Plan de Manejo de Crassostrea rhizophorae

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Máster Oficial en Restauración de Ecosistemas Isabel Prado Fernández
Advertisements

Una alternativa para el desarrollo litoral
Pérdida de Biodiversidad
LOS MANGLARES Están formados por un árbol llamado mangle el cual esta bien adaptado a la vida marina en un ambiente marino costero.
¿QUE ES LA INDUSTRIA? Se entiende por industria el conjunto de actividades que tienen por objeto la obtención, transformación y comercialización de productos.
La reducción de la biodiversidad
LA CONTAMINACION DE LOS OCEANOS
RESERVAS DE BIOSFERA Lic. Fernando Pesce
Conservación de la diversidad genética
MISIÓN Ejecutar la política pesquera y de la acuicultura en el territorio Colombiano con fines de investigación, ordenamiento, administración, control.
LA AGRICULTURA LA GANADERIA Y LA PESCA
Acuicultura Junio, > Mientras que en 1980 tan sólo el 9 % del pescado para el consumo humano procedía de la acuicultura, esa cifra se elevó en el.
EDGAR R. MENDOZA LONDOÑO. ARTICULO 266 Las normas de esta parte tienen por objeto asegurar la conservación, el fomento y el aprovechamiento racional.
La biodiversidad.
Hacia la sostenibilidad del sector pesquero español.
POLITICAS AMBIENTALES Promover una nueva cultura del desarrollo. Mejorar la calidad de vida. Promover una producción Limpia. Desarrollar una gestión ambiental.
Capacitación Ventanillas 2010 ACUACULTURA Y PESCA PROGRAMAS EN CONCURRENCIA 2010 FEBRERO 2010.
DESARROLLO SUSTENTABLE
Colegio de bachilleres 13 Romero Gordillo Jesús biólogos marinos
Cambio Climático en la región andina: efectos y acciones en el marco de la Agenda Ambiental Andina María Teresa Becerra Área de Medio Ambiente Lima, 14.
Economía local sustentable, comercio y empleos justos Curso Presencial ___________________________________________.
1°A Equipo 6 Noguerón Mendoza José Alberto Reyes Lugo Manuel
Oficina Regional para América Latina y el Caribe
Algunas reflexiones y propuestas para el Desarrollo Responsable de las Ciencias del Mar en Veracruz Dr. Virgilio Arenas Fuentes Universidad Veracruzana.
Restauración de Manglares
Donald Brown.  Plantear los resultados del estado del planeta sobre los avances logrados en un período de 5 años ( ) así como las perspectivas.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SELVA. OBJETIVOS DEL PROGRAMA DE ESTUDIO GENERAL: Formar Técnicos Superior Universitarios que coordinen y desarrollen la.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
La Pesquería de langosta en la Pacífico Norte 1 federación, 11 cooperativas, 900 pescadores Reserva de la Biosfera Vizcaíno Producción: 1,300 T/año >$52.
Componente Recursos Genéticos Acuícolas 2015 DOF 28 DIC 2014.
INSTITUTO NACIONAL DE LA PESCA EVALUACION DE LAS POBLACIONES DE CAMARON DEL GOLFO DE MEXICO Y SUS PERSPECTIVAS DE MANEJO PARA EL 2003.
SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA INSTITUTO SINALOENSE DE ACUACULTURA Reporte de actividades 2006.
TEMA 7 DESARROLLO SOSTENIBLE
PRINCIPIOS SOBRE MANEJO INTEGRADO DE AGUA Y AREAS COSTERAS (MIAAC)
Problemas Geográficos Globales
LA PESCA La pesca es la acción de extraer de su medio natural de los peces u otras especies acuáticas como crustáceos, moluscos y otros invertebrados,
Programa Intel® Educar Curso Esencial Cuidemos Nuestro Planeta
La FAO, la CITES, la pesca y la acuicultura
ACUICULTURA EN EL CENSO AGROPECUARIO. Items recomendados para el Módulo Censal Central  1. Identificación  2. Condición legal del productor  3. Sexo.
LAS POLÍTICAS INTERNACIONALES EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS AMBIENTALES Elaborado Por: Edgardo Andrés De La Torre C. VIDEO:
Principales problemas medioambientales en España 4 (continua la 3ª parte)
NOMBRE: KAREN ESTEFANIA ALMEIDA BRIONES 1 2 La Iniciativa Yasuní-ITT fue un proyecto oficial del gobierno de Ecuador, desde 2007 hasta 2013, durante.
La pesca y su sobreexplotación
Los Manglares Sahilis Álvarez Pérez.
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHICHIMENE
¿Qué es la Globalización?
DOCTORADO: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EDUCACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE SESIÓN 1 DESARROLLO SOSTENIBLE.
Especies En Peligro De extinción
Amenazas a la Biodiversidad Marina Rodolfo Claro
Características de las comunidades de peces en algunos hábitat arrecifales del Gran Caribe.     Rodolfo CLARO y Juan P. GARCÍA-ARTEAGA Instituto de.
DESARROLLO SOSTENIBLE
Los ecosistemas.
La ciencia ambiental.
Humedales de Panamá.
Tiburones y Rayas Fundación CRAM.. La captura mundial de tiburones declarada en un año se acerca al millón de toneladas. Sin embargo, si se calcula.
En mi región: ribera oeste del Lago de Chapala, centro de Jalisco, México. Predomina el cultivo de las “berries”, actividad que genera gran cantidad de.
La variedad de los seres vivos
LA BIODIVERSIDAD ACTUAL
  Es fenómeno por el que determinados gases componentes de una atmosfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite al haber sido calentado.
Cuando se pregunta por la biodiversidad, la respuesta más común hace referencia a la cantidad de organismos diferentes que ocupan un área. BIODIVERSIDAD.
Las ventajas del cultivo hidropónico para la mitigación del cambio climático: la experiencia de El Salvador Asociación Cooperativa Fresas de Apaneca -
ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE EN AMÉRICA LATINA Y EN GUATEMALA: LOS PRINCIPALES TEMAS.
¿Qué es manejo? Tipos de manejo. Escalas de manejo, conservación y usos. Manejo adaptativo.
1 Valorando los Enlaces entre la Pesquería de Camarones y los Manglares en Campeche, México Este caso brindará un ejemplo de la valuación basada en el.
Por Lilibeth Rodriguez Sntiago.  La biodiversidad es el conjunto de todos los seres vivos y especies que existen en la tierra y a su interación. La gran.
Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección Ambiental
Instituto de Acuacultura y Pesca del Estado de Jalisco Martes 09 de Junio FOMENTO DE LAS ACTIVIDADES ACUÍCOLAS Y PESQUERAS DEL ESTADO DE JALISCO.
Viviane von Oven Coordinadora de Comunicaciones
Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente Creado en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas en respuesta a las recomendaciones de.
El Año Internacional de la Agricultura Familiar (AIAF) 2014 William Vegazo Muro.
Transcripción de la presentación:

Plan de Manejo de Crassostrea rhizophorae MÁSTER OFICIAL EN RESTAURACIÓN DE ECOSISTEMAS Plan de Manejo de Crassostrea rhizophorae Propuesta presentada por Ernesto Aguirre Ruiz

Introducción * En 2003, La organización de las Naciones Unidas estimó que la población actual era de 6.700 millones de personas (ONU, 2007) . * 60% de la población mundial vivía en zonas costeras, y el 65% de las ciudades con una población de más de 2,5 millones de habitantes son las que están ubicadas a lo largo de las costas del mundo (ONU, 2003). * Durante el decenio 1991-2000 se observó un aumento constante del consumo de bivalvos  14 204 152 toneladas métricas (t) de bivalvos procedentes de la pesca y de la acuicultura (Helm, et al., 2006).

Justificación * De los moluscos explotados para consumo humano, la ostra, Crassostrea rhizophorae, es uno de los bivalvos que mayor de interés comercial tiene en el Mar Caribe y aguas adyacentes (Gil y Moreno, 2007). * La comercialización de este recurso pesquero es una actividad económicamente importante de la cual dependen gran número de personas, siendo la única entrada de ingresos en el grupo familiar. * Según el Libro Rojo de la Fauna Venezolana (2001) C. rhizophorae esta catalogada como especie “casi amenazada”, esta categoría, según los criterios de la UICN (2001), se le asigna a las especies que sufren una disminución proyectada en el futuro a menos que se tomen las medidas correctoras pertinentes

Objetivo General Establecer un Plan de Manejo para asegurar el mantenimiento de las poblaciones naturales de Crassostrea rhizophorae además de garantizar que su explotación sea sostenible.

Objetivos Específicos Implementar cultivos acuícolas de ostras para disminuir la presión de sobrepesca en Crassostrea rhizophorae y beneficiar a las poblaciones locales. 2) Aumentar en un 100% las áreas de Rhizophorae mangle colonizada por C. rhizophorae. 3) Establecer en las nuevas zonas colonizadas, en el plazo de 4 años y con el aporte de individuos de la producción acuícola, poblaciones de 500 ind./m2. de C. rhizophorae. 4) Conseguir un reclutamiento natural de la especie en todo la extensión de mangle rojo (Rhizophorae mangle) del Parque Nacional Laguna de La Restinga.

Generalidades de C. rhizophorae

Ciclo de Vida

Plan de Manejo. Técnicas Acuícolas La acuicultura es el cultivo de organismos dulceacuícolas y marinos para el beneficio del hombre, en donde hay un mantenimiento de las condiciones del sistema para hacerlo controlado (Ralston Purina, 1989; Salazar, 1993) Los organismos cultivados pueden ser desde algas y plantas, de agua dulce o de agua salada, hasta la cría de peces y camarones, pasando por moluscos y otros invertebrados de interés comercial, utilizando una amplia variedad de sistemas de producción (Aguirre, 2001).

Cultivo de Ostras

Seguimiento y Monitorización Replanteamiento del uso de la tierra del Parque Nacional Jornadas de Educación Ambiental. Formación de Cooperativas de Pescadores / Intepretes Ambientales. Cursos de adiestramiento en el cultivo de Ostras. Censos Poblacionales.

GRACIAS

¿¿¿ Preguntas // Sugerencias ???