CAMINO DE SANTIAGO ÍTHAKA CAMINO DE SANTIAGO ÍTHAKA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Presente del indicativo
Advertisements

Www. Ampafeliperinaldi.org. Las fechas en que realizaremos la convivencia serán del sábado 23 de Julio al sábado 30 de Julio de Salida: 23 Julio.
EL PEREGRINO.
1. 2 ANTONIO ActividadesYOMIS PADRESMIS HERMANOS POR LA MAÑANA AL MEDIODIA POR LA TARDE EN LA NOCHE 3 Días FestivosYOPADRESHERMANOS POR LA MAÑANA AL.
EL CAMINO DE SANTIAGO.
Preterito vs. Imperfecto. ¿Es la palabra indicativa del preterito o del imperfecto?
A RGENTINA ¡El Viaje de tu vida!. Q UÉ T RAERÁ : Un pasaporte Un billete Filtro solar Un impermeable Unos zapatos para caminar Unos pantalones cortos.
Parte de mi rutina Los lunes, yo entro al trabajo a las 7:30 de la mañana. Los miércoles yo tengo una reunión a las 3:45 de la tarde y después tengo la.
¿qué cosas hay que llevar (y cuáles no) a una acampada?
¡Vamos de Compras! Capítulo 9.
Viaje a Bariloche Generación 2011
COMPRANDO PAÑALES 1.
CAMPAMENTO TAGASTE 2008 LEMA: “COLABORANDO CON LA VID`A…”
SEMANA BLANCA COLEGIO MADRE VEDRUNA  EL ALBERGUE.
Viaje a la nieve IES LLOIXA (diciembre 2010)
Nos acostumbramos.
Deporte sin competición en la naturaleza
COMPLEJO RURAL CAMPANO
II VIAJE A LA NIEVE 5º Y 6º DE PRIMARIA.
Del 23 al 28 de marzo de * APRENDER O PERFECCIONAR EL ESQUÍ. * CONVIVIR RESPETANDO A LOS DEMÁS * DISFRUTAR Y RESPETAR LA NATURALEZA.
MANADA AULLIDOS DE LOBO RONDA SOLAR
En busca del Capitán Alonso de Mendoza
Intercambio IES Jardín de Málaga/ Winton School. Jueves 5 de mayo 2011 Vuelos y Hostales. Información Itinerario. Pasaportes. Tarjeta Sanitaria. Dinero.
1ª SEMANA DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA EN EL REINO UNIDO
Alumnos de 6º del CEIP “CAPELLANÍA”
La CONVENCIÓN JR es una gran oportunidad para que los participantes conecten con el Club… lo cual favorecerá decisivamente su formación integral.
8 de Diciembre Burgos 9 de Diciembre Bilbao 10 de Diciembre Santander 11 de Diciembre Santillana del mar Salida: 8:00 h. Plataforma del colegio el día.
Tiene que ocupar poco. Para cubrir la mochila cuando llueva o una volsa de basura.
VIAJES ALMERÍA 2014 REUNION TÉCNICA. ASISTENTES CARMELO PEREZ SABIN MICHEL MIGUEL GANDARA JOAN VICENS MANOLO FELIX MIGUEL SUSARTE ALEJANDRO SANTANA J.A.
28, 29, 30 y 1 mayo, Raquetada Picos de Europa
Acertijo familiar.
Planificación de un campamento
¿Cuánto te debo Mamá? CLIC.
“El Hombre y la Tierra” Científicos famosos La ciencia mejora tu vida El árbol de la ciencia Estación Meteorológica Conócete a Con- Ciencia Flashmob.
Adentrar a los niños en algunas etapas de la historia. Desarrollar el espíritu de colaboración y sociabilización, mediante la aceptación de normas de.
Información para padres Proyecto Naturalmente Curso 2014/15
Semana blanca del Colegio Santo Ángel 14, 15 y 16 de enero. Departamento de E.F. 1º y 2º E.S.O.
Unidad 8 ¡De fábula!.
CURSO DE FORMACIÓN: Técnicas de supervivencia en la naturaleza COL·LEGI OFICIAL DE LLICENCIATS EN EDUCACIÓ FÍSICA I EN CIÈNCIES DE LA ACTIVITAT FÍSICA.
Reunión temática n° 2 La comunicación. Medios de comunicación autorizados NO celulares, NO computadoras, NO tablets NO juegos electrónicos/de video MP3.
UN DIA EN LA NIEVE. ACTIVIDAD QUE ORGANIZA EL CENTRO Y PROMUEVE Y SUBVENCIONA LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GRANADA.
Semana Blanca ACTIVIDADES Todas las mañanas tendrán esquí a cargo de los monitores en el turno que nos adjudiquen. Después de la jornada de esquí,
de abril 2011 Acampada en Villa Onuba - Fuenteheridos La verdad es que eso nos animó bastante y volvimos al campamento con más ganas que a la hora.
“ Futbolaren bidez, Euskararekin harremanak sendotuz” OBJETIVOS GENERALES Mejorar las competencias.
COLONIAS DE VERANO ANZÁNIGO´14
Villalba - Astorga 1ª Etapa. Los Preparativos Todo camino tiene un principio.
UNIDOS... LA VID´A ES MEJOR
CAMPAMENTO SEMANA SANTA
TRAVESÍAS TRANQUILAS. PLANIFICAR Hay que tener en cuenta : Hay que tener en cuenta : - Número de días disponibles: Incluir si se puede alguna jornada.
CAMINO DE SANTIAGO EN NAVARRA
Última etapa Monte del Gozo – Santiago.. El día en que llegamos a Santiago, fue uno de los mejores días de mi vida. Fue una ilusión que no se puede describir.
CAMPAMENTO 2013 Mataelpino (Madrid). FECHA DEL 4 AL 11 DE AGOSTO.
SI PUDIMOS CON CORRALES, PODEMOS CON CUAL QUIER OTRA CAMINATA… Además: ¡RAMIRO NO SERÁ EL GUÍA!, ya hemos aprendido, y para esta caminata contrataremos.
R EUNIÓN DE P ADRES. ORDEN DEL DÍA Señor Jesús, Enséñame a ser generoso, A servirte como tu mereces, A dar sin medida, A combatir sin temor a mis heridas,
CAMPAMENTOS JAR 2014 Del 16 al 25 de julio. CAMPAMENTO CARTAGO DE 1º Y 2º DE E.S.O. ALBERGUE FUENTELENCINA (GUADALAJARA)
¿D ÓNDE VAMOS ? El Atazar. ¿C UÁNDO VAMOS ? Salimos el 26 de Diciembre, Colegio San Agustín 8:30 Llegamos el 30 de Diciembre, Colegio San Agustín 17:00.
PRESENTACIÓN MONITORES Celia: Lcda. en CCAFYD y Maestra. Profesora de Educación Física. Jose: Lcdo. en CCAFYD y Maestro. Profesor de Educación Física.
Queridos papá y mamá …. ¡Muy pronto empezaré el colegio! Y aprenderé a hacer muchas cosas ¡YO SOLITO!
CAMINO DE SANTIAGO 2000/2001 Mª del Mar Luis Sandra Martínez.
ACAMPADA AULA DE LA NATURALEZA “LA LAURISILVA”
D) El Camino de Santiago (pág. 128). ¿Es caro hacer el Camino? Hacer el Camino cuesta unos 30 euros por persona al día: 25 euros por comer y unos 5 euros.
Club excursionista (Temporada ). Actividades Excursiones mensuales Salidas a albergues o acampadas (dos al año) Organización de “El Castell de.
CHIQUICENTRO OBJETIVOS, LÍNEAS DE ACCIÓN, DIMENSIONES...
ALQUILER CASCO ESQUIS BOTAS BASTONES PERSONA L (EN PISTA) GAFAS DE VENTISCA (DOBLE CRISTAL ) GAFAS DE SOL CREMA PROTECTOR LABIAL GORRO BRAGA CALCETINES.
Semana blanca del Colegio Santo Ángel 21, 22 y 23 de marzo. Departamento de E.F. E.S.O.
ALCALÁ DE LA SELVA 2014 (Teruel) Del 1 al 13 de julio.
GRANJA ESCUELA EL MOLINO DE LECRÍN DÚRCAL SALIDA: LUNES 25 A LAS 9 H. LLEGADA: JUEVES 28 A LAS 18H.
Las tareas cotidianas de la ama de casa (Comparado con las del hombre trabajador!)
CAMINO DE SANTIAGO Hatem.
CAMINO DE SANTIAGO 2018 RUTA VÍA DE LA PLATA
Transcripción de la presentación:

CAMINO DE SANTIAGO ÍTHAKA CAMINO DE SANTIAGO ÍTHAKA

¿Por qué hacemos el camino?

¿Por qué … Premio para el grupo de fin de etapa. Significado Religioso. Convivir y afianzar nuestra amistad. Autosuperarnos con una nueva y gran aventura. Convivir con la naturaleza.

FECHAS FECHAS

Fechas Salida: Viernes 30 de Marzo a las 20:45 en Valdelasfuentes. Regreso: Jueves 5 de Abril a las 9:00 en Valdelasfuentes. LUNESMARTESMIÉRCOLESJUEVESVIERNESSABADODOMINGO 26 Marzo Salimos por la noche en tren. Madrid-Sarria31 Etapa 1 Etapa 1 1 Abril Etapa 2 Etapa 2 2 Etapa 3 Etapa 33 Etapa 4 Etapa 44 Etapa 5. Cogemos el tren hacia Madrid. 5 Por la mañana llegamos a Madrid

ETAPAS ETAPAS

5 ETAPAS ≈ 112 km

31 de Marzo ETAPA 1: Sarria – Portomarín (22 km)

Albergue de Portomarín (público)

1 de Abril ETAPA 2: Portomarín – Palas de Rei (25 km)

Albergue de Palas de Rei (público)

2 de Abril ETAPA 3: Palas de Rei – Ribadiso da Baixo (26km)

Albergue de Ribadiso: “Los Caminantes” (privado)

3 de Abril ETAPA 4: Ribadiso – Pedrouzo (19 km)

Albergue de Pedrouzo: “Edreira” (privado)

4 de Abril ETAPA 5: Pedrouzo –Santiago de Compostela (20 km)

¿Cómo será un día del Camino? Nos levantamos temprano y desayunamos. Nos levantamos temprano y desayunamos. 7:45 Desayunados y preparados para empezar a andar. 7:45 Desayunados y preparados para empezar a andar. Realizamos la etapa correspondiente con alguna parada intermedia para recargar pilas. Realizamos la etapa correspondiente con alguna parada intermedia para recargar pilas. Llegamos al albergue Llegamos al albergue Tiempo de la comida y las duchas. Tiempo de la comida y las duchas. Tiempo de descanso y curar ampollas y heridas. Tiempo de descanso y curar ampollas y heridas. Por la tarde: juegos tranquilos, dinámicas, comprar desayuno del día siguiente, … Por la tarde: juegos tranquilos, dinámicas, comprar desayuno del día siguiente, … Cena. Cena. 22:30 Nos acostamos. Es importante descansar bien. 22:30 Nos acostamos. Es importante descansar bien.

MOCHILA

Esté deberá ser de unos 40-50L. Más grande significa más peso. La mochila deberá ir bien colocada, evitando que haya huecos indeseados en su interior. Se recomienda que el peso de la mochila sea al rededor de un 10% de nuestro peso corporal. Chicas:5-6 kg y chicos: 6-7 kg. Nunca deberá superar los 9 kg

Saco de dormir. Chubasquero y cubre-mochilas, o poncho, y polainas. Hay que protegerse bien en caso de lluvia. Ropa (depende de cada persona): - Camiseta/s y pantalón para andar. - Camiseta/s y pantalón para estar por las tardes. - Sudaderas/forros polares y/o abrigo. - Calcetines de algodón para andar, un par limpio por día, para evitar rozaduras y calcetines cómodos para estar. Conviene llevar algún par de más. Es de lo más importante. Que sean calcetines ANTI-AMPOLLAS. - Muda limpia para cada día. * Recomendamos llevar 1 o 2 camisetas para andar y 2 para estar, un pantalón corto/largo para andar y uno largo para estar, 2 sudaderas/forros.

Botas/zapatillas para andar. Tienen que ser cómodas e impermeables. En caso de ir con zapatillas recomendamos llevar un bote impermeabilizante (decathlon). Botas/zapatillas para andar. Tienen que ser cómodas e impermeables. En caso de ir con zapatillas recomendamos llevar un bote impermeabilizante (decathlon). Chanclas para la ducha. Chanclas para la ducha. Zapatillas para descansar (opcional). Zapatillas para descansar (opcional). Toalla. Toalla. Neceser compartido para llevar el menor peso posible. Neceser compartido para llevar el menor peso posible. Mini botiquín personal para curarnos las posibles heridas (Ya os diremos qué meter) Mini botiquín personal para curarnos las posibles heridas (Ya os diremos qué meter) Bastón (Si lo tienes). Bastón (Si lo tienes). Cantimplora. Cantimplora. Adelantos. Adelantos. DNI. DNI. Tarjeta de la Seguridad Social. Tarjeta de la Seguridad Social. Carnet Joven. Carnet Joven.

Avisos Importantes

Credencial ¿Qué es? La credencial es un documento que sirve para identificarnos como peregrinos. Se entrega exclusivamente (y personalmente) a los que peregrinan a Santiago a pie, en bicicleta o a caballo. Este documento permite acceder a los albergues públicos, donde la sellarán como testimonio de tu paso, y al llegar a Santiago acredita que hemos andado más de 100 km y así recibir la Compostela. ¿Cuándo iremos a por ella? Iremos a por ella el viernes 2 Marzo a la Iglesia de Santiago y San Juan Bautista (en la Plaza de Santiago en Madrid) donde San Juan Bautista (en la Plaza de Santiago en Madrid) donde también recibiremos la bendición del peregrino. Quedaremos a las en el cole e iremos en tren hasta allí.

¿Cuánto nos va a costar? Los gastos que se han de cubrir son los siguientes: El transporte: El viaje en tren ida y vuelta con el 20% de descuentoEl transporte: El viaje en tren ida y vuelta con el 20% de descuento del carné joven cuesta 80 €. Comida. Todos los días va a haber que desayunar, comer y cenar. Considerando 30 € al día. Total: 150 €* aproximadamenteComida. Todos los días va a haber que desayunar, comer y cenar. Considerando 30 € al día. Total: 150 €* aproximadamente Gastos personales en Santiago*Gastos personales en Santiago* *Este dinero no se dará a los monitores. Albergue. Los albergues públicos cuestan 5€ la noche, mientras que los privados, 10. Estaremos en dos públicos y en dos privados. (Total, 30 €)Albergue. Los albergues públicos cuestan 5€ la noche, mientras que los privados, 10. Estaremos en dos públicos y en dos privados. (Total, 30 €) Transporte + albergues = 110 €. (100€ ya pagados) Los 10€ restantes hay que pagarlos en la acampada del 17 al 19 de Febrero.Transporte + albergues = 110 €. (100€ ya pagados) Los 10€ restantes hay que pagarlos en la acampada del 17 al 19 de Febrero

Preparación Física. El Camino no es fácil, y una de las cosas más importantes es ir preparado físicamente. Hemos hecho una marcha y hemos organizado otra de preparación para ir entrenándonos, pero sería muy recomendable que cada uno también entrene por su cuenta, ya sea mediante: pequeñas o grandes caminatas, ponerse las botas para ir “domandolas” y que el pie se vaya acostumbrando, salir a correr, hacer deporte, … Equipo de Monitores: Álvaro, Elsa, María, Melero, Sergio y Banana.

No se nos puede olvidar que … No estamos solos en el camino. Tendremos que respetar a los demás peregrinos que nos encontremos. No estamos solos en el camino. Tendremos que respetar a los demás peregrinos que nos encontremos. Somos un grupo. En ocasiones tendremos que adaptarnos a las necesidades del grupo. Somos un grupo. En ocasiones tendremos que adaptarnos a las necesidades del grupo. Es muy importante que TODOS colaboremos. El camino es duro y depende de todos que vaya bien. Es muy importante que TODOS colaboremos. El camino es duro y depende de todos que vaya bien.

¡ BUEN CAMINO !