Las Patentes de Invención: Una Herramienta para la Ingeniería Hernán Gómez Duff hgomezd@manquehue.net Perito Examinador Patentes de Invención Departamento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
Advertisements

PROYECTO ALFIN-EEES PATENTES.
Los modelos de utilidad en la Unión Europea
Los instrumento de recolección de información
Empleo de la CIP para recuperar documentos de patente
2.3 DESARROLLO DE LA INVENTIVA
2.3 DESARROLLO DE LA INVENTIVA. del latín invenire, "encontrar" -véase también inventio-) es un objeto, técnico o proceso que posee características novedosas.
Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
Tema 1: UN MUNDO TECNOLÓGICO.
PRESENTACIÓN SOBRE: Información sobre los criterios de la OEPM para valorar la novedad y la actividad inventiva en el examen de patentes.
Portafolio Programas 2011 Vicerrectoría de Investigación y Extensión.
Formas de Utilización de las Bases de Patentes en la Búsquedas de Antecedentes del Estado de la Técnica Relacionados con Recursos Genéticos y Conocimientos.
Propiedad intelectual e industrial
"EL PATENTAMIENTO DE LAS INVENCIONES EN EL ÁMBITO ACADÉMICO"
Taller de propiedad Industrial
Búsquedas de Patentes en Bases de Datos de Acceso Gratuito
Capítulo II. Patentes Privileged and Confidential Attorney-Client Communications.
CURSO TALLER DE INTRODUCCIÓN A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL; REGISTRO DE MARCAS 2012.
Los Derechos de Propiedad Intelectual en las Universidades Nacionales Abog. Fernando Juárez Subsecretaría de Vinculación Tecnológica Secretaría General.
REGISTRO DE MARCAS Y PATENTES JULIO NICOLÁS REYES TORRES
EL ESTADO DEL ARTE Hace referencia al nivel más alto de desarrollo conseguido en un momento determinado sobre cualquier aparato, técnica o campo científico.
Título Alvaro Ramos Suárez Nuevas Tecnologías Abril Abogados © Conferencia Universitaria Ibérica Ayamonte, 29 de Noviembre, 2010 Ignacio Temiño Ceniceros.
1.Formato de solicitud 1.Formato de solicitud. Firma autógrafa 2.Descripción 3.Reivindicaciones 4.Resumen 5.Dibujos 5.Dibujos. Si son necesarios 6.Comprobantedepago.
1 mayo 2014 Propiedad Industrial Apagar celulares, Gracias.
Clasificación Internacional de Patentes (CIP) y Búsqueda del Estado de la Técnica Hay más de 120 millones de documentos, que corresponden al 95% de la.
FECYT, abril 2014 Carmen Toledo de la Torre Jefe Unidad Información Tecnológica abril 2014 PROTECCIÓN DE LA I + D.
Derecho de Patentes ir. D.Gurdjian Julio Derecho de Propiedad Intelectual Derecho de Propiedad imaterial - > exclusión de la competencia licencias.
LEY modificada por ley
Solicitud de un privilegio de Propiedad Industrial 1 mayo 2014.
Comprensión de las reivindicaciones de las patentes (e) Convertidor eléctrico.
Tecnologías 3.
Conjunto de instrucciones que, cuando se incorpora en un soporte legible por máquina, puede hacer que una máquina con capacidad para el tratamiento de.
Juan David Redondo.
Principios de Redacción de Reivindicaciones
“Que no te roben la idea” 20 de noviembre de 2007 Òscar Carbó Responsable Patentes y Licencias.
Tema 8: La tramitación de las solicitudes de patentes.
PATENTES DE INVENCION E INFORMACION TECNOLOGICA
DERECHOS FUNDAMENTALES. Propiedad Intelectual e Industrial Art. 19 N° 25. Art. 19 N° 25. Se refiere de 2 especies de propiedad. Se debe coordinar con.
Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ingeniería Dirección de Ingeniería Aplicada Año: 2009 Consideraciones Previas al desarrollo.
PATENTES DE INVENCION.
Registro de marcas y patentes.
Nombre del proyecto manejo RESIDUOS SÓLIDOS (PAPEL Y PLÁSTICO) nombre del grupo emprendedores y veedores ambientales.
Ingeniería en sistemas
La información tecnológica contenida en los documentos de patentes. Características y principales usos. Su importancia para los sectores empresariales,
INTRODUCCIÓN GENERAL AL USO DE LOS DOCUMENTOS DE PATENTE COMO FUENTE DE INFORMACIÓN TECNOLÓGICA D.R. © 1999 Román Campillo.
Tecnologías para el Aprendizaje
Proceso de la gestión tecnológica Tomado de: COTEC.
1 PROTEGER Gestión de la propiedad intelectual. Protección del patrimonio tecnológico La protección del patrimonio tecnológico est á a cargo de la Gerencia.
PROTECCION LEGAL DE LA TECNOLOGIA (1)
¿Cómo se originan las investigaciones cuantitativas, cualitativas o mixtas?
TRANSFERENCIA TECNOLOGICA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI - Norte
SciELO en las políticas de ciencia y tecnología: Una mirada cinco años después Anna María Prat CONICYT - Chile.
INTRODUCCION A LA PROPIEDAD INTELECTUAL.
INFORMACIÓN TECNOLÓGICA NECESARIA PARA LA PROTECCIÓN DE INVENCIONES
Los Documentos de Patentes Su contenido técnico Sus características.
2015 DIPLOMADO EN DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS CODIGO: Director: Miguel Ariza Triviño M.Sc. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología.
TRANSFERENCIA TECNOLOGICA
FUENTE DE INFORMACION Obra para ser consultada en busca de unidades definidas de informacion y no para ser leida de principio a fin Obra que solamente.
PATENTES INVENCIÓN - MODELO DE UTILIDAD. QUE ES UNA INVENCIÓN  Es el desarrollo de una solución practica a una necesidad o problema técnico.  Una solución.
Propiedad Industrial en Chile Prof. Maldonado de la Fuente UCH_Spring 2015 Prof. Maldonado de la Fuente UCH_Spring 2015.
Curso de Formación Regional para Examinadores de Patentes de Países de América Latina 2 al 6 de setiembre de 2013 Montevideo-URUGUAY 1.
La organización de sistemas de vigilancia como parte de los servicios brindados por los CATIs. Consideraciones de los diferentes enfoques en la organización.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO BÚSQUEDA DEL ESTADO DE LA TÉCNICA M.C. Roger Fernando Vázquez Aguilar Mérida, Yucatán, 05 Noviembre de 2015.
Secretos Empresariales LUIS H. LOPEZ ORIHUELA HUANCAYO, NOVIEMBRE DEL 2009.
PATENTE Y SUS TIPOS CONTABILIDAD III.
LA PROPIEDAD INTELECTUAL Fernando Zapata López Director General Dirección Nacional de Derecho de Autor 4 de Octubre de 2002 Ministerio de Comercio Exterior.
1 La marca y el dibujo y modelo comunitario Algunos datos Murcia, 22 de marzo de 2004 Alberto Casado Vicepresidente de la OAMI.
Transcripción de la presentación:

Las Patentes de Invención: Una Herramienta para la Ingeniería Hernán Gómez Duff hgomezd@manquehue.net Perito Examinador Patentes de Invención Departamento de Propiedad Industrial CHILE

La Patente de Invención, como Herramienta de Ingeniería

La Patente de Invención, como Herramienta de Ingeniería

La Patente de Invención, como Herramienta de Ingeniería

La Patente de Invención, como Herramienta de Ingeniería

La Patente de Invención, como Herramienta de Ingeniería

¿Qué es una Invención?   Se entiende por invención toda solución a un problema de la técnica que origina un quehacer industrial. Esta solución podrá ser un producto (aparato, sistema, unidad, compuesto, composición), un procedimiento (método, proceso, en general etapas o pasos), alguna combinación o relación con estos. Patente de Invención  Modelo de Utilidad  Diseño Industrial 

EJEMPLO DE UN INVENTO Invención Estado de la Técnica REQUISITOS DE PATENTABILIDAD Novedad: No existe con anterioridad en el Estado de la Técnica (CONCEPTO DE IDENTIDAD). Nivel Inventivo: Cuando una persona versada en la materia no pueda derivarlo de manera evidente del Estado de la Técnica (CONCEPTO DE OBVIEDAD). Aplicación Industrial: Cuando pueda en principio ser producido en cualquier tipo de industria (CONCEPTO DE REPRODUCIBILIDAD).

EJEMPLO DE UN MODELO DE UTILIDAD Estado de la Técnica Invención REQUISITOS DE PATENTABILIDAD Novedad: No existe con anterioridad en el Estado de la Técnica (CONCEPTO DE IDENTIDAD). Aplicación Industrial: Cuando pueda en principio ser producido en cualquier tipo de industria (CONCEPTO DE REPRODUCIBILIDAD). Requisito de Nivel Inventivo ENCUBIERTO: la forma sea reivindicable, tanto en su aspecto externo como en su funcionamiento, y siempre que éste produzca una utilidad, es decir, aporte a la función a que son destinados, un beneficio, ventaja o efectos que antes no tenía.

Original Nuevo Diferente EJEMPLO DE UN DISEÑO INDUSTRIAL Estado de la Técnica Creación REQUISITOS DE REGISTRABILIDAD Original Nuevo Diferente FISONOMÍA PROPIA NO CONFUNDIBLE

Ley 19.039 (1991) Artículo 31.- Se entiende por invención toda solución de la técnica que origine un quehacer industrial. Una invención podrá ser un producto o un procedimiento o estar relacionada con ellos. Artículo 32.- Una invención será patentable cuando sea nueva, tenga nivel inventivo y sea susceptible de aplicación industrial. Artículo 33.- (parcial) Una invención se considera nueva cuando no existe con anterioridad en el estado de la técnica.

¿ Qué se entiende por Estado de la Técnica o Arte Previo?   El Estado de la Técnica o Arte Previo comprende todo lo que haya sido divulgado o hecho accesible al público, en cualquier lugar del mundo, mediante una publicación, la venta o comercialización, el uso o cualquier otro medio, antes de la fecha de presentación de la solicitud de privilegio ante el Departamento de Propiedad Industrial.

PRESENTACIÓN SOLICITUD EN CHILE EJEMPLO PRESENTACIÓN SOLICITUD EN CHILE ESTADO DE LA TECNICA

HERRAMIENTA Permite conocer el Estado de la Técnica o Arte Previo. Permite proteger el Trabajo Intelectual.

¿Como encontramos información sobre una patente de invención? Haciendo una búsqueda Las industrias, empresas, universidades y centros de investigación de todos los países desarrollados, patentan sus innovaciones tecnológicas antes de publicarlas en libros, papers o revistas técnicas. Por lo tanto, una base de datos de patentes es la primera fuente de información donde aparece publicada una innovación tecnológica. Estadísticas de la OMPI señalan que el 95% de todas las innovaciones tecnológicas generadas a nivel mundial, aparecen publicadas por primera vez como patente, y solo el 5% en otras fuentes.

¿Qué significa hacer una Búsqueda? Saber leer un lenguaje para el manejo e ingreso de información bibliográfica en bases de datos y documentos impresos, en materia de propiedad industrial. (Normado por la OMPI, norma ST9) Saber buscar antecedentes (bibliografía), pertenecientes al ESTADO DE LA TÉCNICA. Tener la capacidad de investigar sobre el Estado de la Técnica.

Base de Datos http://www.dpi.cl http://es.espacenet.com http://www.uspto.gov

Clasificación Internacional de Patentes Clasificador de Patentes (7° Edición vigente desde el 1 de enero de 2000). 1/00 Ejm.: A 01 B SECCIÓN CLASE SUBCLASE GRUPO Subgrupo Principal

Secciones: 8 (libros), designadas por una letra mayúscula de la A a la H A: Necesidades Corrientes de la Vida. B: Técnicas Industriales Diversas; Transportes. C: Química; Metalurgia D: Textiles; Papel. E: Construcciones Fijas. F: Mecánica; Iluminación; Calefacción; Armamento; Voladura. G: Física. H: Electricidad

CLASIFICACIÓN FINAL H 04 Q 7/32 EJEMPLO : Equipo de abonado móvil Sección H Electricidad Clase H 04 Técnicas de las comunicaciones eléctricas Subclase H 04 Q Selección Grupo Principal H 04 Q 7/00 Dispositivos de selección a los cuales los abonados son conectados por enlaces radioeléctricos o por enlaces inductivos Subgrupo de un punto H 04 Q 7/20 . en los cuales los enlaces radioeléctricos o inductivos son bidireccionales, p.ej. Sistemas de radio móvil Subgrupo de dos puntos H 04 Q 7/32 . . Equipo de abonado móvil CLASIFICACIÓN FINAL H 04 Q 7/32

¿POR QUÉ DEBEMOS PATENTAR UNA INVENCIÓN? Para proteger nuestro esfuerzo intelectual. Permite una recuperación de costos más rápida al tener el monopolio. CV profesional.

La Patente de Invención, como Herramienta de Ingeniería

La Patente de Invención, como Herramienta de Ingeniería Examen Pericial Artículo 55 R .- En el examen pericial se considerarán a lo menos los siguientes aspectos: Búsqueda del estado de la técnica. Análisis de la aplicación industrial. Análisis de la novedad. Análisis del nivel inventivo. El perito examinador evacuará un informe donde evaluará los puntos anteriores y hará las observaciones a la presentación del resumen, memoria descriptiva, reivindicaciones y dibujos, si procede.

UN INGENIERO DEBE... Conocer la Ley 19.039 y su Reglamento. Saber hacer una búsqueda en las bases de datos sobre patentes de invención. Saber como se debe hacer una solicitud de patente de invención, de acuerdo con los criterios que exige la Ley y los principios universales existentes (OMPI).