PROCEDIMIENTO DE COBRANZA COACTIVA – SUNAT Mag

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El procedimiento Administrativo de Ejecución
Advertisements

Expositor: Marco Reynoso Guzmán
CÓDIGO TRIBUTARIO Libro Primero 01.
CÓDIGO TRIBUTARIO Libro Segundo 01.
CÓDIGO TRIBUTARIO Libro Tercero 01.
EL REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTO DE FISCALIZACIÓN DE LA SUNAT
Verificación de Obligaciones de Impresión de Documentos
Decretos Legislativos 1113, 1117, 1121 y 1123
CONTRATACIONES PÚBLICAS Comité Especial, funcionarios responsables y procesos de selección Oscar Herrera Giurfa.
Convenio Marco 1.
PROCEDIMIENTO TRILATERAL
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA
Expositor: Dr. Eduardo Reyes Díaz-Leal
 Letra de Cambio.  Cheque.  Pagaré.
CÓDIGO TRIBUTARIO Título Preliminar y Libro Primero 01.
Regímenes Tributarios – Régimen General
Régimen de Gradualidad
PROCEDIMIENTOS ANTE LAS JUNTAS DE CONCILIACION
Sesión 11: Procedimiento Administrativo de Ejecución
Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
APREMIOS REALES Y MEDIDAS CAUTELARES
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA:
DE LA ENTREGA-RECEPCION DE LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL
Nerys Betancourt Abogado UNIMAR. EJECUCIÓN DE SENTENCIAS. a. Conocimiento y Ejecución. b. Sentencias que aparejan ejecución. Sentencias declarativas Sentencias.
TITULOS VALORES ESPECIFICOS
R. Javier Gonzales Concepción
ASIMET Abril 2005 Paula Osorio Abogado
BRASILIA, ABRIL DE Pág. 1 CLASIFICACIÓN DE GARANTÍAS DEL CRÉDITO TRIBUTARIO: - GARANTÍAS GENERALES - GARANTÍAS ESPECÍFICAS.
Titulo de Crédito Hipotecario Negociable
SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA
Ministerio Secretaría General de la Presidencia Declaraciones de patrimonio e intereses Septiembre de 2011.
GARANTIAS ADUANERAS FINALIDADES: ASEGURAMIENTO DEL PAGO DE TRIBUTOS
1 MORATORIA 2009 NORMATIVA  Decreto Nº 3140/2008  Resolución Nº 112/2007  Resolución complementaria del Decreto Nº 3140/2008.
Artículo 164°.- CONCEPTO DE INFRACCIÓN TRIBUTARIA
Mercado bancario: BCRA – Bancos oficiales – Bancos privados
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA Y PROCESOS DISCIPLINARIOS
Integrantes: Rodrigo Cabrera Grace Guerra.  Son montos de dinero que otorga el Banco a empresas de diverso tamaño para satisfacer necesidades de Capital.
MÓDULO ADMINISTRACIÓN DE TESORERÍA Profesor: Ciro Severino Fredez
GARANTIAS EN LA CONTRATACION PUBLICA
Determinación de la Obligación Tributaria PREVIO Impugnación de las Resoluciones de la SAT Los derechos del contribuyente en el proceso administrativo.
LA CADUCIDAD DE LA HIPOTECA
NOTIFICACIÓN DE ACTOS Y OTROS DOCUMENTOS
LA QUIEBRA (PROCESOS CONCURSALES) Artículos Código de Comercio
LEY DEL PROCEDIMIENTTO ADMINISTRAIVO GENERAL
Protección al Consumidor de Servicios Financieros
Recaudación.
APELACIÓN Y QUEJA Acmon Gamarra Miraflores, 03 de marzo de 2014
El Procedimiento de Cobranza Coactiva
SIMULTANEIDAD DE DERECHOS MINEROS
CONTRATO DE LEASING SE TUVO EN CUENTA LO ESTABLECIDO EN: LA LEY
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE DERECHO DERECHOS REALES II
EJECUCION DEL ACTO ADMINISTRATIVO
TICKET DE MAQUINA REGISTRADORA
COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA
Gestión de Tesorería.
Código de la Niñez y Adolescencia LAS ENTIDADES DE ATENCIÓN.
EL PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
Código Tributario Determinación de la Obligación Tributaria
Procedimiento. Artículo 634 del Código del Procedimiento Civil: Decretado el embargo de los bienes se procederá respecto de éstos con arreglo a lo dispuesto.
(ACTIVO CORRIENTE EXIGIBLE)
LOS ORGANOS DE LA ADMNISTRACION TRIBUTARIA NACIONAL
El Procedimiento de Cobranza Coactiva
CONTABILIDAD II TEMA II: Aspectos Contables Ligados al Efectivo
GARANTIAS.
PROCEDIMIENTO ECONOMICO COACTIVO. El procedimiento económico coactivo, también conocido como el procedimiento administrativo de ejecución, este consiste.
Seminario Nueva Normativa de Contrataciones del Estado y su Reglamento Lima, 2012.
¿QUÉ ES EL RÉGIMEN DE BUENOS CONTRIBUYENTES? El Régimen de Buenos Contribuyentes (En adelante Régimen), fue creado para los contribuyentes y/o responsables.
PROCESOS DE SELECCIÓN DE PERÚ. Sistema de Contratación Pública ENTIDADES OSCE POSTORES.
Normas que regulan la función recaudatoria Períodos voluntario y ejecutivo Seminario CIAT/SRI de Ecuador Sistemas de Recaudación Tributaria : Períodos.
Ley Código Procesal Laboral La Prueba Pericial Artículos 76 al 83.
Transcripción de la presentación:

PROCEDIMIENTO DE COBRANZA COACTIVA – SUNAT -2014 Mag PROCEDIMIENTO DE COBRANZA COACTIVA – SUNAT -2014 Mag. OVIDIO JIMENEZ REA 10/04/2017

Temas a tratar: Charla Tributaria Procedimiento de Cobranza Coactiva (PCC) Marco jurídico y administrativo de PCC

INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES ENTRE PARTICULARES Y EL ESTADO ENTRE PARTICULARES El fenómeno del incumplimiento obligacional puede abordarse desde diversas perspectivas (causas, métodos de solución de conflictos de intereses, organos conciliadores o resolutores). Sin embargo en esta oportunidad queremos destacar dos aspectos: las relaciones de incumplimiento que pueda haber entre particulares y las de particulares y el Estado. ¿Debería haber diferente tratamiento entre ambos fenómenos? Sin perderse la perspectiva de preferencia, puede discutirse si siempre debe ser el Poder Judicial es que defina o cabe otras modalidades (arbitraje, la propia Administración, el concordato)

AUTOTUTELA ADMINISTRATIVA : En virtud de este principio la Administración se halla excenta de la carga de solicitar a los Tribunales la ejecución de sus propias decisiones, pudiendo llevarlas a cabo ella misma. (Arts. 192º, 194º y 196º Ley 27444 - Ley del P.A.G.) 10/04/2017

¿ PUEDE SUNAT COBRAR COACTIVAMENTE SUS ACREENCIAS. (Art. 114º C. T ¿ PUEDE SUNAT COBRAR COACTIVAMENTE SUS ACREENCIAS ? (Art. 114º C.T. Y 2º R.P.C.C) SUNAT realiza la cobranza coactiva de las deudas tributarias en ejercicio de su facultad coercitiva. 10/04/2017

Base Legal de Procedimiento Cobranza Coactiva de SUNAT. T.U.O. Código Tributario - D.S. 135-99-EF y Modificatorias Reglamento del P. C. C. - R.S. 216-2004/SUNAT y su Modificatorias

SUJETOS DEL PROCEDIMIENTO DE COBRANZA COACTIVA Ejecutor Coactivo Auxiliares Coactivos Deudor Tributario Terceros 10/04/2017

EL EJECUTOR COACTIVO (Art. 114º del C.T. y 4º del R.P.C.C) Funcionario responsable de la cobranza, quien ejerce directamente las acciones de coerción (embargos y remates) para el cobro eficaz de las deudas exigibles, velando por la celeridad, legalidad y economía del procedimiento 10/04/2017

CARGO DE EJECUTOR COACTIVO (Art. 114º C.T. Requisitos) Funcionario de la Administración Tributaria. Ciudadano en ejercicio y pleno goce derechos civiles. Título de abogado; No hallarse condenado o procesado por delito doloso; No haber sido destituido (P.J., M.P., Adm. Pública, etc.); Conocimiento y Experiencia en D° Adm. Y Tributario 10/04/2017

FACULTADES DEL EJECUTOR COACTIVO (Art. 116º C.T. Y 5º R.P.C.C) Verificar exigibilidad deuda tributaria; Ordenar, variar o sustituir medidas cautelares; Ejecutar garantías otorgadas a favor de SUNAT; Suspender el procedimiento; Disponer colocación afiches, carteles u otros; Dar fe de los actos en que interviene. Requerir información a entidades públicas o privadas; Solicitar autorización judicial para descerraje o similares; Dejar sin efecto toda carga o gravamen de los bienes adjudicados en remate publico Admitir y resolver la Intervención Excluyente de Propiedad. Ordenar en el PCC el remate de los bienes. Ordenar la Med. Cautelares Previas al PCC Requerir al tercero la información que acredite la veracidad o no de créditos pendientes de pago al deudor tributario. 10/04/2017

AUXILIARES COACTIVOS (Art. 114º C.T. Y 6º R.P.C.C) Funcionarios: que colaboran con el Ejecutor Coactivo en el ejercicio de las acciones de cobranza de SUNAT. 10/04/2017

REQUISITOS PARA ACCEDER AL CARGO DE AUXILIAR COACTIVO (Art. 114º C. T Funcionario de la Administración. Ciudadano en ejercicio y pleno goce derechos civiles. Bachiller D°, Cont., Econ. o Administración. No hallarse procesado o condenado por delito doloso. No haber sido destituido Adm. Pública (PJ,MP, etc.) Conocimiento y Experiencia en D° Adm. y Tributario. No tener vínculo parentesco con el Ejecutor 10/04/2017

Numerales 6 y 7 puede además: FACULTADES DE LOS AUXILIARES COACTIVO (Art. 116º C.T.Ultimo Parrafo Y art. 6º R.P.C.C) Numerales 6 y 7 puede además: Trámite y custodia expedientes asignados; Elaboración documentos impulso procedimiento; Realizar las diligencias ordenadas por el Ejecutor; Suscribir notificaciones, actas de embargo y demás documentos; Disponer la colocación de carteles, afiches u otros; Dar fe de los actos en que interviene. 10/04/2017

¿ A QUIEN SE LE CONSIDERA DEUDOR TRIBUTARIO. (Art ¿ A QUIEN SE LE CONSIDERA DEUDOR TRIBUTARIO? (Art. 7º del Código Tributario) Persona Natural o Juridica a la cual se realiza el cobro de la deuda tributaria en calidad de contribuyente o responsable, susceptible de ser afectada patrimonialmente en caso de no cancelar su deuda. 10/04/2017

¿PUEDE COBRARSE COACTIVAMENTE CUALQUIER TIPO DE DEUDA TRIBUTARIA? No, sólo aquella considerada como deuda exigible puede dar lugar a las acciones de coerción para su cobranza, es decir deuda exigible coactivamente. 10/04/2017

R.D. y R.M. No reclamadas plazo ley; ¿ Que tipo de deuda Tributaria es considerada Deuda Exigible ? (Art. 115º del C.T. Y Art. 2º R.P.C.C) R.D. y R.M. No reclamadas plazo ley; Resoluciones no apeladas o R.T.F.; Resolución de pérdida de aplazamiento y/o fraccionamiento; Orden de Pago notificada; Costas y Gastos. 10/04/2017

ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO DE COBRANZA COACTIVA PRIMERA : Inicio del Procedimiento C.C SEGUNDA : Adopción Medidas Cautelares. TERCERA : Ejecución forzada. 10/04/2017

PRIMERA ETAPA: INICIO DEL PROCEDIMIENTO DE COBRANZA COACTIVA (Art PRIMERA ETAPA: INICIO DEL PROCEDIMIENTO DE COBRANZA COACTIVA (Art. 117º del C.T.) Cuando el Ejecutor Coactivo notifica la REC al deudor tributario, la que contiene un mandato de cancelación de valores en cobranza en un plazo máximo de 07 días, bajo apercibimiento de dictarse medidas cautelares o de iniciarse la ejecución forzada de las misma en caso que estas ya se hubiesen dictado (Med.Cautel.Previa). 10/04/2017

REQUISITOS DE LA R.E.C : (Art. 117º del C.T.) Nombre deudor tributario; Número de la O.P. ó Resolución en cobranza; Cuantía tributo o Multa, intereses, así como el Monto total de la deuda; Tributo o multa y período. 10/04/2017

SEGUNDA ETAPA : ADOPCION MEDIDAS CAUTELARES Buscan asegurar la recuperación de la deuda en cobranza cuando vencido el plazo concedido por la REC el deudor tributario no ha cancelado la deuda tributaria. 10/04/2017

CARACTERISTICAS DE LAS MEDIDAS CAUTELARES : Recae sobre cualquiera de los bienes o derechos del deudor, aún cuando se encuentren en poder de terceros, inclusive los que pertenezcan a una unidad de producción o comercio con ciertas restricciones. Debe garantizar inclusive el pago de los gastos, costas e intereses Puede aplicarse con descerraje (Poder Judicial). 10/04/2017

FORMAS DE EMBARGO:Medida Cautelar Genérica. (Art. 118º del C. T. Y Art FORMAS DE EMBARGO:Medida Cautelar Genérica. (Art. 118º del C.T. Y Art. 14º R.P.C.C ) En forma de Depósito con: extracción –sin extracción. En forma de Inscripción. Inmuebles: Aeronaves, Embarcaciones; Muebles: vehículos, Marcas, Acciones, En forma de Retención: Ctas Ctes y Terceros En forma de Intervención en: Recaudación, o en administración de bienes 10/04/2017

EMBARGO EN FORMA DE DEPOSITO: (Art. 118 C.T. y 18º R.P.C.C.) Afectación de bienes muebles e inmuebles no inscritos de propiedad del deudor tributario, la misma que puede ser con o sin extracción de bienes. Designación de depositario de los bienes afectados (deudor/Admin. Tribut./ tercero). Caso especial de bienes pertenecientes a unidades de producción o comercialización. 10/04/2017

EMBARGO EN FORMA DE INSCRIPCION: (Art. 118 C.T. y 19º R.P.C.C.) Es la afectación de un bien registrable (Inmuebles, vehículos, acciones, marcas, patentes, etc.) mediante la anotación del gravamen en su partida o asiento correspondiente por un monto determinado. 10/04/2017

EMBARGO EN FORMA DE RETENCION: (Art. 118 C.T. y 20º R.P.C.C.) Es la afectación de dinero, bienes, valores, fondos y derechos de crédito que se encuentren en poder de una entidad bancaria o financiera, Caja Municipal o que se encuentra en poder de un tercero. Puede efectuarse la diligencia de toma de dicho. 10/04/2017

RETENCIONES ELECTRONICAS: (Bancos, SIAF y Proveedores del Estado) Internet Ejecutor Coactivo Intermediario Digital Funcionario Estatal o de Bancos Autoridad Certificadora Alerta RC Acuse de entrega Acuse de lectura Lectura Sello de Tiempo Fecha y Hora 10/04/2017

EMBARGO EN FORMA DE INTERVENCION: (Art. 118º C.T. y 17º R.P.C.C.) Es la afectación de ingresos o información sobre éstos, del deudor, a través de un interventor. Puede tener tres modalidades : Intervención en Información. Intervención en Recaudación. Intervención en Administración. 10/04/2017

INTERVENCION EN RECAUDACION: Se afecta directamente los ingresos en efectivo que tiene el deudor tributario en su actividad económica ordinaria durante un tiempo determinado, deducidos los gastos necesarios para el normal funcionamiento del negocio. 10/04/2017

INTERVENCION EN INFORMACION: Persigue la obtención de datos relevantes sobre la situación económica o financiera del deudor tributario, generalmente con el objeto de complementar esta medida con otra que garantice el cobro de la deuda. 10/04/2017

INTERVENCION EN ADMINISTRACION: Generalmente el Interventor en administración recae sobre una Persona que trabaje en la misma empresa, a fin de afecta bienes que rinden frutos o utilidades de manera autónoma durante un determinado tiempo, deducidos los gastos necesarios para el mantenimiento de la fuente, 10/04/2017

TERCERA ETAPA : EJECUCION FORZADA Ultima etapa del procedimiento de cobranza coactiva, en la cual debe hacerse efectivo el cobro de la deuda tributaria imputando el dinero obtenido como producto de un embargo en forma de retención o del remate público de los bienes embargados. 10/04/2017

TASACION Y REMATE DE BIENES EMBARGADOS 10/04/2017

TASACION : (Art. 121º del C.T. Y Art. 24º R.P.C.C) Consiste en la valorización de los bienes embargados (depósito e inscripción). Cuando es fijada de común acuerdo entre SUNAT y el deudor tributario se llama tasación convencional. Cuando es realizada por un perito tasador se denomina tasación pericial . Algunos bienes no requieren tasación como los bienes que se cotizan en bolsa. 10/04/2017

REMATE : (Art. 121º del C.T. Y Art. 25º R.P.C.C.) Consiste en la venta forzada de los bienes tasados, de manera pública y al mejor postor. Es convocado por el Ejecutor Coactivo, quien señalará las bases, lugar, día y hora del mismo. Es dirigido por el Ejecutor o por el Martillero Público si el remate es bajo el sistema de oferta en sobre cerrado o a viva voz. Será dirigido por Agente de Bolsa o Corredor de valores o productos cuando se opte por rematar bienes en dichas bolsas 10/04/2017

SISTEMAS DE REMATE : Posturas a viva voz : Previa lectura relación bienes y condiciones del remate, se anuncia las posturas a medida que son efectuadas, Adjudicándose el bien al que haya realizado la postura más alta. Sobre cerrado : Adjudica el bien al postor que haya realizado la oferta más alta, luego de la lectura de todas las propuestas presentadas mediante carta. 10/04/2017

MODALIDADES : Oblaje : Sólo participan en el remate quienes antes de su inicio o al momento de presentar la carta con su oferta, hubiesen depositado como mínimo el 10% del precio base (1ª. Y 2ª. Convocat.) o 20% de la postura u oferta (3ª. Convocat.). Arras : El adjudicatario del(os) bien(es) debe entregar inmediatamente después de concluido el remate como mínimo el 30% del valor del monto adjudicado como arras, las cuales perderá si no cancela el saldo dentro del plazo fijado. 10/04/2017

Apelación al P.C.C. Art. 122 del C.T. Establece el Recurso de Apelación, el cual debe hacerse ante la Corte Superior quien: Solo revisa si el P.C.C. es conforme al C.T. y su Reglamento. No entra a ver el fondo del asunto o de la Procedencia de la C.C. 10/04/2017

APOYO DE LAS AUTORIDADES POLICIALES Y ADMINISTRATIVAS Art. 123 del C.T. señala: Para facilitar la cobranza coactiva, las autoridades policiales ó administrativas prestarán su apoyo inmediato, bajo sanción de destitución, sin costo alguno. 10/04/2017