Melisa Escobar Montes Karina Arce Masmela María José Murillo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CAMBIO DE LA IDENTIDAD VENEZOLANA
Advertisements

Sistema económico PERSONAS E INSTITUCIONES NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
LIBERALISMO SIGLO XVIII
El Socialismo. Cuándo se originó: Desde la revolución de 1917 que transformó la Rusia zarista en la URSS (Unión de república Socialista Soviética).
Base filosófica (materialismo histórico y dialéctico, alienación)
Recuerda: El triunfo de la Revolución industrial determinó una nueva organización social. La sociedad pasó a estar dividida en clases.
MATERIALISMO HISTÓRICO
Historia Mundial Contemporánea
Sistemas Socialistas El socialismo es un orden socioeconómico basado en la propiedad social de los medios de producción, el control colectivo y planificado.
Los sistemas de economías
INTRODUCCION A LOS PRESUPUESTOS PÚBLICOS CON ENFOQUE DE GÉNERO
LA ECONOMÍA DE MERCADO.
TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA: LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Características del capitalismo
Los Sistemas Económicos
MATERIALISMO HISTÓRICO
Contenidos Ideológicos
Ayudémonos entre 22.- La monarquía absoluta, propia del antiguo régimen, se fundamenta en la soberanía (poder de decisión) del rey compartida con.
EL Capitalismo Arteaga Machuca Ana Luisa Corona Ortiz Thalya Graciela
Nuevo Cambio Epocal De La Edad Media a La Época Moderna
LOS PROYECTOS POLÍTICOS
SOCIALISMO.
La Construcción del Socialismo: objetivo estratégico de la
2 El movimiento obrero ( ).
Filosofía y poesía. Persona y democracia
MARXISMO.
Referencias históricas del pensamiento económico
MARXISMO - El marxismo o socialismo científico, fue una doctrina política, económica y social creada por Carlos Marx y Federico Engels. - Esta doctrina.
MACROECONOMÍA 1.
INTERPRETACIONES CIENTIFÍCAS DE LA REALIDAD SOCIAL.
Universidad Galileo-Programa Banrural Enero, 2011.
Materialismo histórico
2 LOS SISTEMAS ECONÓMICOS.
¿Qué es el Comunismo? ¿Qué es el capitalismo?
Ética y Responsabilidad Social y Empresarial Integrantes: Ronald Pallo Yuliana Mejia José Daniel Ramsey Gabriel Granda.
  PRESENTADO POR :NADITH PADILLA Y YINETH VASQUEZ  ASISTENTE ADMINISTRATIVO  HORARIO :8/11  SEMENTRE II  DOCENTE: JAMES CARBONON TRABAJO DE ADMINISTACION.
MATERIALISMO HISTÓRICO
Libre comercio y utilidad: David Ricardo ( )
Karl Marx – Doctrina Marxista
Materialismo histórico
LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
PRINCIPALES PARADIGMAS
Por: Carlos Lara. Socialismo  El socialismo clásico se define como un orden social económico basado en la propiedad pública o colectiva de los medios.
Alex Vallejo Mishelle Ratti Arturo Felix Socialismo.
Doctrinas demográficas
Ideologías políticas..
Carlos Marx ( ). CONTEXTUALIZACION DE LA EPOCA La gran industria creo un mercado mundial, preparado por el descubrimiento de América. Este mercado.
Solución a la Cuestión Social desde la perspectiva Política
El Capitalismo Hola.
La historia JOSE DAVID LEGARDA CRUZ UNAD MÈXICO
LA GUERRA FRÍA Autora.- Ana Hinojosa Esteo.
El consumo es el único fin y propósito de toda producción; y el interés del productor debe ser atendido, sólo tanto como sea necesario para promover el.
El pensamiento de Carlos Marx
Del pasado y la actualidad Su funcionamiento Autor: Karina Porta.
LOS SISTEMAS ECONÓMICOS. 1. EL CONCEPTO DE SISTEMA ECONÓMICO Un sistema económico se puede definir como… un conjunto de elementos relacionados entre sí.
SISTEMAS ECONÓMICOS PPT N°02 Fundamentos
El movimiento obrero.
Introducción a la Economía
CAÍDA DEL COMUNISMO Y PREDOMINIO NORTEAMERICANO
Por: Arian González, Dylan Dessavre y Azucena Ahumada.
La sociedad industrial Nombre: Montserrat Contreras Carolina Osses Karen Muñoz Curso: 8°B Profesor: Sebastián mella Asignatura : Historia,geografía Colegio.
LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
Unidad 2 Tema 2: Las ideologías. ¿De parte de quién estás?
PENSAMIENTO POLÌTICO UNVERSAL KEYNES Y NEOLIBERALISMO
Fases de la actividad económica
El Pensamiento Económico Clásico
EL MOVIMIENTO OBRERO Complejo Educacional “Padre Nicolás” de Vilcún “Centro de Innovación Educativa para el desarrollo Emprendedor” PROFESORA Claudia Medina.
Teorías de la justicia: 2.5. Liberalismo propietarista Nozick Justicia significa: -Igualdad ante la ley -Respeto a la propiedad Por lo tanto, la distribución.
Transcripción de la presentación:

Melisa Escobar Montes Karina Arce Masmela María José Murillo SOCIALISMO Melisa Escobar Montes Karina Arce Masmela María José Murillo

¿ que es el socialismo? Es un sistema social y económico, el cual consiste en que el estado es dueño de casi todas las compañías de la sociedad con el fin de buscar que haya igualdad económica en la sociedad, lo cual elimina las clases sociales

características Repartición equitativa de riquezas Repartición equitativa de bienes Inexistencia de clases sociales Los bienes y servicios son provistos según la necesidad y no para la venta Sistema sin mercado No hay propiedad privada

Economía socialista Evolución : Francia, Inglaterra y Alemania segunda mitad del siglo XIX Representantes: Claude Henri de Rouvroy, Robert Owen, Carlos Marx y If. Egels Marx adopto la teoría del trabajo de Ricardo. Ricardo explico que los precios eran la consecuencia de la cantidad de trabajo que se necesitaba para producir un bien. Para Marx la teoría de valor trabajo representaba la clave del modo de proceder al capitalismo, la causa de todos los abusos y de toda la explotación generada por un sistema injusto

Ventajas El socialismo es visto por Marx como una etapa entre el capitalismo y el comunismo. El socialismo fue un ideal de sociedad justa e igualitaria que debería aplicarse a un mundo que sustituyera el capitalismo , y diera comunidad libre y trabajo común

Desventajas La burocratización continua excesiva, que actuaba como freno de la renovación. La consecuencia fue el estancamiento productivo y la escasez de bienes La participación ideológica y la libertad política apenas estaban contempladas por el sistema, todo intento de cambio resultaba difícil

Países con economía socialista República Popular de Corea República Popular de China República Socialista de Vietnam República Federal Democrática de Nepal República Árabe de Siria República Democrática Popular de Lao República de Cuba República Bolivariana de Venezuela Estado Plurinacional de Bolivia República de Belarús Gran República Árabe Libia Popular y Socialista

Socialismo en república bolivariana de Venezuela Movimiento al socialismo (MAS) es un partido político venezolano socialista pero no marxista que nació a través de serias criticas contra el socialismo soviético y otros modelos socialista, entre esas criticas esta la burocratización del poder, el autoritarismo, el socialimperalismo,la ausencia de democracia, control total de los medios de comunicación y la permanencia de relaciones sociales de producción capitalistas. Así que MAS tomo una doctrina socialista democrática, pluralista, descentralizada y no dogmatica , con base en la autogestión y la congestión de los medios de producción

Para la construcción del socialismo, promoviendo la participación política de la población reconociendo al mercado como un mecanismo eficiente de asignación de recursos pero que el estado debe corregir distorsiones creados por este igualmente incluido el MAS le da importancia al sector privado para el desarrollo de la economía pero bajo un sistema congestionario