ALUMNOS: Caparachín Reyes, Anabel Llerena Gallardo, Tania Peri Abarca, Felicita De la Mata, Leslie Profesora: Rabines Espinoza, Rossana.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES RUC - SUNAT
Advertisements

RÉGIMEN GENERAL DEL IMPUESTO A LA RENTA
PASOS PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA
Medición de La Utilidad: El proceso de Ajuste
CONTABILIZACIÓN DE LAS VENTAS A PLAZOS EN EL SALVADOR
MECANISMO PARA LA ADQUISICION DE DIVISAS POR PARTE DE LOS IMPORTADORES Importador Banca e Instituciones Financieras y demás Operadores Cambiarios Autorizados.
Temario FLUJO DE FONDOS DPPI/ILPES.
Cómo formalizar una Empresa?
CONCEPTO DE LA CONTABILIDAD
MINUTA DE CONSTITUCIÓN
NUEVO RÉGIMEN ÚNICO SIMPLIFICADO – NUEVO RUS
SUBDIRECCION DE INFORMACION Y SERVICIO AL CONTRIBUYENTE
SESION 2 Sociedades Civiles y Mercantiles
TEMA: REPASO. Ejercicio 1 TEMA: REPASO. Ejercicio 2.
DOCUMENTOS COMERCIALES
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA
SOLICITUD DE CRÉDITO FONDO REGIONAL GUAYANA
COFIDE Gestor voluntario
INSCRIPCIÓN AL RUC.
Análisis de Estados Financieros
Gestión de trámites a permisionarios de transporte de gas LP
Cuentas y Documentos por cobrar
Capítulo 5 Estados Financieros.
Constitución de Empresas en Línea en 72 horas
COMO INICIAR UN NEGOCIO
RÉGIMEN ECONÓMICO.
Capítulo 4 Ajustes.
Efectivo e Inversiones Temporales
Capítulo: 9 Inventarios.
Capítulo: 11 Intangibles.
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
LA ECUACION CONTABLE Utilización de la ecuación contable en la información de la situación de la empresa.
PROGRAMA DE CERTIFICACION EMPRESARIAL
TRIBUTACION PARA MYPES
TRIBUTACION PARA MYPESE
NUEVO RÉGIMEN DE OPERADORES
Desarrollo de los Módulos IV, V y VI
Características e Información CPCC Dionicio Canahua
El Estado de Resultados.
RÉGIMENES TRIBUTARIOS
Activo, Pasivo y Patrimonio
ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA
OBJETIVOS REFORMA EDUCACIONAL PROYECTO DE LEY. 1º FIN AL LUCRO 2º TERMINO SELECCIÓN 3º REEMPLAZO F.C. (Peso por Peso)
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS –USAC-
Pasos para constituir una empresa
Capacitación y servicios para nuevos negocios en el Perú Creación y Gestión de tu Empresa en el Perú.
CONCEPTO DE EMPRESA Definición Objetivos.
CONCEPTO DE EMPRESA Definición Objetivos.
Instituto nacional de soyapango asignatura: Profesor: Pedro Arnoldo Aguirre integrantes: Corina Nathaly Torres Torres.
Capacitación y servicios para nuevos negocios en el Perú Creación y Gestión de tu Empresa en el Perú.
Experiencia y metodología aplicada al proceso de simplificación administrativa Dr. Alfredo Vera Arana Alcalde de Independencia - Huaraz.
PASOS PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA.
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
Conceptos Básicos de Contabilidad
COMO EMPRENDER UNA EMRESA
PASOS PARA CONSTRUIR UNA EMPRESA
REQUISITOS PARA FORMALIZAR UNA EMPRESA
Formalización de la empresa
Gestión Empresarial.
LAS EMPRESAS EN EL PERÚ Integrantes: Amador Torres John
CONTABILIDAD FINANCIERA II
Analisis de Actividad.
Veamos a continuación cuáles son los pasos necesarios para formalizar o constituir legalmente una empresa. Estos pasos son los necesarios para constituir.
PASOS PARA CONSTRUIR UNA EMPRESA
PASOS PARA CONSTRUIR UNA EMPRESA
¿QUÉ SON LOS TRIBUTOS? Son pagos en dinero que los ciudadanos están obligados por ley hacer al estado o a otras administraciones publicas, con el objeto.
Creación y Gestión Capacitación y servicios para nuevos negocios en el Perú de tu empresa en el Perú.
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS E INFORMATICA UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS E INFORMATICA CONTABILIDAD,AUDITORIA Y FINANZAS “EL IMPUESTO GENERAL A LAS.
Creación y Gestión Capacitación y servicios para nuevos negocios en el Perú de tu empresa en el Perú.
GRADO 7° DORIS LÓPEZ PERALTA
Transcripción de la presentación:

ALUMNOS: Caparachín Reyes, Anabel Llerena Gallardo, Tania Peri Abarca, Felicita De la Mata, Leslie Profesora: Rabines Espinoza, Rossana

Viene del Skimboard, deporte que consiste en deslizarse con una tabla en la orilla del mar, equivale a nuestro grupo entrando al mar conocimientos que tiene que aumentar cada día.

Gerente General (Tania Llerena) Gerente Finanzas (Leslie de la Mata) Gerente Ventas (Anabel Caparachin ) Gerente Logística (Felicita Peri)

La idea y la elección del negocio surgió por la experiencia que tenemos como alumnos de la universidad, cuando tenemos clases en las tardes y no podemos ir a nuestras casas a comer, lo primero que elegimos es comer hamburguesas con queso acompañados de papas fritas, o cualquier otra comida rápida.

NOMBRE DE LA EMPRESA La comida rápida (fast food) es un estilo de alimentación donde el alimento se prepara y sirve para consumir rápidamente en establecimientos especializados.

. Brindar a los clientes servicios de calidad, con productos seleccionados, rapidez y cortesía en el servicio, que cumpla con las expectativas de nuestros clientes

Ser reconocidos como una empresa, que busca el liderazgo primero en Lima y luego a nivel nacional. Servir productos de calidad y brindar a nuestros clientes una experiencia inolvidable.

CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA MINUTARUC LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO LEGALIZACION DE LIBROS

MINUTA Documento privado que contiene el acto de constitución de una empresa, elaborado por un abogado y firmado por los socios y el abogado. Reserva de Nombre.- En Registros Públicos, se verifica que no exista un nombre similar al de la empresa que se va a constituir. Reserva máximo por 30 días. Capital Social.-Se especifica el aporte de cada socio, puede ser en dinero o bienes. Documentos Personales (DNI de titular y conyugue) Estatutos.- Se detalla el régimen del directorio, la gerencia, la junta general, los deberes y derechos de los socios y accionistas Descripción de la Actividad Económica.- Se describe la actividad que se va a desarrollar. Escritura Pública.- es un documento legal elaborado por un notario público, quien da fe y lo envía a Registros Públicos.

Se obtiene en la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT), órgano administrador de tributos en el Perú. Para empresas de personería jurídica se entrega: Copia de la escritura pública de constitución, inscrita en Registros Públicos. Recibo de agua, luz o teléfono del domicilio fiscal. Formato de inscripción de RUC de la SUNAT. Documento de identidad en original del representante legal. RUC Registro Único de Contribuyen tes

LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO Es otorgada por el municipio en donde está ubicado el negocio. Se paga una tasa dependiendo del giro de la actividad y el área que ocupará el inmueble Requisitos para Licencia definitiva: Solicitud, Certificado de Zonificación y Compatibilidad de Uso, Copia del RUC, Copia del Título de Propiedad o Copia del Contrato de alquiler. Copia de la Escritura Pública de Constitución. Informe favorable de Defensa Civil. En el caso de autorizaciones sectoriales, copia de la autorización del sector competente según actividad. Para continuar con la Licencia Permanente: cada año se informa a la Municipalidad de su jurisdicción que continúan con el giro autorizado para el establecimiento.

Legalización De Libros Se legaliza antes de que la empresa inicie sus operaciones. Debe efectuarse ante notario. La legalización es puesta en la primera hoja útil del libro contable, en las demás hojas debe existir numeración y sello del notario. La empresa se ha acogido al Régimen General de Renta. Estamos obligados a legalizar y llevar los siguientes libros: Registro de ventas Registro de Compras Libro diario de formato simplificado. Los ingresos brutos anuales estimados de la empresa no superan los S/. 200,000.- al año.

Se crea la nueva empresa el 01 de Julio del 2011, que se dedicará a la Comercialización de Comida Rápida. El capital social es de S/.150,000,con el cual se ha efectuado los siguientes gastos: Se efectuó compras de 2,500 combos al precio de S/. 5 cada uno, equivalente a S/. 12,500. Se compró inmuebles (local comercial) por S/. 70,000, que se depreciará en 33 años; muebles y enseres por S/.26,000, que tendrán una duración de 5 años. Se alquiló un local, cuyo alquiler mensual es de S/. 1,500. Se ha pagado 6 meses por adelantado. El saldo en caja es de S/. 32,500.

Libro diario – asiento de apertura julio Capital social 150,000 Caja 32,500 Mercadería 12,500 Cargas diferidas 9,000 Activo fijo 96,000 o Por el asiento de apertura y el aporte del capital inicial.

Libro Diario Gasto de remuneración7,800 + Cuentas por pagar 7,800 o Por el contrato de personal para atención publico Contrato de seguro por adelantado 1,500 + Cuenta por pagar 1,500 o Se contrata seguro por un año a partir de julio

Mercadería 7,500 + Cuentas por pagar 7,500 o Por la compra de 1,500 combos Gasto por uso de luz Cuenta por pagar 350 Por recepción de factura de luz del mes Gasto por uso de teléfono e internet Cuenta por pagar 420 o Por recepción de factura de luz del mes

Cuenta por cobrar 25,740 + Ventas 25,740 o Por las ventas del mes Costo de venta 14,300 - Mercadería 14,300 o Por el costo de la mercadería usada Caja efectivo 20,592 - Cuenta por cobrar20,592 o Por la cobranza del 80% de las ventas del mes

Cuenta por pagar Caja efectivo 250 o Por el pago de la cuota N°1 del seguro Gasto de seguro Contrato de Seguro por adelantado. 125 o Por el uso del seguro del presente mes

Cuentas por pagar 7,800 - Caja efectivo 7,800 o Por el pago de remuneraciones del mes Depreciación de Activo Fijo Activo Fijo - Equipo 610 o Por la depreciación mensual del inmueble y equipos Gasto de alquiler 1,500 - Cargas Diferidas 1,500 o Por el gasto de alquiler del mes.

Libro Mayor  Caja 32,500 20, ,800 45,042  Mercadería 12,500 7, ,300 5,700  Activo Fijo 96, ,390  Cuentas por Pagar 250 7, , , , ,520  Cuentas por Cobrar 25, ,592 5,148

 Ventas 25,740  Costo De Ventas 14,300  Remuneraciones 7,800  Cargas Diferidas 9,000 1, ,500 8,875  Luz 350  Alquileres 1,500  Teléfono420  Depreciación 610  Seguro 125

OPERACIONES EN EL MES DE AGOSTO

Libro Diario Caja efectivo 5,148 - Cuenta por cobrar 5,148 o Por la cobranza del 20% de las ventas del mes de julio Cuentas por pagar 7,500 - Caja efectivo 7,500 o Por el pago de la factura N°5 de compra de julio Cuentas por pagar Caja efectivo 350 o Por el pago de la Luz de julio

Cuentas por pagar Caja efectivo 420 o Por el pago de teléfono e Internet de Julio Mercadería 16,500 + Cuentas por pagar 16,500 o Por la compra de 3,300 combos con factura N° Gasto por uso de luz Cuenta por pagar 350 o Por recepción de factura de luz del mes

Gasto por uso de teléfono Cuenta por pagar 420 o Por recepción de factura de luz del mes Cuenta por cobrar 30,420 + Ventas 30,420 o Por las ventas del mes Costo de venta 16,900 - Mercadería 16,900 o Por el costo de la mercadería vendida.

Caja efectivo 24,336 - Cuenta por cobrar 24,336 o Por la cobranza del 80% de las ventas del mes Gasto de remuneración7,800 - Caja efectivo7,800 o Por el pago de remuneraciones del mes Cuenta por pagar Caja efectivo 250 o Por el pago de la cuota N°2 del seguro

Gasto de seguro Contrato de Seguro adelantado 125 Por el uso del seguro del presente mes Depreciación de Activo Fijo - Equipo Activo Fijo - Equipo 610 o Por la depreciación mensual del inmueble y equipos Gasto de alquileres 1,500 - Cargas Diferidas 1,500 o Por el gasto de alquiler del mes.

Libro Mayor  Caja 45,042 5,148 24,336 -7, , ,206  Mercadería 5,700 16, ,900 5,300  Activo Fijo 95, ,780  Cuentas por Pagar 7, , , ,270  Cuentas por Cobrar 5,148 30,420 -5, ,336 6,084

 Ventas 30,420  Costo de Ventas 16,900  Remuneraciones 7,800  Cargas Diferidas 8, ,500 7,250  Luz 350  Teléfono 420 Depreciación 610 Seguros 125 Alquileres1,500 Resultado del Ejercicio Mes de julio 635

Libro Diario Caja efectivo 6,084 - Cuenta por cobrar 6,084 o Por la cobranza del 20% de las ventas del mes de Agosto Cuentas por pagar Caja efectivo 350 o Por el pago de la Luz de Agosto Cuentas por pagar Caja efectivo 420 o Por el pago de teléfono e Internet de Agosto

Mercadería 20,000 + Cuentas por pagar 20,000 o Por la compra de 4,000 combos con factura N° Cuentas por pagar 16,500 - Caja efectivo 16,500 o Por el pago de la factura N°5 de compra de Julio Gasto por uso de luz Cuenta por pagar 350 o Por recepción de factura de luz del mes

Gasto por uso de teléfono e internet420 + Cuenta por pagar 420 o Por recepción de factura de luz del mes Gasto de remuneración 7,800 - Caja efectivo 7,800 o Por el pago de remuneraciones del mes Cuenta por pagar Caja efectivo 250 o Por el pago de la cuota N° 3 del seguro

Cuenta por cobrar 38,610 + Ventas 38,610 o Por las ventas del mes Costo de venta21,450 - Mercadería21,450 o Por el costo de la mercadería vendida Caja efectivo30,888 - Cuenta por cobrar30,888 o Por la cobranza del 80% de las ventas del mes.

Gasto de Seguro Cargas Diferidas 125 (Contrato de seguro por adelantado) o Por el uso del seguro del presente mes Depreciación de Activo Fijo – Equipo Activo Fijo - Equipo 610 o Por la depreciación mensual del inmueble y equipos Gasto de alquiler 1,500 - Cargas Diferidas 1,500 o Por el gasto de alquiler del mes.

 Por los resultados obtenidos en los Estados Financieros, se puede apreciar que la empresa es rentable, las ventas se han incrementado mes a mes, lo que le ha permitido a la empresa ir incrementando sus utilidades cada mes.  También se puede apreciar que la empresa cuenta con liquidez, lo que le facilitaría evaluar la introducción de la venta de otros productos afines, para diversificar sus ventas y ampliar su cartera de clientes.  Otra alternativa seria evaluar la apertura de otro local en una zona estratégica, para que el negocio siga creciendo.

 Para la realización de este trabajo, nuestro grupo se reunió en varias ocasiones.  Primero se realizo una lluvia de ideas para ver que giro de negocio iba a tener nuestra empresa.  Nos distribuimos el trabajo y cada una preparo una parte.  Para realizar la parte operativa de los tres meses del negocio, nos guiamos de lo aprendido en clase.  Fuimos en grupo a la Sunat y a Registros Públicos para solicitar los formularios correspondientes para el registro y formalización de la empresa.  Este trabajo nos permitió aplicar todo lo aprendido y a investigar lo que no sabíamos.  El hecho de trabajar en grupo en otros cursos, nos ha facilitado la comunicación y llegar a un acuerdo rápidamente para el avance de nuestro trabajo