Representante Exclusivo de: TerraTech Int. Inc. Miami, Fl. USA. Experiencia en Cerezos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel.
Advertisements

Variedades de Cerezo cultivadas en el Norte de Alemania
Junta Directiva Proyección Mar. 26, 2009-JDC.
Dr. Rolf Stehr Estación Experimental Frutícola de Jork
Dr. Rolf Stehr Estación Experimental Frutícola de Jork
Antecedentes sobre el cultivo de Tomate bajo invernadero
REVISTA COMUNIDAD Madrid 15 de junio de2013. De 1997 a 2013 Se han editado 15 números en total Edición en formato papel y on-line En 2011 se planten 2.
GRUPO DE REVISIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE CUMBRES (GRIC) OEA/Ser.E Segunda Reunión Ordinaria de 2010 GRIC/O.2/doc.7/10 9 de diciembre de diciembre.
El metro es una unidad de longitud que se usa en casi todo el planeta, menos en el Reino Unido. Lo inventaron en París, hace más de cien años, para que.
Cerealicultura- Bolilla 7 A R R O Z.
MAÍZ Estadísticas, Características Morfológicas,
Foto: S. Belalcázar TRATAMIENTOS DEFOLIACIONES PROGRESIVAS EPOCADEFOLIACION NÚMERO DE HOJAS A DEJAR POR PLANTA IIIIII Belloteo sdb Sdb.
ALTAS DENSIDADES DE SIEMBRA.
Las estaciones del año.
Me llamo ___________ Clase 5nm (502) La fecha es el 3 de enero del 2013 Propósito # 21: ¿Cómo continuamos el repaso para el examen: unidad 6? Actividades:
Estos cuerpos se componen de varios cubos iguales.
Las estaciones del año.
Proyecto de investigación sobre el crecimiento de Lens culinaris
MORFOLOGÍA DEL ÁRBOL FRUTAL.
PROYECTO FPA 2011 “CONOCIENDO Y CONSERVANDO LA BIODIVERSIDAD DEL SITIO PRIORITARIO HUMEDAL MAHUIDANCHE-NUEVA ETRURIA A TRAVES DE UNA ESTRATEGIA EDUCATIVA.
“Todos somos parte del cambio”
Liceo Ignacio Domeyko – ETAPA II
Desarrollo vegetativo de la lechuga Lactuca sativa (Compositae) en un medio con competencia intraespecífica por el espacio Autores: Lombardelli Nicolás.
ALCALDIA DE CALAMAR UNIDAD DE SERVICIOS PÚBLICOS RENDICIÓN DE CUENTAS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE JULIO DE 2013.
CULTIVO DE PALTA EN TUCUMÁN.
Aspectos Generales Actividades Productivas de los Dptos. CAPITAL Y CANDELARIA (s/INTA): Ganadería, Forestación, Escasos cultivos anuales vinculados a.
CULTIVO DE ARVEJAS A PEQUEÑA ESCALA
INICIACIÓN AL MODELO ATÓMICO
TALLER DE sal de colores
CAMEX FRUTALES ZARZAMORA Vía foliar Época:
CAMEX HORTALIZAS FRESA Al suelo sistema de riego Época:
EVALUACIÓN DEL DESARROLLO DE CAÑA DE AZÙCAR BARBADOS BAJO DOS SISTEMAS DE FERTILIZACION. CENTRO NACIONAL ESPECIALIZADO AGRICULTURA BAJO RIEGO ENCARGADA.
Programa de Restauración del Bosque Urbano Afectado por Huracanes
Medidas de Tendencia Central
CAMEX HORTALIZAS LECHUGA Al suelo por el sistema de riego Época:
Nueces chilenas Vittorio Bianchini Jacques Noviembre 2014.
Erasmo Gutiérrez Ornelas
Presentado por: Reyes Trinidad Veronica.
Productos CEPA Experiencia en kiwi, Talca. Agricultor: Juan Pablo Ramírez Asesor : Luis Olave CEPA 2011.
CIENCIA Y ARTE DEL CULTIVO DEL HUERTO FRUTAL
Tipos de injertos Básicamente hay dos tipos de injertos: Se injerta sobre el patrón una púa (porción de tallo que lleva varias yemas). Injertos de púa.
MANGO Línea Multi-K para
TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, de mayo 2009 Tim Baker Como muestrear el carbono en el.
Papel del Potasio en las plantas
Cerezos: Manejo del vigor y la carga
CONTROL FITOSANITARIO
Profesor de Fruticultura
DR  2004, Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, A.C. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL. Centro de.
El huerto estacional.
PROPAGACIÓN DE FRUTALES
PRINCIPALES ENFERMEDADES DE CITRICOS EN VERACRUZ.
Agroquímicos & Coadyuvantes de México
Jairo Batista Bernal 30 Agosto 2014
Calendario de tratamientos y abonado del olivo
Producción y propagación de plantas frutales Marcia Barraza.
CURSO DE INJERTOS M.C. JESUS FUANTOS MENDOZA Fecha: 13 de Agosto 2013.
Semillas Forestales Ciclo de producción.
LA ROSA Tipo de planta: arbusto espinoso.
¿Qué es la madera? La madera es una sustancia dura y resistente que constituye el tronco de los árboles; se ha utilizado durante miles de años como combustible,
FAMILIA OLEACEAE Olea europea (olivo).
CEBOLLA Allium cepa L. Familia Liliáceas Var. bot. Viviparum
Botryosphaeria Fase sexual Fase asexual
AGRICULTOR COOPERANTE: José Luis de la Rosa
Loreto Contreras Hernández 2º Básico. Conocen las características de las plantas Lógico Matemática: ¿Podemos saber la cantidad de años de un árbol? ¿Midamos.
LECHUGA Una cadena de supermercados de Córdoba necesita diariamente 800 kg de lechuga arrepolada de 300 gramos la unidad y 1000 Kg. de lechuga de hoja,
CURSO: FRUTICULTURA GENERAL
F LORES T ROPICALES DE C OSTA R ICA Realizado por: Arelys Soto Jiménez.
“MANEJO DE HUERTOS JÓVENES DE DURAZNERO” Fertilización al suelo.
SILOS DE AGUA. Instalación Silos de Agua Mayo 24, do Seguimiento – Riego diario para que el silo de agua se asiente en la raíz. - Mayo 31, 2010.
Fases que intervienen en el desarrollo floral y fructificación. tienen lugar en 3 fases bien definidas:  Boton floral: este estado se observa porque en.
Transcripción de la presentación:

Representante Exclusivo de: TerraTech Int. Inc. Miami, Fl. USA. Experiencia en Cerezos

CATEMU Propietario: Jaime soto El huerto tenía poco crecimiento, baja produc- ción. Se iban a arrancar los árboles marcados con pintura celeste. El patrón con el injerto no compatibilizaron, se hicieron by pass en los árboles para tratar de remediar esta incompatibilidad, con poco resultado.

Enero 2011 Crecimiento vegetativo año anterior Crecimiento vegetativo del año Con aplicación Programa CEPA

Tamaño de hoja del año dobla al del año anterior

AplicaciónProducto Inicio de Floración Brotes de 4 – 5 hojas Fruto PequeñoPintaTotal ZumSil1 L.0,5 L1,5 L. Riego Fósil Agro5 kg5 Kg10 kg. EkoHumate2 kg EcoFlora1 kg ZumSil1 L.0,5 L.1,5 L. Foliar ComCat0,1 Kg 0,2 Kg LithoVit2 kg. Programa Aplicado

Vivero Coinco, Junio 2012 Porta Injertos CAB – 6P. Plántulas de 5 – 10 cm, plantadas el 10 de enero 2012 Plántulas tratadas con EcoFungi plántulas plantadas, un 85 % con: Desarrollo radicular promedio 45 centímetros de largo Grosor de tronco promedio 1 Centímetro

Cerezos en Chillehue, 15 Has plantadas en julio 2011 Variedad Lapins, tratadas con EcoFungi diámetro promedio 4 centímetros

Plantas tratadas con EcoFungi

Vivero Coinco 2013

Cerezos en Chillehue, 15 Has plantadas en julio 2011 Variedad Lapins, 2° Año

Cerezos en Chillehue, 15 Has plantadas en julio 2011 Variedad Lapins, 2° Año

Representante Exclusivo de: TerraTech Int. Inc. Miami, Fl. USA.