Tercer Domingo de Cuaresma “He escuchado los gritos de mi pueblo” PARO DESAUCIOS CORRUPCIÓN POLÍTICA INJUSTICIAS MALOS TRATOS LUCHAS DE PODER.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Su obra, imagen de un nazareno
Advertisements

EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS
2º Domingo del Tiempo Ordinario
"...deja que hable el corazón"
Habrá considerado la oración de los desvalidos, Y no habrá desechado el ruego de ellos. Salmo102:17-18 Quizás hoy sea el día Señor, que escuches mi clamor.
Dejemos que nos penetre el “Agnus Dei” del Requiem de Fauré (5’30)
Bautismo de Jesús. Mateo 3, de Enero de 2008 El sentido, la esperanza, la vida entera de la persona creyente, se fundamenta y sostiene en la.
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
Conocer no es únicamente “saber”, si este saber significa solamente “tener conocimientos”. ¿Cómo conocer a alguien –cómo conocer a Jesús- si no es a través.
ORACIÓN DESNUDA PARA DESCUBRIRME EN CUARESMA
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
LA VOCACION EN LA BIBLIA
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat La manifestación del Mesías no se debe a especulaciones humanas, sino a la iniciativa divina. Juan 1,
PALABRAS de VIDA.
ACOGER, ABRAZAR, ASUMIR, INTEGRAR Y MIRAR CON AMOR NUESTRA REALIDAD
¿Quién?. ¿Quién? Felices somos en la pobreza, si en nuestras manos hay amor de Dios, si nos abrimos a la esperanza, si trabajamos en hacer el bien.
Tu me llamas ?. Tu me llamas ? Son muchas los que, hoy en día, tienen miedo a adquirir compromisos que duren mucho tiempo.
Un viaje por la Cuaresma…
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Miguel-A. 152 seg. (J. Iglesias) “Momentos en la vida”
AMISTAD EN LA LEJANÍA Libro Autora Sentimientos Graciela Ocaranza
Cansado del camino, sediento de ti,
CAMINO hacia Jerusalén EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO “Que mi corazón se inflame” del Stabat Mater de Pergolessi, nos mueva a.
Morir de amor Automático.
Conocer no es únicamente “saber”, si este saber significa solamente “tener conocimientos”. ¿Cómo conocer a alguien –cómo conocer a Jesús- si no es a través.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
TERCER CICLO E.P. 28 MARZO 2011 Pretendemos descubrir todas las invitaciones que surgen en su caminar para amar la vida.
International Christian Church SoldOut Discipling Movement
Al empezar un nuevo dia....
Juan 10,1-10 Mayo 15 JESÚS ES EL BUEN PASTOR.
TERCER DÍA: María, Servidora.
A JESÚS CRUCIFICADO.
BENDÍCEME, SEÑOR… UN AÑO MÁS! ¡TEN PACIENCIA CONMIGO!
“Las Excusas de Moisés Para NO aceptar el liderazgo”
Se buscan Corazones Conforme A Dios
La base de la oración: La fe
ORACIÓN DESNUDA PARA DESCUBRIRME EN CUARESMA
Seguimos haciendo camino CUARESMA. Es hora de volver a Él... …de hacerlo presente en mi vida…
Dios escucha nuestra oración, conoce nuestras peticiones y sabemos que en su gran misericordia y poder hace realidad los deseos mas profundos plantados.
D Í A E N A V I D Escuchando “Qué le daremos al chico de la madre” (Pop. Catalana) presentemos nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
ADVIENTO : TERCERA SEMANA “ESTAD EN VELA” “PREPARAD EL CAMINO”
SALMO AL COMENZAR LA MAÑANA
Consagramos nuestro día de trabajo al Señor
Señor, heme en tus manos, dirígeme, Y hasta el fin de mis años, mi guía sé. Sin Ti ni un solo paso quisiera dar; Mi vida hasta su ocaso te he de entregar.
Ha llegado la hora. Hora difícil, Juan 12, V domingo de Cuaresma –B- pero también hora decisiva de triunfo y de gloria.
¿Eres Tú el Mesías, el Hijo de Dios Bendito?
Yo celebraré Yo celebraré, delante del Señor, cantaré un canto nuevo.
El Desafío de Moisés (Segunda semana).
AL SANTISIMO SACRAMENTO
Sin clic Después del milagro de encontrarlos vivos, atrapados a una profundidad de casi 700 metros, con calor de 36 grados, humedad de 96 %, en un espacio.
Es tiempo de caminar.
¿Me llamas Señor?. ¿Me llamas Señor? Son muchas los que, hoy en día, tienen miedo a adquirir compromisos que duren mucho tiempo.
ALLÁ VIENE… Enero 16 Juan 1,29-34.
Un niño que estaba por nacer, le dijo a Dios:
1. Alegres cantan tus melodías las ansiedades del corazón (bis)
Evangelio según San Juan
Cantemos a nuestro Dios
Juan 10,1-10 Abril 13 JESÚS ES EL BUEN PASTOR.
Yo sé que me conoces y sé quién eres tú
N A V I D D Í A E Escuchando “Qué le daremos al Hijo de la Madre” (Pop. Catalana) pensemos en nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Descalzarse para entrar en el otro. “No te acerques más, quítate tus sandalias porque lo que pisas es un lugar sagrado” Fueron las palabras de Yahvé a.
ES UN LARGO SENDERO C175.
Un tiempo de oportunidades. Un tiempo de oportunidades.
III DOMINGO DE CUARESMA CAMBIAD DE VIDA Y DE CORAZÓN, ESTÁ CERCA EL REINO DE DIOS Mt 4,17.
“El Espíritu lo fue llevando por el desierto, mientras era tentado”. Primer Domingo de Cuaresma Las Tentaciones Lucas 4, 1-13.
QUINTO DÍA FIESTA DE CRISTO REY SÍMBOLO DEL DÍA JUSTIC IA PAZ AMOR LIBERT AD.
IV Domingo de Pascua. Ven a la fiesta es el momento de rezar y de cantar hoy celebramos que en nuestras vidas Dios viviendo siempre está. (Bis) Ven a.
Los planes de Dios Éxodo 2: ¿Qué quieres de mí? Buscando la voluntad de Dios. Introducción Grandes expectativas Los planes de Dios.
Porta Fidei “La puerta de la fe” Benedicto XVI Carta apostólica Parte II Porta Fidei “La puerta de la fe” Benedicto XVI Carta apostólica Parte II.
LA CUARESMA: ir al desierto para encontrar lo esencial. Dame fuerza, Señor, para adentrarme en mi interior y encontrar lo que tú has sembrado en mí.
Transcripción de la presentación:

Tercer Domingo de Cuaresma “He escuchado los gritos de mi pueblo” PARO DESAUCIOS CORRUPCIÓN POLÍTICA INJUSTICIAS MALOS TRATOS LUCHAS DE PODER

Moisés descubre que Dios le sale al encuentro en medio de la “zarza”, una planta que puede representar las espinas y el sufrimiento de la humanidad hoy. Dios ve este sufrimiento, siente el clamor de todos los que padecen por falta de humanidad de los que tienen el poder económico o político, se conmueve porque es compasivo y benigno. Nos invita a hacer lo mismo. El es el Dios de nuestros padres, de nuestra familia. Siente como propia toda la familia humana. En este camino de encuentro con Dios hemos de entrar “descalzos”, con mucha humildad y sin prejuicios para que la luz y el amor de Dios nos pueda penetrar bien dentro y convertirnos.

Éxodo 3, “He visto, conozco el sufrimiento de mi pueblo” ¿En qué Dios creo? ¿A dónde nos envía, como comunidad, esta Cuaresma? Lucas 13, 1-9 “Si no volvéis a Dios, también pereceréis” La higuera es estéril, “ocupa un lugar en balde”. El viñador no la corta ni destruye. Así es la paciencia de Dios. Sigue esperando un cristianismo menos burgués, más vigoroso y fecundo. Más al lado de los que sufren.

Tres actitudes nos pueden ayudar a ser más y Mirada limpia para ver la realidad sin prejuicios ni intereses. Las injusticias se alimentan a sí mismas mediante la mentira. Empatía compasiva que nos lleve a defender a las víctimas y solidarizarnos con su sufrimiento. Compromiso sostenido por cambiar “nuestras tristezas en sonrisas que alientan, nuestros miedos en sueños de libertad, nuestros juicios en anhelos de paz, nuestras divisiones en corazones unidos y solidarios, nuestra agua en buen vino”. (Opciones Cap.)

Señor, despierta en mí el deseo profundo de conocer quién eres. Dame la humildad de saberte aceptar tal como en realidad eres y no como yo quisiera que fueras. No soy yo quien tiene que poseerte ni te he de clasificar según mis ideas Hazme entender que conocerte es dejarme poseer por ti y dejarme transformar por el calor de tu amor que abraza a todos. Enséñame también, Señor, a saber ver, saber escuchar y dejarme conmover por el sufrimiento del mundo. Y, sobre todo, enséñame a saber responder como Moisés: “Aquí me tienes”, y a reconocer que me envías para ponerme al servicio de mis hermanos. Basado en “La Misa de cada día” Ed. Claret