PNUMA 1. 2 Política y Estrategia sobre el agua del PNUMA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIAGNÓSTICO ¿Cuál es el propósito de realizar un diagnóstico?
Advertisements

Conservación y Desarrollo
El Marco de Acción de Hyogo 2005 – 2015:
Servicios de Salud en situaciones de desastre.
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
G L O B A L E N V I R O N M E N T O U T L O O K - 5.
1 Resultados del SCP Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Tercera reunión de expertos regionales sobre Producción más limpia y.
Desarrollo Sostenible Evolución Incorporación en las legislaciones nacionales Andrea Brusco PNUMA/ORPALC.
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
La economía de los ecosistemas y la biodiversidad
EFICIENCIA EN EL USO DE LOS RECURSOS EN AMERICA LATINA: PERSPECTIVAS E IMPLICANCIAS ECONOMICAS 1 1.
Objetivos de la sesión Introducir a los participantes a la Guía del UNDG sobre Transversalización de la SA en la programación de país.
0 San José, Costa Rica 6-7 Mayo, 2009 PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO Dirección de Políticas de Desarrollo Grupo de Medio Ambiente y Energía.
Estrategias individuales e intersectoriales para las distintas esferas de actividad: Aguas internacionales Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1Proyecto xy. 2 Antecedentes COSUDE se entiende como organización que continuamente aprende. Según el Programa Anual de la AH de COSUDE para el 2008,
Evaluación de Impacto Ambiental y Sociocultural
CONTENIDO Resultados esperados Enfoque estratégico
… Y así nos distraemos Vocabulario.
Iniciativa para el Agua de la Unión Europea EUWI IV Jornadas Técnicas sobre el SISTEMA IBEROAMERICANO DE INFORMACIÓN SOBRE EL AGUA SIAGUA de junio.
1 Modulo de Administradores Licencia Nacional de la Web of Knowledge Año 2013.
Gerencia de Programas Federales de Agua Potable y Alcantarillado Evolución del Sistema Informático de Contraloría Social (SICS) Veracruz, Ver. 2 de octubre.
Biodiversidad Aguas Internacionales Degradación de la tierra
Red Intergubernamental de Contaminación Atmosférica
Mauricio Medinaceli Encuentro Latinoamericano de Economía de la Energía Sofitel – Salvador Bahia 27 de Mayo, 2008.
CONICYT promoviendo la ciencia y tecnología
PLAN MAESTRO PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE LA CIUDAD DE CANANEA, SONORA TABLA DE CONTENIDO.
1 SEGUNDO FORO REGIONAL HERMOSILLO, SON Sistema Nacional de Transparencia Fiscalización y Rendición de Cuentas:
El cambio climático y sus impactos en los servicios de agua y saneamiento: una visión desde los operadores Ricardo Sandoval agua y saneamiento: una visión.
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
Situación actual del agua en América Latina y el Caribe
COMISIÓN LABORAL Abril de COMISIÓN LABORAL I. Misión II.Objetivos Generales III.Perfil de los miembros IV.Organización y Operación V.Funcionamiento.
Modernización de la Gestión Pública del Estado Peruano
Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo
Aplicación elementos del MECI 1000:2005
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
ACUERDOS VII CONFERENCIA DE DIRECTORES GENERALES IBEROAMERICANOS DEL AGUA.
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
Almagro, 5 y 6 de octubre de 2006 U niversidad de O viedo Vicerrectorado de Calidad, Planificación e Innovación VIII Foro de Almagro “LECCIONES APRENDIDAS.
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
Recursos Hídricos: Avances en la Comunidad Andina Alan Viale Estremadoyro Proyecto Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenible
El papel de AEMET en GEO GEO ESPAÑA XV Congreso de la AET.
Dirección de Desarrollo Estratégico Institucional (DDEI) AUTO EVALUACION DE CALIDAD MODELO CAF (COMMON ASSESMENT FRAMEWORK) DICIEMBRE, 2012.
Presentación del documento de trabajo
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN 23 de octubre de 2014 AMOCVIES.
Avances del Órgano Técnico para el Ordenamiento Ecológico Regional de Burgos Sabinas, 14 Mayo 2004.
DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS 2014 Coordinación General de Planificación Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura.
Oficina Nacional de Cambio Climático
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Febrero de 2015.
Julian Lampietti Buenos Aires, Argentina Junio 2013
Gestión Ambiental y Riesgo en Ciudades
Síntesis de aspectos relevantes de las presentaciones por país 4/17/20151 Footer Text SEMINARIO REGIONAL Humedales para nuestro futuro.
Perspectivas del Medio Ambiente América Latina y el Caribe GEO ALC 3
Estrategia Regional para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad en Mesoamérica Aprobada por Consejo de Ministros CCAD, Junio de 2004 Diciembre.
Recomendaciones para la Investigación Conferencia Adaptándonos a un mundo sin glaciares realidades, desafíos y acciones Lima y Huaraz, 7 al 15 de julio.
V CONGRESO NACIONAL DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS
PRINCIPIOS SOBRE MANEJO INTEGRADO DE AGUA Y AREAS COSTERAS (MIAAC)
Taller Sudamericano de Validación de Lineamientos para mejorar la Gestión del Agua Residual y hacer más sostenible la protección de la Salud Lima, 13 y.
Comité en Seguridad Hemisférica – Consejo Permanente 14 de febrero de 2007 Informe de Actividades relativas a AG/RES.2184 (XXXVI-0/06)
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES VISION AMBIENTAL ESTRATÉGICA PRESENTACIÓN EN REUNION DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DEL HUMEDAL.
Diálogo Regional de Política Red de Medio Ambiente 2006 Reunión Subregional, Cono Sur Buenos Aires 17 Abril, 2006 David Wilk, Coordinador Técnico SDS/ENV.
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
Las Compras Publicas Sostenibles VII Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales de las Américas Santo Domingo, 18-20/10/
Las Compras Publicas Sostenibles en América Latina Taller regional Panama, 12 – 13/07/
1er FORO NACIONAL DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO Dra. Margarita Caso Directora de Vulnerabilidad y Adaptación Ecológica Mesa 1. Experiencias Locales.
V ASAMBLEA GENERAL Resumen dictámenes. GRANDES RETOS Abordar el fenómeno de la exclusión desde un enfoque integral a través de estrategias marco. Reforzar.
Transcripción de la presentación:

PNUMA 1

2 Política y Estrategia sobre el agua del PNUMA

3 … necesidad de fortalecimiento del programa de agua dulce del PNUMA Consejo de Administración del PNUMA (Decisión 22/2) 1

PNUMA 4 “PROGRAMA DE ACCIÓN INTEGRADO SOBRE EL AGUA DULCE” Política y Estrategia sobre el Agua 1

PNUMA 5 Mandato del PNUMAMandato del PNUMA Prioridades del Consejo de AdministraciónPrioridades del Consejo de Administración Capítulo 18 de la Agenda 21Capítulo 18 de la Agenda 21 Resultados y Plan de Acción de la Cumbre de JohannesburgoResultados y Plan de Acción de la Cumbre de Johannesburgo Política y Estrategia sobre el Agua 1

PNUMA 6 23er Período de Sesiones del Consejo de Administración del PNUMA Nairobi, Kenia 21 – 25 de febrero de 2005 Política y Estrategia sobre el Agua 1

PNUMA 7 … prestar asistencia a los órganos regionales y gobiernos nacionales para: Política y Estrategia sobre el Agua 1

PNUMA 8 Elaboración y aplicación de estrategias, planes y programas regionales y nacionales para el ordenamiento integral de los recursos hídricos … prestar asistencia a los órganos regionales y gobiernos nacionales para: 1

PNUMA 9 Mejoramiento de las políticas y estrategias en lo referente a la transferencia de tecnologías ambientalmente racionales para el manejo y ordenamiento de los recursos hídricos Política y Estrategia sobre el Agua 1

PNUMA 10 Ordenamiento integral de las cuencas hidrográficas, de las cuencas de captación y las aguas subterráneas Política y Estrategia sobre el Agua 1

PNUMA 11 Evaluación de los recursos hídricos a los niveles regional y mundial Política y Estrategia sobre el Agua 1

PNUMA 12 Promoción de la cooperación internacional y regional en recursos hídricos (agua dulce y ambientes costeros y marinos) Política y Estrategia sobre el Agua 1

PNUMA 13 Ordenamiento integral de las aguas dulces y zonas costeras Política y Estrategia sobre el Agua 1

PNUMA 14 Evaluación de la vulnerabilidad de las aguas subterráneas y promoción del ordenamiento de los recursos de aguas subterráneas Política y Estrategia sobre el Agua 1

PNUMA 15 Áreas temática en recursos hídricos: Agua dulce, contaminación, químicos, manejo de desechos, conservación de humedales, conservación transfronteriza y manejo sostenible de los recursos naturales, preparación y respuesta ante emergencias ambientales, saneamiento, mares y áreas costeras y ecosistemas terrestres y forestales. Plan Estratégico de Bali para tranferencia tecnológica y construcción de capacidades 1

PNUMA 16 Contribuir de forma sustantiva a la sostenibilidad ambiental en el manejo de los recursos hídricos, valiéndose para ello de la aplicación del enfoque de manejo integrado de ecosistemas, como una contribución a las metas y objetivos relevantes a los recursos hídricos y al desarrollo socio-económico. Enfoque central… 1

PNUMA 17 a)mejoramiento en las tareas de evaluación e información en recursos hídricos; b)mejoramiento en las tareas de manejo de cuencas, aguas marinas y costeras; c)mejoramiento de las actividades de cooperación en recursos hídricos. Objetivos principales… 1

PNUMA 18 Coordinación y colaboración con: Programa de Acción MundialPrograma de Acción Mundial (PAM) (GPA) Programa de Mares RegionalesPrograma de Mares Regionales Programa de Agua Dulce del PNUMAPrograma de Agua Dulce del PNUMA Programa de Acción Integral sobre Agua Dulce 1

PNUMA 19 PROGRAMA PARA LA GESTIÓN AMBIENTALMENTE RACIONAL DEL AGUA DULCE Programa de Acción Integral sobre Agua Dulce 1

PNUMA 20 i.asistencia a los gobiernos ii.apoyo en la promoción de enfoques multisectoriales iii.aplicación de medidas acordadas en otros Consejos de Administración iv.compromisos del Plan de Acción de Johannesburgo v.iniciativas intergubernamentales y regionales Programa para la gestión ambientalmente racional del agua dulce 1

PNUMA 21 “PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS DE AGUA DULCE: Aplicación de criterios integrados para el aprovechamiento, ordenación y uso de los recursos de agua dulce” Capítulo 18 de la Agenda 21 1

PNUMA 22 “… los aspectos ambientales de los recursos de agua dulce tocan virtualmente todas las necesidades humanas y de los ecosistemas.” Programa para la gestión ambientalmente racional del agua dulce 1

PNUMA 23 “… reconoce las necesidades sociales, culturales, económicas y ambientales que deben considerarse para alcanzar un manejo sostenible de los recursos hídricos. ” Aplicación del enfoque ecosistémico… 1

PNUMA 24 Análisis, transferencia y diseminación de tecnologías ambientalmente racionalesAnálisis, transferencia y diseminación de tecnologías ambientalmente racionales Manejo integrado de cuencas hidrográficas y aguas subterráneasManejo integrado de cuencas hidrográficas y aguas subterráneas Revisión de las políticas nacionales de agua y reformas necesariasRevisión de las políticas nacionales de agua y reformas necesarias Evaluaciones regionales y globalesEvaluaciones regionales y globales Cooperación internacionalCooperación internacional Actividades prioritarias 1

PNUMA 25 Revisión y ampliación de la legislación nacionalRevisión y ampliación de la legislación nacional Desarrollo de acuerdos sobre aguas compartidas y convenciones relevantesDesarrollo de acuerdos sobre aguas compartidas y convenciones relevantes Manejo integrado de agua dulce y zonas costerasManejo integrado de agua dulce y zonas costeras Evaluación de vulnerabilidad en aguas subterráneasEvaluación de vulnerabilidad en aguas subterráneas Colaboración con UN-HABITATColaboración con UN-HABITAT Actividades prioritarias (cont.) 1

PNUMA 26 Evaluación ambientalEvaluación ambiental Estado de los recursos de agua dulceEstado de los recursos de agua dulce Niveles global, regional y subregionalNiveles global, regional y subregional Tareas desarrolladas por el PNUMA 1

PNUMA 27 Identificación y análisis de los cambios y tendencias en el estado de la calidad y cantidad de aguaIdentificación y análisis de los cambios y tendencias en el estado de la calidad y cantidad de agua Fuentes e impactos de actividades basadas en tierra y de contaminantesFuentes e impactos de actividades basadas en tierra y de contaminantes Factores determinantes sociales y económicos asociadosFactores determinantes sociales y económicos asociados Principales actividades de evaluación 1

PNUMA 28 PROYECTO GLOBAL DE EVALUACIÓN DE AGUAS INTERNACIONALES (GIWA)PROYECTO GLOBAL DE EVALUACIÓN DE AGUAS INTERNACIONALES (GIWA) SISTEMA MUNDIAL DE VIGILANCIA DEL AMBIENTE (GEMS)SISTEMA MUNDIAL DE VIGILANCIA DEL AMBIENTE (GEMS) Programas clave de evaluación 1

PNUMA 29 Fortalecimiento de capacidades como parte integral de la asistencia que se ofrecerá a los gobiernos, siendo para ello un importante elemento las actividades de formación del personal técnico de las instituciones involucradas. Formación en recursos hídricos… 1

PNUMA 30 restauración de ecosistemas, agua dulce y costas, flujos ecológicos, captación de agua de lluvia, manejo transfronterizo de los recursos hídricos, saneamiento, Áreas temáticas consideradas… 1

PNUMA 31 tecnologías ambientalmente amigables; desarrollo de instrumentos legales y de manejo; eventos hidrológicos extremos; adaptación al cambio climático; género y recursos hídricos, etc. Áreas temáticas consideradas (cont.) 1

PNUMA 32 Los eventos hidrológicos extremos tales como inundaciones y sequías, otros peligros naturales y antrópicos y eventos de contaminación accidental de cuerpos de agua, ponen en riesgo el crecimiento y el desarrollo sostenible. Eventos hidrológicos extremos… 1

PNUMA 33 “… proveerán coordinación estratégica para apoyar en la construcción de acciones y asociaciones…” Oficinas regionales del PNUMA 1

PNUMA 34 “Desarrollar una visión común y perspectivas de los temas y perspectivas de los temas prioritarios en agua dulce” Foros regionales y subregionales... 1

PNUMA 35 Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe

PNUMA 36 OFICINA REGIONAL PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE