COMO HACER NEGOCIOS CON LA NUEVA LEY DE APP Noviembre 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN FEDERAL DE TRANSPORTE Conceptos generales. Objetivos de la red de transmisión y la regulación de su expansión Asegurar el abastecimiento, promoviendo.
Advertisements

Programa de FOGAPE para las PYMEs chilenas ante la crisis
Banco Interamericano de Desarrollo
salud, desastres y desarrollo E.P.A.S. Ente Provincial del Agua y de Saneamiento Mendoza - Argentina.
Haciendo Negocios con el Municipio.
CIUDADANOS SIN AGUA: ANÁLISIS DE UN DERECHO VULNERADO William Postigo De la Motta ADJUNTO AL DEFENSOR DEL PUEBLO PARA LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y MEDIO AMBIENTE.
Aspectos Técnicos de los Proyectos para las Asociaciones Público-Privadas (Caso Costa Rica) Cuernavaca-México Noviembre,2008.
36 proyectos adjudicados a privados
COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
Instrumentos económicos y financieros para GIRH
MODELOS DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO EN ZONAS RURALES Y PEQUEÑAS CIUDADES Lima, 11 de Mayo 2007.
Rendición de Cuentas, Logros y Retos del Gobierno Municipal.
Alianzas Público Privadas – APP
PRESUPUESTO DEL PROYECTO
FINANCIAMIENTO RURAL SOSTENIBLE
XXXI REUNIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA GENERAL DE ALIDE San José, Costa Rica Mayo 25 del 2001 BANCO DEL ESTADO ECUADOR.
Abog. Víctor Hugo Dejesús Chena
PLANEACIÓN LOCAL Y PRESUPUESTO OCAÑA UNA EXPERIENCIA EXITOSA
1 Plan Español para el estímulo de la economía y el empleo.
PROGRAMA DE APOYO AL GASTO DE INVERSIÓN DE LOS MUNICIPIOS
Tiene a su cargo la gestión de financiamiento de proyectos municipales, brindando asistencia técnica en cuanto a la identificación, formulación y seguimiento.
Programa Nacional de Agua y Saneamiento Rural
ALIANZA PÚBLICO – PRIVADA: EL CASO COLOMBIANO
Nuevos Programas de Apoyo a PYMES 2004 Reunión Banca de Desarrollo en América Latina: Enfoques y Perspectivas Programa ALIDE – BID/FOMIN, Lima, Noviembre.
INFORME CONCEJO MUNICIPAL. INFORME CONCEJO MUNICIPAL 2008 PROYECTOOBJETIVORESULTADOOBSERVACIONES No 01 OTORGA FACULTADES PRO- TEMPORE. Nueva estructura.
Plan de Desarrollo “TODOS SOMOS FACATATIVA 2012 – 2015”
Legislación SOBRE app en Paraguay
BANOBRAS Proyectos en agua, residuos sólidos y energía
REACTIVACION ECONOMICA Y PRODUCTIVA CON INVERSION SEGURA Y RENTABLE DE LOS FONDOS PREVISIONALES PARA LA CREACION DE EMPLEO DECENTE CON MIGRACION CERO.
Secretaría Regional de Desarrollo Social Los Lagos
HACIA UN NUEVO CONSENSO POR LA INFRAESTRUCTURA Gonzalo Prialé Presidente Noviembre 2013.
Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC) Esquemas financieros al sector privado para obras de infraestructura Caracas.
PROGRAMA DE SANEAMIENTO Y AGUA POTABLE PARA EL CHACO Y CIUDADES INTERMEDIAS DE LA REGIÓN ORIENTAL DEL PARAGUAY 2589/BL - PR GRT/WS PR.
PLAN NACIONAL DE SANEAMIENTO
CONCESIONES DE AUTOVÍAS DE 1ª GENERACIÓN Noviembre de 2006 METODOLOGÍA Y EXPLICACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE VIABILIDAD.
23 enero 2007 Alternativas de Competencia: Segmento de Contenedores ENAPU Callao.
PLAZO DE CONCESION Una vez adjudicada la obra por el sistema de concesión de obra pública, se hace la entrega formal al concesionario para su explotación.
Desarrollo, Prosperidad y Calidad de Vida para los Hondureños.
Presupuesto Participativo 2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Hacienda Pública.
Proyectos de Inversión de Asociación Público Privada
PRESENTACION Estrategias para Financiar la Ejecución de Proyectos de Inversión de Gobiernos Regionales y Locales.
PROGRAMA DE DESARROLLO PARCELARIO SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN GERENCIA DE EVALUACIÓN Y PROGRAMACIÓN INICIO PROGRAMAS DE ALIANZA PARA EL CAMPO.
El proceso de Aprobación de Recursos ¿ Como influyen los ATO’s?
PROGRAMA REHABILITACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE DISTRITOS DE RIEGO SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN GERENCIA DE EVALUACIÓN Y PROGRAMACIÓN INICIO PROGRAMAS.
Aportes para el proceso de reforma por la Salud como Derecho Humano.
Construcción de un centro de frontera en Paso Canoas (Costa Rica - Panamá) Marcos Camacho 1.
Comités de Cuentas Coirco - Caso. Resolución de Caso por equipos, deben distribuirse la partes y preparar los argumentos en base al reglamento del COIRCO.
Flujo de caja SEMANA 3 Ing. Marlon Velázquez G..
Propuesta de un modelo de gestión empresarial
Desarrollo, Prosperidad y Calidad de Vida para los Hondureños
ISIDORO SANTANA MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA INVERSIONES Y ALIANZAS PÚBLICO-PRIVADAS Algunas lecciones de la experiencia de la República Dominicana.
CRITERIOS BÁSICOS DEL PRESUPUESTO 2da parte
Regulador del Sector Telecomunicaciones Costa Rica. Ing. Gilbert CAMACHO. Presidente Consejo de la SUTEL.
INCORPORACION DEL SECTOR PRIVADO EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS CUERNAVACA – NOVIEMBRE DE 2008 PANAMÁ.
ALCALDIA MUNICIPAL DE POPAYAN LA CARTA CIUDADANA EJECUTANDO SU VOLUNTAD!
1 CÁMARA ARGENTINA DE LA CONSTRUCCIÓN Panel sobre Infraestructura 8º Congreso de la Economía Consejo de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires.
Secretaría Técnica del CONASEC
Análisis del Marco Jurídico de los APR Michael Hantke Taller “Aspectos Legales e Institucionales de la Gestión de los Recursos Hídricos para los Comités.
REALIDAD ECONOMICA Y SOCIAL DE BOLIVIA Lic. Freddy Del Castillo M
Frente Guasu Asunción, setiembre de 2013 Peligroso proyecto de ley de “Participación Público Privada” para infraestructura de todo tipo.
APP y Contratos Plan como mecanismos de financiación para el Plan de Infraestructura de Antioquia Medellín, 3 de agosto de 2015.
CONSEJO FEDERAL DE ENTIDADES DE SERVICIOS SANITARIOS Los operadores argentinos y los desafíos rumbo al 2016 Ing. Sebastián Paz Zavalia Presidente.
Proyecto de Ordenanza de Administración y Regulación del Servicio de Agua Potable dentro del cantón Cuenca.
Proyecto de Agua Potable y Saneamiento de Tegucigalpa, Honduras Alcaldia Municipal del Distrito Central Ciudad de Guatemala, Noviembre de 2006 Ciudad de.
LEY DE ALIANZA PUBLICO-PRIVADA Marzo, CONSTITUCIÓN NACIONAL Art De las Obligaciones del Estado La educación escolar básica es obligatoria.
Alianzas público privadas
Perspectivas de las Alianzas Público – Privadas desde el sector privado Marzo 2016.
Coloquio AEV Acceso a la Vivienda Propia Miguel Pato 02/06/2011 Miguel Pato.
AMPLIACIÓN PRESUPUESTARIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA EJERCICIO FISCAL
Alianzas Público-Privadas (APP) en Paraguay Factores de éxito e impacto fiscal Facundo Salinas Aguirre Director DSIP - MH Ministerio de Hacienda Subsecretaría.
Transcripción de la presentación:

COMO HACER NEGOCIOS CON LA NUEVA LEY DE APP Noviembre 2013

Escenario de las inversiones físicas en el país Concesiones: Deberes y atribuciones del Congreso Art. 202 C.N. Financiamiento: Deberes y atribuciones del Congreso Art. 202 C.N. Las APP: herramienta para la intensificación de las inversiones Participaciòn Público-Privada Fondos: Administra la AFD I.M.P.O.S.I.B.L.E. TIEMPOS POLITICOS PoresoPoreso

El Fondo de Garantía y Liquidez  Recursos del fondo:  Hasta el 25 % del Fonacide no comprometidos al financiamiento de programas y proyectos en ejecución,  Aportes resultantes de pagos que los participantes privados por contratos de participación público-privada  Aportes que realicen otras entidades,  Rentabilidad obtenida por la administración de los recursos del Fondo,  Multas

Contratos de Participación Público - Privado  Proyectos viales, ferroviarios  Portuarios, aeroportuarios  Hidrovías, dragado y mantenimiento de la navegabilidad de los ríos  Infraestructura social  Infraestructura eléctrica  Mejoramiento, equipamiento y desarrollo urbano  Abastecimiento de agua potable y saneamiento  DOS PUNTOS IMPORTANTES  Hoy no hay tantos proyectos publicos  La inversión debe superar USS 4,6 millones ( salarios mínimos)

Proyectos por 500 M US$ Y el sistema eléctrico? Otros M USS

La participación Publico - Privada  Espíritu de la Ley: intensificar construcciones y servicios mediante la alianza con el sector privado.  Para que las empresas tengan interés en ciertas obras que consideran rentables y de ahí lanzar propuestas al Gobierno.  No solo Infraestructura pública.  También Prestación de servicios y producción de bienes.

Unidad de Proyectos de Participación Publico-Privada - STP ANDE MOPC Gobernación Municipalidad Otros M.H: Gestión AFD: Fondos Otros: Técnico SEAM…

Pero también se prevén garantías…  El monto acumulado de los pagos firmes y contingentes a título de contratos de participación público-privada no será mayor al 2% del PIB del año anterior  2012: USS millones: USS 494 millones  2013: USS millones: USS 558 millones  El monto asumido de pagos firmes y contingentes no será mayor al 0,4% del PIB del año inmediato anterior  2012: USS millones: USS 98,8 millones  2013: USS millones: USS 118,8 millones

Etapas  Presentación del proyecto  Por el sector privado  Por el sector público  Evaluación  Estudio de factibilidad  Llamado público a interesados, pero el primer proponente privado tiene ventaja frente a otros ofertantes privados

Ejemplos  Cuando el Estado ya sabe lo que quiere…  Rutas 2 y 7  Hidrovía  Aeropuertos  Cuando el sector Privado propone…  Sistemas cloacales: Appepeable: se plantea No appepeable: no se plantea, escasas posibilidades Mixto: se plantea  Circunvalación de Asunción??

Cuando no todo es rentable ni atractivo… PROYECTOS RENTABLES PROYECTOS NO RENTABLES SUBSIDIO  Ejemplo: Infraestructura sanitaria Zonas densas: muchos usuarios y menos costos unitarios Zonas poco densas: pocos usuarios y altos costos unitarios PERO SUMAMENTE NECESARIOS

Avances, perspectivas  Ley del 2013  La oficina en la STP no tiene presupuesto  Reglamentación en el 2014 (26 de enero…)  Implementación en el 2015?  Primeros proyectos  Hidrovía  Rutas Asunción, Ciudad del Este y Encarnación  Aeropuertos  Necesidad de comenzar, pero bien..

MUCHAS GRACIAS