Subgerencia de Planificación e Información. MINISTROS DE AGRICULTURA y DESARROLLO RURAL Dr. Juan Camilo Restrepo GERENTE GENERAL –INCODER- Dr. Juan Manuel.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contexto Nacional (I) En Colombia, durante las últimas décadas, en las cuales se ha producido una intensificación del conflicto armado, se generaron dos.
Advertisements

INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI
1 CRITERIOS DE PRIORIZACION DENTRO DE GUATE SOLIDARIA RURAL.
Subgerencia de Planificación e Información. MINISTROS DE AGRICULTURA y DESARROLLO RURAL Dr. Juan Camilo Restrepo GERENTE GENERAL –INCODER- Dr. Juan Manuel.
1 COMPONENTE SOCIO-DEMOGRÁFICO PROVINCIA DE SUMAPAZ JAIRO RAMÍREZ DICIEMBRE 2011 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dirección Técnica de Información.
MARINO JAIMES ALVARADO SECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL MUNICIPIO DE SAN ANDRES - SANTANDER.
Subgerencia de Planificación e Información. 2 COMPONENTE SOCIOECONÓMICO ALTO PATIA JAIRO RAMÍREZ ENERO 2012 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN.
COMPONENTE SOCIODEMOGRÁFICO HOYA DEL RÍO SUÁREZ
COMPONENTE SOCIODEMOGRÁFICO ALTO PATIA
SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dirección Técnica de Información y Tecnología / SIG 1.
El Entorno de la Mercadotecnia
POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA COLOMBIANA Fecha: 21 de mayo 2012 Antonio Hernández Alejandro Becerra Capital básico para la agricultura.
Desnutrición en México
COMPONENTE SOCIODEMOGRÁFICO ZONA COSTANERA DE CORDOBA
Asignatura: Transversalización de Género en Políticas Públicas Prof.: Lourdes Contreras.
de Atención a la Primera Infancia
MINISTROS DE AGRICULTURA y DESARROLLO RURAL Dr. Juan Camilo Restrepo GERENTE GENERAL –INCODER- Dr. Juan Manuel Ospina SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN.
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO
VIII PROGRAMA DE FORMACIÓN DE AUTORIDADES MUNICIPALES PLANIFICACIÓN REGIONAL Módulo III.
MINISTRO DE AGRICULTURA y DESARROLLO RURAL Dr. Juan Camilo Restrepo
Módulo 1: Cruzada Nacional contra el Hambre
Dirección Nacional de Relaciones Económicas con las Provincias
Red Interamericana de Protección Social Participación de Panamá Santa Marta –Colombia Octubre 2012.
Estructura de la Población
CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CUNORI
1 COMPONENTE SOCIO-DEMOGRÁFICO PROVINCIA DE SUMAPAZ JAIRO RAMÍREZ DICIEMBRE 2011 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dirección Técnica de Información.
EL VALLE SUPERÓ RECESIÓN ECONÓMICA, PERO SIGUE AFECTADO POR LA DESIGUALDAD. La juventud, las mujeres, los afro colombianos, los indígenas y los campesinos.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
SUBDIRECCION DE CATASTRO MODERNIZACION DE LA GESTION CATASTRAL
1 COMPONENTE SOCIOECONÓMICO SUR DEL TOLIMA JAIRO RAMÍREZ ENERO 2012 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dirección Técnica de Información y Tecnología.
Subgerencia de Planificación e Información. MINISTROS DE AGRICULTURA y DESARROLLO RURAL Dr. Juan Camilo Restrepo GERENTE GENERAL –INCODER- Dr. Juan Manuel.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Política Educativa para la Primera Infancia Juana Inés Díaz Tafur Viceministra de Educación Preescolar,
Características Geográficas
Subgerencia de Planificación e Información. MINISTROS DE AGRICULTURA y DESARROLLO RURAL Dr. Juan Camilo Restrepo GERENTE GENERAL –INCODER- Dr. Juan Manuel.
INSTITUTO NACIONAL GALÁPAGOS Metodología Participativa para el Proceso de Ordenamiento Territorial a nivel regional para Galápagos Pool Segarra G.
Subgerencia de Planificación e Información
Preparó: Carmen Rosa Montes P. Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente.
Subgerencia de Planificación e Información. MINISTROS DE AGRICULTURA y DESARROLLO RURAL Dr. Juan Camilo Restrepo GERENTE GENERAL –INCODER- Dr. Juan Manuel.
Fanni Muñoz Julio Vargas Carolina Neyra
Población, equidad y desarrollo humano en Centroamérica y Panamá
Resultados Definitivos A nivel Provincial y Departamental.
Subgerencia de Planificación e Información. MINISTROS DE AGRICULTURA y DESARROLLO RURAL Dr. Juan Camilo Restrepo GERENTE GENERAL –INCODER- Dr. Juan Manuel.
ORIGEN DE LA GEOGRAFÍA La geografía es una palabra de origen griego que significa ``descripción de la tierra´´, viene de las raíces geos(tierra) y graphos(
Subgerencia de Planificación e Información. MINISTROS DE AGRICULTURA y DESARROLLO RURAL Dr. Juan Camilo Restrepo GERENTE GENERAL –INCODER- Dr. Juan Manuel.
Subgerencia de Planificación e Información. MINISTROS DE AGRICULTURA y DESARROLLO RURAL Dr. Juan Camilo Restrepo GERENTE GENERAL –INCODER- Dr. Juan Manuel.
Desnutrición en México
Minor Moya Arguedas Geógrafo Ministerio de Agricultura y Ganadería RESUMEN.
Desnutrición en México Por: Brenda Gabriela Luna C.
Presidencia de la República Secretaría Técnica de Planificación Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos Nancy Cano Paraguay United Nations.
ECOREGION DEL MACIZO COLOMBIANO TERRITORIO DE OPORTUNIDADES
DESARROLLO Y RESULTADOS 2015
1 COMPONENTE SOCIO-DEMOGRÁFICO GARCIA ROVIRA JAIRO RAMÍREZ DICIEMBRE 2011 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dirección Técnica de Información y.
1 CARTOGRAFÍA BASE SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dirección Técnica de Información y Tecnología / SIG.
Cruzada Nacional contra el Hambre
OPCIÓN 1 Nuestra gestión en Urabá en pocas palabras.
ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD (ASIS)
PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SUR DE LA AMAZONÍA COLOMBIANA.
Las transferencias son recursos que se trasladan a las entidades públicas, Nacionales e Internacionales, sin contraprestación de bienes y servicios.
Estudio de las condiciones de la vivienda para la Subregión Pacífico del Valle del Cauca a partir del Sisbén, 2013.
CLASE 3: IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE NUESTRA FORMA DE GOBIERNO. Conceptos de: Democracia y autoridades políticas.
SECRETARIA SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL DE ANTIOQUIA POLACION VICTIMA DEL DESPLAZAMIENTO ANTIOQUIA 2012 LUZ MARIA AGUDELO Directora Seccional.
URABÁ. PIRAMIDE POBLACIONAL Pirámide poblacional Urabá. Antioquia 2011 Fuente: Proyección DANE 2011.
AVANCES Y DESAFIOS DE LA EQUIDAD EN EL SISTEMA DE SALUD COLOMBIANO Departamento Nacional de Planeación, Fundación Corona CEDE, Universidad de los Andes.
Informe de Pobreza en el distrito especial de Buenaventura: Una caracterización a partir de información del Sisbén.
D ESNUTRICIÓN EN M ÉXICO Elizabeth Ortega García.
Curso Metodologías de Diagnóstico y Capacitación Rural ECA Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra. Sayra Munguia.
Estudio de las condiciones de la vivienda para la Subregión Centro del Valle del Cauca a partir del Sisbén, 2013.
Transcripción de la presentación:

Subgerencia de Planificación e Información

MINISTROS DE AGRICULTURA y DESARROLLO RURAL Dr. Juan Camilo Restrepo GERENTE GENERAL –INCODER- Dr. Juan Manuel Ospina SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dr. Álvaro Francisco Uribe Calad Grupo Asesor Dirección Técnica de Información y Tecnología / SIG

INSTITUTO COLOMBIANO DE DESARROLLO RURAL ÁREA DE DESARROLLO RURAL URABA SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dirección Técnica de Información y Tecnología / SIG

4 COMPONENTES DE LAS ADR Los 4 componentes integrales son definidos para la determinación de las áreas de desarrollo rural, así como para establecer sus prioridades y definir las formas de intervención institucional COMPONENTES DE LAS ADR Los 4 componentes integrales son definidos para la determinación de las áreas de desarrollo rural, así como para establecer sus prioridades y definir las formas de intervención institucional Componente Socioeconómico Componente Demográfico / Poblacional Componente Político/ Institucional Componente Físico Biótico Componente Físico Biótico NBI ICVR IDH IDSR GINNI* ICAM NBI ICVR IDH IDSR GINNI* ICAM Resguardos Indígenas Comunidades Negras Índice de Ruralidad IPRAM Densidad Predial Resguardos Indígenas Comunidades Negras Índice de Ruralidad IPRAM Densidad Predial Provincias, Comarcas y Regiones Económicas Relaciones Funcionales Regionales Provincias, Comarcas y Regiones Económicas Relaciones Funcionales Regionales Suelos Clima Geomorfología Geología Cobertura y uso de la tierra Cuencas Hidrográficas Suelos Clima Geomorfología Geología Cobertura y uso de la tierra Cuencas Hidrográficas SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dirección Técnica de Información y Tecnología / SIG

5 Componente Socioeconómico NBI ICVR IDH IDSR GINNI ICAM NBI ICVR IDH IDSR GINNI ICAM + Componente Demográfico / Poblacional Resguardos Indígenas Comunidades Negras Índice de Ruralidad IPRAM Densidad Predial Resguardos Indígenas Comunidades Negras Índice de Ruralidad IPRAM Densidad Predial Análisis SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dirección Técnica de Información y Tecnología / SIG

Componente Político/ Institucional Político Administrativo (Deptos – Municipios) Provincias, Comarcas y Regiones Económicas Relaciones Funcionales Regionales Político Administrativo (Deptos – Municipios) Provincias, Comarcas y Regiones Económicas Relaciones Funcionales Regionales Componente Físico Biótico Componente Físico Biótico Suelos Clima Geomorfología Geología Cobertura y uso de la tierra Cuencas Hidrográficas Suelos Clima Geomorfología Geología Cobertura y uso de la tierra Cuencas Hidrográficas + ÁREAS ZONIFICADAS RELATIVAMENTE HOMOGÉNEAS SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dirección Técnica de Información y Tecnología / SIG 6

7 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dirección Técnica de Información y Tecnología / SIG

8 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dirección Técnica de Información y Tecnología / SIG

9 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dirección Técnica de Información y Tecnología / SIG

10 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dirección Técnica de Información y Tecnología / SIG

11 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dirección Técnica de Información y Tecnología / SIG

12 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dirección Técnica de Información y Tecnología / SIG El Área de Desarrollo Rural de Urabá cubre una extensión de 863,300 Has. Y comprende los municipios de Apartado, Arboletes, Carepa, Chigorodo, Mutatá, Necoclí, San Juan de Urabá, San Pedro de Urabá y Turbo.

13 COMPONENTE SOCIOECONÓMICO URABA SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dirección Técnica de Información y Tecnología / SIG

14 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dirección Técnica de Información y Tecnología / SIG Identifica la proporción de personas y/o hogares que tienen insatisfecha alguna (una o más) de las necesidades definidas como básicas para subsistir en la sociedad a la cual pertenece el hogar. Capta condiciones de infraestructura y se complementa con indicadores de dependencia económica y asistencia escolar. Fuente: DANE datos

15 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dirección Técnica de Información y Tecnología / SIG Como variable complementaria al NBI en cuanto a la medición y distribución de la pobreza, se incluyó dentro de los indicadores al índice de Condiciones de vida Rural. Si el ICVR aumenta son mejores las condiciones de vida del hogar, es decir, los valores más altos representan a los municipios con condiciones de vida rural mejor. Fuente: DANE Datos 1993 y 2005

16 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dirección Técnica de Información y Tecnología / SIG El índice de Ginni es calculado por Instituto Geográfico Agustín Codazzí, la variación del índice es de 0 a 1, significando con éstos valores el grado de concentración de la tierra, a mayor valor mayor concentración de la tierra.

17 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dirección Técnica de Información y Tecnología / SIG El desarrollo humano es un proceso mediante el cual se ofrece a las personas mayores oportunidades. Entre éstas, las más importantes son una vida prolongada y saludable, educación y acceso a los recursos necesarios para tener un nivel de vida decente. Otras oportunidades incluyen la libertad política, la garantía de los derechos humanos y el respeto a sí Mismos. Fuente: DNP Año 2010

INDICADORES URABA 18 El siguiente cuadro contiene los departamentos, municipios, áreas oficiales, población e indicadores (Ginni, ICVR, IDH, IPRAM, IR, NBI) de la ADR Priorizada de Uraba SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dirección Técnica de Información y Tecnología / SIG

COMPONENTE DEMOGRÁFICO/ POBLACIONAL URABA 19 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dirección Técnica de Información y Tecnología / SIG

20 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dirección Técnica de Información y Tecnología / SIG Fuente: Absalón Machado Año 2011

21 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dirección Técnica de Información y Tecnología / SIG Fuente: INCODER Año 2011

22 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dirección Técnica de Información y Tecnología / SIG

23 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dirección Técnica de Información y Tecnología / SIG

24 COMPONENTE FÍSICO BIÓTICO URABA SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dirección Técnica de Información y Tecnología / SIG

25 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dirección Técnica de Información y Tecnología / SIG

26 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dirección Técnica de Información y Tecnología / SIG

27 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dirección Técnica de Información y Tecnología / SIG