% de material de cobertura RS - NR : Residuos Sólidos No Reaprovechables: En Pichari, es 8% Volumen actual : 1 251 TM / año x 0,6 x 1,25 x 8% = 75 m3 / año Área del Relleno Sanitario : Sumatoria del Volumen de los 10 años dividida entre la profundidad máxima en la zona ( 4 metros )

DISPOSICIÓN FINAL Año Generación Anual Densidad Material de Cobertura No Reaprovechable Área Total 1 251 0,60 1,25 0,08 75 1 1 295 78 2 1 340 80 3 1 387 83 4 1 435 86 5 1 485 89 6 1 537 92 7 1 591 95 8 1 647 99 9 1 704 102 10 1 764 106   10 Años 911 Profundidad ( 4m ) 228 + Área Administrativa ( 30% ) 296

BARRIDO, TRANSPORTE Y TRANSFERENCIA El rendimiento promedio podría llegar a 2 Km. / día, pero se aprecian rendimientos de 700 m ú 800 m. / día. Se recomienda : 3 a 5 veces : Mercados y grandes áreas comerciales 2 veces : Centro de la ciudad, pequeñas áreas comerciales y zonas residenciales de bajos ingresos 1 vez : Zonas residenciales de altos ingresos Transporte El camión baranda recorre 10,85 Km. / día a una velocidad promedio de 1,55 Km. / hora, contando con 1 chofer y 2 ayudantes ( a partir del año 2, serán 6 personas más, estando 3 a medio turno ) Transferencia Dado que el Relleno Sanitario está relativamente cerca de la ciudad, no son necesarios los Camiones - Madrina ni Planta de Transferencia

CAPACITACIÓN, DIFUSIÓN Y SENSIBILIZACIÓN Se dirigirá a las personas que trabajarán en el Relleno Sanitario, en los temas de Tratamiento, Disposición Final y Seguridad en el trabajo Difusión Se dirigirá a la población y tratará sobre la frecuencia, las rutas y los horarios de recolección por zona Sensibilización Se dirigirá a la población para que tenga en consideración las nuevas zonas de recolección ( el camión baranda no pasará por cada acera )

RESUMEN - DEMANDA POR SERVICIO Año Almacenam. Recolección Disp. Final Capacitación Difus.-Sensib. 6 1 251 75 3 6 720 1 1 295 78 6 886 2 1 340 80 9 7 056 1 387 83 7 230 4 1 435 86 7 409 5 1 485 89 7 592 1 537 92 7 779 7 1 591 95 7 972 8 1 647 99 8 169 1 704 102 8 370 10 1 764 106 8 577

OFERTA : ACTUAL Recursos físicos 1 camión de 3 TM ( 10 m3 ) de capacidad y 5 años de antigüedad 1 botadero de 0,2 has ( a espacio abierto ) Contenedores : No existen Recursos humanos 1 chofer, 2 ayudantes y 1 administrativo, sin capacitación Herramientas: escoba, carretilla, pala y rastrillo La recolección se da 3 veces por semana en 2 turnos Recolección Anual de RR.SS. : 3 TM / turno x 2 turnos / día x 3 días / semana x 52,14 semanas / año = 939 TM / año

OFERTA : ACTUAL 939 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Año Almacenam Recolección Disp. Final Capacitación Difusión Sensibiliz. 939 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

OFERTA : OPTIMIZADA Se evitó volver a pasar por la misma vía más de una vez, por lo que se redujo el recorrido de 11,94 Kms. a 10,85 Kms. 1a Ruta : De 10 a 14 horas 2a Ruta : De 18 a 22 horas

OFERTA : OPTIMIZADA Aumentar la recolección de 3 a 4 días por semana Con esto, se amplía 33% la recolección de RR.SS. : 939 x 1,333 = 1 251 TM / año Considerar 1 turno adicional de recolección a partir del año 2 Con esto, se amplía 50% la recolección de RR.SS. : 1 251 x 1,5 = 1 877 TM / año Sensibilizar a la población para que deposite los RR.SS. en donde existe acceso para el camión recolector Establecer un programa radial de 2 meses, que comunique a la población la frecuencia, los horarios y la ruta de recolección Desde el año 6, la oferta será nula ( el camión estará inoperativo )

OFERTA : OPTIMIZADA 939 1 1 251 2 1 877 3 4 5 6 7 8 9 10 Año Almacenam Recolección Disp. Final Capacitación Difusión Sensibiliz. 939 1 1 251 2 1 877 3 4 5 6 7 8 9 10

BALANCE OFERTA - DEMANDA Año Almacenamiento Recolección Disposición Final Capacitación Difusión-Sensibilización DEM OF BAL 6 1251 939 312 75 3 6720 1 1295 44 78 6886 2 1340 1877 -537 80 9 7056 1387 -490 83 7230 4 1435 -442 86 7409 5 1485 -392 89 7592 1537 92 7779 7 1591 95 7972 8 1647 99 8169 1704 102 8370 10 1764 106 8577 Meta Física : 8 243 TMT

GASTOS SIN PROYECTO COSTOS SIN PROYECTO ( a precios de mercado ) Personal y obligaciones sociales S/. 36 000 Operación y mantenimiento de la unidad S/. 18 000 Otros gastos S/. 6 000 COSTO TOTAL ANUAL SIN PROYECTO S/. 60 000

INVERSIÓN : ALTERNATIVA 1 COSTOS DE LA ALTERNATIVA 1 ( a precios de mercado ) Expediente técnico (5% de Infraestructura) S/. 45 000 Infraestructura S/. 900 000 Equipos y maquinarias S/. 180 000 Capacitación, difusión y sensibilización S/. 30 000 Mitigación ambiental S/. 40 000 Gastos generales ( 10% ) S/. 115 000 Otros gastos ( 2% ) S/. 23 000 TOTAL INVERSIÓN ( ALTERNATIVA 1 ) S/. 1 333 000

INVERSIÓN : ALTERNATIVA 2 COSTOS DE LA ALTERNATIVA 2 ( a precios de mercado ) Expediente técnico (5% de Infraestructura) S/. 45 000 Infraestructura S/. 900 000 Equipos y maquinarias S/. 30 000 Capacitación, difusión y sensibilización S/. 30 000 Mitigación ambiental S/. 40 000 Gastos generales ( 10% ) S/. 100 000 Otros gastos ( 2% ) S/. 20 000 TOTAL INVERSIÓN ( ALTERNATIVA 2 ) S/. 1 165 000

FLUJO DE COSTOS - ALT. 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Expediente Técnico 45000   1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Expediente Técnico 45000 Infraestructura 900000 Maquinaria y Equipos 30000 150000 Capacitación Mitigación Ambiental 40000 Gastos Generales 100000 Imprevistos 20000 Personal 172800 176256 179781 183377 187044 190785 194601 198493 202463 206512 O & M 12000 12240 12485 12734 12989 13249 13514 13784 14060 14341 Otros Gastos TOTAL 1165000 196800 200736 204751 208846 363023 217283 221629 226061 230583 235194

FLUJO DE COSTOS - ALT. 2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Expediente Técnico 45000   1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Expediente Técnico 45000 Infraestructura 900000 Maquinaria y Equipos 30000 Capacitación Mitigación Ambiental 40000 Gastos Generales 100000 Imprevistos 20000 Personal 172800 176256 179781 183377 187044 190785 194601 198493 202463 206512 O & M 12000 12240 12485 12734 12989 13249 13514 13784 14060 14341 Otros Gastos Alquiler de 1 Camión 60000 61200 62424 63672 64946 TOTAL 1165000 196800 200736 204751 208846 213023 277283 282829 288485 294255 300140

COSTOS INCREMENTALES COSTOS INCREMENTALES - ALTERNATIVA 1 1 2 3 4 5 6   1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Con PROYECTO 1165000 196800 200736 204751 208846 363023 217283 221629 226061 230583 235194 Sin PROYECTO 60000 INCREMENTALES 136800 140736 144751 148846 303023 157283 161629 166061 170583 175194 COSTOS INCREMENTALES - ALTERNATIVA 2 213023 277283 282829 288485 294255 300140 153023 222829 228485 234255 240140