Secreto médico y profesional.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Si Dios está en cada detalle, por qué hay mal?
Advertisements

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PACIENTES Y PERSONAL DE SALUD
Formación en el Valor del Amor y la Sexualidad
LOS PADRES Y LA INSTAURACIÓN DE NORMAS Y LÍMITES.
Ética y Humanismo en Cuidados Paliativos
Auto-concepto y Auto-estima
LOS VALORES.
DERECHOS HUMANOS: BASES FILOSÓFICAS
HABITOS Y VALORES PARA SER UNA PERSONA PROACTIVA
“TU TRABAJO TIENE VALOR” SUS 7 FUNCIONARIOS DESTACADOS DEL MES.
BIOÉTICA Es la rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la correcta conducta humana respecto a la vida, tanto de la vida humana como.
GESTION DEL CUIDADO Y CODIGO SANITARIO
ÁREA BIOÉTICA RED PROVINCIAL DE COMITÉS HOSPITALARIOS DE BIOÉTICA VI JORNADAS PROVINCIALES DE BIOÉTICA 15 años de la Red Provincial de CHB: Valores en.
------DR. Jorge Cardenas A. Srta. Diella Castillo
PRINCIPIOS DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA MEDICA
CURSO COMPLEMENTARIO Técnico de Nivel Operativo
UNIDAD 4: PROBLEMAS ETICOS DE NUESTRO TIEMPO
LA PERSONA HUMANA La Persona Ser Inteligente
PREVENCIÓN DE VIOLENCIA FAMILIAR EL VALOR DE CADA PERSONA.
Manuela Ramírez e Isabela López
RELACIONES ENTRE IGUALES
La formación en virtudes y la higiene mental
Módulo 5 Primeros auxilios psicológicos y comunicación empática
CELEBRAR EL ARTE DE ACOMPAÑAR
Trabajo de informática
Técnicas para dirigir discusiones grupales
Mi opción de vida frente a la batalla carnal
LA MADUREZ.
Sergio Rodríguez Vargas 8-1 valores
4 DIOS Y EL MAL ❶_La existencia del mal ❷_El poder de Dios
Exposición: Teoría de la Catarsis. Historia de la Catarsis Aristóteles decía que la catarsis, se encuentra en la tragedia (representación teatral), la.
Miedos y resistencias en el cuidado de la intimidad.
La FE, es una filosofía o una ideología?
La seguridad informática es una disciplina que se encarga de proteger la integridad y la privacidad de la información almacenada en un sistema informático.
CULTURA.
KAREN EUSSE JUAQUIN MARTINEZ LOS VALORES GRADO 8-1
Manual del buen ciudadano
Valores y contravalores de una sociedad democrática y pluralista
Copyright © 2014 by The University of Kansas Técnicas para dirigir discusiones grupales.
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
LOS VALORES.
Sesión Conjunta: Ética, familia, sociedad y medicina “Ética y ejercicio médico” Gabriel Cortés Gallo.
Los valores.
VALORES BÁSICOS DE ENFERMERIA
COMUNICACIÓN ASERTIVA: NI PASIVO, NI AGRESIVO, SINO CONGRUENTE
LOS VALORES.
Unidad 1: Concepto y Naturaleza de la Ética
Eliana María zuluaga Adriana Lucia Morales
Valores metodistas. lealtad  La lealtad es una obligación de fidelidad que un sujeto o ciudadano le debe a su estado, gobernante, comunidad o a sí mismo.
Sesión 11 Enero 2013.
Habilidades Organizacionales
Los niños YY DERECHOS DE LOS NIÑOS QUE SON LOS DERECHOS REFERENCIA
ETICA PROFESIONAL DEL ADMINISTRADOR
¿Por qué derechos humanos?
“SEXUALIDAD” AFECTIVIDAD
Estimado Asociado: Como siempre, es un gusto y un placer saludarte.
Actos humanos y actos del hombre
Por: Ana María Gutiérrez Corrales 7°2
EJEMPLOA SEGUIR…. El principal objetivo de la limpieza corporal es mantener la piel integra y evitar enfermedades y lesiones de la misma. Con la limpieza.
Constitución política De Colombia Articulo 13: Derecho de libertad e igualdad Elaborado por: Alejandro Patiño Valdés 11-2.
Valoración en Enfermería
La vida humana es una realidad infinitamente superior debido a nuestro espíritu, la inteligencia y la voluntad. Gracias a estas capacidades superiores,
Valores Humanos. La amistad El hombre es un hombre social, vive rodeado de personas y necesita de ellas para su realización y crecimiento. Difícilmente.
 La problemática de los valores ha sido abordada sistemáticamente por las ciencias sociales desde diversos ángulos, en tal sentido la Filosofía, la Psicología,
El Respeto El primer aspecto del respeto se llama Dignidad, el respeto por mi mismo. La dignidad incluye el derecho a tener mi propio punto de vista sobre.
DERECHOS HUMANOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
Grover Johnson A. - Psicólogo
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE
Transcripción de la presentación:

Secreto médico y profesional. INTIMIDAD intimidad Intimidad Confidencialidad Secreto médico y profesional.

INTIMIDAD DEFINICIÓN El término “intimidad” proviene del griego “éntos”, que significa dentro, y del adverbio latino de igual significado “intus”, y de ahí el comparativo “interior” (más dentro que) y el superlativo “intimus” (lo más dentro).

INTIMIDAD DEFINICIÓN De acuerdo con el “Diccionario de la lengua española”, de la Real Academia Española (2001), la intimidad se define como: “Amistad íntima”, y también como: “Zona espiritual íntima y reservada de una persona o de un grupo, especialmente de una familia”.

definición INTIMIDAD Diccionario Español Actual: “Ámbito íntimo y reservado de una persona o de un círculo pequeño de personas”; “parte íntima del pensamiento y del sentimiento de una persona: la intimidad se conforma con nuestros pensamientos, opiniones y actitudes, todo aquello que no es posible que nadie conozca si no lo damos a conocer”; “asunto íntimo”;“relación íntima”; “cualidad de íntimo” y “órganos sexuales”.

Filosofía moral INTIMIDAD Desde la filosofía moral, la intimidad se ha definido como el acceso limitado al propio cuerpo o a la mente, como ocurre a través del contacto físico o de la revelación de pensamientos o de sentimientos La intimidad está fuertemente ligada a los valores normativos.

confidencialidad INTIMIDAD Deriva del latín “confidentia”,que significa, revelación secreta “ Lo que se hace o se dice en confianza o con seguridad recíproca entre dos o más personas”. Es la intimidad compartida

CONFIDENCIALIDAD INTIMIDAD El derecho a la confidencialidad del paciente supone la obligación del profesional sanitario o del médico de mantener en secreto (secreto profesional y secreto médico respectivamente) cualquier información.

Perdida de la intimidad Esta pérdida ocurre cuando otros tienen información sobre un individuo, le observan, o tienen acceso físico a él. . Los tres elementos implicados en la intimidad son : Secreto, Anonimato Aislamiento

Formas de intimidad INTIMIDAD Físico o corporal (intimidad física), La información sobre la misma. (intimidad sobre la información) Determinadas decisiones (la llamada intimidad decisoria).

personal y familiar INTIMIDAD Concebida la intimidad en sentido estricto (intrapersonal y espiritual), puede describirse como una zona espiritual íntima y reservada de una persona o un grupo, especialmente de una familia, la cual abarca no solo las relaciones afectivas, sexuales de hombres y mujeres, sino también la llamada esfera de la confianza, que comprende toda la información que un sujeto, ligado a otro por lazos de afectividad o parentesco, o por razones religiosas, ideológicas, raciales, de salud, profesionales con su médico o abogado, desea mantener en la reserva. En definitiva, se configura así la intimidad como un derecho fundamental básico

INTIMIDAD Bioética BEAUCHAMP y CHILDRESS, la palabra intimidad tiene tres usos principales, que se corresponden con lo que algunos investigadores consideran como tres formas distintas o concepciones de la intimidad: intimidad física intimidad de la información intimidad decisoria

INTIMIDAD BIOÉTICA BEAUCHAMP y CHILDRESS consideran la intimidad como una de las cuatro obligaciones principales del profesional en su relación con el paciente, además de la confidencialidad, la veracidad y la fidelidad

INTIMIDAD BIOÉTICA Intimidad significa estar libre del contacto con otras personas, conseguir un estado de accesibilidad física limitada mediante el aislamiento y la soledad, que conduzca a la paz espiritual y a las relaciones íntimas

ENEMIGOS INTIMIDAD Visitas a domicilio El correo excesivo, Llamadas telefónicas Compromisos sociales Espacios físicos limitados. Vendedores Ruido Falta de Privacidad. Ambiente social inadecuado murmuraciones difamaciones . Acoso sexual ,Etc.

INTIMIDAD BIOÉTICA En el medio sanitario actual es imposible una intimidad física completa y de alguna forma se presupone que los pacientes y los profesionales médicos aceptan mutuamente la desnudez, el contacto y la observación, como aspectos inevitables de la exploración, el tratamiento, la cirugía y la hospitalización. Pero los pacientes esperan de sus médicos, enfermeras y otros cuidadores que no les sometan a exposiciones o contactos físicos u observaciones innecesarios.

INTIMIDAD BIOÉTICA Que no les observen espectadores ni personal médico no necesario Que no se les grabe con una cámara. Por otra parte, siempre que sea posible, que se respete su deseo de tener una habitación individual en lugar de una colectiva y que se cumplan las normas de silencio y tranquilidad para poder encontrar la paz de espíritu.

¿CÓMO PROTEGER LA INTIMIDAD DEL PACIENTE? recuperar el sentido del pudo percibir que se está en una situación lesiva para la intimidad del enfermo. El pudor es un hábito positivo que salvaguarda la intimidad de la que venimos tratando. “Es el gesto y la reacción espontánea de protección de lo íntimo” [6]. el pudor es una tendencia innata y está en nuestras manos el fomentarla, como también inhibirla

¿CÓMO PROTEGER LA INTIMIDAD DEL PACIENTE? la manera quizá más grave de desposeer a las personas de su dignidad intrínseca es violar su intimidad, es decir, horadarla y forzarles a manifestarla contra su voluntad […]. El pudor, al proteger y mantener latente nuestra intimidad (éste es su objeto), aumenta el carácter libre de la manifestación hacia fuera de lo que somos y tenemos. Loíntimo es libremente donado porque es previamente poseído [6]. Ricardo Yepes

¿CÓMO PROTEGER LA INTIMIDAD DEL PACIENTE? El paciente resguarda en su intimidad su dignidad de persona y debemos tratarlo como tal y no como “ simple cosa ” Al decir “simple cosa” no pensemos en el cuerpo únicamente como objeto de placer, también es tomarlo como“simple cosa” cuando el interés por ver un púrpura, palpar una esplenomegalia o auscultar un soplo me impide ver a la persona que sustenta tan interesantes signos.

INTIMIDAD “Solo respetando el pudor y la intimidad de los pacientes podremos actuar como médicos dignos ” incluyendo aquel del que podamos decir : “No hay en él parecer, no hay hermosura para que le miremos ... Despreciado y abandonado de los hombres, varón de dolores y familiarizado con el sufrimiento, y como uno ante el cual se oculta el rostro, menospreciado sin que le tengamos en cuenta. ”

Solo respetando el pudor y la intimidad de los pacientes podremos actuar como médicos dignos ” incluyendo aquel del que podamos decir : “No hay en él parecer, no hay hermosura para que le miremos ... Despreciado y abandonado de los hombres, varón de dolores y familiarizado con el sufrimiento, y como uno ante el cual se oculta el rostro, menospreciado sin que le tengamos en cuenta. ”

Solo respetando el pudor y la intimidad de los pacientes podremos actuar como médicos dignos ” incluyendo aquel del que podamos decir : “No hay en él parecer, no hay hermosura para que le miremos ... Despreciado y abandonado de los hombres, varón de dolores y familiarizado con el sufrimiento, y como uno ante el cual se oculta el rostro, menospreciado sin que le tengamos en cuenta. ”

Solo respetando el pudor y la intimidad de los pacientes podremos actuar como médicos dignos ” incluyendo aquel del que podamos decir : “No hay en él parecer, no hay hermosura para que le miremos ... Despreciado y abandonado de los hombres, varón de dolores y familiarizado con el sufrimiento, y como uno ante el cual se oculta el rostro, menospreciado sin que le tengamos en cuenta. ”

Solo respetando el pudor y la intimidad de los pacientes podremos actuar como médicos dignos ” incluyendo aquel del que podamos decir : “No hay en él parecer, no hay hermosura para que le miremos ... Despreciado y abandonado de los hombres, varón de dolores y familiarizado con el sufrimiento, y como uno ante el cual se oculta el rostro, menospreciado sin que le tengamos en cuenta. ”

Solo respetando el pudor y la intimidad de los pacientes podremos actuar como médicos dignos ” incluyendo aquel del que podamos decir : “No hay en él parecer, no hay hermosura para que le miremos ... Despreciado y abandonado de los hombres, varón de dolores y familiarizado con el sufrimiento, y como uno ante el cual se oculta el rostro, menospreciado sin que le tengamos en cuenta. ”

intimidad Bibliografía.- Persona y bioética - Número 1 (2008) Intimidad del paciente, pudor y educación médica Cacilia Orellana Peña Pags. 8-15