PH. pH El pH es una medida de la acidez o basicidad de una solución. El pH es una medida de la acidez o basicidad de una solución.acidez basicidadsoluciónacidez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es una Reacción Química?
Advertisements

REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE PROTONES
Sustancias ácidas, básicas y neutralización
Acids and Bases.
Instrumentación Instrumentos de pH.
Ácido-Base III Unidad.
Escuela Ciencias y Tecnología
Química de ácidos y bases
Escuela Ciencias y Tecnología
Escuela Ciencias y Tecnología
ACIDOS Y BASES Arrhenius: Neutralización: HA: Acido HA H+ + A-
ÁCIDOS Y BASES.
Á C I D O S B A S E S Y.
PH La acidez de una solución acuosa depende de la concentración de iones hidrógeno o hidronio.
Ácidos y Bases.
ACADEMIA UNIVERSAL DE BELLEZA CCD
Tipos de Reacciones Químicas
¿QUÉ SIGNIFICAN EL pH Y EL pOH DE UNA SOLUCIÓN?
Repaso solución, pH, equilibrio químico
4. OTROS EQUILIBRIOS QUIMICOS (6 clases)
3.Métodos Electroanalíticos.
Equilibrio en Precipitación: Kps
Fuerza de ácidos y bases
Ácidos y Bases 1° año B.D. Química 2014
POTENCIOMETRIA TOPICOS: Celdas galvánicas
INTRODUCCIÓN Las sales son compuestos que resultan de la sustitución de iones hidrógeno de los ácidos por un metal o radical de carácter metálico; además,
Ca + 2 H2O Ca(OH)2 + H2 1. De acuerdo con la ecuación anterior, si reaccionan 10 moles de agua con 3 moles de calcio probablemente A. los reactivos.
Reacciones ácido - base
Acidez y Basicidad Nodo: Petroquímico y Plásticos
MARCELA CAMPO NATALIA ROJAS DORIS LOAIZA DANILO LOAIZA RUBEN ZAPATA (CL)
CoNdUcTiViDaD eLéCtRiCa
Bloque 4 Química Temas: 1.- Ácidos y bases. 2.-Oxidacion y Reducción.
ACIDOS, BASES PH.
TÉCNICAS ELECTROANALÍTICAS
Ciencias Biológicas 1 Lic. José Pinela Castro.
SOLUCIONES SOLUTO SOLVENTE SOLIDA LIQUIDA GASEOSA
Ácidos y Bases.
Ácido-base NB6 (8° básico) Estudio y Comprensión de la Naturaleza
Ácidos y Bases Propiedades generales Teorías de Ácidos y Bases
Características ÁCIDOS: BASES: Tienen sabor agrio.
UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO CAMPUS CELAYA-SALVATIERRA LIC. EN NUTRICIÓN QUÍMICA INORGÁNICA Potencial de Hidrógeno pH.
Agua. pH. Soluciones Amortiguadoras
Reacciones Químicas..
La Materia Sustancias Mezclas Elementos y Compuestos Soluciones y mezclas.
Integrantes del equipo: Grupo: Potencial de Hidrógeno pH Referencias bibliográficas. 1. a/acibas/descargas/indph.pdfhttp://pedagogia.fcep.urv.es/educanet/recursos/teceducativ.
Acido Base.
Métodos potenciométricos
Potenciómetro Edgar Omar Bojorges Martínez Xitlali Abigail De La Torre Tapia Katia Elizabeth Paganoni Montal José Armando Rodríguez.
Potenciostato (pH-metro)
Ácidos, Bases y Electrolitos
SEMANA No. 12 ACIDOS, BASES Y ELECTROLITOS Licda. Bárbara Toledo.
ACIDOS, BASES Y ELECTROLITOS
Nombre: Gabriel Gajardo Curso: 4° D
REACCIÓN DEL SUELO (pH) Se define como la acidez o alcalinidad de un suelo expresada en términos de pH. La comprensión de este fenómeno o sea su carácter.
Luisa fernanda romero godoy
LOS AMINOACIDOS Y LAS PROTEINAS COMO ELECTROLITOS
Ácidos y Bases.
Química General Conferencia: Equilibrio Iónico
Los ácidos y las bases están presentes en muchos productos que usamos a diario. Por ejemplo, encontramos sustancias acidas en las frutas cítricas como.
Ácidos y bases Capítulo 15 Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.
Curso de electrodos de ión selectivo EIS
¿ Ácido O Base ? Alberto Pueyo (4ºB) Manuel Chamorro (4ºC) Borja Serrano (4ºC) Arturo Bouwmans (4ºD)
FUNDAMENTOS DE LA TECNOLOGÍA DEL MEDIO AMBIENTE. QUÍMICA AMBIENTAL I Unidades de Concentración Unidades de Concentración: Los siguientes dos sistemas.
Ácidos y Bases Mr. Ferron PSJA High School Dual Language Program.
Ácidos y bases Ayuda Muchas de las soluciones, que manejamos tanto en el laboratorio como en la casa o en la industria, pertenecen a una de dos grandes.
Ciencias Biológicas 1 © 2006 Teresa Audesirk Gerald Audesirk Bruce E. Byres.
Análisis Potenciométrico de una cola
PROPIEDADES GENERALES DE LAS DISOLUCIONES
INDICADORES DE CALIDAD DEL AGUA
EL pH. El pH (potencial de hidrógeno) es una medida de la acidez o alcalinidad de una disolución.hidrógeno acidezalcalinidaddisolución  El pH (potencial.
Transcripción de la presentación:

pH

pH El pH es una medida de la acidez o basicidad de una solución. El pH es una medida de la acidez o basicidad de una solución.acidez basicidadsoluciónacidez basicidadsolución El pH es la concentración de iones o cationes hidrógeno [H+] presentes en determinada sustancia. La sigla significa "potencial de hidrógeno" El pH es la concentración de iones o cationes hidrógeno [H+] presentes en determinada sustancia. La sigla significa "potencial de hidrógeno"hidrógeno

pH El pH típicamente va de 0 a 14 en disolución acuosa, siendo ácidas las disoluciones con pH menores a 7, y básicas las que tienen pH mayores a 7. El pH = 7 indica la neutralidad de la disolución (donde el disolvente es agua). El pH típicamente va de 0 a 14 en disolución acuosa, siendo ácidas las disoluciones con pH menores a 7, y básicas las que tienen pH mayores a 7. El pH = 7 indica la neutralidad de la disolución (donde el disolvente es agua).ácidas básicasácidas básicas

Valores de pH para diferentes soluciones Sustancia/DisoluciónpH Sustancia/DisoluciónpH Disolución de HCl 1 M0,0 Disolución de HCl 1 M0,0HCl Jugo gástrico1,5 Jugo gástrico1,5 Jugo gástrico Jugo gástrico Jugo de limón2,4 Jugo de limón2,4limón Refresco de cola2,5 Refresco de cola2,5cola Vinagre2,9 Vinagre2,9 Vinagre Jugo de naranja o manzana3,0 Jugo de naranja o manzana3,0naranjamanzananaranjamanzana Cerveza4,5 Cerveza4,5 Cerveza Café5,0 Café5,0 Café Té5,5 Té5,5 Té Lluvia ácida< 5,6 Lluvia ácida< 5,6 Lluvia ácida Lluvia ácida pH

Valores de pH para diferentes soluciones Saliva (pacientes con cáncer)4,5 a 5,7 Saliva (pacientes con cáncer)4,5 a 5,7 Salivacáncer Salivacáncer Orina5,5-6,5 Orina5,5-6,5 Orina Leche6,5 Leche6,5 Leche Agua pura7,0 Agua pura7,0 Agua Saliva humana6,5 a 7,4 Saliva humana6,5 a 7,4 Salivahumana Salivahumana Sangre7,35 a 7,45 Sangre7,35 a 7,45 Sangre Agua de mar8,0 Agua de mar8,0 Agua de mar Agua de mar Jabón de manos9,0 a 10,0 Jabón de manos9,0 a 10,0 Jabón Amoníaco11,5 Amoníaco11,5 Amoníaco Hipoclorito de sodio12,5 Hipoclorito de sodio12,5 Hipoclorito de sodio Hipoclorito de sodio Hidróxido sódico13,5 a 14 Hidróxido sódico13,5 a 14 Hidróxido sódico Hidróxido sódico

Medida del pH El valor del pH se puede medir de forma precisa mediante un potenciómetro, también conocido como pH-metro, un instrumento que mide la diferencia de potencial entre dos electrodos: un electrodo de referencia (generalmente de plata/cloruro de plata) y un electrodo de vidrio que es sensible al ión hidrógeno. El valor del pH se puede medir de forma precisa mediante un potenciómetro, también conocido como pH-metro, un instrumento que mide la diferencia de potencial entre dos electrodos: un electrodo de referencia (generalmente de plata/cloruro de plata) y un electrodo de vidrio que es sensible al ión hidrógeno.pH-metro platacloruro de platapH-metro platacloruro de plata

Medida del pH También se puede medir de forma aproximada el pH de una disolución empleando indicadores, ácidos o bases débiles que presentan diferente color según el pH. Generalmente se emplea papel indicador, que se trata de papel impregnado de una mezcla de indicadores. También se puede medir de forma aproximada el pH de una disolución empleando indicadores, ácidos o bases débiles que presentan diferente color según el pH. Generalmente se emplea papel indicador, que se trata de papel impregnado de una mezcla de indicadores.indicadores

Medida del pH Algunos compuestos orgánicos que cambian de color en función del grado de acidez del medio en que se encuentren se utilizan como indicadores cualitativos para la determinación del pH. Algunos compuestos orgánicos que cambian de color en función del grado de acidez del medio en que se encuentren se utilizan como indicadores cualitativos para la determinación del pH. indicadores cualitativos indicadores cualitativos

PH-metro

PH-metro La determinacion de pH consiste en medir el potencial que se desarrolla a través de una fina membrana de vidrio que separa dos soluciones con diferente concentración de protones. La determinacion de pH consiste en medir el potencial que se desarrolla a través de una fina membrana de vidrio que separa dos soluciones con diferente concentración de protones.

PH-metro Una celda para la medida de pH consiste en un par de electrodos, uno de calomel( mercurio, cloruro de mercurio) y otro de vidrio, sumergidos en la disolución en la que queremos encontrar el pH. Una celda para la medida de pH consiste en un par de electrodos, uno de calomel( mercurio, cloruro de mercurio) y otro de vidrio, sumergidos en la disolución en la que queremos encontrar el pH. La barita de soporte del electrodo es de vidrio común i no es conductor, mientras que el bulbo sensible, que es el extremo sensible del electrodo, esta formado por un vidrio polarizable (vidrio sensible de pH). Se llena el bulbo con la solución de acido clorhídrico 0.1N saturado con cloruro de plata. La barita de soporte del electrodo es de vidrio común i no es conductor, mientras que el bulbo sensible, que es el extremo sensible del electrodo, esta formado por un vidrio polarizable (vidrio sensible de pH). Se llena el bulbo con la solución de acido clorhídrico 0.1N saturado con cloruro de plata.

PH-metro El voltaje al interior del bulbo es constante, porque se mantiene su pH constante (pH 7) de manera que la diferencia de potencial solo depende del pH del medio externo. El alambre que se sumerge al interior (normalmente Ag/AgCl) permite conducir este potencial hasta un amplificador. El voltaje al interior del bulbo es constante, porque se mantiene su pH constante (pH 7) de manera que la diferencia de potencial solo depende del pH del medio externo. El alambre que se sumerge al interior (normalmente Ag/AgCl) permite conducir este potencial hasta un amplificador.

APLICACIONES C Determinación de la calidad del agua Determinación de la calidad del agua Procesos como el ablandamiento del agua, precipitación, desinfección, control de la corrosión dependen de la medida y control del pH Procesos como el ablandamiento del agua, precipitación, desinfección, control de la corrosión dependen de la medida y control del pH control del pH de aguas naturales, potables, de caldera, condensados, piscinas, acuarios, aguas residuales, etc.. control del pH de aguas naturales, potables, de caldera, condensados, piscinas, acuarios, aguas residuales, etc..

APLICACIONES C Control de procesos industriales (alimenticios, farmaceuticos, quimicos) Control de procesos industriales (alimenticios, farmaceuticos, quimicos) C Control de enfermedades Control de enfermedades C