FECUNDACION Es la fusión de células sexuales o gametos en el curso de la reproducción sexual, dando lugar a la célula cigoto donde se encuentran reunidos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FECUNDACIÓN, IMPLANTACIÓN Y PLACENTACIÓN
Advertisements

Dra. Mercedes de P. Álvarez Goris R1GO Dr. Horacio R1BR
TRANSPORTE DE GAMETOS Y FECUNDACIÓN
Sistemas Reproductores
Prof. Dr. Rodrigo Barra Eaglehurst
CONOCEMOS LOS SISTEMAS REPRODUCTORES FEMENINO Y MASCULINO
Fecundación Kinesiologia Professor: Verónica Pantoja . Lic. MSP.
REPRODUCCIÓN SEXUAL Necesidad de células especializadas: gametos, que se forman por meiosis Espermatogénesis y oogénesis. Fusión de los gametos o fecundación.
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
Concepción y célula totipotencial
VI Unidad: Desarrollo humano.
EMBARAZO Y NACIMIENTO.
Tema 2: INTRODUCCIÓN A LA EMBRIOLOGÍA HUMANA
La Reproducción Humana .
FISIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN
FECUNDACION.
LAS CÉLULAS SEXUALES Y LA FECUNDACIÓN.
“EL MILAGRO DE LA VIDA” Reproducción Humana
FASES DE LA REPRODUCCIÓN SEXUAL Ana Belén Martínez Sáez.
Prof. Héctor Cisternas R.
Fecundación.
Ovulo-Espermatozoide Perpetuar la especie
FECUNDACIÓN Y DESARROLLO EMBRIONARIO
Universidad Nacional de Trujillo
DIVISION CELULAR.
Fecundación, implantación y embarazo.
FECUNDACION, SEGMENTACION
Ud 6. la reproducción LOS CARACTERES SEXUALES.
La fecundación Marca el inicia de una nueva vida. Corresponden a la unión del espermatozoide y del ovocito II. El ovocito II posee las células.
LA REPRODUCCIÓN HUMANA
GAMETOGENESIS OVOGENESIS Y ESPARMATOGENESIS
CATEDRA DE EMBRIOLOGÍA
PREGUNTAS.
Aparato genital El aparato genital consta básicamente de gónadas y conductos sexuales para la producción y transporte de gametos. El sexo genético en los.
LA FECUNDACIÓN.
PRIMERA SEMANA DEL EMBARAZO
FECUNDACION Manuel Gasco
MADURACIÓN DEL FOLICULO
REPRODUCCIÓN HUMANA Profesora: Solange Araya R.. TestículoVasos deferentes Vejiga PróstataEpidídimo PeneEscrotoUretraRecto Vesícula seminal Ano Sistema.
Sistema reproductor masculino
Sexualidad Humana.
Sistema Reproductor Masculino y Femenino.
Unidad N°3 La Gametogénesis
FECUNDACION DEFINICION DURACION SECUENCIA RESULTADOS
Periodo embrionario humano
Unidad 7: Conociendo nuestra sexualidad
Dra. Lisa Miranda.  Objetivo específico 2-1: El alumno estará en capacidad de explicar en términos generales las fases de la fecundación.  Objetivo.
VIABILIDAD DE LOS GAMETOS
SISTEMA REPRODUCTOR.
FECUNDACIÓN Y EMBARAZO
Embriogénesis Temprana.
LA REPRODUCCIÓN HUMANA
Aparato reproductor femenino
Dra. Carolina Fuentes Bórquez
SISTEMA REPRODUCTOR HUMANO.
EL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO
Fecundación y desarrollo. Transporte espermático Los espermatozoides entran en el moco cervical y luego en las trompas de Falopio en minutos. El cuello.
OVULACIÓN & FECUNDACIÓN. ¿QUÉ ES LA OVULACIÓN? Liberación mensual de un ovulo por uno de los ovarios, el cual entra en la trompa de Falopio.
Reproducción en el Ser Humano
FECUNDACIÓN PROF SORAYA DUARTE. junio 2015.
PRIMERA SEMANA DEL DESARROLLO
VIABILIDAD DE LOS GAMETOS
LA REPRODUCCIÓN SEXUAL EN LOS ANIMALES.
LA REPRODUCCIÓN Es la función que permite a los seres vivos originar otros seres semejantes a ellos. Los seres humanos tienen reproducción sexual. Además.
GAMETOGENESIS.
LA FECUNDACIÓN “Es una serie de procesos o acontecimientos que se inicia con la penetración del ovocito por el espermatozoide, con la fusión y reunión.
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO pág.80 y 81
Proceso de reproducción
Transcripción de la presentación:

FECUNDACION Es la fusión de células sexuales o gametos en el curso de la reproducción sexual, dando lugar a la célula cigoto donde se encuentran reunidos los cromosomas de los dos gametos.

Antes de ocurrir la fecundacion, los espermatozoides deben experimentar 2 procesos la Capacitacion y la Reaccion Acrosomica. CAPACITACIÓN: es el periodo de acondicionamiento en el aparato genital femenino, ocurren en la trompa uterina y corresponden a interacciones epiteliales entre el espermatozoide y la mucosa superficial de la trompa de Falopio. Durante este proceso se elimina el plasma seminal que recubre los espermatozoides. REACCIÓN ACROSOMICA: Se produce despues de la union a la zona pelucida y es inducida por proteinas de la zona y liberacion de enzimas para poder penetrar la zona pelucida.

Etapas de la Fecundación PENETRACION DE LA CORONA RADIADA El espermatozoide que este capacitado pasa libremente a traves de la corona radiada. PENETRACION DE LA ZONA PELUCIDA La zona pelucida es una capa de glicoproteinas que rodea el ovocito, facilita la union del espermatozoide e induce la reaccion acrosomica. La liberacion de enzimas acrosomicas permite que el espermatozoide penetre en la zona pelucida