Trastornos pleurales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENFERMEDADES DE LA PLEURA. DERRAME PLEURAL: DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
Advertisements

FACTORES QUE AFECTAN A LA RESOLUCIÓN DE UNA NEUMONÍA
NEUMONIA HOSPITAL ALEMAN NICARAGUENSE Irina Cano Flores (MI)
FISIOTERAPIA RESPIRATORIA EN PACIENTES QUIRÚRGICOS
ATELECTASIA Definición:
FISIOPATOLOGIA DEL DERRAME PLEURAL ABORDAJE DIAGNOSTICO
DERRAME PLEURAL.
Bronquitis Crónica guillermo pavon 2013
PATOLOGIA DEL ESPACIO PLEURAL
UNIDAD 3. ADULTO MAYOR CON PROBLEMAS RESPIRATORIOS
Abdomen Agudo TODO PROCESO PATOLÓGICO CON REPERCUSIÓN ABDOMINAL
EDEMA AGUDO PULMONAR Carrera de Medicina Cardiología Dra. Katia Laguna
SÍNDROME NEFROTICO Síndrome nefrótico
Emergencias respiratorias ii
David Vargas Carmen Elsa Segura José Félix Restrepo Ciencias Sociales 804.
Atelectasia.
Bronquitis - Definición . Definición
Derrame pericárdico Un derrame pericárdico es una acumulación anormal de líquido en la cavidad pericárdica. Debido al limitado espacio en esta cavidad.
Benjamín A. Jara C. 5ºA Carolina Gonzalez. Artritis en general El término artritis (del gr. 'articulación' e 'inflamación') sirve para designar la existencia.
Paciente masculino con traumatismo craneoencefálico/ neumotórax y dermoabrasiones Clínica Infantil Mtra.: Cecilia Capriles Lemus Jiménez Juárez G. Clara.
Pericarditis y otras condiciones cardiacas Good news: Jesus is coming soon.
Alejandra Denisse Andrade Sierra Mara Susana Velasco Briseño Gpo; 410♥
TRATAUMA DE TORAX.
Anatomía AD AI VD VI Pleura Parietal Pleura Visceral
BRONQUIECTACIAS.
Medicina A – Modulo 4. Derrame Pleural Dr. Alfredo Semberoiz.
* El neumotórax es una acumulación de aire extrapulmonar dentro del tórax. * 1-2% de todos los RN presenta neumotórax asintomáticos, normalmente unilaterales.
Neumotórax DIAGNÓSTICO: Se confirma con una radiografía de tórax. Raramente se necesita hacer radiografías en espiración para visualizar la cámara de neumotórax.
La Respiración SI Importa
SINDROMES DE OCUPACION PLEURAL
EL NIÑO Y EL ADOLESCENTE CON PROBLEMAS RESPIRATORIOS
Autor. Dra. Ruth Sarantes (MI)
ASMA NOMBRES:RODOLFO BECKER JARA.
Dra. Lourdes González Servicio de Neumología IPS_HC 2014
-Enfermedad Pulmonar intersticial. - Neumotórax. Mariam Hassan
DIANA MARCELA RENGIFO ARIAS MAGISTER EN ENFERMERIA ENFERMERA
Otitis media. Otitis media Consiste en la inflamación e infección del oído medio, el cual se encuentra localizado justo detrás del tímpano. Es una.
RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA
Infecciones Oportunistas y Coinfección por Tuberculosis
PATOLOGÍA PLEURAL NEUMOTORAX Los lactantes y los niños están más expuestos a presentar ruptura de la vía aérea o del parénquima pulmonar.
INTRODUCCIÓN.
NEUMONIA.
Dr. Taiguara Durks Director C.S.Dr. Oscar Servín
Pericarditis Es una afección en la cual la cubierta similar a un saco alrededor del corazón (pericardio) resulta inflamada.
Insuficiencia respiratoria aguda.
ABSCESO PULMONAR ES UNA AREA CIRCUNSCRITA DE SUPURACION Y NECROSIS DEL PARENQUIMA PULMONAR CAUSADA POR UNA INFECCION MICROBIANA. FACTORES DE RIESGO: ALCOHOLISMO.
ASISTENCIA DE ENFERMERÍA EN LA COLOCACION DE TUBO DE TORAX.
Tubo de tórax.
Derrame pleural Carlos Zamarrón.
TAPONAMIENTO El taponamiento cardíaco es la compresión del corazón causada por la acumulación de sangre o líquido entre el miocardio (el músculo del.
NEUMONÍA INSTRUCTIVO PARA PADRES Y DOCENTES.
COMPLICACIONES PULMONARES DE LAS NAC
SEMIOLOGIA SINDROMES RESPIRATORIOS
Algunos tópicos. Contagio Replicación viral.
Drenaje pleural.
CASO CLINICO CARMEN ES EL CASO DOÑA CARMEN QUIEN A SU CORTA EDAD 22 PRESENTA DEFICIT DE AUTOCUIDADO EN EL MANEJO DE SU PATOLOGIA CARDIOPATIA CONGENITA,
SINDROME DE DISTRESRESPIRATORIO AGUDO SINDROME DE DISTRESRESPIRATORIO AGUDO DR. PEDRO G. GOMEZ DE LA FUENTE S. TUTOR: DR. JOSE ESPINOLA POST-GRADO DE EMERGENTOLOGIA.
Tubo de tórax.
D IAGNOSTICO DIFERENCIAL EN A SCITIS Dr. Francisco Javier Hevia Urrutia.
SABER VIVIR Sistema respiratorio Aula de la Experiencia Sede de La Palma del Condado Curso
La pneumonia Alicia y nela. La neumonía es una enfermedad del sistema respiratorio que consiste en la inflamación de los espacios alveolares de los pulmones.
Neumonía adquirida en la comunidad. Introducción La neumonía es una enfermedad infecciosa aguda del aparato respiratorio bajo, que produce un proceso.
 En los meses de abril a agosto, periodo comprendido en las estaciones de otoño a invierno, se originan casos relacionados a la Infección Respiratoria.
Adriana Murguia Alvarado
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS (IRAS) TRATAMIENTO ●reposo ●ingreso hospitalario si lo requiere ●ingesta abundante de líquidos ● No tomar antipiréticos.
Aparato respiratorio.
INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA BAJA. IRAB FACTORES DE RIESGO DEL HUESPED: FACTORES DE RIESGO DEL HUESPED: Prematurez Prematurez Bajo peso al nacer Bajo.
El empiema es una infección del espacio pleural, generalmente en forma de exudado. Se desarrolla generalmente tras un derrame pleural reactivo como consecuencia.
NEUMOTORAX Y HEMOTÒRAX
Transcripción de la presentación:

Trastornos pleurales

PLEURITIS DERRAMES PLEURALES EMPIEMA

pleura Membrana cerosa que cubre los pulmones

Derrame pleural Acomulacion anormal de volumen de liquido en la cavidad pleura Normalmente no hay mas del 15 mal de un liquido claro seroso y relativamente apleural que lubrica la superficie pleural

etiologia Insuficiencia cardiaca congestiva: trasudados a menudo bilaterales. Renal: sindrome nefrotico, insuficiencia renal Cirrosis: trasudado a menudo del lado derecho

fisiopatologia En algunas enfermedades se acomula liquido en la cavidad pleural hasta el punto de generar manifestaciones clinicas, lo que casi siempre tiene importancia patologica. El liquido del derrame pleural puede ser claro o bien relativamente sanguinolento o purulento. Desequilibrios en el liquido pleural

Signos y sintomas Matidez ala percusion con ruidos respiratorios disminuidos o nulos Se aprecia en el pulmon adyacente comprimido una zona de aspiracion bronquial. Voz de egofonia patente Dolor pleural Suele confundirse con dolores a causa de fracturas costales. Alteraciones cardivasculares disnea

Metodo diagnostico Identificado por exploracion fisica o radiografica Es indicacion para toracocientesis Con fines de obtener liquido para el examen Cuando se comprueba plenamente la etiologia el liquido se sometera bacteriologicos adecuados para microorganismos patogenos y examenes citologicos para observar células malignas

tratamiento Toracocintesis para extraer la mayor parte del liquido . En estos casos es importante hacer lo posible por eliminar el liquido de la cavidad pleural constantemente con el roposto de impedir fibrosis en el espacio pleural

complicaciones Empiema cronico Drenaje atraves de la pared toracica Fistula bronquial Sindrome de shock toxico

Acciones de enfermeria La enfermera prepara al paciente lo colocara en posicion adecuada para toracocintesis y brinda apoyo durante todo el precedimiento Alivio del dolor Si se emplea drenaje con sonda pleurosotomia y sistema de sello de agua se debe vigilar su funcionamiento y anotar el volumen de liquido drenado en los intervalos prescritos

Empiema Acomulacion de pus o sangre en el espacio plueral Es una complicacion ocasional de la neumonia bacteriana El liquido suele ser denso y tiene aspecto turbio del pus franco, El liquido de empiema producido por germenes anaerobios suele tener un olor desagradable

Metodo diagnostico se sospechara presensia de empiema siempre que el paciente con neumonia bacteriana tenga persistncia de la fiebre despues de tratamiento antibiotico sufuciente. El DX se establece mediante la radiografia toracica o tomografia computarizada o toracica.

Se observa empiema del lado derecho

Tratamiento Requiere administracion de antibioticos adecuados con conservacion del drenaje efaciaz El drenaje del liquido pleural depende de la etapa de la enfermedad y se logra atraves de : Toracocintesis y sonda percutanea sdelgada si el volumen es redusido y el liquido no es muy viscoso o purlento Drenaje a torax abierto mediante toracotomia

etiologia Por extension de la infeccion baterian atraves de la pleura visceral Resultado de perforaciones hepaticas Complicacion quirúrgica Complicacion de neumonia bacteriana Absceso pulmonar

Fisiopatologia Al principio el liquido pleural es viscoso y el recuento de leucositos es bajo pero con frecuensia progresa a una etapa fibrinopurulenta y finalmente a una etapa en que rodea al pulmon con una gruesa membrana (empiema loculado)

Signos y sintomas Fiebre Diaforesisis nocturna Dolor pleuritico Tos disnea Anorexia Perdida de peso

Acciones de enfermeria La enfermera ayuda al individuao a afrontar su condicio y le enseña ejercicios respiratorios de expansion pulmonar Atencion para el metodo de drenaje toracico Cuando el paciente es dado de alta con la sonda o sistema de drenajae en su sitio la enfermera debe de instuirlo con su familia sobre la forma de cuidar el sistema

complicaciones Problema de identificacion puesto que el liquido pudo averse hecho mas delgado y el cultivo esteril Con las inflamaciones prolongadas pueden formarse exudado sobre el pulmon que lo atrapa e interfiere con su expansion normal

pleuritis Es la inflamación de ambas capas de la pleura (visceral y parietal) que ocasiona dolor torácico (generalmente agudo) al tomar una respiración o toser .

etiologia Cuando la pleura se inflama, la superficie de contacto se vuelve áspera y el deslizamiento se vuelve doloroso. En ocasiones, ocurre una sobreproducción de liquido conocido como derrame pleural.

fisiopatollogia La pleuresía se refiera ala inflamación de ambas capas de la pleura puede desarrollarse junto con neumonía o infección de las vías respiratorias. Tuberculo0sis Infarto En sujetos con cáncer

Cuando las membranas pleurales inflamadas se frotan entre si durante la respiración ( lo cual se intensifica durante la inspiración), el resultado es dolor intenso y agudo semejante a una puñalada.

Signos y sintomas El síntoma principal de la pleuresia es el dolor del torax y algunas personas sienten el dolor en el hombro. La respiración profunda, la tos y los movimientos del pecho hacen que el dolor empeore La pleuresía puede hacer que se acumule liquido dentro de la cavidad torácica lo cual puede dificultar lo cual puede dificultar la respiración y causar los siguientes síntomas

Tos Cianosis Dificultad para respirar taquipnea

Metodos diagnosticos En el principio cuando aun no se acumula demasiado liquido, es posible escuchar un frote pleural con el estetoscopio, este desaparece mas adelante cuando se acumulan grandes cantidades de liquido Análisis de esputo Toracocintesis

tratamiento Aliviar el dolor Se logra alivio sintomático con analgésicos y aplicación tópica de calor y frio Indometacina

Complicaciones Acomulacion de varios litros de liquido en cada cavidad pleural por ello puede disminuir mucho en el espacio pulmonar y dificulta la respiracion

Acciones de enfermeria La enfermera debe sugerirle algunas medidas para mejorar su comovidad Puede enseñarle a utilizar las manos y una almuhada para apoyar la caja toracica cuando tose

6 2 5 1 3 4