Parafinas en Plantas de Tratamiento de Gas: ¿Casualidad o Causalidad? José A. Lijó – Juan Carlos Sotomayor gpasrl@ciudad.com.ar
Objetivos Identificar las parafinas presentes Describir las consecuencias de su presencia Postular modelos de su acumulación Considerar si es posible prever su ingreso
Composición molecular de gasolina y parafina separada en planta Parafina de Tanque Flash Gasolina de Separador
Distribución por átomo de Carbono de una Parafina de tanque Flash (de MDEA)
Consecuencias de la Presencia de Parafinas en Circuito de PsTG Depósitos en torres absorbedoras Fouling (ensuciamiento) Emulsiones / Suspensiones Menor eficiencia de absorción Otras consecuencias no identificadas
¿Cómo Ingresan las Parafinas a las PsTG? Como sólidos: formados cuando la gasolina (en gotas) alcanza la WAT en el demister Como líquidos: las fracción pesada se concentra en los circuitos (no se elimina en regeneradores y tanques flash)
¿Es posible prever el ingreso de parafinas en las PsTG? Estudios P.V.T. Análisis de Pesados en muestras de gas Preconcentración.
Conclusiones Casualidad: conjunto de circunstancias que no se pueden prever ni evitar y cuyas causas se ignoran. Causalidad: ley en virtud de la cual una cosa produce uno o mas efectos.
Conclusiones Si la parafina no es interceptada en el demister contamina procesos e instalaciones. Las escasas concentraciones de parafinas en el G.N. hacen difícil su predicción y análisis. Las parafinas causan efectos varios que a la vez parecen ser imprevisibles e inevitables cuando se desconocen sus causas.
Parafinas recuperadas en PsTG Parafina en MEG Parafina en MDEA
¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!! gpasrl@ciudad.com.ar