Indicadores de Actividad Sector Metalúrgico-Metalmecánico Julio de 2005 ASIMET - Departamento de Estudios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Actualidad de la macroeconomía de la R. P. China
Advertisements

La Inversión Extranjera en América Latina y el Caribe: Informe 1997 Conferencia de Prensa, Santiago, Chile, 4 de mayo de 1998 Unidad de Inversiones y Estrategias.
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Programa de Análisis de la Dinámica Industrial
HECHOS Y CIFRAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Como incrementar el intercambio entre Brasil y los países de América Latina Gerencia Ejecutiva de Negociaciones Internacionales.
“El Acero en Tiempos Volátiles”
Análisis de exportaciones colombianas Febrero 2014
PERSPECTIVAS MACROECONÓMICAS Centro de Proyecciones Económicas, CEPAL
Potencialidades para el Desarrollo de la Argentina La Visión de la Industria del Acero MARTIN BERARDI Director General Ternium Siderar.
BALANCE PRELIMINAR DE LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 2007
Liderazgos para el desarrollo: la experiencia chilena comparada Eduardo Aninat U. Ex Ministro de Hacienda de Chile Doctor en Economía, Harvard Consultor.
Datos económicos desagregados de la recaudación tributaria Abril de 2010.
COMERCIO EXTERIOR DEL LIBRO ASOCIACIÓN CÁMARAS DEL LIBRO.
Instituto Peruano de Economía
 Tradición de 102 años de existencia  Mayor productor de aceros largos en las Américas  Principal reciclador en América Latina  Responsabilidad social:
El intercambio comercial entre la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y la República Popular China: Análisis de la última década comercial ( ),
Tomás Flores J. Julio 2007 Dólar barato: ¿Por cuánto tiempo más?
Comercio bilateral con la Unión Europea Evolución global y sectorial hasta el tercer trimestre de 2013 Embajada ante la Unión Europea Ministerio de Relaciones.
1 Desempeño Económico Reciente y Proyecciones 2008 Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 23 de 2008.
La crisis europea: ¿qué hay de nuevo en el viejo mundo? Centro Latino Americano de Ecología Social (CLAES) / Casa Bertolt Brecht 9 de agosto de 2010.
Embajada de China en Colombia China De Puertas Abiertas A Colombia.
Bruce Mac Master. ¿Qué está pasando con la industria en Colombia? Panel.
Perspectivas Comerciales y Económicas Con La Región Asia-Pacífico: Oportunidades para el Perú En el Perú:En China: Diciembre 2011.
XLII Junta Semestral de Predicción Valencia, 30 y 31 de mayo de 2002.
Grupo Gerdau. Perfil  104 años de existencia  Mayor productor de aceros largos en América  Segundo mayor reciclador del continente  25 mil colaboradores.
LA CADENA SIDERÚRGICA Y METALMECÁNICA COLOMBIANA.
1 Riesgos Macroeconómicos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 20 de 2006.
SAE 0 SITUACIÓN Y RETOS DEL SECTOR TEXTIL-CONFECCIONES Junio 2012 La información contenida en este documento debe considerarse incompleta porque sirve.
1 Sector de Textiles: Dinámica y evolución reciente Camila Torrente Investigador Julio
Centroamérica Aspectos relevantes de la coyuntura Octubre 2013
SITUACION DE LA INDUSTRIA ARGENTINA DEL CALZADO ALBERTO SELLARO Presidente Cámara de la Industria del Calzado Argentina.
Evolución de Exportaciones e Importaciones Cifras en millones de dólares.
El PBI Manufacturero en el 2012 fue de 68,992 Millones de Nuevos Soles (en términos Reales) CONTRIBUCIÓN DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA AL PBI GLOBAL Fuente:
Asociación mexicana de la industria automotriz, a. c. 1 Negociaciones con Colombia, Perú y Brasil Eduardo J Solís Sánchez Presidente de la Asociación Mexicana.
Evolución de Exportaciones e Importaciones
ANEXO 55 Iº MEDIO Volumen y Distribución de la Población
Banco Central de Reserva del Perú 26 de Abril de 2007 Inversión y entorno macroeconómico Jorge Estrella Subgerente de Política Económica.
Exportaciones colombianas Julio Exportaciones de Colombia (enero-julio de 2009) Fuente: Dane - DIAN. Cálculos OEE Mincomercio Exportaciones mensuales.
COMERCIO EXTERIOR DEL LIBRO
Datos de exportación de Galicia Servicio de Consultoría y otras actividades a Pymes del Centro de Excelencia en Gestión de la Internacionalización de las.
Textil confecciones PERU. Billions of dollars 4,519 partidas 180 mercados 7,473 exportadores  Promedio de crecimiento anual 2010: 21% o US$ 3,540 millones.
Economia Brasileña: datos y perspectivas. Datos Generales del País.
ECONOMIA MUNDIAL. ECONOMIAS LATINOAMERICANAS EVOLUCION ECONOMICA CHILENA Crecimiento(%) Empleo Producción de Cobre , ,3% ,7%
Importaciones e Exportaciones en América Latina. La 10 empresas mas importantes de América Latina en 2013.
Economía Chilena en Cifras Departamento de Estudios Sociedad de Fomento Fabril Marzo del 2004.
SESIÓN 04: Inteligencia Comercial Internacional. Principales destinos de exportación En el primer trimestre, las exportaciones no tradicionales lograron.
Política Industrial y Desarrollo de la Cadena de Valor de la Agro Industria Textil y de Indumentaria de la Argentina.
 Política económica de apertura: ha permitido concretar una serie de tratados y convenios internacionales con otros estados y bloques económicos.
Eduardo Ferreyros Küppers Ministro de Comercio Exterior y Turismo 11 de Marzo de 2011 Oportunidades del TLC Perú-EFTA.
Integración Comercial y la economía peruana
Evolución de Exportaciones e Importaciones Cifras en millones de dólares.
Las Relaciones entre la Comunidad Andina y China: Situación y Perspectivas Allan Wagner Tizón Seminario Económico y Comercial Sino- Latinoamericano y Caribeño,
Coyuntura y perspectivas de la economía mundial y nacional
Informe mensual de coyuntura económica -Indicadores, Análisis y Perspectivas- Julio – Agosto 2015.
REALIDAD PROBLEMÁTICA EMPRESARIAL
FIDE 2012 Decimoquinto ciclo Perspectivas de la economía argentina Séptimo desayuno de trabajo – 26 de septiembre de 2012.
1 Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 15 de 2014 Auge minero-energético de Colombia: ¿Hasta Cuándo?
Relaciones entre China y República Dominicana: Perspectivas de Cooperación en la Región del Caribe Juan Temístocles Montás Ministro de Economía, Planificación.
SOFOFA Economía Chilena en Cifras Departamento de Estudios Sociedad de Fomento Fabril Marzo del 2002.
Inserción del MERCOSUR en el nuevo contexto internacional. Evolución del comercio intra-bloque. Posibles escenarios para un MERCOSUR en debate - Jueves.
Latin American Business Outlook Part of the Global Business Outlook A joint survey effort between Duke University Fundação Getúlio Vargas CFO magazine.
Plan Aumento de Competitividad 2016
Política Industrial y Desarrollo de la Cadena de Valor de la Agro Industria Textil y de Indumentaria de la Argentina.
| Mayo de 2011 Importaciones colombianas y balanza comercial.
Evolución de las Exportaciones de Rafaela Millones de dólares Miles de Toneladas
Evolución de las Exportaciones de Rafaela en: Millones de dólares
CARNE AVIAR Informe de Coyuntura Abril, Carne Aviar: Evolución de la Oferta y Demanda La oferta creció 11.1% el año 2010, principalmente por el.
PRINCIPALES CAUSAS DE RECHAZO EN LOS EMBARQUES PERUANOS CON DESTINO A EEUU 2007.
Datos económicos desagregados de la recaudación tributaria
Transcripción de la presentación:

Indicadores de Actividad Sector Metalúrgico-Metalmecánico Julio de 2005 ASIMET - Departamento de Estudios

2 Sector Metalúrgico-Metalmecánico (enero junio 2005)

3 Producción Física

4 Exportaciones M-M

5 Sector Metalúrgico-Metalmecánico (evolución comparada respecto año 1997)

6 Exportaciones por Región de Destino (enero junio 2005)

7 RegiónMonto Var.% (US$mill.)2005/2004 n Mercosur149,836,4% n Resto Am. Latina209,521,3% n Nafta192,933,8% n Europa60,111,3% n Asia41,4-15,9% n Otros7,790,9% n Total661,423,8%

8 Exportaciones por País de Destino (enero junio 2005) PaísMonto Var.% (US$mill.) 2005/2004 n México102,538,2% n Estados Unidos84,835,4% n Brasil 71,616,0% n Argentina 68,865,7% n Perú 42,514,1% n Colombia 42,332,8% n Venezuela 39,526,9% n Ecuador 29,314,8%

9 Principales productos exportados (enero junio 2005) ProductosMonto (US$) n Alambre de cobre n Vehículos automóviles para transporte de merc n Partes y accesorios de vehículos automóviles n Las demás manufacturas de hierro o acero n Refrigeradores, congeladores y demás material n Chapas y tiras, de cobre n Topadoras frontales (bulldozers), topadoras n Tubos de cobre n Partes de los aparatos de las pdas u n Productos laminados planos de hierro o acero…

10 Principales empresas exportadoras (productos del sector M-M) (enero junio 2005) n Cobre Cerrillos S.A.,Cocesa n Madeco S.A. n General Motors Chile S.A. n Ind.de Conjuntos Mecánicos Aconcagua S.A n CTI Compañía Tecno Industrial S.A. n Moly-Cop Chile S.A. n Compañía Siderúrgica Huachipato S.A. n Mimet Metalurgica Ltda n Empresa Nacional de Aeronautica n Cintac S.A. n Indura S.A. n Gerdau Aza S.A. n Cemco S.A. n Cembrass S.A. n Ducasse Industrial S.A.

11 Sector Metalúrgico-Metalmecánico (Proyección año 2005) n Ocupación 2% n Exportaciones (US$ millones)1.350 n Crecimiento de la Producción 8 a 9% n Crecimiento de las Exportaciones16% n Crecimiento de las Importaciones25% n Inversión proyectada (US$ millones)500

12 Sector Metalúrgico-Metalmecánico (remuneraciones del sector) n Las remuneraciones brutas reales promedios del sector metalúrgico - metalmecánico experimentaron un crecimiento real de un 3%, respecto al año anterior n El sueldo promedio mínimo en el sector corresponde a un operario de producción, el cual asciende a M$307. Lo que equivale a 2,6 sueldos mínimos.

13 Sector Metalúrgico-Metalmecánico (factores preocupantes para el año 2005) n Volatilidad del Dólar n Tratado de Libre Comercio con China n Precio del Petróleo n Problemas con el Transporte Naviero n Crecimiento Sector Construcción