Tema: Puntuación Puntuar. 1. tr. Poner en la escritura los signos ortográficos necesarios para distinguir el valor prosódico de las palabras y el sentido.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La fábrica de chocolates. Marina y sus amigos están aprendiendo a hacer algunas recetas con chocolate: huevos de pascua, conejos… Tienen los moldes y.
Advertisements

Puntuación Ejercicio inicial..
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
Modos de razonamiento argumentativos
Practicamos con la rutina diaria
ALGO SOBRE… ORTOGRAFÍA Signos de puntuación
TEMA 4 Prueba y Verdad.
LA COMPOSICIÓN Clase No. 5
LOS PRONOMBRES RELATIVOS EN LA COMUNICACIÓN
Investigación de mercados para conocer que tanto esta afectando la crisis Económica a la Población Potosina.
Estimado alumno: - Copia la parte teórica sobre los signos de puntuación. Desarrolla la práctica en tu cuaderno. No copies las anécdotas ni el poema.
TALLER DE REDACCIÓN SIGNOS DE PUNTUACIÓN
El uso del tilde.
Como cada verano, a la Señora Pata le dio por empollar y todas sus amigas del corral estaban deseosas de ver a sus patitos, que siempre eran los más guapos.
Medios de comunicación Diferentes visiones sobre los presupuestos del estado Cullmann Enoc Montalvà i Cuña Ana Martínez Plaza Francisco Rodríguez López.
PASE LO QUE PASE... SUBIR ! AGOSTO 31 Mateo 16,21-27.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 36.
Luis Felipe hurtado Giraldo Grado octavo 15-abril/2012.
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
LOS MODOS O ESTILOS NARRATIVOS
COMPRENSION LECTORA Prof. Viviana Cabrera L..
Determinantes del núcleo del predicado.
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
LA NARRATIVA LATINOAMERICANA DEL SIGLO XX
Quinto Básico 150 ppm EL PATITO FEO.  El patito feo, por Hans Christian Andersen  Como cada verano, a la Señora Pata le dio por empollar y todas sus.
CORRECCIÓN Respeto a normas gramaticales y criterios de estilo
LA ORACIÓN SIMPLE (Repaso)
Signos de puntuación LA HERENCIA.
El Juicio. Tu también serás juzgado!..... Después de haber vivido “decentemente” en la tierra, mi vida llegó a su fin... De pronto me encuentro delante.
“¡Nadie tiene lo que quiere!” Miguel-A. 132 seg. (A. Molina)
Para escribir un cuento de 1° a 4° Básico ¿Cómo desarrollar las habilidades de escritura en nuestros alumnos? ¿ Qué aspectos debo considerar al trabajar.
VEN ESPÍRITU DE AMOR Ilumina nuestras mentes y nuestros corazones para que comprendamos las Palabras de Jesús y sepamos llevarlas a la práctica. Tú que.
H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre María en la Circular del 8 de septiembre de 1976 Serie 02 cepam H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre.
Ante un grupo de niños un hombre narró la siguiente historia:
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
LA PUNTUACIÓN Capítulo 6, pp ¿Para qué son? Terminar una oración Distinguir el tipo de oración Declaración: Me siento bien hoy. Pregunta: ¿Cómo.
SIGNOS DE PUNTUACIÓN Punto (.) Pausa prolongada La coma (,)
REFLEXIÓN Cualquier semejanza con la realidad…. ¿ Cuánta literatura, ha leído durante este primer semestre? Escriba el nombre, además de alguna referencia.
PRACTIQUEMOS Señale la sílaba tónica o aquella que lleva el acento prosódico en las palabras de la siguiente definición: La hoja de vida o currículo es.
ORTOGRAFÍA.
VALOR DE UN ALMA ¿Cuánto vale un alma?
Cronología Nació el 28 de marzo de 1936 en Arequipa, Perú
SIGNOS DE PUNTUACION.
SEMINARIO DE EXPRESIÓN JURÍDICA
Comunicación Oral y Escrita I
ALGO SOBRE… ORTOGRAFÍA Signos de puntuación
USOS LINGÜÍSTICOS DE LOS DOS PUNTOS
Lo Que Los Críticos Están Diciendo Acerca De La Biblia Un Artículo en U.S. News and World Report llevaba el encabezado: ¿Qué Dijo.
ORACIONES COPULATIVAS
La coma, el punto y coma y el punto.
USO DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y REFERENCIAS ANAFORICAS
La coma, el punto y coma y el punto.
Vocabulario Sueldo El dinero que una familia recibe cada año Deuda Gastar mas de ahorrar Tasa La ___ de desempleo es demasiado alto ManifestacionesPersonas.
Tipos de oraciones Rasgos estructurales.
Criterios de Evaluación
El ladrón de sueños Ante un grupo de niños un hombre narró la siguiente historia:
Molina Santana Ana Yelly Tecnología Educativa
LA COMA La coma indica una pausa breve y se usa:
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
Signos de puntuación.
LA COMA 1. La coma separa los componentes de una enumeración
Nombre del alumno. Alejandro Rafael Barrosa Escudero Grado. 1ro Grupo. A Escuela: Justo Sierra Méndez MATERIA: Observación de la practica docente PROFESOR.
Escribe el significado en inglés de las siguientes palabras
Usos y funciones de los signos de puntuaciÓn
ESPAÑOL 2, el 6 de enero. Para Empezar... Miguel Carrascos “Nunca más” Si alguna vez me creí alguien para alguien quede por delante mi arrepentimiento.
El condicional.
Los signos de puntuación nos ayudan a establecer las pausas que permiten que las personas con las cuales hablamos puedan entender claramente lo que queremos.
Magister Franklin J. Castillo Oct CONTENIDO TUTORIAL  El párrafo El párrafo El párrafo  Idea principal Idea principal Idea principal  Localización.
laboutiquedelpowerpoint.
Los Signos de Puntuación
Transcripción de la presentación:

Tema: Puntuación Puntuar. 1. tr. Poner en la escritura los signos ortográficos necesarios para distinguir el valor prosódico de las palabras y el sentido de las oraciones y de cada uno de sus miembros. (Fuente RAE)

Párrafo polémico en el testamento de Miguel Guevara “Dejo mis bienes a mi sobrino José Antonio Guevara no a mi hermano Rafael Pereda tampoco jamás se pagará la deuda al banco América nunca de ningún modo para la SUNAT todo lo dicho es mi deseo”. Reflexiona ¿Qué problemas presenta este texto que carece de puntuación?

Versión de José Antonio Guevara “Dejo mis bienes a mi sobrino José Antonio Guevara. No a mi hermano Rafael Pereda. Tampoco, jamás, se pagará la deuda al banco América. Nunca, de ningún modo, para la SUNAT. Todo lo dicho es mi deseo”.

Versión de Rafael Pereda “¿Dejo mis bienes a mi sobrino José Antonio Guevara? No. ¡A mi hermano Rafael Pereda! Tampoco, jamás, se pagará la deuda al banco América. Nunca, de ningún modo, para la SUNAT. Todo lo dicho es mi deseo”.

Versión del abogado del banco América “¿Dejo mis bienes a mi sobrino José Antonio Guevara? No. ¿A mi hermano Rafael Pereda? Tampoco, jamás. Se pagará la deuda al banco América. Nunca, de ningún modo, para la SUNAT. Todo lo dicho es mi deseo”.

Versión del abogado de la SUNAT “¿Dejo mis bienes a mi sobrino José Antonio Guevara? No. ¿A mi hermano Rafael Pereda? Tampoco, jamás. ¿Se pagará la deuda al banco América? Nunca, de ningún modo. Para la SUNAT todo. Lo dicho es mi deseo”.

Versión del juez “¿Dejo mis bienes a mi sobrino José Antonio Guevara? No. ¿A mi hermano Rafael Pereda? Tampoco. Jamás se pagará la deuda al banco América. Nunca, de ningún modo, para la SUNAT. Todo lo dicho es mi deseo”.

Conclusión El juez resuelve que todos los bienes enumerados en el testamento queden en poder del Estado peruano.

Analiza En la portada de Diario16 del 1 de enero, se pueden identificar los tres casos de usos de comas más comunes en la redacción. ¿Podría identificarlos? Diario 16 (1/1/2012)

Primer caso: La coma de enumeración Responde ¿Por qué se colocan las comas en esta oración?

Segundo caso: La coma explicativa o de incisos Responde ¿Por qué se colocan las comas en esta oración?

Caso 3: La coma de movimiento del circunstancial Responde ¿Por qué se coloca la coma en esta oración?

Casos de uso de comas

Casos de comas 1. Enumerativo 2. Inciso 3. Mov. Circunstancial 1. No sé si terminar este informe, leerlo nuevamente, escribir el memorando o ver el video de la reunión. 2. Los hermanos Molina, grandes e influyentes inversionistas, perpetuaron los beneficios económicos. 3. En el centro de traducción, el profesor encontró la versión en inglés para sus alumnos de segundo ciclo. Aprende más Haga clic en los siguientes enlaces para informarse más sobre estos tres casos importantes. Caso Enumerativo (http://www.wikilengua.org/index.php/Coma#Enumeraciones) Caso de inciso o elemento explicativo (http://www.wikilengua.org/index.php/Coma#Incisos) Caso de movimiento del circunstancial (http://www.wikilengua.org/index.php/Coma#Alteraciones_del_orden_l.C3.B3gico_de_los_enunciados)

Casos de uso de punto y coma

1. Oraciones yuxtapuestas Casos de punto y coma 1. Oraciones yuxtapuestas 2. Enumeración compleja El economista Andrés Molina dijo que fundar un banco es muy importante para el desarrollo; a juzgar por la alta demanda de préstamos para pymes, eso no parece discutible. Rindió un control de lectura sobre la novela La casa verde, del peruano Mario Vargas Llosa; los cuentos Doce cuentos peregrinos, del colombiano Gabriel García Márquez; y la novela Pedro Páramo, del mexicano Juan Rulfo. Aprende más Haga clic en el siguiente enlace para saber más del tema: http://www.wikilengua.org/index.php/Punto_y_coma

Casos de uso de dos puntos

Enumeración anunciada Casos de dos puntos Enumeración anunciada Cita textual Relación causal Fórmulas de saludo Los ingredientes del pisco sour son los siguientes: pisco puro, jugo de limón, clara de huevo, azúcar blanca, hielo picado y amargo de angostura. Cecilia Blume escribió sobre el gobierno: “Lleguemos a un consenso respecto a cómo queremos que sea el país en adelante”. Se prevé una aguda escasez de agua para los próximos veinte años: deben adoptarse drásticas medidas a fin de prevenir el desastre. Señora directora: Le informamos… Aprende más Haga clic en el siguiente enlace para saber más del tema: http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltConsulta?lema=dos%20puntos o hhttp://www.wikilengua.org/index.php/Dos_puntos

Usos incorrectos de los dos puntos No se deben usar los dos puntos en los siguientes casos:   1. Después de un verbo sin haber concluido el enunciado Los principales problemas de la fábrica son: personal poco competente, infraestructura inadecuada y gastos excesivos. [incorrecto] 2. Después del adverbio como La crisis económica internacional trajo problemas como: recesión, inflación y desempleo. [incorrecto] 3. Después de preposiciones Sobre el escritorio había pedidos de: España, Chile y Ecuador. [incorrecto] 4. Después de por ejemplo Pidieron útiles de escritorio, como, por ejemplo: cinta autoadhesiva, grapas, lapiceros… [incorrecto] Reflexione Es muy importante que reconozca estos cuatros usos incorrectos para no volverlos a cometer.