Perspectivas, Tecnologías y Oportunidades de Negocios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Retos Tecnológicos de las distintas fuentes de energía en España A. Luis Iglesias Madrid, 10 de diciembre de 2003 CÁTEDRA RAFAEL MARIÑO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Advertisements

Financiamiento de Cadenas de Valor
PROYECTO HIDROELECTRICO SANTA ANA
EL POTENCIAL BRASILEÑO PARA BIOCOMBUSTÍBLES
IANAS Workshop “Towards a sustainable energy future”
Econ. Guillermo Pereyra PERÚ: Restricciones microeconómicas al crecimiento Banco Mundial, 30 Setiembre 2003.
1 Pymes, Garantías y Banca Pública: Un círculo virtuoso inclusivo para el sistema financiero Lic. Gustavo Marangoni Presidente Banco de la Provincia de.
MDL en la Agroindustria IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO.
Fondo Internacional de Desarrollo Rural
PROPUESTAS DE EDUARDO MONTEALEGRE SEMBRANDO OPORTUNIDADES PARA GENERAR EMPLEO Y REDUCIR LA POBREZA ALIANZA LIBERAL NICARAGÜENSE.
LOS PRODUCTOS FORESTALES Y LA TIC EQUIPAMIENTOS IMPACTO SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Quito, de Julio de 2009 ING. DANIEL CHIES FOREST PRODUCTS AND.
Presentación Corporativa Enero, Presentación P4R P4R es una sociedad estatal española especializada en asesoramiento comercial y financiero en operaciones.
19 Junio 07 Jornada Energías Renovables - Seopan / Sercobe / Tecniberia1 Panel IV: Biomasa Las energías renovables: retos y oportunidades para la industria.
CULTIVOS AGROENERGÉTICOS
Hacia un Madrid que se mueve con otra energía
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
VI CONGRESO MINERÍA Y PETRÓLEO Cartagena de Indias 14 de Mayo de 2010.
Entorno agroalimentario global Carlos Machado Allison Diciembre 2011 VI Jornada de Tributación Agrícola.
1 La Antigua, 24 – 26 de abril de 2006 X REUNIÓN ANUAL IBEROAMERICANA DE REGULADORES DE LA ENERGÍA MARIA TERESA COSTA CAMPI Presidenta de CNE y de ARIAE.
SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS EN LA GANADERIA 2012.
Implicaciones de la Ingeniería Civil en las conclusiones de Conpenhage
HECHOS Y CIFRAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Intercambio de información con los Centros de Desarrollo Tecnológico
“Mercados, Retos y Oportunidades para la financiación y establecimiento de líneas de créditos para proyectos verdes en América Latina y el Caribe”. Morelia,
Claudia Sheinbaum Pardo Instituto de Ingeniería UNAM
Efectos de los Biocombustibles: Elementos para reflexionar Hugo Alonso Garcia Rañó Programa sobre Ciencia, Tecnología y Desarrollo.
MINISTERIO DE AGRICULTURA
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
40% de las especies animales en la Tierra han desaparecido desde 1970 hasta el 2000.
Oportunidades y amenazas en el comercio de Aceite de Oliva
Ventajas e inconvenientes
La experiencia de Costa Rica en el Protocolo de Kyoto y otros Convenios Un esfuerzo compartido de la Cámara de Industria de Costa Rica, CEGESTI y el Instituto.
INGENIO Y REFINERIA SAN MARTIN DEL TABACAL S.R.L.
La PYME alemana, el “Mittelstand”: ¿De qué estamos hablando?
Una década de cambio en el comercio mundial de servicios:
Gráfica 1 Gráfica 1 Evolución de la capacidad de refinación en el mundo por regiones, (Miles de barriles diarios)
0 Chiapas un Estado con Futuro. 1 Datos Básicos Censo 2010 Energía para el Desarrollo Generación de Riqueza Medio Ambiente.
ECONOMIA COLOMBIANA Única nación de América del Sur que tiene costas océano Pacífico y en el Mar Caribe, posee diversas islas como el archipiélago de San.
SECTOR SERVICIOS Y ACUERDOS COMERCIALES
1 Instrumentos Financieros para Promover la Sostenibilidad y la Mitigación del Cambio Climático Cómo integrar la eficiencia energética y energías renovables.
INGENIERIA ECONOMICA APLICADA A PLANTAS DE ALIMENTOS
Competitividad y Productividad de la Sierra para Mercados Globales
Acuerdo Comercial Colombia – Unión Europea Septiembre de 2012.
División de Análisis de Políticas Globales Oficina de Análisis Global Mike Dwyer Director, Análisis de Políticas Globales Oficina de Análisis Global Servicio.
ALIANZA PÚBLICO – PRIVADA: EL CASO COLOMBIANO
EL ROL DEL ESTADO Y SUS INSTITUCIONES FINANCIERAS EN LAS POLÍTICAS CONTRACÍCLICAS Ernani Teixeira Torres Filho Economista Jefe Secretaria de Assuntos Econômicos.
1 Desempeño Económico Reciente: Una Visión Sectorial Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Medellín, 2 de octubre de 2008.
Comisión Mixta Enero MISIÓN (Razón de ser del INFONAVIT) Contribuir a que los trabajadores vivan mejor al cumplir con la doble responsabilidad social.
¿Qué es el Gasohol y por qué es menos contaminante?
Sistema Producto Sorgo
Bioenergía y Biocombustibles
Dirección General de Industrias Básicas
Recursos Disponibles Mano de Obra Jóven y Fácilmente Entrenable Estabilidad Macroeconómica Materias Primas de Calidad y a Bajo Costo Presión Tributaria.
Perspectivas del Mercado Mundial Azucarero Asociación Azucarera de El Salvador Octubre 2013.
Colegio de Postgraduados – Campus Córdoba
Thomas Preston Fundación UTA
II Seminario Latinoamericano y del Caribe de Biocombustibles
Principales trabajos realizados en el Observatorio. El Ente Regional de la energía (EREN) en el Observatorio Industrial del Sector Energético. Ricardo.
Juan Luis François, Cecilia Martín del Campo, Mario Giraldi
Beneficios Regionales y Nacionales de la Iluminación Eficiente para América Latina y el Caribe 1 UNEP en.lighten Harry Verhaar, Sr. Director Energy & Climate.
Situación de la Producción de los Granos Básicos en Centroamérica
Campinas, Brasil Datos Básicos Infraestructura Economía
Experiencias del sector palmero colombiano y su contribución a la producción de energías renovables Jens Mesa Dishington Presidente Ejecutivo de Fedepalma.
La Oportunidad de la Cadena del Maíz y del Sorgo Argentinos San Francisco, 25 de Junio 2012.
Mayo 2008 Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación Crisis Alimentaria Norman Bellino Representante FAO - México.
XIV Seminario de Ahorro de Energía, Cogeneración y Energía Renovable
¿Qué es la Bioenergía? Es la ENERGÍA RENOVABLE obtenida de materiales biológicos es decir, aquella energía que se obtiene a través de la naturaleza, por.
1 ENERGIAS ALTERNATIVAS ACTUALIDAD Y VISION ESTRATEGICA.
CONASORGO Generando Alimentos de Calidad;
Alejandro Escobar | Especialista Líder
Transcripción de la presentación:

Perspectivas, Tecnologías y Oportunidades de Negocios ETANOL EN BRASIL: Perspectivas, Tecnologías y Oportunidades de Negocios

ROTEIRO Rotero Perspectivas de la demanda y de la oferta del etanol: en Brasil y en el Mundo; Nuevas tecnologías: lo que es una planta moderna en Brasil; Oportunidades de negocios y Arreglo Productivo Local del Alcohol del Piracicaba - APLA.

Cadena Productiva de Caña de Azúcar en Brasil Introducción Cadena Productiva de Caña de Azúcar en Brasil 7 millones de hectáreas 72 mil agricultores Procesamiento de 460 millones de toneladas 410 ingenios y destilerías (Operación y Proyectos) FUTURO: BioDiesel BioPlástico Créditos de Carbono Etanol Celulosico ETANOL 20 billones de litros Combustible, Alimentos, Bebidas, Cosméticos y Fármacos AZÚCAR 35 millones toneladas Derivados y Lisina BAGAZO Energía Eléctrica 1600 MW

Perspectivas Áreas Productoras de Caña de Azúcar en el Mundo Source: British Sugar

Perspectivas Perspectivas Producción de Caña de Azúcar en el Mundo 1975 - 2006 Producción: 2.3%a.a. Millones de hectáreas Millones de toneladas Área Colhida: 1.6% a.a. Producción de Caña de Azúcar en Brasil 1975 - 2006 Producción: 4.3% a.a. Millones de hectáreas Millones de toneladas Área Colhida: 3.1% a.a. Fonte: FAO

Producción Mundial de Etanol 2000-2012 Perspectivas Producción Mundial de Etanol 2000-2012 Mercado Mundial de Etanol (2005) Total: 45.4 billones de litros

Perspectivas Flota de automóviles en Brasil 2006 - 2015 Millones de unidades

PERSPECTIVAS Áreas Productoras de Caña de Azúcar en el Brasil Áreas de Producción de Caña Floresta Amazónica Pantanal Mata Atlántica Source: IBGE e CTC

PERSPECTIVAS Perspectivas Áreas Productoras de Caña de Azúcar en el Brasil Áreas de Producción de Caña Floresta Amazónica Pantanal Mata Atlántica Source: IBGE e CTC

Millones de hectáreas (ha) PERSPECTIVAS Perspectivas Uso de la tierra en Brasil Millones de hectáreas (ha) Área total del Brasil 851.4 Área total agricultable 353.6 % total % total agricultable Área cultivada 50.0 5.8% 14.1% Pastos 177.6 20.8% 50.2% Florestas 94.1 11.0% 26.6% Impróprias 31.4 3.6% 8.8% Caña de azúcar 7.0 0.8% 1.9% Caña para etanol 3.0 0.3% Maíz 15.0 1.7% 4.2% Soja 22.0 2.5% 6.2% Área apta ao cultivo de caña 23.0 2.7% 6.5%

TECNOLOGIAS Tecnología Tecnología Tradicional: Producción de Azúcar, Etanol e Energía Eléctrica Obs.: Fluxogramas desenhados por Dedini S.A.

Nueva Tecnología: Producción de Azúcar, Etanol y “Energía Eléctrica” TECNOLOGIAS Tecnología Nueva Tecnología: Producción de Azúcar, Etanol y “Energía Eléctrica” Obs.: Fluxogramas desenhados por Dedini S.A.

Nueva Tecnología: Producción de Azúcar, “Etanol” y Energía Eléctrica TECNOLOGIAS Tecnología Nueva Tecnología: Producción de Azúcar, “Etanol” y Energía Eléctrica Obs.: Fluxogramas desenhados por Dedini S.A.

Ejemplos de Evolución Tecnológica en la Producción de BioEtanol TECNOLOGIAS Tecnología Ejemplos de Evolución Tecnológica en la Producción de BioEtanol Unidad Década de 1970 Actual Capacidad de Procesamiento TCD 5,500 14,000 Tiempo de Fermentación Horas 24h 4h – 6h Rendimiento de Extracción (%) 93% 97% Rendimiento de Fermentación 80% 90% Rendimiento de Destilación 98% 99.5% Producción de Vinaza Lvinaza/ Letanol 13 litros 0.8 litros Fonte: Dedini S.A.

TECNOLOGIAS Tecnología Comparativo de Productividad de Producción de BioEtanol Comparativo de Costos Médios de Producción de BioEtanol CAÑA MAÍZ BETABEL Fonte: UNICA e F.O. Licht

& Oportunidades de Negocios Mundo Brasil 1. Producción de etanol en el mundo con tecnología brasileña 2. Importación de Etanol Brasileño 3. Inversiones para Producción de Etanol en Brasil

Región Económica de Piracicaba Oportunidades de Negocios Región Económica de Piracicaba

Oportunidades de Negocios

Oportunidades de Negocios El APLA es una entidad que agrega toda la cadena productiva del alcohol formada por industrias productoras de equipos, centros de búsquedas y desarrollo tecnológico, asociaciones destinadas al sector alcoholero y los productores de alcohol: - 10 ingenios - 80 Industrias - 05 Instituciones y Centros de Búsquedas y Desarrollo - 19 Entidades Públicas y Privadas - Procesamiento: 16,7 millones/ton - Producción Etanol: 502 millones de litros - Azúcar - 1.380 mil toneladas - Energía - 172.900 MW/año

Oportunidades de Negocios Implantación de destilerías Ingenio en Régimen “Clave-en la-mano” . Ingenios de Azúcar y Alcohol . Destilerías Autónomas de Alcohol . Co-generación de energía a través de bagazo . Ingenios de Biodiesel Estudio de viabilidad económica y análisis de área/solo y viabilidad climática Producción de diversidades genéticas produtivas y resistentes Tecnología para control y combate de plagas Máquinas y Equipos para corte, cargamento y transporte Consultorio y acompañamiento de todo el proceso de la cadena productiva. Calificación de Profesionales

Oportunidades de Negocio Misiones realizadas: Misiones a realizar: América Central Colombia África del Sur Misiones a realizar: Austrália - México y USA América Central Ásia

APLA es sinónimo de CUALIDAD Oportunidades de Negocio APLA: Alianzas estratégicas APLA es sinónimo de CUALIDAD

GRACIAS Joaquim H. Cunha Filho econ@pasys.com.br Economista (PhD) P.A.Sys Engenharia e Sistemas R. Governador Pedro de Toledo, 594 CEP 13400-060 Piracicaba – SP – Brazil Tel/Fax: + 55 19 3402 4777 econ@pasys.com.br