EVOLUCIÓN DE LA HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLOGÍA DE LAS COMUNICACIONES
Advertisements

COMUNICACIONES.
LA BIBLIA: LA ESCRITURA
La comunicaban en antigüedad
UNIVERSIDAD NACIONAL “DANIEL ALCIDES CARRION”
Trabajo Práctico : “Evolución de los medios de Comunicación “
Trabajo Práctico de NTICx
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL PROYECTO TÉCNICO
Integrantes: •María Belén Spagnolo. •Melina Imbroiniso
Breve historia de los medios de comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicación la podemos remontar en el proceso histórico desde la aparición del hombre primitivo la cual grabaron.
PRINCIPALES MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS Y SU INFLUENCIA
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN
Los medios de comunicación en la antigüedad
Influencia de las Tic en la
DIEGO LEAÑOS GARCÍA AGUILERA MEJÍA JOSE DANIEL “3° B”
TEMA 1 La literatura y sus medios de difusión
PABLO CASAS VICENT MUÑOZ SARA RODRÍGEZ ANA MORENO 1 A
Historia de la Radio.
Tecnología e informática
EVALUACIÓN JULIETH PÉREZ BANEGAS TANIA GRAJALES SOTO 11*5.
Los medios de comunicación
UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCAS DEL NORESTE LIC. EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MATERIA: TECNOLOGÍA EDUCATIVA ALUMNA:VANESSA I. GALINDO GARCIA ING. ELIU.
LA COMUNICACIÓN HUMANA
NTICx Alumnos: Correa Nicolás Ayelen Taccari Alumnos: Correa Nicolás Ayelen Taccari Curso: 4° SOC Curso: 4° SOC.
lara romero y santiago bucci
Tecnología de Telecomunicaciones
Meredith Villegas Labastida Comunicación y multimedios
Línea del tiempo historia de la comunicación
LOS INVENTOS.
Medios De Comunicación
TIPOS DE ESCRITURA Y SU EVOLUCIÓN
Cesar e Iván 1º de E.S.O. Talleres de Creación Literaria 8/2/2010,10/2/2010 y 12/2/2010.
Trabajo práctico: ‘ Recorrido por las telecomunicaciones’ o Alumnos: Perazzo Antonella Martín Florencia. o Curso: 4º Sociales. o Profesor: Sebastián Saade.
TRABAJO PRACTICO DE NTICx  Alumnos: Lautaro Walsh, Florencia Rodriguez.  Curso: 4º “Cs. Sociales”
-Comunicación alámbrica e inalámbrica. -La telefonía.
Evolución de los medios de comunicación
TRABAJO PRACTICO DE NTICx
Margarita Calderón Bichon HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES UNIVERSIDAD MIGUEL DE CERVANTES EDUCACION BASICA.
Medios de comunicación e informática
EVOLUCION DE LAS TELECOMUNICACIONES
Integrante : Pieta Oriana Trabajo de NTICx. -Imprenta -Telecomunicaciones -Televisión -Radio -Telégrafo -Teléfono -Informática.
Lic. Yessenia Ramos Octubre 13/ Febrero 14 HORARIO DE TUTORIAS Jueves 10H00 – 12H00 UNIVERSIDAD T É CNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN MANUELA MARQUEZ ALVAREZ JULIAN ANDRES PAVAS RUIZ GERALDIN RESTREPO FLOREZ ONCE DOS León Ángel Pérez López Lic. Lengua Castellana.
Presenta Matemáticas en Babilonia, Egipto y Grecia
Alumna: Monica Martinez Navarro. Catedratico:Carlos Jorge Aguilar y Aguilar. Materia:Taller de analisis de comunicación II. Fecha: 19 de Julio del 2015.
Los medios de comunicación escritos
CRONOLOGIA DE LA COMPUTACION
Trabajo practico de NTICx Alumnos: Guillermina Ayelén Lopez Isernia Evelyn Sol Caraballo Curso: 4° Cs. Sociales.
INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
Recursos Tecnológicos de Oficina
 Textos muy rudimentarios y poco adecuados para el estudio independiente de los alumnos se usaban casi, exclusivamente en esta primera generación, nacida.
Zulia Gabriela corrales torres Grupo g8 1° periodo - tarea 2
EVOLUCIÓN DE LA HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN
Lo que hoy conocemos como pinturas rupestres, nos indican que en el tiempo de la prehistoria, los seres humanos también tuvieron necesidad de comunicarse,
TRABAJO PRÁCTICO DE NTICX ALUMNAS: Florencia Pereyra, Virginia Romero PROFESOR: Sebastián Saade CURSO: 4to Sociales AÑO:2011.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerios del Poder Popular para La Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental De La Seguridad ´´UNES´´
¿QUÉ SON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN?
El hombre por su naturaleza y para satisfacer sus necesidades, ha debido comunicarse con sus semejantes utilizando señales, movimientos o signos, pues.
La telecomunicación es el estudio y aplicación de la técnica que diseña sistemas que permitan la comunicación a larga distancia, a través de la transmisión.
Línea del tiempo Línea a través del tiempo de la comunicación
TELEFON O Hoy vamos ha hablar sobre el. ¿Quién inventó el teléfono ? Alexander Graham Bell y Antonio Meucci.
EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN.  La comunicación actual es el resultado de miles de años de progresos en el acto de comunicarnos, mediante gestos, signos.
Universidad AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Línea del tiempo de la evolución de la comunicación Grupo a76.
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias de la Comunicación Lic. Mercadotecnia y gestión de la imagen Evolución de la comunicación Profesor.
Universidad AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Línea del tiempo de la evolución de la comunicación Grupo a76.
Linea del tiempo Tic’s 5,000 A.c. 3,000 A.c. 1,600 A.c. 1,500 D.c.
PRESENTADO POR: MAYERLYN PIEDRAHITA.  Es un aparato electrónico destinado a la recepción y reproducción de señales de televisión.  La televisión, TV.
Transcripción de la presentación:

EVOLUCIÓN DE LA HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN

La comunicación actual es el resultado de miles de años de progresos a la hora de comunicarnos, mediante gestos, signos y palabras.

LA COMUNICACIÓN EN LA PREHISTORIA. En la prehistoria se comunicaban prácticamente por vía oral, el lenguaje se ha desarrollado por medio de actividades de grupos como la caza, o también sostienen que se desarrolló para acompañar los gestos.

Los primeros pueblos ante la necesidad de comunicarse, empezaron a pintar la naturaleza en las paredes de las cuevas y así marcaban la propiedad de cada tribu.

A medida que pasaron los años se empezó a escribir por medio de símbolos, después estos símbolos fueron representando sonidos. CREACIÓN DEL ALFABETO: La creación del alfabeto se la debemos a los Fenicios de Grecia, en el oriente próximo, donde añadieron sonido a las vocales.

EL PAPIRO: Los egipcios utilizaron el papiro como material de eascritura. El papiro está hecho con la corteza de una planta acuática, muy común en el río Nilo, en Egipto. En otras partes del mundo se utilizó el PERGAMINO hecho con piel de ternera. EL PAPEL: Se inventó en china en el año 152 antes de cristo. Este tuvo gran éxito en Europa donde se comenzó la creación de los libros por medio de la imprenta.

Los medios de comunicación: Gracias a la creación del papel y de la imprenta, en el siglo XVII se comenzó con el periódico. En un principio se llamaban corantos porque al principio contenían contenidos comerciales y noticias que informaban a los pueblos.

EL TELÉGRAFO: Sistema de comunicación basado en un equipo eléctrico capas de emitir y recibir señales según un código de impulsos eléctricos, llamado CÓDIGO MORSE. Los primeros equipos eléctricos para la transmisión telegráfica, fueron inventados por el estadounidense Samuel F. B. Morse en 1836.

EL TELÉFONO: Es un aparato que permite transmitir sonidos a distancia mediante señales eléctricas. Fue inventado en 1871 por Antonio Meucci, aunque el primero en patentarlo fue Alexander Graham Bell, en 1876.

LA RADIO: La radio es un tipo de medio masivo de comunicación. La radio es el medio comunicativo que se transmite vía ondas sonoras y combina el lenguaje emitido de forma oral con elementos musicales y otros sonidos, así como con la interacción con los radioescuchas. Su función principal y fundamental es la de informar y entretener, ya que sirve de compañía constante al destinatario. En 1909, la radio nació de la fusión entre el teléfono de Graham Bell y la telegrafía sin hilos, de esta forma se dio paso a la radiodifusión.

LA TELEVISÓN: Es un sistema utilizado para transmitir imágenes en movimiento, y sonido mediante ondas de radio o por cable. Este es un invento de comienzos del siglo XX, a partir de esto la televisión ha venido evolucionando hasta lo que hoy en día conocemos. La palabra TELEVISIÓN viene de la voz griega “Tele” (distancia) y la palabra latina “visio” (visión).

GRACIAS POR TU ATENCIÓN