Presentación de materias optativas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Auditoría. Concepto Conceptualmente la auditoría, toda y cualquier auditoría, es la actividad consistente en la emisión de una opinión profesional sobre.
Advertisements

FASES 1ª DISEÑO DE LA PRUEBA. 2ª PREPARACIÓN DE LA APLICACIÓN.
El programa operativo para la planeación didáctica
Nosotros Más de 15 años de experiencia avalan IPS CONSULTORES Y ASOCIADOS, S. C. Agrupación conformada por Contadores altamente calificados que son ampliamente.
CP. Juan Javier Pérez Saavedra
Financian: Solicita:Colaboran: Asturias. MODELO TEÓRICO ANECA.
AUDITORIA I CODIGO: UNIDAD I
PARA CONTADORES PUBLICOS DE EL SALVADOR
MARCO JURÍDICO ESPECIFICO
ACCESO A LA INFORMACIÓN EN ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS
En materia de transparencia y protección de datos el Instituto deberá: Promover la inclusión de contenidos y derechos tutelados en esta ley, dentro de.
M TRO. O SCAR M. G UERRA F ORD P RINCIPALES LOGROS DE LA C OMISIÓN DE E DUCACIÓN Y C ULTURA DE LA COMAIP 13 DE JUNIO DE 2013 P RIMER S EMINARIO N ACIONAL.
Licenciatura en Contaduría
CARPETA DIDACTICA DE CONTADURIA PUBLICA
DRA. MARGARITA MATA ACOSTA MTRA. MARÍA DE LOS ANGELES PENSADO LEGLISE
EL ROL DE LA UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
ESTRUCTURA DE LA MEMORIA  Introducción  Actuaciones realizadas Implantación del Servicio Implantación del Servicio Actuaciones inspectoras: ordinarias.
REGIÓN NORESTE Revisión de Recursos Federales Transferidos y Creación de Capacidades 1.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
Nuevas Tecnologías Educación Integral Flexibilidad Interdisciplinariedad Actualización del Conocimiento.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
Universidad Autónoma de Yucatán Licenciatura en Enseñanza de las Matemáticas Facultad de Matemáticas.
EMPRESAS, SOCIEDADES Y OTROS ENTES PUBLICOS Aspectos presupuestarios y contables PROVINCIA DE SANTA FE.
Universidad Autónoma del Carmen Facultad De Derecho Academia De Derecho Civil Preguntas más frecuentes para las Academias.
SGE 21 DE FORÉTICA.
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
Antecedentes históricos de la empresa y la contabilidad
CERTIFICACION E-LEARNING
REFLEXIONES FINALES FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN
FASE I En el I semestre de 2005, La Comisión General de Reestructura- C.G.R designó a dos profesionales para la elaboración del Diagnóstico Académico de.
Licenciatura en Administración Pública Asignatura: Contabilidad Gubernamental Nombre Actividad: 15_1 LAPC502: Presupuestos Sesión : 15 Actividad independiente.
AUDITORIA CONCEPTOS BASICOS Carlos Eduardo Aguirre Rivera
LA PROFESIÓN CONTABLE EN EL SALVADOR La Profesión Contable
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA..
XXXV Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior, A.C. Coordinador de.
LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA (NIAS)
1 C. P. C. JOSÉ ALFREDO MONTERRUBIO JIMÉNEZ 19 DE MARZO DE 2009.
1. CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA
Criterios generales y procedimiento para su reordenación.
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES E VALUACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS, ENCUESTA PARA ALUMNOS SOCIOLOGÍA.
Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Administración
Facultad de Contaduría Licenciatura en Contaduría
Departamento de Actualización Curricular y Formación Docente Universidad Autónoma de Baja California Departamento de Actualización Curricular.
Facultad de Contaduría y Administración Li enciatura en Contaduría
Facultad de Estadística e Informática
Jornada de preparación Metodológica 2015
Línea de Acción I Dar seguimiento a la armonización del Control Interno Estatal y promover el uso del Sistema para su evaluación. Objetivo Promover.
Periodo Conalep 184.  Elaboración y entrega oportuna de la Planeación didáctica, 1a. Unidad de cada módulo 7 Febrero  Establecer las estrategias.
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
AUDITORIA INTEGRAL Área Académica: Licenciatura en Contaduría
Sistema Nacional de Transparencia en México como parte de un Sistema de Sistemas de Rendición de Cuentas.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS LICENCIATURA EN ARTES VISUALES.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS PLAN DE ESTUDIOS.
UNIVERSIDAD CAPITÁN GENERAL GERARDO BARRIOS FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA LICENCIATURA EN COMPUTACIÓN MÓDULO I: DISEÑO GRAFICO DOCENTE: ING. EDWIN ROLANDO.
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y TITULACIÓN NORMAS PARA EL CURSO EN LA E.S.O.
Auditoria Computacional
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad Abierta.
Reglamento Interior de Trabajo Profesor: Lic. Fernando González López
Programa Institucional de Desarrollo Archivístico Delegación Tláhuac (PIDA) Enero 2013 Comité Técnico Interno de Administración de Documentos COTECIAD.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en contaduría Tema: Sectores a los que se sirve el profesional en contaduría.
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
Seminario regional contabilidad pública
Plan de Curso Asignatura: Fundamentos de Contabilidad Código 631
CURSO INTRODUCTORIO AUDITORIA I Realizado por: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL (RIACEV)
Presentación del libro “Normas Profesionales de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización” Grupo de Trabajo de Normas Profesionales CP. Juan Javier.
Contaduría General de la República 03 Abril 2014 Panamá.
Nombre del Programa Académico Facultad/Instituto Escuela/Departamento.
Sesión informativa TFG
Transcripción de la presentación:

Presentación de materias optativas AUDITORIA Y CONTROL Presentación de materias optativas Presentar una idea correctamente es todo un reto. En primer lugar, es necesario conseguir que los oyentes estén de acuerdo con usted desde el principio. Una vez logrado esto, llega el momento de pasar a la acción. Utilice la fórmula “Pruebas, acciones y beneficios” de Dale Carnegie Training® e impartirá una presentación motivadora y orientada a emprender acciones.

Esquema de seriacion de asignaturas, plan 98 Area de Control S e r i a c i ó n Asignatura Semestre Establecimiento de sistemas de control interno 4 Auditoría Interna 6 Contraloría 8 Comience la presentación con un caso que despierte interés. Elija un caso que tenga alguna relación con la audiencia. El caso que describa será la prueba que respaldará el plan de acción y demostrará la posibilidad de que se produzca el beneficio. Empezar la presentación con un caso sugerente le permitirá preparar a la audiencia para las acciones que recomendará más adelante.

Esquema de seriacion de asignaturas, plan 98 Area de Auditoría S e r i a c i ó n Asignatura Semestre Auditoría I (Fundamentos) 6 Auditoría II (Práctica de Auditoría de Estados Financieros) Auditoría III (Dictamen de estados financieros) 8 Comience la presentación con un caso que despierte interés. Elija un caso que tenga alguna relación con la audiencia. El caso que describa será la prueba que respaldará el plan de acción y demostrará la posibilidad de que se produzca el beneficio. Empezar la presentación con un caso sugerente le permitirá preparar a la audiencia para las acciones que recomendará más adelante.

Objetivo del area de Auditoría y Control Ofrecer los conocimientos referentes a las normas y procedimientos para la revisión de los estados financieros y la revisión de sistemas y procedimientos en las organizaciones. (1) (1) Plan de Estudios 98 Licenciatura en Contaduría

Objetivo de las asignaturas optativas Se definirán de acuerdo con la actualización propia del área y de las nececidades sociales a satisfacer por el Licenciado en Contaduría y a las exigencias cuando se imparta cada una de ellas.

Propuesta de Asignaturas Optativas Asignatura optativa Seriación Sugerida Auditoría Integral Area de control Contabilidad y auditoría gubernamental Establecimiento de sist. de control interno Auditoría I Auditoría Interna Taller de Auditoría y Dictamen fiscal Area de Auditoría C.F.F. Régimen Gral. de Empresas I Régimen Gral de Empresas II

Contabilidad y Auditoría Gubernamental Materia compleja contenida en el plan de estudios 93 como obligatoria. Demanda.- El sector público requiere de profesionales en la auditoría que conozcan la extensa normatividad que rige esta clase de auditoría. Factibilidad.- Asignatura aprobada por Consejo Técnico como optativa para el plan de estudios 98. Profesores.- Especialistas en la materia que laboran en SECODAM (área de auditoría y normatividad) y en la SEP (área de contabilidad).

Auditoría Integral La creación de la Academia Mexicana de Auditoría Integral (AMAI) ha impulsado de manera importante la difusión de conocimientos de esta área. Factibilidad.- La Comisión de Docencia de la AMAI ha elaborado una propuesta de contenido de la asignatura que actualmente esta siendo ajustada en relación a tiempos y contenido. Profesores.- En consecuencia de la buena relación con la AMAI, contamos con su apoyo para que los integrantes de sus comisiones de trabajo nos apoyen impartiéndo las asignaturas en la facultad.

Taller de Auditoría y Dictamen Fiscal Las obligaciones fiscales en materia de dictamen fiscal han evolucionado y, actualmente se incorpora un software para la presentación del mismo. El dictamen para efectos fiscales es una actividad exclusiva del profesional de la Contaduría, por lo tanto, es altamente demandada por los contribuyentes. En el plan de estudios 98 se incluye como asignatura optativa “Auditoría y Dictámen Fiscal”, contemplando 18 temas de los cuales se ha dedicado al estudio de este programa solamente dos: Dictamen Fiscal por C.P. Independiente y Efectos del Dictámen Fiscal Optativo y Obligatorio. Con la estructura anterior, considero se resta importancia a esta actividad al no incluir la relación con Código Fiscal de la Federación, Estudio de los Anexos que integran el dictamen fiscal por medio de SIPRED y otros tipos de dictamene fiscales.

Esquema de preespecialización en auditoría Area de Control Area de Auditoría Area de Informática Establecimiento de Sist. de Control Interno Auditoría I (Fundamentos) Auditoría Asitida por Computadora Auditoría Interna Auditoría II (Práctica) Contraloría Auditoría III (Dictamen) Auditoría Integral Taller de Auditoría y Dictamen Fiscal

Objetivos generales por asignatura optativa propuesta Auditoría Integral Al finalizar el curso el alumno conocerá el concepto, características, importancia, y fases del desarrollo de la auditoría integral. Contabilidad y Auditoría Gubernamental Al concluir el curso el alumno reconocerá el marco conceptual, teórico-práctico de la contabilidad y la auditoría gubernamentales, así como las dispocisiones legales que la fundamentan. Taller de auditoría y dictámen fiscal Al finalizar el curso el alumno desarrollará y aplicará las dispocisiones normativas de los principales tipos de dictámen para efectos fiscales concluyendo el curso con el llenado del software para presentar el dictamen fiscal ante la autoridad hacendaria.